SlideShare una empresa de Scribd logo
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN
DE TRABAJO
NIDIA COLINA
CI:4.537.193
Prof: WILLIAM RODRIGUEZ
ABRIL 2017
d. Terminación por causas
ajenas a la voluntad de
ambas partes
CAUSAS DE TERMINACIÓN DE
LA RELACIÓN DE TRABAJO.
La relación de trabajo termina en el
momento que deja de existir el vínculo
jurídico laboral entre el patrón y el
trabajador. El artículo 76 de la LOTTT (2012),
establece las diversas formas en que
puede extinguirse la relación de trabajo,
estas son:a.- Despido.
b. Retiro.
c. Terminación por
voluntad común
de las partes.
CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO
Acoso laboral o acoso sexual.
Falta de probidad
o conducta inmoral
en el trabajo.
Vías de hecho, salvo en
legítima defensa.
Injuria o falta grave al
respeto y
consideración debidos
al patrono
o a la patrona, a sus
representantes o a los
miembros de su familia
que vivan con él o ella.
Hecho intencional o
negligencia grave que
afecte a la salud y la
seguridad laboral.
Omisiones o imprudencias que
afecten gravemente a la seguridad o
higiene del trabajo.
Abandono del trabajo.
Injuria o falta grave al
respeto y consideración
debidos al trabajador o
trabajadora o a miembros
de su familia que vivan con
él o ella.
Falta de probidad.
Cualquier acto
constitutivo de un
despido indirecto.
Cualquier acto que constituya
falta grave a las obligaciones
que le impone la relación de
trabajo.
Vías de hecho.
CAUSAS JUSTIFICADAS DE
RETIRO
Cualquier acto inmoral
en ofensa
al trabajador o
trabajadora o a
miembros de su familia
que
vivan con él o ella.
Omisiones o imprudencias
que afecten gravemente a la
salud y seguridad del trabajo.
PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES
PROVENIENTES DEL CONTRATO DE TRABAJO
CAUSAS DE
INTERRUPCION DE LA
PRESCRIPCION
LABORAL.
Es el modo de adquirir o de
liberarse por el transcurso de cierto
lapso y en las condiciones
determinadas en la ley
Las acciones provenientes de los
reclamos por prestaciones
sociales prescribirán al cumplirse
diez años contados desde la fecha
de terminación de la prestación de
los servicios de conformidad con
lo establecido en la Constitución
de la República Bolivariana de
Venezuela.
Artículo
51
Por la
introducción de
una demanda
judicial, aunque
se haga ante un
juez o una jueza
incompetente
Por la
reclamación
intentada por
ante el
organismo
ejecutivo
competente
Por la
reclamación
intentada por
ante una
autoridad
administrativa del
trabajo
Por las otras
causas
señaladas en el
Código Civil.
ESTABILIDAD LABORAL DE LOS
TRABAJADORES
Es la Institución por la cual la ley
garantiza a los trabajadores su
permanencia en el empleo, en el sentido
de que solo podrán ser despedidos si
media justa causa para ello, sin embargo,
en algunas ocasiones, la ley admite la
posibilidad de efectuar el despido. Si a tal
fin, el patrono paga al trabajador una
indemnización tarifada en la ley…
La CRBV en su Art. 89 señala que “ El trabajo es un hecho
social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá
lo necesario para mejorar las condiciones materiales,
morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras.
La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las
Trabajadoras, señala en su Art. 85 . "La estabilidad es el
derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a
permanecer en sus puestos de trabajo. Esta ley garantiza la
estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar
toda forma de despido no justificado, conforme consagra la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los
despidos contrarios a la Constitución son nulos"
Clasificación de la
Estabilidad Laboral
Antes de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo Los
Trabajadores y Trabajadoras publicada en la Gaceta Oficial
N°6.076 del siete (07) de Mayo de 2012, existían dos tipos
de estabilidades:
ESTABILIDAD ABSOLUTA
Es el derecho de ser reincorporado
en el cargo del cual fue privado por
su patrono sin autorización del
Inspector del Trabajo de la
jurisdicción.
ESTABILIDAD RELATIVA
Es el derecho a una
indemnización a favor del
trabajador que se retire o sea
despedido por causas
imputables a su patrono, o se
vea privado de su empleo por
causas ajenas a su voluntad.
Hoy en día con la publicación de
la nueva LOTTT, sólo existe
este tipo de Estabilidad Laboral.
FUNCIONARIOS PROTEGIDOS POR
ESTABILIDAD LABORAL, ART.87 LOTTT
(2012)
Las trabajadoras en estado
de gravidez, desde el inicio
del embarazo hasta dos años
después del parto.
Los trabajadores y trabajadoras
contratados y contratadas por
tiempo determinado, mientras no
haya vencido el término del
contrato
Los trabajadores y trabajadoras
contratados y contratadas para una
obra determinada, hasta que haya
concluido la totalidad de las tareas
a ejecutarse por el trabajador o
trabajadora, para las cuales fueron
expresamente contratados y
contratadas.
Los trabajadores (as) de
dirección (intervienen en
la toma de decisiones de
la entidad), NO estarán
amparados por la
Estabilidad Laboral.
INAMOVILIDAD
LABORAL
Es aquella garantía que tienen los
trabajadores de no ser desmejorados,
trasladados o despedidos, salvo causa que
lo justifique, previamente calificada por el
inspector del trabajo…
…Los trabajadores y trabajadoras protegidos de inamovilidad no podrán ser
despedidos, ni trasladados, ni desmejorados sin una causa justificada la
cual deberá ser previamente calificada por el inspector o inspectora del
trabajo…
…El despido, traslado o desmejora de un trabajador o trabajadora protegido
de inamovilidad son contrarios a lo previsto en la Constitución y en la
LOTTT (2012)…
DEFINICIÓN DE FUERO SINDICAL O
INAMOVILIDAD LABORAL…ART.418
LOTTT
…Los trabajadores y las trabajadoras que gocen de fuero sindical o inamovilidad laboral, no podrán ser
despedidos, despedidas, trasladados, trasladadas, desmejorados ni desmejoradas en sus condiciones de
trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector o Inspectora del Trabajo.
El despido, traslado o desmejora de un trabajador amparado o trabajadora amparada por fuero sindical o
inamovilidad laboral, se considerará nulo y no genera efecto alguno, si no se han cumplido los trámites
establecidos en esta Ley, independientemente de las razones esgrimidas para justificar el despido, traslado o
desmejora.
La protección especial del Estado consagra da en virtud del fuero sindical se otorga para garantizar la defensa
del interés colectivo y la autonomía en el ejercicio de las funciones sindicales….
TRABAJADORES (AS) AMPARADOS
POR INAMOVILIDAD LABORAL
1. Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto. (Art. 335 LOTTT)
2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de su pareja, hasta dos años después del parto. (Art 339 LOTTT).
3. Los trabajadores y trabajadoras que adopten niños o niñas menores de tres años, gozaran de inamovilidad por el lapso de dos
años desde la fecha en que el niño o la niña sea dado en adopción. ( Art 335ly Art. 339 LOTTT).
4. Las trabajadoras y trabajadores con hijos o hijas con alguna discapacidad o enfermedad que le impida o dificulte valerse por si
misma o si mismo. (Art 347 LOTTT).
5. Los trabajadores y trabajadoras durante la suspensión de la relación de trabajo. (Art 74 LOTTT).
6. En los demás casos contenidos en esta ley, otras leyes y decretos…
TRABAJADORES NO AMPARADOS POR
INAMOVILIDAD LABORAL (
EXCEPCIONES DEL DECRETO)
 Trabajadores de Dirección.
 Trabajadores con menos de 3 meses al servicio del patrono.
 Trabajadores con Cargos de Confianza.
 Trabajadores temporeros, eventuales y ocasionales: aquellos que presten
servicios en determinadas épocas del año o en forma irregular y
discontinua.
 Trabajadores con un salario superior a 3 salarios mínimos.
 Funcionarios públicos regidos por el Estatuto Funcionarial.
Inamovilidad
Laboral
 Fue publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.167 del 1 de
diciembre de 2014, bajo el argumento de garantizar la estabilidad
laboral para todos los trabajadores, indistintamente del salario que
devenguen. Solo se excluyen quienes ejercen cargos de dirección y
quienes laboran por temporadas.
 El decreto presidencial 1.583 establece que "los trabajadores no podrán ser despedidos,
desmejorados o trasladados sin justa causa calificada por la Inspectoría del Trabajo. En el
caso de que un trabajador sea despedido, trasladado y desmejorado, sin justa causa o sin
su consentimiento, podrá denunciar el hecho ante el Inspector del Trabajo dentro de los 30
días continuos siguientes, además de solicitar el reenganche y el pago de salarios caídos,
así como los demás benéficos que haya dejado de percibir".
 La medida oficial "no excluye la posibilidad de convenios o acuerdos o
convenios entre patronos, por una parte, y los trabajadores por la otra, para
lograr la reducción del personal o modificación de las condiciones de trabajo
mediante el procedimiento de negociación colectiva voluntaria, establecida en
el ordenamiento jurídico vigente", advierte su texto.
Procedimiento a Seguir
Cuando el Patrono
despido a un
trabajador o mas
amparados
Deberá indicar las causas de
despido dentro de los 5 días
hábiles siguientes
En caso de no hacerlo se le tendrá
por confeso, en el reconocimiento
que le despido los hizo sin justa
causa.
Deberá participarlo al
Juez d Sustanciación,
Mediación y Ejecución.
En caso que el trabajado no esta
de acuerdo, puede acudir ante el
Juez a fin de que el juicio lo
califique y solicite el reenganche
Si deja transcurrír 10 días hábiles
perder el derecho a reenganche,
pero no sus otros derechos
laborales
Procedimiento a Seguir
El Juez de juicio
decidirá de forma oral
sobre le fondo de la
causa
A los fine de establecer las
responsabilidades penales a que haya
lugar , el juez oficiara al MP.
SI el demandado se niega a cumplir con la
orden de reenganche, incurrira en delito por
desacato a la autoridad con pena de prisión
Si el juez declara con lugar la solicitud
de calificación de despido realizada
por el trabajador se procederá al
reenganche
DE 6 MESES A 15 MESES
Referencias Bibliográficas
 Juan Garay, Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras.
2012.
 Zambrano Freddy, manual de obligaciones del patrono en la
legislación laboral venezolana. Editorial atenea, caracas Venezuela.
 Juan Garay, Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras.
2012.
http://webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba/docs/la_terminacio
n_relacion_trabajo.pdf.
 Rodríguez O Hugo, Exordio al Derecho del Trabajo y la Seguridad
Social. Mayo 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoLaapeqeniia
 
Clases sobre el despido
Clases sobre el despidoClases sobre el despido
Clases sobre el despidoMirta Hnriquez
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
labarbieri9
 
1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajoHeiner Rivera
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
Norbis Antuare
 
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSRPrincipios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
Raisy beczabeth Quiroz gimenez
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOTERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
MARM1811
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
paolamontero90
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
jesus ulacio
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttDiana Albert
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
Gustavo A.
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Yuhry Gándara
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
rosmanjaimes
 

La actualidad más candente (20)

CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
 
Clases sobre el despido
Clases sobre el despidoClases sobre el despido
Clases sobre el despido
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
 
1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo1 principios del derecho del trabajo
1 principios del derecho del trabajo
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
 
Principios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSRPrincipios del derecho laboral:IAFJSR
Principios del derecho laboral:IAFJSR
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOTERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...Organización  y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
 

Destacado

3Com 175009-110
3Com 175009-1103Com 175009-110
3Com 175009-110
savomir
 
Inversiones de la publicidad
Inversiones de la publicidadInversiones de la publicidad
Inversiones de la publicidad
sarmientobetsabeth
 
The Leadership Challenge- Credibility and Trust
The Leadership Challenge- Credibility and Trust The Leadership Challenge- Credibility and Trust
The Leadership Challenge- Credibility and Trust
Dr. Jeffrey Mrizek, Ed.D, MBA
 
Students Our Common Purpose
Students Our Common PurposeStudents Our Common Purpose
Students Our Common Purpose
Dr. Jeffrey Mrizek, Ed.D, MBA
 
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
Dr. Jeffrey Mrizek, Ed.D, MBA
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Jack Byoki
 
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIALCODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
Describing your-business
Describing your-businessDescribing your-business
Describing your-business
Anggun Gugun Gumati
 
Nota Frog play
Nota Frog playNota Frog play
Nota Frog play
sjkckk
 

Destacado (9)

3Com 175009-110
3Com 175009-1103Com 175009-110
3Com 175009-110
 
Inversiones de la publicidad
Inversiones de la publicidadInversiones de la publicidad
Inversiones de la publicidad
 
The Leadership Challenge- Credibility and Trust
The Leadership Challenge- Credibility and Trust The Leadership Challenge- Credibility and Trust
The Leadership Challenge- Credibility and Trust
 
Students Our Common Purpose
Students Our Common PurposeStudents Our Common Purpose
Students Our Common Purpose
 
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
Dr. Mrizek's Dissertation Award presentation 4.2017
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIALCODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
CODIGO LABORAL - CODIGO COMERCIAL
 
Describing your-business
Describing your-businessDescribing your-business
Describing your-business
 
Nota Frog play
Nota Frog playNota Frog play
Nota Frog play
 

Similar a Terminacion de la relacion de trabajo

Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
naurysalberto
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
DeiviAndrade
 
Inamovilidad laboral
Inamovilidad laboralInamovilidad laboral
Inamovilidad laboral
angigil
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialSoluciona Integral
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
GarciaYulay
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
UFT SAIA
 
legislación laboral
legislación laboral legislación laboral
legislación laboral
lismary verde
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
jhonnyEncinozaMora
 
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidadPresentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
19454173
 
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidadSuspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidadMirta Hnriquez
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
1911 Apellidos
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
LEGLAB141219P - S2
LEGLAB141219P - S2LEGLAB141219P - S2
LEGLAB141219P - S2
DiplomadosESEP
 
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
hernandeztellez
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
alis
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
DIORYANA MENDOZA
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Pointguest1e4169
 

Similar a Terminacion de la relacion de trabajo (20)

Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
 
Inamovilidad laboral
Inamovilidad laboralInamovilidad laboral
Inamovilidad laboral
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
legislación laboral
legislación laboral legislación laboral
legislación laboral
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidadPresentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
Presentacion terminacion inamovilidad_estabilidad
 
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidadSuspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
LEGLAB141219P - S2
LEGLAB141219P - S2LEGLAB141219P - S2
LEGLAB141219P - S2
 
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Terminacion de la relacion de trabajo

  • 1. VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO NIDIA COLINA CI:4.537.193 Prof: WILLIAM RODRIGUEZ ABRIL 2017
  • 2. d. Terminación por causas ajenas a la voluntad de ambas partes CAUSAS DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO. La relación de trabajo termina en el momento que deja de existir el vínculo jurídico laboral entre el patrón y el trabajador. El artículo 76 de la LOTTT (2012), establece las diversas formas en que puede extinguirse la relación de trabajo, estas son:a.- Despido. b. Retiro. c. Terminación por voluntad común de las partes.
  • 3. CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO Acoso laboral o acoso sexual. Falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo. Vías de hecho, salvo en legítima defensa. Injuria o falta grave al respeto y consideración debidos al patrono o a la patrona, a sus representantes o a los miembros de su familia que vivan con él o ella. Hecho intencional o negligencia grave que afecte a la salud y la seguridad laboral. Omisiones o imprudencias que afecten gravemente a la seguridad o higiene del trabajo. Abandono del trabajo.
  • 4. Injuria o falta grave al respeto y consideración debidos al trabajador o trabajadora o a miembros de su familia que vivan con él o ella. Falta de probidad. Cualquier acto constitutivo de un despido indirecto. Cualquier acto que constituya falta grave a las obligaciones que le impone la relación de trabajo. Vías de hecho. CAUSAS JUSTIFICADAS DE RETIRO Cualquier acto inmoral en ofensa al trabajador o trabajadora o a miembros de su familia que vivan con él o ella. Omisiones o imprudencias que afecten gravemente a la salud y seguridad del trabajo.
  • 5. PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES PROVENIENTES DEL CONTRATO DE TRABAJO CAUSAS DE INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION LABORAL. Es el modo de adquirir o de liberarse por el transcurso de cierto lapso y en las condiciones determinadas en la ley Las acciones provenientes de los reclamos por prestaciones sociales prescribirán al cumplirse diez años contados desde la fecha de terminación de la prestación de los servicios de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 51 Por la introducción de una demanda judicial, aunque se haga ante un juez o una jueza incompetente Por la reclamación intentada por ante el organismo ejecutivo competente Por la reclamación intentada por ante una autoridad administrativa del trabajo Por las otras causas señaladas en el Código Civil.
  • 6. ESTABILIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES Es la Institución por la cual la ley garantiza a los trabajadores su permanencia en el empleo, en el sentido de que solo podrán ser despedidos si media justa causa para ello, sin embargo, en algunas ocasiones, la ley admite la posibilidad de efectuar el despido. Si a tal fin, el patrono paga al trabajador una indemnización tarifada en la ley… La CRBV en su Art. 89 señala que “ El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. La Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras, señala en su Art. 85 . "La estabilidad es el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a permanecer en sus puestos de trabajo. Esta ley garantiza la estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado, conforme consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los despidos contrarios a la Constitución son nulos"
  • 7. Clasificación de la Estabilidad Laboral Antes de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo Los Trabajadores y Trabajadoras publicada en la Gaceta Oficial N°6.076 del siete (07) de Mayo de 2012, existían dos tipos de estabilidades: ESTABILIDAD ABSOLUTA Es el derecho de ser reincorporado en el cargo del cual fue privado por su patrono sin autorización del Inspector del Trabajo de la jurisdicción. ESTABILIDAD RELATIVA Es el derecho a una indemnización a favor del trabajador que se retire o sea despedido por causas imputables a su patrono, o se vea privado de su empleo por causas ajenas a su voluntad. Hoy en día con la publicación de la nueva LOTTT, sólo existe este tipo de Estabilidad Laboral.
  • 8. FUNCIONARIOS PROTEGIDOS POR ESTABILIDAD LABORAL, ART.87 LOTTT (2012) Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto. Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas por tiempo determinado, mientras no haya vencido el término del contrato Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas para una obra determinada, hasta que haya concluido la totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador o trabajadora, para las cuales fueron expresamente contratados y contratadas. Los trabajadores (as) de dirección (intervienen en la toma de decisiones de la entidad), NO estarán amparados por la Estabilidad Laboral.
  • 9. INAMOVILIDAD LABORAL Es aquella garantía que tienen los trabajadores de no ser desmejorados, trasladados o despedidos, salvo causa que lo justifique, previamente calificada por el inspector del trabajo… …Los trabajadores y trabajadoras protegidos de inamovilidad no podrán ser despedidos, ni trasladados, ni desmejorados sin una causa justificada la cual deberá ser previamente calificada por el inspector o inspectora del trabajo… …El despido, traslado o desmejora de un trabajador o trabajadora protegido de inamovilidad son contrarios a lo previsto en la Constitución y en la LOTTT (2012)…
  • 10. DEFINICIÓN DE FUERO SINDICAL O INAMOVILIDAD LABORAL…ART.418 LOTTT …Los trabajadores y las trabajadoras que gocen de fuero sindical o inamovilidad laboral, no podrán ser despedidos, despedidas, trasladados, trasladadas, desmejorados ni desmejoradas en sus condiciones de trabajo, sin justa causa previamente calificada por el Inspector o Inspectora del Trabajo. El despido, traslado o desmejora de un trabajador amparado o trabajadora amparada por fuero sindical o inamovilidad laboral, se considerará nulo y no genera efecto alguno, si no se han cumplido los trámites establecidos en esta Ley, independientemente de las razones esgrimidas para justificar el despido, traslado o desmejora. La protección especial del Estado consagra da en virtud del fuero sindical se otorga para garantizar la defensa del interés colectivo y la autonomía en el ejercicio de las funciones sindicales…. TRABAJADORES (AS) AMPARADOS POR INAMOVILIDAD LABORAL 1. Las trabajadoras en estado de gravidez, desde el inicio del embarazo hasta dos años después del parto. (Art. 335 LOTTT) 2. Los trabajadores desde el inicio del embarazo de su pareja, hasta dos años después del parto. (Art 339 LOTTT). 3. Los trabajadores y trabajadoras que adopten niños o niñas menores de tres años, gozaran de inamovilidad por el lapso de dos años desde la fecha en que el niño o la niña sea dado en adopción. ( Art 335ly Art. 339 LOTTT). 4. Las trabajadoras y trabajadores con hijos o hijas con alguna discapacidad o enfermedad que le impida o dificulte valerse por si misma o si mismo. (Art 347 LOTTT). 5. Los trabajadores y trabajadoras durante la suspensión de la relación de trabajo. (Art 74 LOTTT). 6. En los demás casos contenidos en esta ley, otras leyes y decretos…
  • 11. TRABAJADORES NO AMPARADOS POR INAMOVILIDAD LABORAL ( EXCEPCIONES DEL DECRETO)  Trabajadores de Dirección.  Trabajadores con menos de 3 meses al servicio del patrono.  Trabajadores con Cargos de Confianza.  Trabajadores temporeros, eventuales y ocasionales: aquellos que presten servicios en determinadas épocas del año o en forma irregular y discontinua.  Trabajadores con un salario superior a 3 salarios mínimos.  Funcionarios públicos regidos por el Estatuto Funcionarial.
  • 12. Inamovilidad Laboral  Fue publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.167 del 1 de diciembre de 2014, bajo el argumento de garantizar la estabilidad laboral para todos los trabajadores, indistintamente del salario que devenguen. Solo se excluyen quienes ejercen cargos de dirección y quienes laboran por temporadas.  El decreto presidencial 1.583 establece que "los trabajadores no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada por la Inspectoría del Trabajo. En el caso de que un trabajador sea despedido, trasladado y desmejorado, sin justa causa o sin su consentimiento, podrá denunciar el hecho ante el Inspector del Trabajo dentro de los 30 días continuos siguientes, además de solicitar el reenganche y el pago de salarios caídos, así como los demás benéficos que haya dejado de percibir".  La medida oficial "no excluye la posibilidad de convenios o acuerdos o convenios entre patronos, por una parte, y los trabajadores por la otra, para lograr la reducción del personal o modificación de las condiciones de trabajo mediante el procedimiento de negociación colectiva voluntaria, establecida en el ordenamiento jurídico vigente", advierte su texto.
  • 13. Procedimiento a Seguir Cuando el Patrono despido a un trabajador o mas amparados Deberá indicar las causas de despido dentro de los 5 días hábiles siguientes En caso de no hacerlo se le tendrá por confeso, en el reconocimiento que le despido los hizo sin justa causa. Deberá participarlo al Juez d Sustanciación, Mediación y Ejecución. En caso que el trabajado no esta de acuerdo, puede acudir ante el Juez a fin de que el juicio lo califique y solicite el reenganche Si deja transcurrír 10 días hábiles perder el derecho a reenganche, pero no sus otros derechos laborales
  • 14. Procedimiento a Seguir El Juez de juicio decidirá de forma oral sobre le fondo de la causa A los fine de establecer las responsabilidades penales a que haya lugar , el juez oficiara al MP. SI el demandado se niega a cumplir con la orden de reenganche, incurrira en delito por desacato a la autoridad con pena de prisión Si el juez declara con lugar la solicitud de calificación de despido realizada por el trabajador se procederá al reenganche DE 6 MESES A 15 MESES
  • 15. Referencias Bibliográficas  Juan Garay, Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras. 2012.  Zambrano Freddy, manual de obligaciones del patrono en la legislación laboral venezolana. Editorial atenea, caracas Venezuela.  Juan Garay, Ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras. 2012. http://webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba/docs/la_terminacio n_relacion_trabajo.pdf.  Rodríguez O Hugo, Exordio al Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Mayo 2014.