SlideShare una empresa de Scribd logo
 La plataforma de e-learning, campus virtual
o Learning Management System (LMS)
 «Sistema de gestión de aprendizaje»
 Es un espacio virtual de aprendizaje
orientado a facilitar la experiencia de
capacitación a distancia, tanto para
empresas como para instituciones
educativas.
 Este sistema permite la creación de
"aulas virtuales"; en ellas se produce
la interacción entre tutores y
alumnos, y entre los mismos alumnos;
como también la realización de
evaluaciones, el intercambio de
archivos, la participación en
foros, chats, y una amplia gama de
herramientas adicionales.
 Brinda capacitación flexible y
económica.
 Combina el poder de Internet con el de
las herramientas tecnológicas.
 Anula las distancias geográficas y
temporales.
 Permite utilizar la plataforma con
mínimos conocimientos.
 Posibilita un aprendizaje constante y
nutrido a través de la interacción entre
tutores y alumnos
 Ofrece libertad en cuanto al tiempo y
ritmo de aprendizaje.
 Moodle es una plataforma tecnológica
también denominada LMS (Learning
Management System).
 Consiste en un paquete de software
libre para la creación y gestión de
cursos a través de Internet, formando
comunidades de aprendizaje en línea.
* Principales características de Moodle:
Gratuito
Fácil de instalar y actualizar
Adaptable y flexible (código abierto)
Compatible con la mayoría de los sistemas
operativos
Intuitivo para la utilización de alumnos y
profesores
 ¿Qué son?
Las redes sociales son comunidades on
line de personas con intereses o
actividades en común. Conectándose a
través de internet generan contactos
afines, tanto para fines sociales como
comerciales.
 ¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse
gratuitamente, completar una ficha
con datos personales y empezar a
asociarse con otros usuarios. Todo lo
que se necesita es una dirección válida
de correo electrónico.
 ¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al
cual sus contactos están ligados; a su
vez, los contactos del contacto están
también ligados, ya en un segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Sirven como plataforma de promoción
personal, ya que cualquiera de los que
conforman la red puede leer quién
eres, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
 ¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales
radica en varios factores, entre ellos el
incremento del uso de banda ancha en
los hogares, la necesidad de juntarse y
conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Los adolescentes y adultos
jóvenes, generalmente universitarios y
profesionales con acceso a internet.
Lo más interesante es que su utilidad va mutando a
medida que se incrementan los que las conforman.
 Asignatura: La tecnología
informática aplicada a los
centros escolares
 Mtro. Rubén Cedillo González
 Alumna: Luz Jessica Hernández
González
 1° II
 N° de lista: 5
CIBERGRAFÍA: http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-
sociales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Diego Robles F
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Marilu_Samano
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
MEP
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
Annaiiz Gf'
 
Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtual
cecybotello
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
pausalamanka
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
josharg
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 bEnsayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
 
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades VirtualesManual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
 
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación EstratégicaComunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
 
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtualesLas redes y comunidades en los entornos virtuales
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; EdmodoComunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
 
Ppt comunidad virtual
Ppt comunidad virtualPpt comunidad virtual
Ppt comunidad virtual
 
Comunidad Virtual
Comunidad VirtualComunidad Virtual
Comunidad Virtual
 
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacionGarcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
 

Similar a Plataforma LMS y redes sociales

Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perlianaPresentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
Jessi-linda Sánchez
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama
10011999
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
richycc7
 
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediatoSesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
rsotobernal
 

Similar a Plataforma LMS y redes sociales (20)

Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perlianaPresentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
Presentación de plataformas de aprendizaje virtual perliana
 
Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.Tarea 4 de tecnologia a. e.
Tarea 4 de tecnologia a. e.
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVASWeb 2.0 DIAPOSITIVAS
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 
Plataformas tecnologicas para la teleformacion
Plataformas tecnologicas para la teleformacionPlataformas tecnologicas para la teleformacion
Plataformas tecnologicas para la teleformacion
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E-learning y Portales Web
E-learning y Portales WebE-learning y Portales Web
E-learning y Portales Web
 
Software libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educaciónSoftware libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educación
 
Práctica n°5
Práctica n°5Práctica n°5
Práctica n°5
 
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediatoSesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plataforma LMS y redes sociales

  • 1.
  • 2.  La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS)  «Sistema de gestión de aprendizaje»  Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
  • 3.  Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
  • 4.  Brinda capacitación flexible y económica.  Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.  Anula las distancias geográficas y temporales.
  • 5.  Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.  Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos  Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
  • 6.  Moodle es una plataforma tecnológica también denominada LMS (Learning Management System).  Consiste en un paquete de software libre para la creación y gestión de cursos a través de Internet, formando comunidades de aprendizaje en línea.
  • 7. * Principales características de Moodle: Gratuito Fácil de instalar y actualizar Adaptable y flexible (código abierto) Compatible con la mayoría de los sistemas operativos Intuitivo para la utilización de alumnos y profesores
  • 8.  ¿Qué son? Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales.
  • 9.  ¿Cómo se ingresa a una red social? Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
  • 10.  ¿Cómo funcionan? Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
  • 11. ¿Para qué sirven? Sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién eres, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
  • 12.  ¿Por qué son tan populares? El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 13. ¿Quiénes las usan? Los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 14.  Asignatura: La tecnología informática aplicada a los centros escolares  Mtro. Rubén Cedillo González  Alumna: Luz Jessica Hernández González  1° II  N° de lista: 5 CIBERGRAFÍA: http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes- sociales.html