SlideShare una empresa de Scribd logo
Acondicionamiento
ambiental en la
arquitectura
Instituto Universitario Politécnico¨
"Santiago Mariño"
Extensión Porlamar
Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental
Prof.
William Busca
Br.
Zuliangie Pereira
C.I - 28.344.811
Porlamar, Noviembre de 2022
Acondicionamiento ambiental
en arquitectura
Se trata de un estudio de los cambios en los elementos arquitectónicos y
urbanísticos que afectan a los elementos de todo el entorno exterior.
El acondicionamiento ambiental en arquitectura es el estudio de las modificaciones
a los elementos de la arquitectura y el diseño urbano que influyen en los factores de
regulación general del clima externo. El entorno determina el uso de modificadores
climáticos en la arquitectura.
El diseño pasivo es un método utilizado en
arquitectura para obtener edificios que logren la
regulación ambiental a través de procesos
naturales. Utiliza el sol, la brisa, el viento, las
propiedades de los materiales de construcción, la
orientación, entre otros.
Arquitectura
Sostenible
La arquitectura sostenible hace referencia a
los diseños arquitectónicos que toman en
consideración la optimización de los
recursos naturales para minimizar el
impacto ambiental de la construcción de los
edificios. Es un modo de concebir el diseño
arquitectónico de manera sostenible,
buscando optimizar los recursos naturales y
los sistemas de la edificación. Un diseño
sostenible integra parámetros bioclimáticos,
donde el propio diseño arquitectónico sirve
para optimizar aspectos como la
iluminación y la ventilación natural, se
aprovechan las condiciones climáticas, se
toma en cuenta la orientación del edificio, la
hidrografía y los ecosistemas del entorno.
Arquitectura
Sustentable
“Arquitectura sustentable” es el término general que
define a la forma inteligente, sostenible y amigable con
el medioambiente de concebir el diseño arquitectónico.
También referida como arquitectura verde, implica
un enfoque ecológico en la construcción de espacios
habitables que busca limitar el impacto humano en el
medioambiente.
De este modo, el concepto de sustentabilidad atraviesa
todo el proceso creativo: desde el diseño a la elección
de materiales, la implementación de sistemas de
calefacción y refrigeración, ventilación, fontanería,
residuos y demás, integrando la obra a las condiciones
del contexto inmediato.
Lluvias
Acondicionamiento ambiental que influye en
el desarrollo de la ciudad
Clima
El diseño urbano considera el clima como un factor importante. Este clima está definido por la altitud.
Asoleamiento Vientos Vegetación
Es el que se encarga de estudiar
el aprovechamiento de los rayos
solares y radiaciones solares. Es
imprescindible a la hora de
realizar un diseño, el crear
ambientes con el mayor
porcentaje de luz natural y evitar
los reflejos solares.
Se trata de estudiar el
aprovechamiento del aire dentro
de los desarrollos urbanos o
viviendas; por esto es necesario
prever la circulación cruzada o en
línea.
Es importante tomar un
conocimiento de los tipos de
vegetación que se dan en las áreas
y climas de nuestro desarrollo
urbanístico, para esto hay que
hacer un estudio de aquellos
árboles que son frondosos o
espinosos, que las raíces no
sobresalgan de la tierra, que tengan
larga duración y que sean
resistentes a los vientos y climas de
cada región.
Es importante los lugares donde
hay una constante pluviosidad, en
tal sentido de mantener fresco los
ambientes y no húmedos.
Es el agente más importante
entre los que tienen influencia en
la formación del suelo. Dentro de
los elementos climáticos se
destacan la humedad
(precipitación, evaporación y
humedad relativa), la
temperatura y el viento.
Información climática
Latitud - Altitud del terreno o Zona a estudiar
Confort
Determinar la trayectoria de asoleamiento, patrón y
producción de calor
Determinación y efectos del viento y la temperatura
Determinación y efectos de la lluvia escurrimiento del
agua
Determinación y efectos de la vegetación en la
temperatura
Formulación de un criterio general de diseño de un
plan urbanístico
Para lograr un excelente diseño
urbano o arquitectónico
eficiente se debe buscar la
manera de aprovechar las
condiciones climáticas
favorables y de matizar las
condiciones desfavorables.
Criterios
Orientación
Calle
Vivienda
Plaza
Vientos
Agradables
Evitar vientos fuertes
Proteger con árboles
Lluvia
Drenaje
Pendiente
Canales
Tomando en cuenta
Elementos climáticos
Confort del Medio
Ambiente
El confort, es todo lo que nos rodea; una buena disposición de las formas
para el uso al que están destinadas; bundancia de las cosas necesarias para
vivir bien; todo esto englobado en un ambiente agradable.
Sus elementos son:
Protección Solar Circulación del aire
Protección de Lluvias
Luz natural
Ubicación de la Vivienda Zonificación
Diseño ambiental
Las necesidades de sostenibilidad que tienen hoy en día todas las ciudades del
mundo no se pueden satisfacer a no ser que existan profesionales bien
formados en la materia. Estos tendrán que hacer frente al reto de diseñar
espacios urbanos en el que vivir sea mucho más fácil, al tiempo que se respete el
medioambiente. Deberán utilizar para ello el diseño ambiental.
Esta forma de crear ciudades tiene muy en cuenta aquellos parámetros
ambientales que pueden afectar a sus habitantes en cuanto a los programas, los
edificios o incluso las políticas urbanas. Su misión fundamental es la creación de
lugares óptimos para el entorno urbano.
Por ello, el diseño ambiental afecta a la arquitectura urbana y su planificación, a
la geografía, así como a la arquitectura del entorno. Igualmente, aborda muchas
disciplinas como la conservación histórica y la iluminación, pero también el
equipamiento de la ciudad.
Sus enfoques, como vemos, son muy variados, pero todos ellos se dirigen a la
creación de estrategias que hagan más amigable la ciudad con la vida saludable.
Para ello, es fundamental la comprensión de cómo se transforman las ciudades
modernas en núcleos urbanos importantes, pero también adoptar medidas que
lleven a tal punto.
Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades
El diseño ambiental debe contemplar
el límite de crecimiento que se base
en un pormenorizado análisis y
estudio de las distintas variables:
ecología, capacidad del medio, y
productividad de sus recursos.
Un crecimiento limitado de
la ciudad
El tránsito como prioridad Utilización mixta de la
ciudad
Para que una ciudad sea sostenible,
se debe articular en torno a un
sistema de transporte público. Las
zonas urbanas deben ser fácilmente
accesibles y transitables utilizando la
red de transporte, y las estaciones y
puntos en los que utilizarlos deben
estar cerca del ciudadano.
Es más que recomendable que las
zonas residenciales estén en un radio
de medio kilómetro respecto a los
servicios que todos necesitamos. Nos
referimos a las oficinas de correos,
escuelas, tiendas, establecimientos
hosteleros, ambulatorios o entidades
financieras varias.
Cualquier ciudad que se quiera
llamar sostenible debe contemplar
en su diseño ambiental la creación
de este tipo de zonas, ya que
suponen un pulmón por el que
respirar. De hecho, el porcentaje de
las mismas por ciudadano debe estar
entre el 20 y el 40%, y todas las
viviendas deben tener esos espacios
a una distancia menor de 500
metros.
Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades
Las viviendas en forma de bloques de
pisos no deberán superar las dos
hectáreas de extensión, a excepción
de las zonas urbanas industriales.
Utilizarlos en vez de edificios de gran
tamaño favorece que la afluencia de
personas no se concentre en un solo
punto, sino que esté disperso por toda
la ciudad, evitando posibles
embotellamientos.
Edificios residenciales de
pequeñas dimensiones
Zonas verdes y ajardinadas Edificios eficientes
También es importante que los
edificios sean eficientes en el uso de
los recursos energéticos, como en el
caso de aire acondicionado o
calefacción. Para conseguirlo, se
pueden implantar sistemas
especializados.
Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades
Los edificios urbanos necesitan poder clasificar esos residuos, así
como separar la basura de los domicilios de aquellos residuos que
puedan resultar nocivos o incluso peligrosos.
Es importante que un porcentaje comprendido entre el 30 y el 50%
puedan compostarse y que entre el 35 y el 50% puedan reciclarse
de alguna manera.
Respecto a la gestión del agua, es necesario que los edificios
cuenten con instrumentos y herramientas para ahorrar, y que en
caso de que haya zonas verdes, estas consuman poca cantidad.
La gestión eficaz de los
residuos urbanos y el agua
Espacios peatonales
Una ciudad sostenible ofrece a sus
habitantes espacios por los que
pueden pasear sin tener que
preocuparse del tráfico de los
vehículos a motor. No obstante,
también debe contemplar espacios
para que puedan circular bicicletas
con seguridad.
El estudio urbano es la parte fundamental que estudia la
climatología en el trazado urbano para dotar a las viviendas de
mejores ventajas ambientales a fin de propiciar mayor
comodidad en el interior; aprovechar las bondades del clima y
obstaculizar los efectos adversos que producen incomodidad y
malestar.
En donde la finalidad es para lograr un excelente diseño urbano
que sea productivo para así aprovechar las condiciones
climáticas favorables.
Estudio Urbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
Estefany Noriega Bringas
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
yoyorecu
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
armando maquera
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Maria Cermeño
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
ARQUITECTURA renzo piano final
ARQUITECTURA renzo piano  finalARQUITECTURA renzo piano  final
ARQUITECTURA renzo piano final
Jherson Gerardo Quispe Espinoza
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
Cristian Palacios Cerron
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
Rosa Asmar
 
Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.
Habitaespacio
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Eduardo Rojas
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
Jose C. Ponce
 
Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
alfredojdp
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Jair Vazquez
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard RogersReporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
YiraLinares
 
Educacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la ArquitecturaEducacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la Arquitectura
Mariangela Márquez
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
subsuelo
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
nandofernn
 

La actualidad más candente (20)

Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
 
ARQUITECTURA renzo piano final
ARQUITECTURA renzo piano  finalARQUITECTURA renzo piano  final
ARQUITECTURA renzo piano final
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
 
Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.Bioclimática méxico d.f.
Bioclimática méxico d.f.
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
 
Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard RogersReporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
 
Educacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la ArquitecturaEducacion ambiental y la Arquitectura
Educacion ambiental y la Arquitectura
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 

Similar a ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA

Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
naomi hara
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
naomi hara
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
Rebeca Santiago
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdfPresentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Anasophia27
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
DiosymarSuarez
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodano
ani2990
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Carolina948625
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
NikoleeOrtiz1
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
Jornely Vivas
 
La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.
jasminag
 

Similar a ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA (20)

Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdfPresentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
Presentación acondicionamiento ambiental 2.pdf
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Ponencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodanoPonencia aniustka baltodano
Ponencia aniustka baltodano
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptxVARIABLES AMBIENTALES.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
 
La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.
 

Más de ZulyPereira4

Zuliangie Pereira - Historia III
Zuliangie Pereira - Historia III Zuliangie Pereira - Historia III
Zuliangie Pereira - Historia III
ZulyPereira4
 
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismoNikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
ZulyPereira4
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
ZulyPereira4
 
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALPRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
ZulyPereira4
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
ZulyPereira4
 
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRAARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
ZulyPereira4
 

Más de ZulyPereira4 (9)

Zuliangie Pereira - Historia III
Zuliangie Pereira - Historia III Zuliangie Pereira - Historia III
Zuliangie Pereira - Historia III
 
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismoNikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
Nikolee Ortiz - Afiche: Arquitectura del eclecticismo
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900 - ZULIANGIE PEREIRA - HISTORIA DE LA ARQUITECT...
 
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALPRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
PRESENTACIÓN LEY PENAL AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
CONTAMINACION AMBIENTAL 1ER CORTE - ZULIANGIE PEREIRA - ARQ. E IMP. AMBIENTAL...
 
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
MANIERISMO - AFICHE - ZULIANGIE PEREIRA
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRAARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
 
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdfVARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
VARIABLES AMBIENTALES - ZULIANGIE PEREIRA - ACOND. AMBIENTAL 1A.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA

  • 1. Acondicionamiento ambiental en la arquitectura Instituto Universitario Politécnico¨ "Santiago Mariño" Extensión Porlamar Arquitectura Acondicionamiento Ambiental Prof. William Busca Br. Zuliangie Pereira C.I - 28.344.811 Porlamar, Noviembre de 2022
  • 2. Acondicionamiento ambiental en arquitectura Se trata de un estudio de los cambios en los elementos arquitectónicos y urbanísticos que afectan a los elementos de todo el entorno exterior. El acondicionamiento ambiental en arquitectura es el estudio de las modificaciones a los elementos de la arquitectura y el diseño urbano que influyen en los factores de regulación general del clima externo. El entorno determina el uso de modificadores climáticos en la arquitectura. El diseño pasivo es un método utilizado en arquitectura para obtener edificios que logren la regulación ambiental a través de procesos naturales. Utiliza el sol, la brisa, el viento, las propiedades de los materiales de construcción, la orientación, entre otros.
  • 3. Arquitectura Sostenible La arquitectura sostenible hace referencia a los diseños arquitectónicos que toman en consideración la optimización de los recursos naturales para minimizar el impacto ambiental de la construcción de los edificios. Es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar los recursos naturales y los sistemas de la edificación. Un diseño sostenible integra parámetros bioclimáticos, donde el propio diseño arquitectónico sirve para optimizar aspectos como la iluminación y la ventilación natural, se aprovechan las condiciones climáticas, se toma en cuenta la orientación del edificio, la hidrografía y los ecosistemas del entorno.
  • 4. Arquitectura Sustentable “Arquitectura sustentable” es el término general que define a la forma inteligente, sostenible y amigable con el medioambiente de concebir el diseño arquitectónico. También referida como arquitectura verde, implica un enfoque ecológico en la construcción de espacios habitables que busca limitar el impacto humano en el medioambiente. De este modo, el concepto de sustentabilidad atraviesa todo el proceso creativo: desde el diseño a la elección de materiales, la implementación de sistemas de calefacción y refrigeración, ventilación, fontanería, residuos y demás, integrando la obra a las condiciones del contexto inmediato.
  • 5. Lluvias Acondicionamiento ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad Clima El diseño urbano considera el clima como un factor importante. Este clima está definido por la altitud. Asoleamiento Vientos Vegetación Es el que se encarga de estudiar el aprovechamiento de los rayos solares y radiaciones solares. Es imprescindible a la hora de realizar un diseño, el crear ambientes con el mayor porcentaje de luz natural y evitar los reflejos solares. Se trata de estudiar el aprovechamiento del aire dentro de los desarrollos urbanos o viviendas; por esto es necesario prever la circulación cruzada o en línea. Es importante tomar un conocimiento de los tipos de vegetación que se dan en las áreas y climas de nuestro desarrollo urbanístico, para esto hay que hacer un estudio de aquellos árboles que son frondosos o espinosos, que las raíces no sobresalgan de la tierra, que tengan larga duración y que sean resistentes a los vientos y climas de cada región. Es importante los lugares donde hay una constante pluviosidad, en tal sentido de mantener fresco los ambientes y no húmedos. Es el agente más importante entre los que tienen influencia en la formación del suelo. Dentro de los elementos climáticos se destacan la humedad (precipitación, evaporación y humedad relativa), la temperatura y el viento.
  • 6. Información climática Latitud - Altitud del terreno o Zona a estudiar Confort Determinar la trayectoria de asoleamiento, patrón y producción de calor Determinación y efectos del viento y la temperatura Determinación y efectos de la lluvia escurrimiento del agua Determinación y efectos de la vegetación en la temperatura Formulación de un criterio general de diseño de un plan urbanístico
  • 7. Para lograr un excelente diseño urbano o arquitectónico eficiente se debe buscar la manera de aprovechar las condiciones climáticas favorables y de matizar las condiciones desfavorables. Criterios Orientación Calle Vivienda Plaza Vientos Agradables Evitar vientos fuertes Proteger con árboles Lluvia Drenaje Pendiente Canales Tomando en cuenta Elementos climáticos
  • 8. Confort del Medio Ambiente El confort, es todo lo que nos rodea; una buena disposición de las formas para el uso al que están destinadas; bundancia de las cosas necesarias para vivir bien; todo esto englobado en un ambiente agradable. Sus elementos son: Protección Solar Circulación del aire Protección de Lluvias Luz natural Ubicación de la Vivienda Zonificación
  • 9. Diseño ambiental Las necesidades de sostenibilidad que tienen hoy en día todas las ciudades del mundo no se pueden satisfacer a no ser que existan profesionales bien formados en la materia. Estos tendrán que hacer frente al reto de diseñar espacios urbanos en el que vivir sea mucho más fácil, al tiempo que se respete el medioambiente. Deberán utilizar para ello el diseño ambiental. Esta forma de crear ciudades tiene muy en cuenta aquellos parámetros ambientales que pueden afectar a sus habitantes en cuanto a los programas, los edificios o incluso las políticas urbanas. Su misión fundamental es la creación de lugares óptimos para el entorno urbano. Por ello, el diseño ambiental afecta a la arquitectura urbana y su planificación, a la geografía, así como a la arquitectura del entorno. Igualmente, aborda muchas disciplinas como la conservación histórica y la iluminación, pero también el equipamiento de la ciudad. Sus enfoques, como vemos, son muy variados, pero todos ellos se dirigen a la creación de estrategias que hagan más amigable la ciudad con la vida saludable. Para ello, es fundamental la comprensión de cómo se transforman las ciudades modernas en núcleos urbanos importantes, pero también adoptar medidas que lleven a tal punto.
  • 10. Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades El diseño ambiental debe contemplar el límite de crecimiento que se base en un pormenorizado análisis y estudio de las distintas variables: ecología, capacidad del medio, y productividad de sus recursos. Un crecimiento limitado de la ciudad El tránsito como prioridad Utilización mixta de la ciudad Para que una ciudad sea sostenible, se debe articular en torno a un sistema de transporte público. Las zonas urbanas deben ser fácilmente accesibles y transitables utilizando la red de transporte, y las estaciones y puntos en los que utilizarlos deben estar cerca del ciudadano. Es más que recomendable que las zonas residenciales estén en un radio de medio kilómetro respecto a los servicios que todos necesitamos. Nos referimos a las oficinas de correos, escuelas, tiendas, establecimientos hosteleros, ambulatorios o entidades financieras varias.
  • 11. Cualquier ciudad que se quiera llamar sostenible debe contemplar en su diseño ambiental la creación de este tipo de zonas, ya que suponen un pulmón por el que respirar. De hecho, el porcentaje de las mismas por ciudadano debe estar entre el 20 y el 40%, y todas las viviendas deben tener esos espacios a una distancia menor de 500 metros. Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades Las viviendas en forma de bloques de pisos no deberán superar las dos hectáreas de extensión, a excepción de las zonas urbanas industriales. Utilizarlos en vez de edificios de gran tamaño favorece que la afluencia de personas no se concentre en un solo punto, sino que esté disperso por toda la ciudad, evitando posibles embotellamientos. Edificios residenciales de pequeñas dimensiones Zonas verdes y ajardinadas Edificios eficientes También es importante que los edificios sean eficientes en el uso de los recursos energéticos, como en el caso de aire acondicionado o calefacción. Para conseguirlo, se pueden implantar sistemas especializados.
  • 12. Claves importantes en el diseño ambiental de nuestras ciudades Los edificios urbanos necesitan poder clasificar esos residuos, así como separar la basura de los domicilios de aquellos residuos que puedan resultar nocivos o incluso peligrosos. Es importante que un porcentaje comprendido entre el 30 y el 50% puedan compostarse y que entre el 35 y el 50% puedan reciclarse de alguna manera. Respecto a la gestión del agua, es necesario que los edificios cuenten con instrumentos y herramientas para ahorrar, y que en caso de que haya zonas verdes, estas consuman poca cantidad. La gestión eficaz de los residuos urbanos y el agua Espacios peatonales Una ciudad sostenible ofrece a sus habitantes espacios por los que pueden pasear sin tener que preocuparse del tráfico de los vehículos a motor. No obstante, también debe contemplar espacios para que puedan circular bicicletas con seguridad.
  • 13. El estudio urbano es la parte fundamental que estudia la climatología en el trazado urbano para dotar a las viviendas de mejores ventajas ambientales a fin de propiciar mayor comodidad en el interior; aprovechar las bondades del clima y obstaculizar los efectos adversos que producen incomodidad y malestar. En donde la finalidad es para lograr un excelente diseño urbano que sea productivo para así aprovechar las condiciones climáticas favorables. Estudio Urbano