SlideShare una empresa de Scribd logo
“La educación debe formar las personas para aquello que serán y en lo que
trabajarán dentro de diez años, no para emular la forma en la que se
trabajaba hace diez. Sin lugar a dudas el potencial comunicador de las redes
sociales está todavía por descubrir y debe ser estudiado más en
profundidad” (Suárez, 2010).
Las redes sociales son estructuras compuestas por personas u otras
entidades humanas las cuales están conectadas por una o varias relaciones
que pueden ser de amistad, laboral, intercambios económicos o cualquier
otro interés común.
Son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin
otro propósito añadido.
Los servicios 2.0 con características de redes sociales son
prácticamente todos los que forman lo que se denomina la Web 2.0. Su
centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos,
presentaciones, documentos, imágenes, etc. Son ejemplos de este tipo
YouTube (vídeos), Slideshare (presentaciones y documentos), Scribd
(documentos y presentaciones), Flickr (fotos), etc.
Tener control total sobre los datos que tienen
relación con la Red Social.
Disponer de un servidor dedicado a esta función.
Personal técnico necesario para su uso.
Inversión de tiempo para su instalación y
mantenimiento.
Mensajes cortos de texto.
Twitter.
No permite la inserción de vídeos,
imágenes, u otros archivos.
Son redes sociales atractivas para
los adultos.
Edmodo
Twitducate
Elaboración entre los miembros de la clase de microcuentos.
Explicación de las actividades que se realizan en clase para hacer partícipes a los
padres de las actividades.
Debatir sobre temas de interés.
Compartir recursos como enlaces relacionados con las materias que se estudian.
Edmodo y Twiducate amplían las posibilidades a la realización de trabajos
con procesadores de texto, envío de imágenes, etc. Así pues estos servicios
permiten la realización de tareas que incluyan la presentación de textos extensos,
vídeos, etc..
Este tipo de redes, a las que hemos denominado completas para
diferenciarlas de las basadas en microblogging, permiten una mayor
comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden
compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
La posibilidad de crear redes cerradas para todo el que no esté
registrado
La posibilidad de crear grupos o subredes dentro de la propia red.
Las redes sociales completas, a diferencia de las de microblogging,
favorecen el aprendizaje informal ya que se establecen relaciones a
través de los perfiles, chat, foros y todo tipo de comentarios a través
de fotos, vídeos, etc.
Redes de asignaturas.
Redes de Centros educativos y grupos para crear
comunidades internas.
Grupos como lugar de consulta de dudas y de
actividad académica de una asignatura.
Grupo como tablón de anuncios de la signatura.
Grupos de alumnos.
Tutorización de trabajos.
Redes de asignaturas.
En algunos casos se crea una red específicamente para una asignatura,
con la finalidad de establecer un diálogo a partir de la red, consultar
dudas, realizar trabajos, etc.
Redes de Centros educativos y grupos para crear
comunidades internas.
Un centro educativo, sea un
colegio, instituto, academia o
universidad, en una única red social
crea un sentimiento de pertenencia
a una comunidad real. Las
diferentes asignaturas, tutorías o
agrupaciones de cualquier otro tipo
se pueden realizar a través de los
grupos internos de la red.
Grupos como lugar de consulta de dudas y de
actividad académica de una asignatura.
Una posible forma de usar los grupos de las redes sociales es como un
sitio privado para los alumnos de una asignatura y su profesor. Un lugar al
que los alumnos pueden acudir para estar en contacto con su profesor, ya
sea para preguntar sobre la materia, consultar notas de los exámenes, etc.
Grupo como tablón de anuncios de la asignatura.
Se puede utilizar el grupo como lugar donde colocar todas las tareas,
trabajos o deberes que deben realizar los alumnos. Los servicios de redes
sociales que disponen grupos con blogs son ideales para desempeñar
esta función ya que cada día el profesor puede publicar las tareas del día
en el blog del grupo.
Grupos de alumnos.
Para la realización de trabajos escolares es muy interesante que los
propios alumnos creen sus grupos y utilicen su foro de discusión, panel de
mensajes (muro) y otras herramientas para organizarse, dejar información
a sus compañeros e ir elaborando el trabajo de forma conjunta.
Tutorización de trabajos.
Cuando un alumno o un pequeño grupo de ellos realiza un trabajo bajo
la dirección de un profesor-tutor, el grupo se presenta especialmente útil
para mantener el contacto alumno-profesor e ir revisando el trabajo
realizado. En un mismo grupo de la red se pueden agrupar varios
alumnos distintos, por ejemplo, creando una
línea de conversación en el foro del grupo para cada uno de ellos.
• Los servicios de redes sociales más apropiados para la educación son
aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y
que permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet,
mediante la creación de espacios seguros.
• Las redes sociales tienen una innegable utilidad para la educación
formal, aunque su mayor logro consiste en establecer un vínculo que
la une con la informal.
• El microblogging carece de mecanismos de comunicación social,
excepto los mensajes de texto, por lo tanto su uso no es tan amplio
como el de las redes completas (no basadas en microblogging),
aunque tiene un indudable valor educativo para proyectos concretos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Irani Velez Caselin
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Irani Velez Caselin
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Irani Velez Caselin
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
rodriguez enereida
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
Master Cantu
 
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacionGarcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Sandra Garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yuliana moreno
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Arturo Torres Olmos
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasDavid Hernandez
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
Luis Reyes Sosa
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
bdouglas
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
Paúl Luzon
 
Plataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes socialesPlataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes sociales
Luz Jessi
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
Hugo Alvarez Luis
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Esteban Corleone
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8Mariana Ruiz Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
 
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacionGarcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completas
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
 
Plataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes socialesPlataforma LMS y redes sociales
Plataforma LMS y redes sociales
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Ensayo de tecnología
Ensayo de tecnologíaEnsayo de tecnología
Ensayo de tecnología
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales 1227042179733690 8
 

Similar a Act. 11 resumen creativo

Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
CrissCarrasco
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Cristell Sanchez
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Alexza Morataya
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
Liliana Rodriguez
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Yadira Hinojosa
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
cinthia cavazos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesCindy Leon
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
silvia0208
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios socialesKrisJimCed
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupoingrisiitha
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupoJoka211522
 

Similar a Act. 11 resumen creativo (20)

Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
 
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
 
Informatica grupo[1]
Informatica grupo[1]Informatica grupo[1]
Informatica grupo[1]
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Act. 11 resumen creativo

  • 1.
  • 2. “La educación debe formar las personas para aquello que serán y en lo que trabajarán dentro de diez años, no para emular la forma en la que se trabajaba hace diez. Sin lugar a dudas el potencial comunicador de las redes sociales está todavía por descubrir y debe ser estudiado más en profundidad” (Suárez, 2010).
  • 3. Las redes sociales son estructuras compuestas por personas u otras entidades humanas las cuales están conectadas por una o varias relaciones que pueden ser de amistad, laboral, intercambios económicos o cualquier otro interés común.
  • 4. Son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin otro propósito añadido.
  • 5. Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo que se denomina la Web 2.0. Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos, presentaciones, documentos, imágenes, etc. Son ejemplos de este tipo YouTube (vídeos), Slideshare (presentaciones y documentos), Scribd (documentos y presentaciones), Flickr (fotos), etc.
  • 6. Tener control total sobre los datos que tienen relación con la Red Social. Disponer de un servidor dedicado a esta función. Personal técnico necesario para su uso. Inversión de tiempo para su instalación y mantenimiento.
  • 7.
  • 8. Mensajes cortos de texto. Twitter. No permite la inserción de vídeos, imágenes, u otros archivos. Son redes sociales atractivas para los adultos. Edmodo Twitducate
  • 9. Elaboración entre los miembros de la clase de microcuentos. Explicación de las actividades que se realizan en clase para hacer partícipes a los padres de las actividades. Debatir sobre temas de interés. Compartir recursos como enlaces relacionados con las materias que se estudian. Edmodo y Twiducate amplían las posibilidades a la realización de trabajos con procesadores de texto, envío de imágenes, etc. Así pues estos servicios permiten la realización de tareas que incluyan la presentación de textos extensos, vídeos, etc..
  • 10. Este tipo de redes, a las que hemos denominado completas para diferenciarlas de las basadas en microblogging, permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
  • 11. La posibilidad de crear redes cerradas para todo el que no esté registrado La posibilidad de crear grupos o subredes dentro de la propia red.
  • 12. Las redes sociales completas, a diferencia de las de microblogging, favorecen el aprendizaje informal ya que se establecen relaciones a través de los perfiles, chat, foros y todo tipo de comentarios a través de fotos, vídeos, etc.
  • 13. Redes de asignaturas. Redes de Centros educativos y grupos para crear comunidades internas. Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura. Grupo como tablón de anuncios de la signatura. Grupos de alumnos. Tutorización de trabajos.
  • 14. Redes de asignaturas. En algunos casos se crea una red específicamente para una asignatura, con la finalidad de establecer un diálogo a partir de la red, consultar dudas, realizar trabajos, etc.
  • 15. Redes de Centros educativos y grupos para crear comunidades internas. Un centro educativo, sea un colegio, instituto, academia o universidad, en una única red social crea un sentimiento de pertenencia a una comunidad real. Las diferentes asignaturas, tutorías o agrupaciones de cualquier otro tipo se pueden realizar a través de los grupos internos de la red.
  • 16. Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura. Una posible forma de usar los grupos de las redes sociales es como un sitio privado para los alumnos de una asignatura y su profesor. Un lugar al que los alumnos pueden acudir para estar en contacto con su profesor, ya sea para preguntar sobre la materia, consultar notas de los exámenes, etc.
  • 17. Grupo como tablón de anuncios de la asignatura. Se puede utilizar el grupo como lugar donde colocar todas las tareas, trabajos o deberes que deben realizar los alumnos. Los servicios de redes sociales que disponen grupos con blogs son ideales para desempeñar esta función ya que cada día el profesor puede publicar las tareas del día en el blog del grupo.
  • 18. Grupos de alumnos. Para la realización de trabajos escolares es muy interesante que los propios alumnos creen sus grupos y utilicen su foro de discusión, panel de mensajes (muro) y otras herramientas para organizarse, dejar información a sus compañeros e ir elaborando el trabajo de forma conjunta.
  • 19. Tutorización de trabajos. Cuando un alumno o un pequeño grupo de ellos realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor, el grupo se presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno-profesor e ir revisando el trabajo realizado. En un mismo grupo de la red se pueden agrupar varios alumnos distintos, por ejemplo, creando una línea de conversación en el foro del grupo para cada uno de ellos.
  • 20. • Los servicios de redes sociales más apropiados para la educación son aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros. • Las redes sociales tienen una innegable utilidad para la educación formal, aunque su mayor logro consiste en establecer un vínculo que la une con la informal. • El microblogging carece de mecanismos de comunicación social, excepto los mensajes de texto, por lo tanto su uso no es tan amplio como el de las redes completas (no basadas en microblogging), aunque tiene un indudable valor educativo para proyectos concretos.