SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es una afección cutánea de carácter
    inflamatorio crónico, que causa la
    formación de granos o "barros". Esto
    incluye comedones cerrados, espinillas
    negras y parches rojos e inflamados de
    la piel (como quistes).
Hereditario     Actividad        Estrés        Glándulas
                 hormonal                       sebáceas
                                               hiperactivas




Acumulación     Bacterias en   La irritación     Algunos
 de células      los poros      cutánea        medicamento
muertas de la                                       s
    piel.
proliferación de
trastornos de la
                   Propionibacterium
queratinización,
                           acnes




hipersecreción         o actividad
   sebácea         inflamatoria in situ.
   La lesión básica del acné es el
    microcomedon puede inflamarse o no y
    su gravedad depende del numero y
    tamaño.
Comedon blanco cerrado: papula pequeña dec olor a veces mas claro que la
piel circundante.
Comedon negro:orificio visible, con tapon de queratina oscura debido a la
melanina alli depostida. Rara vez inflaman, relleno de detritos oleosos, oscurecidos
por oxidacion y que vacian con facilidad
Papula, pustula, nodulo,quiste
Enfoque dermatológico:
 GRADO I: Hay comedones cerrados y pocas
  pápulas.
 GRADO II: Hay comedones abiertos, pápulas y
  pocas pústulas.
 GRADO III: Hay comedones, pápulas, pústulas y
  pocos nódulos.
 GRADO IV: Hay comedones, pápulas
  pústulas, nódulos y quistes.
   Enfoque médico – clínico:
 Enfoque práctico:
 - Necesidades del paciente.
 - Antigüedad.
 - Tratamientos recibidos
Tiene dos partes:
 1) Régimen
   higiénico - dietético.
 2) Farmacológico :
 Tópico.
 Sistémico.
   Régimen higiénico -
    dietético :
   Aseo de la piel.
   Preparación de la piel.
   Alimentación.
   Luz solar.
   Estado de ánimo.
   Manipulación.
   Tópico - sistémico :
   - Azufre
   - Peróxido de benzoílo
   - Derivados de vitamina A
   - Antibióticos
   - Antiandrógenos
   - Corticosteroides
    - AINES
   - Ansiolíticos
 Agentes a base de
  azufre:
 - Azufre y resorcinol
 Acido salicílico y
  azufre.
 Son básicamente
  jabones
  “preparadores”.
  A partir del año 2003 se establece:
 Factor causal: exceso de grasa.
 Factor desencadenante o “gatillo”: es
  una bacteria, la Propionibacterium
  acnes.
 Factor predisponente: idiosincrasia
  (personal).
 Enfoque actual:
 Exceso de grasa: evitar o eliminar
  comedones.
 Bacteria (Propionibacterium acnes):
  antibióticos tópicos.
 Idiosincrasia: asesoramiento.
 Enfoque actual:
 La bacteria
  Propionibacterium
  acnes es:
  anaerobia
 Peróxido de Benzoílo Elimina los
  comedones.
 Libera oxígeno en el sitio de acción.
 Elimina al Propionibacterium acnes.
 Reduce los ácidos grasos libres.
 Normaliza la hiperqueratinización.
 Antibióticos tópicos:
 - Clindamicina Es el de elección para
  anaerobios.
 Tiene efecto antibacteriano directo.
   Terapia combinada: Sólo se recomienda
    si la combinación resulta en una
    potenciación del efecto terapéutico.
 Antibióticos :
 Se utilizan los de amplio espectro.
 Los más usados son: eritromicina,
  clindamicina, minociclina, tetraciclina.
 Conllevan el riesgo de producir colitis
  pseudomembranosa.
 Pueden provocar resistencia bacteriana.
 En mujeres con disfunción hormonal.
 Puede ser por aumento de andrógenos
  o de sus receptores.
 Se emplea la ciproterona.
 El efecto es disminuir la secreción de las
  glándulas sebáceas.
 - Solamente para tratar el acné
  noduloquístico.
 - Alternativa donde fallan los demás
  tratamientos.
 - Requiere seguimiento riguroso
  (teratogénico).
  http://www.niams.nih.gov/Portal_En_Espan
   ol/Informacion_de_salud/Acne/default.asp
INSTITUTO NACIONAL DE ARTRITIS Y
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS Y PIEL
  http://www.revistasocolderma.com/numer
   os/Junio%2011/pdf/guias%20de%20acne.p
   df
GUIAS COLOMBIANAS PARA EL MANEJO DEL
ACNE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melasma
MelasmaMelasma
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones cutaneas elementales
Lesiones cutaneas elementalesLesiones cutaneas elementales
Lesiones cutaneas elementalesManuel Sanchez
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
Pablo Sánchez
 
Dermatologia para Esteticistas
Dermatologia para EsteticistasDermatologia para Esteticistas
Dermatologia para Esteticistas
missjana
 
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneosSemiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Carlos Sosa Cárdenas
 
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Dina Salazar
 
Melasma
MelasmaMelasma
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielChus Suárez
 
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologiaLesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
UCB
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Peter Tinker
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
andy2010avbh
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
Ana Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Lesiones cutaneas elementales
Lesiones cutaneas elementalesLesiones cutaneas elementales
Lesiones cutaneas elementales
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
 
Dermatologia para Esteticistas
Dermatologia para EsteticistasDermatologia para Esteticistas
Dermatologia para Esteticistas
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneosSemiología de la piel y anexos cutáneos
Semiología de la piel y anexos cutáneos
 
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Nevo
NevoNevo
Nevo
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologiaLesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
Lesiones elementales secundarias de la piel, semiologia
 
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
(2011-11-10 ) Acne (ppt)(2011-11-10 ) Acne (ppt)
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne Vulgar
 
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentaciónAlteraciones de la pigmentación
Alteraciones de la pigmentación
 

Destacado

Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
Laura Sarmiento Muñoz
 
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For AcneWhat Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
Welcome Cure LLP
 
Acne Vulgaris
Acne VulgarisAcne Vulgaris
Acne Vulgaris
Rhich Praxides
 
Acne
AcneAcne
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesdianiz03
 
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescenciaObesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Proyectoen
 
Acné
AcnéAcné
Acne Slide Show
Acne Slide ShowAcne Slide Show
Acne Slide Show
CQU
 

Destacado (16)

Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
 
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For AcneWhat Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
What Is Acne Vulgaris And A Glimpse Into Homeopathic Treatment For Acne
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Acne Vulgaris
Acne VulgarisAcne Vulgaris
Acne Vulgaris
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
 
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescenciaObesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
 
Dermatomicosis
DermatomicosisDermatomicosis
Dermatomicosis
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
acne vulgaris
acne vulgarisacne vulgaris
acne vulgaris
 
Acne Slide Show
Acne Slide ShowAcne Slide Show
Acne Slide Show
 

Similar a Acne

ACNE_1.pdf
ACNE_1.pdfACNE_1.pdf
ACNE_1.pdf
Anguie15
 
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielDr Renato Soares de Melo
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
Anairam Moreno
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaDaniela Lugo
 
ACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptxACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptx
Samuel Aguirre
 
Acne
AcneAcne
Presentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicosPresentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicos
DIEGOLOPEZVAZQUEZ2
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
Mancho Suarez
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
Ras
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
Luisns1
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013MAHINOJOSA45
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Acne (20)

ACNE_1.pdf
ACNE_1.pdfACNE_1.pdf
ACNE_1.pdf
 
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
 
Acné
Acné Acné
Acné
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
 
(2011-11-10) Acne.ppt
(2011-11-10) Acne.ppt(2011-11-10) Acne.ppt
(2011-11-10) Acne.ppt
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
 
ACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptxACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptx
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Presentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicosPresentación sobre acne, aspectos médicos
Presentación sobre acne, aspectos médicos
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
 
Dermatitis
 Dermatitis Dermatitis
Dermatitis
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
 
Expo foliculitis
Expo foliculitisExpo foliculitis
Expo foliculitis
 
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.pptAFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
AFECCIONES DERMATOLOGICAS 2014.ppt
 

Más de Universidad Libre seccional Barranquilla

cicatrizacion
 cicatrizacion cicatrizacion
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Tiva
TivaTiva
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
La piel
La pielLa piel
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis

Más de Universidad Libre seccional Barranquilla (20)

Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Ulceras
UlcerasUlceras
Ulceras
 
Tumores premalignos y malignos de la piel check
Tumores premalignos y malignos de la piel checkTumores premalignos y malignos de la piel check
Tumores premalignos y malignos de la piel check
 
Trauma de mano terminado
Trauma de mano terminadoTrauma de mano terminado
Trauma de mano terminado
 
Injertos y colgajos
Injertos y colgajosInjertos y colgajos
Injertos y colgajos
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
cicatrizacion
 cicatrizacion cicatrizacion
cicatrizacion
 
Trauma de cara
Trauma de caraTrauma de cara
Trauma de cara
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tiva
TivaTiva
Tiva
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Trabajo dermatologia
Trabajo dermatologiaTrabajo dermatologia
Trabajo dermatologia
 
Trabajo dermatologia USO DE CORTICOESTEROIDES
Trabajo dermatologia USO DE CORTICOESTEROIDESTrabajo dermatologia USO DE CORTICOESTEROIDES
Trabajo dermatologia USO DE CORTICOESTEROIDES
 
Dermatitis por pañal
Dermatitis por pañalDermatitis por pañal
Dermatitis por pañal
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Acne

  • 1.
  • 2. Es una afección cutánea de carácter inflamatorio crónico, que causa la formación de granos o "barros". Esto incluye comedones cerrados, espinillas negras y parches rojos e inflamados de la piel (como quistes).
  • 3. Hereditario Actividad Estrés Glándulas hormonal sebáceas hiperactivas Acumulación Bacterias en La irritación Algunos de células los poros cutánea medicamento muertas de la s piel.
  • 4. proliferación de trastornos de la Propionibacterium queratinización, acnes hipersecreción o actividad sebácea inflamatoria in situ.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La lesión básica del acné es el microcomedon puede inflamarse o no y su gravedad depende del numero y tamaño.
  • 8. Comedon blanco cerrado: papula pequeña dec olor a veces mas claro que la piel circundante.
  • 9. Comedon negro:orificio visible, con tapon de queratina oscura debido a la melanina alli depostida. Rara vez inflaman, relleno de detritos oleosos, oscurecidos por oxidacion y que vacian con facilidad
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Enfoque dermatológico:  GRADO I: Hay comedones cerrados y pocas pápulas.  GRADO II: Hay comedones abiertos, pápulas y pocas pústulas.  GRADO III: Hay comedones, pápulas, pústulas y pocos nódulos.  GRADO IV: Hay comedones, pápulas pústulas, nódulos y quistes.
  • 15. Enfoque médico – clínico:
  • 16.  Enfoque práctico:  - Necesidades del paciente.  - Antigüedad.  - Tratamientos recibidos
  • 17. Tiene dos partes:  1) Régimen higiénico - dietético.  2) Farmacológico :  Tópico.  Sistémico.
  • 18. Régimen higiénico - dietético :  Aseo de la piel.  Preparación de la piel.  Alimentación.  Luz solar.  Estado de ánimo.  Manipulación.
  • 19. Tópico - sistémico :  - Azufre  - Peróxido de benzoílo  - Derivados de vitamina A  - Antibióticos  - Antiandrógenos  - Corticosteroides  - AINES  - Ansiolíticos
  • 20.  Agentes a base de azufre:  - Azufre y resorcinol  Acido salicílico y azufre.  Son básicamente jabones “preparadores”.
  • 21.  A partir del año 2003 se establece:  Factor causal: exceso de grasa.  Factor desencadenante o “gatillo”: es una bacteria, la Propionibacterium acnes.  Factor predisponente: idiosincrasia (personal).
  • 22.  Enfoque actual:  Exceso de grasa: evitar o eliminar comedones.  Bacteria (Propionibacterium acnes): antibióticos tópicos.  Idiosincrasia: asesoramiento.
  • 23.  Enfoque actual:  La bacteria Propionibacterium acnes es: anaerobia
  • 24.  Peróxido de Benzoílo Elimina los comedones.  Libera oxígeno en el sitio de acción.  Elimina al Propionibacterium acnes.  Reduce los ácidos grasos libres.  Normaliza la hiperqueratinización.
  • 25.  Antibióticos tópicos:  - Clindamicina Es el de elección para anaerobios.  Tiene efecto antibacteriano directo.
  • 26. Terapia combinada: Sólo se recomienda si la combinación resulta en una potenciación del efecto terapéutico.
  • 27.  Antibióticos :  Se utilizan los de amplio espectro.  Los más usados son: eritromicina, clindamicina, minociclina, tetraciclina.  Conllevan el riesgo de producir colitis pseudomembranosa.  Pueden provocar resistencia bacteriana.
  • 28.  En mujeres con disfunción hormonal.  Puede ser por aumento de andrógenos o de sus receptores.  Se emplea la ciproterona.  El efecto es disminuir la secreción de las glándulas sebáceas.
  • 29.  - Solamente para tratar el acné noduloquístico.  - Alternativa donde fallan los demás tratamientos.  - Requiere seguimiento riguroso (teratogénico).
  • 30.  http://www.niams.nih.gov/Portal_En_Espan ol/Informacion_de_salud/Acne/default.asp INSTITUTO NACIONAL DE ARTRITIS Y ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS Y PIEL  http://www.revistasocolderma.com/numer os/Junio%2011/pdf/guias%20de%20acne.p df GUIAS COLOMBIANAS PARA EL MANEJO DEL ACNE