SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
LEY 1010 DE 2006
ACOSO LABORAL: Conducta
persistente y demostrable,
encaminada a infundir miedo,
intimidación, terror y angustia, a
causar perjuicio laboral, generar
desmotivación en el trabajo, o
inducir la renuncia del mismo“
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
1. Maltrato Laboral:
• Acto de Violencia contra la integridad física
o moral, la libertad física o sexual y los
bienes del empleado o trabajador.
• Expresión Verbal injuriosa o ultrajante que
lesione la integridad moral o la intimidad.
• Todo comportamiento tendiente a
menoscabar la autoestima.
LEY 1010 DE 2006
MODALIDADES DE ACOSO
LABORAL
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
LEY 1010 DE 2006
MODALIDADES DE ACOSO
LABORAL
2. Persecución Laboral: Conducta reiterada o arbitraria de
descalificación, exceso de trabajo y cambios permanentes de horario,
cuyo propósito es inducir la renuncia del empleado.
3. Discriminación Laboral: Trato diferenciado por razones de raza,
género, origen familiar, credo religioso, etc.
4. Inequidad Laboral: Asignación de funciones a menosprecio del
trabajador.
5. Entorpecimiento Laboral: Obstaculizar el cumplimiento de una labor
o retardarla con perjuicio para el trabajador. (Destrucción de
información, ocultamiento de correspondencia, etc.)
6. Desprotección Laboral: funciones sin el cumplimiento de los
requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
LEY 1010 DE 2006
CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
1. Agresión física.
2. Expresiones hostiles
3. Injustificadas amenazas de despido
4. Descalificación humillante en presencia de
compañeros de trabajo
5. Burlas sobre la apariencia física y la forma
de vestir.
6. Alusión pública a hechos íntimos
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
LEY 1010 DE 2006
CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
7. Asignación de deberes extraños a la obligación
laboral y exigencias desproporcionadas.
8. Los horarios excesivos, cambios bruscos de
turno, trabajar domingos y festivos sin
fundamento.
9. Trato discriminatorio.
10. Negativa a otorgar permisos, licencias = hay
condiciones legales.
11. Injurias (es posible que sean anónimas)
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
LEY 1010 DE 2006
CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
1. Actos para ejercer potestad disciplinaria.
2. Exigencias razonables de fidelidad
laboral o lealtad empresarial.
3. Memorandos solicitando exigencias
técnicas o eficiencia laboral, conforme a
indicadores objetivos.
4. Solicitud de deberes extras para la
continuidad del servicio.
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
5. Terminar el contrato de trabajo por justa
causa (C.S.T)
6. Exigir cumplimiento de Deberes y
obligaciones del C.S.T Arts 55 al 57 y 59 –
60.
7. Exigir cumplimiento de estipulaciones
contenidas en contratos y cláusulas de
trabajo.
LEY 1010 DE 2006
CONDUCTAS QUE NO
CONSTITUYEN ACOSO LABORAL
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
1. Buena conducta anterior
2. Obrar en estado de emoción o pasión excusable.
3. Disminuir la conducta o anular sus consecuencias.
4. Reparar discrecionalmente el daño causado
5. Conductas de inferioridad psíquica.
6. Vínculos familiares y afectivos. (Inexequible Sentencia C-898
de 2006)
7. Manifiesta provocación o desafío.
LEY 1010 DE 2006
CONDUCTAS ATENUANTES
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
1. Reiteración de la conducta.
2. Concurrencia de causales.
3. Realizar la conducta por humillación o mediante precio o
promesa remuneratoria.
4. Actuar mediante ocultamiento que dificulte la defensa del
ofendido, o la identificación del autor.
5. La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad.
6. Actuar valiéndose de un tercero o un inimputable.
7. Cuando se cause un daño en la salud física o psíquica del
sujeto.
LEY 1010 DE 2006
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
• Cometida por servidor público, falta Gravísima
del Código Disciplinario único.
• Terminación del contrato sin justa causa
cuando el trabajador renuncie o abandone el
cargo. Indemnización Art. 64 C.S.T
• Multa entre 2 y 10 smmlv para quien lo realice
y la persona que lo tolere.
LEY 1010 DE 2006
SANCIONES
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
• Pagar hasta el 50% a EPS y ARP por
el tratamiento de EP y demás
secuelas originadas en el Acoso
Laboral
• Justa causa para la terminación del
contrato de trabajo por parte del
trabajador particular y también será
justa causa de terminación o no
renovación del contrato de trabajo
cuando el acoso sea ejercido por un
compañero de trabajo o un
subalterno.
LEY 1010 DE 2006
SANCIONES
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
 PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO (ANTE JUECES DEL TRABAJO)
LEY 1010 DE 2006
CITACIÓN A
AUDIENCIA = 30
DIAS DESPUES DE
LA QUEJA
NOTIFICACION AL
ACUSADO = 5 DIAS
DESPUES DE LA
QUEJA
FALLO
APELACION
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
• GARANTIAS
• Sin efecto terminación unilateral del
contrato o destitución de la victima = 6
meses siguientes a la queja.
• No Aplica para despidos autorizados por
el Ministerio de la Protección social.
LEY 1010 DE
2006
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
• QUEJA INFUNDADA
Sanción con multa entre ½ y 3 smmlv. (Inex.
Parcial sentencia C-738/06:Descontados
Sucesivamente)
• CADUCIDAD
6 meses después de la ocurrencia de los
hechos.
LEY 1010 DE 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006
osneider ascanio
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
THAYRAELIANEMENDOZAE
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
Diego Pedreros
 
Acoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentaciónAcoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentación
Daniel Molina Arcila
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Jonathangumangallo
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Rouse8888
 
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
Asepcut
 
Protección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.pptProtección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.ppt
DeyviMontaezCadillo
 
El Clima Laboral
El Clima LaboralEl Clima Laboral
El Clima Laboral
Elena Rodríguez Jiménez
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
fernando chaparro pedraza
 
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
Gabriel Nicolaievsky 2800+ gabrieln@thinkingnet.cl
 
estres laboral
estres laboralestres laboral
estres laboral
felicita sanchez reyna
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miichael HernandeZz
 

La actualidad más candente (13)

Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Acoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentaciónAcoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentación
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
Ley 1010 de 2006. (Acoso Laboral)
 
Protección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.pptProtección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.ppt
 
El Clima Laboral
El Clima LaboralEl Clima Laboral
El Clima Laboral
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
 
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
 
estres laboral
estres laboralestres laboral
estres laboral
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 

Similar a Acoso laboral

Acoso laboral env
Acoso laboral envAcoso laboral env
Acoso laboral env
fiona723
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
jaime Burbano
 
Acoso laboral positiva
Acoso laboral positivaAcoso laboral positiva
Acoso laboral positiva
MONICA801020
 
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORALACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
JairJavierCantilloGu
 
Acoso laboral positiva
Acoso laboral positivaAcoso laboral positiva
Acoso laboral positiva
MONICA801020
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010
kmilo82
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
CESDE S.A
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
johneduardotrianarey
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
profesoredgard
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Johachinchilla
 
Ley de acoso laboral en Colombia
Ley de acoso laboral en ColombiaLey de acoso laboral en Colombia
Ley de acoso laboral en Colombia
kurtkobed
 
Acoso la boral..
Acoso  la  boral..Acoso  la  boral..
Acoso la boral..
Alvaro Amaya
 
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.pptLEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
AdrianaDiaz331396
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
Rosaura2828
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Jaghu San
 
Terminación de-la-relación-laboral
Terminación de-la-relación-laboralTerminación de-la-relación-laboral
Terminación de-la-relación-laboral
GrupoLaboral3
 
ACOSO LABORAL Y CCL.pptx
ACOSO LABORAL Y CCL.pptxACOSO LABORAL Y CCL.pptx
ACOSO LABORAL Y CCL.pptx
JuanFernando18500
 
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdfCARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
AndreaValero21
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
Nidia Colina
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Israel David Martínez
 

Similar a Acoso laboral (20)

Acoso laboral env
Acoso laboral envAcoso laboral env
Acoso laboral env
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso laboral positiva
Acoso laboral positivaAcoso laboral positiva
Acoso laboral positiva
 
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORALACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
ACOSO LABORAL Y COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
 
Acoso laboral positiva
Acoso laboral positivaAcoso laboral positiva
Acoso laboral positiva
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Ley de acoso laboral en Colombia
Ley de acoso laboral en ColombiaLey de acoso laboral en Colombia
Ley de acoso laboral en Colombia
 
Acoso la boral..
Acoso  la  boral..Acoso  la  boral..
Acoso la boral..
 
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.pptLEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL Colombia.ppt
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Terminación de-la-relación-laboral
Terminación de-la-relación-laboralTerminación de-la-relación-laboral
Terminación de-la-relación-laboral
 
ACOSO LABORAL Y CCL.pptx
ACOSO LABORAL Y CCL.pptxACOSO LABORAL Y CCL.pptx
ACOSO LABORAL Y CCL.pptx
 
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdfCARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
CARTILLA-ACOSO-LABORAL-EMPRESAS-1.pdf
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Acoso laboral

  • 1. Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo“
  • 2. Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1. Maltrato Laboral: • Acto de Violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes del empleado o trabajador. • Expresión Verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o la intimidad. • Todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima. LEY 1010 DE 2006 MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
  • 3. Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 2. Persecución Laboral: Conducta reiterada o arbitraria de descalificación, exceso de trabajo y cambios permanentes de horario, cuyo propósito es inducir la renuncia del empleado. 3. Discriminación Laboral: Trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar, credo religioso, etc. 4. Inequidad Laboral: Asignación de funciones a menosprecio del trabajador. 5. Entorpecimiento Laboral: Obstaculizar el cumplimiento de una labor o retardarla con perjuicio para el trabajador. (Destrucción de información, ocultamiento de correspondencia, etc.) 6. Desprotección Laboral: funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.
  • 4. Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO LABORAL 1. Agresión física. 2. Expresiones hostiles 3. Injustificadas amenazas de despido 4. Descalificación humillante en presencia de compañeros de trabajo 5. Burlas sobre la apariencia física y la forma de vestir. 6. Alusión pública a hechos íntimos
  • 5. Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO LABORAL 7. Asignación de deberes extraños a la obligación laboral y exigencias desproporcionadas. 8. Los horarios excesivos, cambios bruscos de turno, trabajar domingos y festivos sin fundamento. 9. Trato discriminatorio. 10. Negativa a otorgar permisos, licencias = hay condiciones legales. 11. Injurias (es posible que sean anónimas)
  • 6. Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL 1. Actos para ejercer potestad disciplinaria. 2. Exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad empresarial. 3. Memorandos solicitando exigencias técnicas o eficiencia laboral, conforme a indicadores objetivos. 4. Solicitud de deberes extras para la continuidad del servicio.
  • 7. Ministerio de la Protección Social República de Colombia 5. Terminar el contrato de trabajo por justa causa (C.S.T) 6. Exigir cumplimiento de Deberes y obligaciones del C.S.T Arts 55 al 57 y 59 – 60. 7. Exigir cumplimiento de estipulaciones contenidas en contratos y cláusulas de trabajo. LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL
  • 8. Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1. Buena conducta anterior 2. Obrar en estado de emoción o pasión excusable. 3. Disminuir la conducta o anular sus consecuencias. 4. Reparar discrecionalmente el daño causado 5. Conductas de inferioridad psíquica. 6. Vínculos familiares y afectivos. (Inexequible Sentencia C-898 de 2006) 7. Manifiesta provocación o desafío. LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS ATENUANTES
  • 9. Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1. Reiteración de la conducta. 2. Concurrencia de causales. 3. Realizar la conducta por humillación o mediante precio o promesa remuneratoria. 4. Actuar mediante ocultamiento que dificulte la defensa del ofendido, o la identificación del autor. 5. La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad. 6. Actuar valiéndose de un tercero o un inimputable. 7. Cuando se cause un daño en la salud física o psíquica del sujeto. LEY 1010 DE 2006 CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES
  • 10. Ministerio de la Protección Social República de Colombia • Cometida por servidor público, falta Gravísima del Código Disciplinario único. • Terminación del contrato sin justa causa cuando el trabajador renuncie o abandone el cargo. Indemnización Art. 64 C.S.T • Multa entre 2 y 10 smmlv para quien lo realice y la persona que lo tolere. LEY 1010 DE 2006 SANCIONES
  • 11. Ministerio de la Protección Social República de Colombia • Pagar hasta el 50% a EPS y ARP por el tratamiento de EP y demás secuelas originadas en el Acoso Laboral • Justa causa para la terminación del contrato de trabajo por parte del trabajador particular y también será justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo cuando el acoso sea ejercido por un compañero de trabajo o un subalterno. LEY 1010 DE 2006 SANCIONES
  • 12. Ministerio de la Protección Social República de Colombia  PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO (ANTE JUECES DEL TRABAJO) LEY 1010 DE 2006 CITACIÓN A AUDIENCIA = 30 DIAS DESPUES DE LA QUEJA NOTIFICACION AL ACUSADO = 5 DIAS DESPUES DE LA QUEJA FALLO APELACION
  • 13. Ministerio de la Protección Social República de Colombia • GARANTIAS • Sin efecto terminación unilateral del contrato o destitución de la victima = 6 meses siguientes a la queja. • No Aplica para despidos autorizados por el Ministerio de la Protección social. LEY 1010 DE 2006
  • 14. Ministerio de la Protección Social República de Colombia • QUEJA INFUNDADA Sanción con multa entre ½ y 3 smmlv. (Inex. Parcial sentencia C-738/06:Descontados Sucesivamente) • CADUCIDAD 6 meses después de la ocurrencia de los hechos. LEY 1010 DE 2006