SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
I. INFORMACION GENERAL
INFORME FINAL DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
TÍTULO DEL PROYECTO
Campaña de difusión de los Derechos del consumidor:
Libro de reclamaciones, en el Distrito de Chimbote,
Provincia del Santa, 2018
RESPONSABLE DEL INFORME Integrantes del Grupo
NÚMERO DE BENEFICIARIOS
(META)
55 personas.
ORGANIZACIÓN EN LA QUE SE
EJECUTÓ EL PROYECTO
Ciudadanos concurrentes en la Plaza de Armas de la
ciudad de Chimbote.
LUGAR DE EJECUCIÓN DEL
PROYECTO
Plaza de Armas de la ciudad de Chimbote.
FECHA DE INICIO DEL
PROYECTO
FECHA DE TÉRMINO DEL
PROYECTO
FECHA DE LA ELABORACIÓN
DEL INFORME FINAL
02/07/2018
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE
TRABAJO
1. Carranza Barrios Astrid
2. Carranza Barrios Ethel
3. Campos de Arteaga Graciela
4. Cortez León Violeta
5. Cosme Salvatierra Mary
6. Cueva Paz Juan
7. López Bonifacio Alex
8. López López William
9. Machco Quiliche Jhoselyn
10.Mecola Rivera Cristhian
11.Muñoz Palacios Renato
II. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
ETAPAS ACTIVIDADES RESPONSABLE METAS CONFORMIDAD COMENTARIO DE LA
NO CONFORMIDAD
SI NO
IDENTIFICACION
DE LA
PROBLEMÁTICA
Elaborar el diagnóstico: aplica el
cuestionario y tabula los resultados en
cuadros y/o gráficos estadísticos.
Estudiantes 55 personas
X
NO CONOCER COMO
FORMALIZR SU
RECLAMO ANTE LA
ENTIDAD ENCARGADA,
INDECOPI
ELABORACIÓN
DEL PROYECTO
DE
INTERVENCIÓN
Elabora e implementa el proyecto Campaña de
difusión de los Derechos del consumidor: Libro de
reclamaciones, en el Distrito de Chimbote,
Provincia del Santa, 2018.presentando las
evidencias en el entorno virtual Angelino (EVA)
Estudiantes I Proyecto X
DESCONOCIMIENTO
DEL LIBRO DE
RECLAMACIONESEjecuta el proyecto de acuerdo a las
actividades planificadas.
Estudiantes Asistencias X
Registra las ocurrencias en el desarrollo del
proyecto Campaña de difusión de los Derechos del
consumidor: Libro de reclamaciones, en el Distrito
de Chimbote, Provincia del Santa, 2018.
Estudiantes Registro X
EJECUCIÓN DEL
PROYECTO DE
INTERVENCIÓN
Verifica el desarrollo y cumplimiento del
proyecto in-situs.
Docente Tutor Verificación X
LA DIFICULTAD DE
LOGRAR LA
INTEGRACION DE
TODOS LOS
Aplica encuestas del cierre para obtener
datos, para evaluar el impacto de la ejecución del
proyecto.
Estudiantes Encuesta de
salida
X
Verifica en la tutoría presencial el cumplimiento
de la ejecución en el EVA.
Docente Tutor Total de
estudiantes
matriculados
X CIUDADANOS PARA LA
EJECUCION DE LA
CHARLA
ELABORACIÓN
DEL INFORME
FINAL
Identificación de la problemática Estudiantes X
Elaboración del proyecto de intervención Estudiantes X
Ejecución del proyecto de intervención Estudiantes X
III. EFICACIA DEL PROYECTO
Para determinar la eficacia del proyecto de responsabilidad social, se procede al dividir las actividades realizadas sobre las actividades planificadas, el
resultado se multiplica por 100, el resultado obtenido nos indica la eficacia del proyecto.
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 =
Actividades ejecutadas
Actividades planificadas
𝑥 100
Se planificó 7 actividades entre las tres etapas, pero se cumplieron oportunamente con 6, las demás no se cumplieron tal como lo especifica el proyecto; en
este caso presentamos los siguientes resultados
𝐸𝑃 =
6
7
𝑥 100
𝐸𝑃 = 86%
La eficacia del proyecto es del 86%, lo que significa que queda un margen de 14% de actividades que no se cumplieron oportunamente y para lo cual se tiene
que elaborar propuestas de mejora para dar cumplimiento al total de actividades oportunamente.
IV. PROPUESTAS DE MEJORA
ETAPAS DEL PROYECTO COMENTARIO DE LA NO CONFORMIDAD PROPUESTA DE MEJORA
IDENTIFICACION DE LA
PROBLEMÁTICA
NO CONOCER COMO FORMALIZR SU RECLAMO ANTE
LA ENTIDAD ENCARGADA, INDECOPI
CHARLA INFORMATIVA SOBRE ¿COMO HACER EL
RECLAMO ANTE INDECOPI
ELABORACIÓN DEL PROYECTO
DE INTERVENCIÓN
DESCONOCIMIENTO D EL LIBRO DE RECLAMACIONES
EXPLICAR LO QUE ES EL LIBRO DE RECLACIONES Y
PARA QUE SIRVE.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE
INTERVENCIÓN
LA DIFICULTAD DE LOGRAR LA INTEGRACION DE
TODOS LOS CIUDADANOS PARA LA EJECUCION DE LA
CHARLA
LOGRAR QUE TODOS LO CIUDADANOS ESTEN
CONFORMES CON LA DIFUSION.
ELABORACIÓN DEL INFORME
FINAL
LOGRAR LA PARTICIPACION TOTAL DE TODOS LOS
ESTUDIANTES Y CIUDADANOS PARTICIPES DE LA
CHARLA
V. IMPACTO DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD
5.1. Importancia del proyecto para la comunidad
La importancia es que los ciudadanos conozcan y formalicen su reclamo mediante el libro de
reclamación, ya que es un medio efectivo para que pueda satisfacer sus necesidades como
consumidores.
5.2. Satisfacción de la actividad para la comunidad u organización
Los ciudadanos se benefician con el libro de reclamaciones ya que promueve la solución directa
e inmediata a los reclamos o quejas que pueden presentarse en las compras.
5.3. Ayuda la actividad a resolver problemas de la comunidad u organización.
La campaña de difusión ayuda a que los consumidores puedan informase sobre como presentar
su reclamo sobre un producto o servicio adquirido que no satisfagan sus necesidades.
5.4. Es oportuna la intervención de la universidad en la comunidad u organización.
Es oportuna porque existen personas que desconocen como presentar su reclamo y esta sea
atendida de forma inmediata.
5.5. Sobre qué aspectos debería intervenir la universidad en su comunidad.
Brindar más charlas informativas de temas que beneficien a la comunidad como el tema de Libro
de Reclamaciones que sirven para formalizar el reclamo y se tenga una respuesta inmediata.
VI. ANEXOS
REGISTROS DE ESTUDIANTES
REGISTRO DE PARTICIPANTES
Act 14.informe final
Act 14.informe final

Más contenido relacionado

Similar a Act 14.informe final

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
daalvale
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
Martha Calla
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
Colegio
 
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco MundialProyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Accesibilidad en compras públicas
Accesibilidad en compras públicasAccesibilidad en compras públicas
Accesibilidad en compras públicas
Ceapat de Imserso
 
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Innovation and Technology for Development Centre
 
Portafolio del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
Portafolio  del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-RPortafolio  del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
Portafolio del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
Maria Blas Rodriguez
 
Egivel marquez
Egivel marquezEgivel marquez
Egivel marquez
egivel_marquez
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
nekrra
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
unioriente
 
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
Urna de Cristal
 
teoria SNIP
teoria SNIPteoria SNIP
teoria SNIP
David Conde Copa
 
Informe final asuntos consumidores nelson
Informe final asuntos consumidores nelsonInforme final asuntos consumidores nelson
Informe final asuntos consumidores nelsonYamnel Rosales
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
ydazace
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Encarna Lago
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
zuleima22
 

Similar a Act 14.informe final (20)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
 
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco MundialProyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
Proyecto finalista para Feria del desarrollo 2007 - Banco Mundial
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Accesibilidad en compras públicas
Accesibilidad en compras públicasAccesibilidad en compras públicas
Accesibilidad en compras públicas
 
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
 
Portafolio del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
Portafolio  del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-RPortafolio  del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
Portafolio del curso de Responsabilidad social-Maria-Blas-R
 
Egivel marquez
Egivel marquezEgivel marquez
Egivel marquez
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
 
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
Informe de Cierre Territorial Urna de Cristal 2015
 
teoria SNIP
teoria SNIPteoria SNIP
teoria SNIP
 
Informe final asuntos consumidores nelson
Informe final asuntos consumidores nelsonInforme final asuntos consumidores nelson
Informe final asuntos consumidores nelson
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Act 14.informe final

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO I. INFORMACION GENERAL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TÍTULO DEL PROYECTO Campaña de difusión de los Derechos del consumidor: Libro de reclamaciones, en el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, 2018 RESPONSABLE DEL INFORME Integrantes del Grupo NÚMERO DE BENEFICIARIOS (META) 55 personas. ORGANIZACIÓN EN LA QUE SE EJECUTÓ EL PROYECTO Ciudadanos concurrentes en la Plaza de Armas de la ciudad de Chimbote. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Plaza de Armas de la ciudad de Chimbote. FECHA DE INICIO DEL PROYECTO FECHA DE TÉRMINO DEL PROYECTO FECHA DE LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL 02/07/2018 INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 1. Carranza Barrios Astrid 2. Carranza Barrios Ethel 3. Campos de Arteaga Graciela 4. Cortez León Violeta 5. Cosme Salvatierra Mary 6. Cueva Paz Juan 7. López Bonifacio Alex 8. López López William 9. Machco Quiliche Jhoselyn 10.Mecola Rivera Cristhian 11.Muñoz Palacios Renato
  • 2. II. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO ETAPAS ACTIVIDADES RESPONSABLE METAS CONFORMIDAD COMENTARIO DE LA NO CONFORMIDAD SI NO IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA Elaborar el diagnóstico: aplica el cuestionario y tabula los resultados en cuadros y/o gráficos estadísticos. Estudiantes 55 personas X NO CONOCER COMO FORMALIZR SU RECLAMO ANTE LA ENTIDAD ENCARGADA, INDECOPI ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN Elabora e implementa el proyecto Campaña de difusión de los Derechos del consumidor: Libro de reclamaciones, en el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, 2018.presentando las evidencias en el entorno virtual Angelino (EVA) Estudiantes I Proyecto X DESCONOCIMIENTO DEL LIBRO DE RECLAMACIONESEjecuta el proyecto de acuerdo a las actividades planificadas. Estudiantes Asistencias X Registra las ocurrencias en el desarrollo del proyecto Campaña de difusión de los Derechos del consumidor: Libro de reclamaciones, en el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, 2018. Estudiantes Registro X EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN Verifica el desarrollo y cumplimiento del proyecto in-situs. Docente Tutor Verificación X LA DIFICULTAD DE LOGRAR LA INTEGRACION DE TODOS LOS Aplica encuestas del cierre para obtener datos, para evaluar el impacto de la ejecución del proyecto. Estudiantes Encuesta de salida X
  • 3. Verifica en la tutoría presencial el cumplimiento de la ejecución en el EVA. Docente Tutor Total de estudiantes matriculados X CIUDADANOS PARA LA EJECUCION DE LA CHARLA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL Identificación de la problemática Estudiantes X Elaboración del proyecto de intervención Estudiantes X Ejecución del proyecto de intervención Estudiantes X III. EFICACIA DEL PROYECTO Para determinar la eficacia del proyecto de responsabilidad social, se procede al dividir las actividades realizadas sobre las actividades planificadas, el resultado se multiplica por 100, el resultado obtenido nos indica la eficacia del proyecto. 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 = Actividades ejecutadas Actividades planificadas 𝑥 100 Se planificó 7 actividades entre las tres etapas, pero se cumplieron oportunamente con 6, las demás no se cumplieron tal como lo especifica el proyecto; en este caso presentamos los siguientes resultados 𝐸𝑃 = 6 7 𝑥 100 𝐸𝑃 = 86%
  • 4. La eficacia del proyecto es del 86%, lo que significa que queda un margen de 14% de actividades que no se cumplieron oportunamente y para lo cual se tiene que elaborar propuestas de mejora para dar cumplimiento al total de actividades oportunamente. IV. PROPUESTAS DE MEJORA ETAPAS DEL PROYECTO COMENTARIO DE LA NO CONFORMIDAD PROPUESTA DE MEJORA IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA NO CONOCER COMO FORMALIZR SU RECLAMO ANTE LA ENTIDAD ENCARGADA, INDECOPI CHARLA INFORMATIVA SOBRE ¿COMO HACER EL RECLAMO ANTE INDECOPI ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN DESCONOCIMIENTO D EL LIBRO DE RECLAMACIONES EXPLICAR LO QUE ES EL LIBRO DE RECLACIONES Y PARA QUE SIRVE. EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN LA DIFICULTAD DE LOGRAR LA INTEGRACION DE TODOS LOS CIUDADANOS PARA LA EJECUCION DE LA CHARLA LOGRAR QUE TODOS LO CIUDADANOS ESTEN CONFORMES CON LA DIFUSION. ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL LOGRAR LA PARTICIPACION TOTAL DE TODOS LOS ESTUDIANTES Y CIUDADANOS PARTICIPES DE LA CHARLA
  • 5. V. IMPACTO DEL PROYECTO EN LA COMUNIDAD 5.1. Importancia del proyecto para la comunidad La importancia es que los ciudadanos conozcan y formalicen su reclamo mediante el libro de reclamación, ya que es un medio efectivo para que pueda satisfacer sus necesidades como consumidores. 5.2. Satisfacción de la actividad para la comunidad u organización Los ciudadanos se benefician con el libro de reclamaciones ya que promueve la solución directa e inmediata a los reclamos o quejas que pueden presentarse en las compras. 5.3. Ayuda la actividad a resolver problemas de la comunidad u organización. La campaña de difusión ayuda a que los consumidores puedan informase sobre como presentar su reclamo sobre un producto o servicio adquirido que no satisfagan sus necesidades. 5.4. Es oportuna la intervención de la universidad en la comunidad u organización. Es oportuna porque existen personas que desconocen como presentar su reclamo y esta sea atendida de forma inmediata. 5.5. Sobre qué aspectos debería intervenir la universidad en su comunidad. Brindar más charlas informativas de temas que beneficien a la comunidad como el tema de Libro de Reclamaciones que sirven para formalizar el reclamo y se tenga una respuesta inmediata. VI. ANEXOS
  • 6.