SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Recursos y métodos de comunicación en Línea (04)
Tutor: Maria del Carmen Villarreal Martinez
Nombre: Claudia Legorreta Mendez
Matricula: ucnl07321
Tema: Redes sociales en educación
Actividad: 11 Resumen Creativo
Fecha: 28/10/17
Introducción
 Las redes sociales se han introducido
recientemente en la vida de muchas personas
que antes eran ajenas al fenómeno de Internet.
No es extraño oír hablar por la calle de Facebook
y no necesariamente entre los más jóvenes.
Introducción
 El mundo educativo no puede permanecer ajeno
ante fenómenos sociales como este que está
cambiando la forma de comunicación entre las
personas.
Introducción
 La educación debe formar las personas para
aquello que serán y en lo que trabajarán dentro
de diez años, no para emular la forma en la que
se trabajaba hace diez.
Tipos de servicios de redes sociales
 Los servicios de redes sociales son la
infraestructura tecnológica sobre la que se crean
las relaciones y por tanto las redes sociales.
Tipos de servicios de redes sociales
 Hemos distinguido entre redes sociales estrictas
y servicios 2.0 con características de redes
sociales ya que hay una tendencia a llamar red
social a cualquier servicio de Internet que permita
la interacción entre personas.
Tipos de servicios de redes sociales
 Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo
foco de atención son las relaciones entre las
personas, sin otro propósito añadido.
Redes Sociales Estrictas
 Este tipo de redes son las que presentan un
mayor valor en su aplicación educativa debido a
su inespecificidad, con lo que se pueden adaptar
libremente según las necesidades.
Redes sociales estrictas
 Debemos distinguir claramente entre las redes
sociales que se descargan de Internet y se
ejecutan en los servidores propios del centro
educativo y aquellas que están alojadas en
servidores de terceros en manos de empresas
especializadas.
Redes sociales estrictas
 En el caso de servicios alojados por terceros
tenemos la ventaja de que los datos
probablemente estén más seguros que en los
servidores de un centro educativo, ya que las
medidas que puede tomar una empresa dedicada
a esto suelen ser mucho mayores.
Microblogging
 Las redes sociales basadas en microblogging
(también llamadas de nanoblogging) son las que
se basan en mensajes cortos de texto. El ejemplo
más conocido de este tipo de redes es Twitter
Microblogging
 El microblogging, además, presenta el problema
de la falta de elementos de interacción social y
de mecanismos para desarrollar una identidad
propia en el interior de la red.
Microblogging
 Existen redes de microblogging creadas
especialmente para la educación. Estos sistemas
permiten mantener la privacidad de los niños, ya
que las redes son totalmente invisibles desde el
exterior.
 El más significativo de estos servicios es, sin
duda, Edmodo (http://www.edmodo.com)
Aplicaciones educativas del
microblogging
 En general se pueden realizar actividades donde
se utilicen textos cortos:
 Elaboración entre los miembros de la clase de
micro cuentos.
 Edmodo y Twiducate amplían las posibilidades a la
realización de trabajos con procesadores de texto,
envío de imágenes, etc.
Redes sociales completas
 Este tipo de redes, a las que hemos denominado
completas para diferenciarlas de las basadas en
microblogging, permiten una mayor comunicación
e interacción entre sus miembros, además se
pueden compartir todo tipo de objetos digitales
además del texto.
Redes sociales completas
 Las redes sociales de este tipo tienen que
cumplir dos características básicas para ser
aptas y útiles en educación. La primera es la
posibilidad de crear redes cerradas para todo el
que no esté registrado y la segunda es la
posibilidad de crear grupos o subredes dentro de
la propia red.
Usos educativos de las redes
sociales completas
 La plasticidad de las redes hace que sus
aplicaciones sean tantas como docentes las
utilicen. Existen muchas formas de usar las redes
sociales en educación y aquí mostraremos
únicamente algunas de las más generales y
habituales.
Usos educativos de la redes sociales
completas
1.- Redes de asignaturas
 En algunos casos se crea una red específicamente
para una asignatura, con la finalidad de establecer
un diálogo a partir de la red, consultar dudas,
realizar trabajos, etc.
Usos educativos de la redes sociales
completas
2.- Redes de centros educativos y grupos para
crear comunidades internas
 Sin duda este es el uso más fructífero para las
redes sociales educativas. Un centro educativo, sea
un colegio, instituto, academia o universidad, en
una única red social crea un sentimiento de
pertenencia a una comunidad real.
Usos educativos de la redes sociales
completas
 Grupos como lugar de consulta de dudas y de
actividad académica de una asignatura
 Una posible forma de usar los grupos de las
redes sociales es como un sitio privado para los
alumnos de una asignatura y su profesor.
Usos educativos de la redes sociales
completas
 Grupo como tablón de anuncios de la asignatura
 Se puede utilizar el grupo como lugar donde
colocar todas las tareas, trabajos o deberes que
deben realizar los alumnos.
Usos educativos de la redes sociales
completas
 Grupos de alumnos
 Para la realización de trabajos escolares es muy
interesante que los propios alumnos creen sus
grupos y utilicen su foro de discusión, panel de
mensajes (muro) y otras herramientas para
organizarse, dejar información a sus compañeros
e ir elaborando el trabajo de forma conjunta.
Usos educativos de la redes sociales
completas
 Tutorización de trabajos
 Cuando un alumno o un pequeño grupo de ellos
realiza un trabajo bajo la dirección de un
profesor-tutor, el grupo se presenta
especialmente útil para mantener el contacto
alumno-profesor e ir revisando el trabajo
realizado.
Conclusiones
 Los servicios de redes sociales más apropiados
para la educación son aquellos que permiten la
creación de redes independientes de otras y que
permitan el aislamiento del resto de usuarios de
Internet, mediante la creación de espacios
seguros. Estas redes son las redes sociales
estrictas de carácter vertical.
Conclusiones
 El microblogging carece de mecanismos de
comunicación social, excepto los mensajes de
texto, por lo tanto su uso no es tan amplio como
el de las redes completas (no basadas en
microblogging), aunque tiene un indudable valor
educativo para proyectos concretos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
Cinthia Acosta
 
Actividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo pptActividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo ppt
Julia Mireles
 
Actividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riomActividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Ary Fortis
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
Master Cantu
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
tbangelicam
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Yadira Hinojosa
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
maria de guadalupe garza chapa
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yuliana moreno
 
Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
CrissCarrasco
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
GTP3
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Juan José de Haro
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Actividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo pptActividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo ppt
 
Actividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riomActividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riom
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 

Similar a Actividad 11 resumen creativo

Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
ricardoujat
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
Anibal Cadena
 
Las redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacionLas redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacion
Raúl Héctor López Solano
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
lisethchavez
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
DAMIANFY
 
La aplicacion de las redes sociales en la educación
La aplicacion de las redes sociales en la educaciónLa aplicacion de las redes sociales en la educación
La aplicacion de las redes sociales en la educación
ejroldan
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
Andrés Aguilar
 
Artículo Académico - redes sociales en la educación
Artículo Académico - redes sociales en la educaciónArtículo Académico - redes sociales en la educación
Artículo Académico - redes sociales en la educación
Dennys Villacrés
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
Gabriela Troya
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
JairoPaul
 
La aplicación de las redes sociales en la educación{on
La aplicación de las redes sociales en la educación{onLa aplicación de las redes sociales en la educación{on
La aplicación de las redes sociales en la educación{on
Katherine Pucha
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
CarmenGomMed
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
ittzeel
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
playerbsk99
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
John Urgiés
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
Miss Eunice
 

Similar a Actividad 11 resumen creativo (16)

Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Las redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacionLas redes sociales en educacion
Las redes sociales en educacion
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
La aplicacion de las redes sociales en la educación
La aplicacion de las redes sociales en la educaciónLa aplicacion de las redes sociales en la educación
La aplicacion de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Artículo Académico - redes sociales en la educación
Artículo Académico - redes sociales en la educaciónArtículo Académico - redes sociales en la educación
Artículo Académico - redes sociales en la educación
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
La aplicación de las redes sociales en la educación{on
La aplicación de las redes sociales en la educación{onLa aplicación de las redes sociales en la educación{on
La aplicación de las redes sociales en la educación{on
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educaciónLa aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 

Más de Claudia Legorreta Mendez

Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinalLegorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacionActividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacionActividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de mediosActividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de medios
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y videoActividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y video
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacionActividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacion
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Claudia Legorreta Mendez
 

Más de Claudia Legorreta Mendez (11)

Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinalLegorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
 
Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
 
Actividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacionActividad 11 tics en educacion
Actividad 11 tics en educacion
 
Actividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacionActividad 7 presentacion
Actividad 7 presentacion
 
Actividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de mediosActividad 5 taxonomia de medios
Actividad 5 taxonomia de medios
 
Actividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y videoActividad 4 resumen cine y video
Actividad 4 resumen cine y video
 
Actividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacionActividad 13 presentacion
Actividad 13 presentacion
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Actividad 11 resumen creativo

  • 1. Asignatura: Recursos y métodos de comunicación en Línea (04) Tutor: Maria del Carmen Villarreal Martinez Nombre: Claudia Legorreta Mendez Matricula: ucnl07321 Tema: Redes sociales en educación Actividad: 11 Resumen Creativo Fecha: 28/10/17
  • 2. Introducción  Las redes sociales se han introducido recientemente en la vida de muchas personas que antes eran ajenas al fenómeno de Internet. No es extraño oír hablar por la calle de Facebook y no necesariamente entre los más jóvenes.
  • 3. Introducción  El mundo educativo no puede permanecer ajeno ante fenómenos sociales como este que está cambiando la forma de comunicación entre las personas.
  • 4. Introducción  La educación debe formar las personas para aquello que serán y en lo que trabajarán dentro de diez años, no para emular la forma en la que se trabajaba hace diez.
  • 5. Tipos de servicios de redes sociales  Los servicios de redes sociales son la infraestructura tecnológica sobre la que se crean las relaciones y por tanto las redes sociales.
  • 6. Tipos de servicios de redes sociales  Hemos distinguido entre redes sociales estrictas y servicios 2.0 con características de redes sociales ya que hay una tendencia a llamar red social a cualquier servicio de Internet que permita la interacción entre personas.
  • 7. Tipos de servicios de redes sociales  Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin otro propósito añadido.
  • 8. Redes Sociales Estrictas  Este tipo de redes son las que presentan un mayor valor en su aplicación educativa debido a su inespecificidad, con lo que se pueden adaptar libremente según las necesidades.
  • 9. Redes sociales estrictas  Debemos distinguir claramente entre las redes sociales que se descargan de Internet y se ejecutan en los servidores propios del centro educativo y aquellas que están alojadas en servidores de terceros en manos de empresas especializadas.
  • 10. Redes sociales estrictas  En el caso de servicios alojados por terceros tenemos la ventaja de que los datos probablemente estén más seguros que en los servidores de un centro educativo, ya que las medidas que puede tomar una empresa dedicada a esto suelen ser mucho mayores.
  • 11. Microblogging  Las redes sociales basadas en microblogging (también llamadas de nanoblogging) son las que se basan en mensajes cortos de texto. El ejemplo más conocido de este tipo de redes es Twitter
  • 12. Microblogging  El microblogging, además, presenta el problema de la falta de elementos de interacción social y de mecanismos para desarrollar una identidad propia en el interior de la red.
  • 13. Microblogging  Existen redes de microblogging creadas especialmente para la educación. Estos sistemas permiten mantener la privacidad de los niños, ya que las redes son totalmente invisibles desde el exterior.  El más significativo de estos servicios es, sin duda, Edmodo (http://www.edmodo.com)
  • 14. Aplicaciones educativas del microblogging  En general se pueden realizar actividades donde se utilicen textos cortos:  Elaboración entre los miembros de la clase de micro cuentos.  Edmodo y Twiducate amplían las posibilidades a la realización de trabajos con procesadores de texto, envío de imágenes, etc.
  • 15. Redes sociales completas  Este tipo de redes, a las que hemos denominado completas para diferenciarlas de las basadas en microblogging, permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
  • 16. Redes sociales completas  Las redes sociales de este tipo tienen que cumplir dos características básicas para ser aptas y útiles en educación. La primera es la posibilidad de crear redes cerradas para todo el que no esté registrado y la segunda es la posibilidad de crear grupos o subredes dentro de la propia red.
  • 17. Usos educativos de las redes sociales completas  La plasticidad de las redes hace que sus aplicaciones sean tantas como docentes las utilicen. Existen muchas formas de usar las redes sociales en educación y aquí mostraremos únicamente algunas de las más generales y habituales.
  • 18. Usos educativos de la redes sociales completas 1.- Redes de asignaturas  En algunos casos se crea una red específicamente para una asignatura, con la finalidad de establecer un diálogo a partir de la red, consultar dudas, realizar trabajos, etc.
  • 19. Usos educativos de la redes sociales completas 2.- Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades internas  Sin duda este es el uso más fructífero para las redes sociales educativas. Un centro educativo, sea un colegio, instituto, academia o universidad, en una única red social crea un sentimiento de pertenencia a una comunidad real.
  • 20. Usos educativos de la redes sociales completas  Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura  Una posible forma de usar los grupos de las redes sociales es como un sitio privado para los alumnos de una asignatura y su profesor.
  • 21. Usos educativos de la redes sociales completas  Grupo como tablón de anuncios de la asignatura  Se puede utilizar el grupo como lugar donde colocar todas las tareas, trabajos o deberes que deben realizar los alumnos.
  • 22. Usos educativos de la redes sociales completas  Grupos de alumnos  Para la realización de trabajos escolares es muy interesante que los propios alumnos creen sus grupos y utilicen su foro de discusión, panel de mensajes (muro) y otras herramientas para organizarse, dejar información a sus compañeros e ir elaborando el trabajo de forma conjunta.
  • 23. Usos educativos de la redes sociales completas  Tutorización de trabajos  Cuando un alumno o un pequeño grupo de ellos realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor, el grupo se presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno-profesor e ir revisando el trabajo realizado.
  • 24. Conclusiones  Los servicios de redes sociales más apropiados para la educación son aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros. Estas redes son las redes sociales estrictas de carácter vertical.
  • 25. Conclusiones  El microblogging carece de mecanismos de comunicación social, excepto los mensajes de texto, por lo tanto su uso no es tan amplio como el de las redes completas (no basadas en microblogging), aunque tiene un indudable valor educativo para proyectos concretos.