SlideShare una empresa de Scribd logo







AVELINO MARTIN HEYDY
BAZAN TREBEJO KAROL
BALABARCA SOLANO DEYSI
CAMPOS PIMENTEL MICHELLY
CRISTOBAL QUISPE GISELA
ESPINOSA VELASQUEZ DENISS








ENRRIQUEZ MALDONADO VANESSA
FIGUEROA ROBLES YOSELIN
MATIAS ROSALES NELSON
MACEDO CUISANO CHRISTIAN
OLORTEGUI NIETO RAKEL
ZUNIGA JAMANCA HECTOR
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo vamos a conocer acerca de la campaña de orientación “POR UN
CONSUMO RESPONSABLE”; el mencionado tema se basó en tres fases:
Diagnóstico: En este paso se realizó una encuesta

a los señores miembros del

mercado popular, donde el tema más relevante salió que no sabían de cómo quejarse
ante INDECOPI con un 68%.
Planificación: En esta fase es donde cada miembro del equipo se asignó tareas
equitativamente sin exclusión alguna, ya inclusive poniendo fecha para la ejecución y
lugar donde se va llevar a cabo.
Ejecución: Se dio la ejecución con una charla, con el tema de cómo realizar una queja
ante INDECOPI en caso de que sus derechos sean vulnerados, ya que este tema salió
más relevante en la fase del diagnóstico.
Los logros que obtuvimos fue la participación de algunos participantes que les
interesaba sobre estos temas tratados, algunos de los participantes estuvieron
agregando al tema tratado.
III.-Ámbito de aplicación: fecha, hora, lugar, duración.
Diagnóstico: el diagnostico se llevó a cabo el 3 junio del 2013 en el mercado
popular “señor de soledad”
Planificación: la planificación se llevó a cabo el 25 de junio del 2013 en la
universidad católica los ángeles de Chimbote. En la facultad administración.
Ejecución: la ejecución se llevó a cabo el 24 de julio del 2013 en el mercado
popular “señor de soledad”-Huaraz.
IV.- Número y características de los participantes.
Las personas participantes fueron del mercado popular “señor de soledad”, que eran 38
asistentes
V.- Resultados
DIAGNOSTICO
Se realizó las encuestas el 3 de junio del presente año. En la encuesta realizada en el
mercado popular “señor de soledad”-Huaraz; se pudo evaluar que más del 68% de
personas encuestadas no sabían de cómo realizar sus quejas ante INDICOPE.
Optando

así

como

alumnos

de

la

Uladech

en

el

curso

de

ASUNTOS

CONSUMIDORES hacer una charla en el mercado popular.
PLANIFICACIÓN
Se realizó el 25 de junio, en la panificación nos asignamos tareas para llevar a cabo la
ejecución logrando una participación eficaz; dando a conocer, acerca de cómo realizar
sus quejas ante INDECOPI.
La etapa de planificación es donde los participantes son cocientes de todo lo que van a
realizar durante la etapa de ejecución. También es ponerse de acurdo con qué
recursos se va a trabajar.
EJECUCIÓN
La ejecución se realizó el día 24 de julio del presente año en el MERCADO POPULARHUARAZ a la 3.00pm hasta las 3:30pm. En esta etapa es donde se desarrolla la
actividad y es aquí donde nosotros los del grupo dimos a conocer a realizar sus quejas
ante INDECOPI en caso de que sus derechos como consumidores sean vulnerados.
Esta ejecución lo realizamos dando una charla sobre el tema que salió más resaltante
en el diagnóstico.
Lo que se buscó con esta charla fue:
 Contar con la participación de los integrantes del mercado popular.
 Darle a conocer a los participantes sobre el tema de cómo quejarse ante
INDECOPI.
 Sensibilizar a las personas y llevarlo en la práctica sobre los temas tratados.
Esta charla fue muy motivadora que se dio con los papelógrafos, trípticos y en señal de
agradecimiento nosotros los participantes del grupo les servimos bocaditos.
VI.- Logros:
 Logramos identificar el problema gracias a las encuestas en el mercado popular
“Señor de la Soledad” Huaraz.
 También obtuvimos, que las personas del mercado popular se hallan informado
sobre el problema

que se detectó a la hora que nosotros realizamos las

encuestas.
 Con la charla realizada se logró que los participantes conozcan y aprenda a
seca de como quejarse ante INDECOPI.
 Se logró que las personas asistentes a la charla reconozcan cuáles son sus
derechos como consumidor.
VII.- Dificultades: (dificultades que se presentaron en el desarrollo del proyecto)
 Ciertos miembros del equipo de trabajo no cumplieron con sus actividades
asignadas por la que genero una pequeña descoordinación.
 En la ejecución nos faltó tiempo para profundizar el tema expuesto, porque los
participantes tenían que entender a sus clientes.

VIII.- Propuestas de mejora:
 PLANIFICACIÓN: En esta fase es donde cada miembro del equipo se asignó
tareas equitativamente, sin obvio alguno, inclusive ya poniendo fecha para la
ejecución.
 Ejecución: en esta parte se dio la ejecución con una charla sobre el tema de
cómo realizar una queja ante INDECOPI, en caso de que sus derechos sean
vulnerados.
 En conjunto después de haber identificado las propuestas de mejora en cada
etapa tenemos las siguientes propuestas de mejora.






Dar certificados a todos los que asisten a la charla
Brindar charlas cada mes.
Brindar CDS para todos los participantes de la charla
Brindar videos motivacionales para que sepan hacer prevalecer sus derechos.
Lograr y fomentar una mejora en la organización.
IX.- Anexos (Documentos que evidencian el proceso del proyecto).
NELSON

NELSON

http://www.youtube.com/watch?v=ucfEV5QMgjw&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

Similar a Informe final asuntos consumidores nelson

Metas o imposible, rescate al ocelote.
Metas o imposible, rescate al ocelote.Metas o imposible, rescate al ocelote.
Metas o imposible, rescate al ocelote.
jesus meneses
 
Practicas laborales
Practicas laboralesPracticas laborales
Practicas laborales
Rselene123
 
Planificacion javier-peña-garcia
Planificacion javier-peña-garciaPlanificacion javier-peña-garcia
Planificacion javier-peña-garcia
Javier Andrws Peña Garcia
 
Casos de investigacion
Casos de investigacionCasos de investigacion
Casos de investigacion
Lesly Gisell Gómez Ramirez
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
MarisolMontenegroCar1
 
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdfLa evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
Ana Lucia Aguilar Villafranca
 
Presentación docente
Presentación docentePresentación docente
Presentación docente
Plusia
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
PaolaBrito25
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
nekrra
 
Acta reunion1 movilitzacio_3rsector
Acta reunion1 movilitzacio_3rsectorActa reunion1 movilitzacio_3rsector
Acta reunion1 movilitzacio_3rsector
LAURA BOSCH TORRES
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Leonardo Antoniassi
 
Con fe y fua
Con fe y fuaCon fe y fua
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Cruz Roja Española
 
Kubanitoz
KubanitozKubanitoz
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Lucero Luh Lg
 
Ateneo Navarro
Ateneo NavarroAteneo Navarro
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adry160810
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Nuevas tendencias en la publicidad digital & online
Nuevas tendencias en la publicidad digital & onlineNuevas tendencias en la publicidad digital & online
Nuevas tendencias en la publicidad digital & online
Javier Saenz de Viteri
 

Similar a Informe final asuntos consumidores nelson (20)

Metas o imposible, rescate al ocelote.
Metas o imposible, rescate al ocelote.Metas o imposible, rescate al ocelote.
Metas o imposible, rescate al ocelote.
 
Practicas laborales
Practicas laboralesPracticas laborales
Practicas laborales
 
Planificacion javier-peña-garcia
Planificacion javier-peña-garciaPlanificacion javier-peña-garcia
Planificacion javier-peña-garcia
 
Casos de investigacion
Casos de investigacionCasos de investigacion
Casos de investigacion
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°10
 
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdfLa evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
 
Presentación docente
Presentación docentePresentación docente
Presentación docente
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Acta reunion1 movilitzacio_3rsector
Acta reunion1 movilitzacio_3rsectorActa reunion1 movilitzacio_3rsector
Acta reunion1 movilitzacio_3rsector
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Con fe y fua
Con fe y fuaCon fe y fua
Con fe y fua
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
 
Kubanitoz
KubanitozKubanitoz
Kubanitoz
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Ateneo Navarro
Ateneo NavarroAteneo Navarro
Ateneo Navarro
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Nuevas tendencias en la publicidad digital & online
Nuevas tendencias en la publicidad digital & onlineNuevas tendencias en la publicidad digital & online
Nuevas tendencias en la publicidad digital & online
 

Informe final asuntos consumidores nelson

  • 1.       AVELINO MARTIN HEYDY BAZAN TREBEJO KAROL BALABARCA SOLANO DEYSI CAMPOS PIMENTEL MICHELLY CRISTOBAL QUISPE GISELA ESPINOSA VELASQUEZ DENISS       ENRRIQUEZ MALDONADO VANESSA FIGUEROA ROBLES YOSELIN MATIAS ROSALES NELSON MACEDO CUISANO CHRISTIAN OLORTEGUI NIETO RAKEL ZUNIGA JAMANCA HECTOR
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo vamos a conocer acerca de la campaña de orientación “POR UN CONSUMO RESPONSABLE”; el mencionado tema se basó en tres fases: Diagnóstico: En este paso se realizó una encuesta a los señores miembros del mercado popular, donde el tema más relevante salió que no sabían de cómo quejarse ante INDECOPI con un 68%. Planificación: En esta fase es donde cada miembro del equipo se asignó tareas equitativamente sin exclusión alguna, ya inclusive poniendo fecha para la ejecución y lugar donde se va llevar a cabo. Ejecución: Se dio la ejecución con una charla, con el tema de cómo realizar una queja ante INDECOPI en caso de que sus derechos sean vulnerados, ya que este tema salió más relevante en la fase del diagnóstico. Los logros que obtuvimos fue la participación de algunos participantes que les interesaba sobre estos temas tratados, algunos de los participantes estuvieron agregando al tema tratado.
  • 3. III.-Ámbito de aplicación: fecha, hora, lugar, duración. Diagnóstico: el diagnostico se llevó a cabo el 3 junio del 2013 en el mercado popular “señor de soledad” Planificación: la planificación se llevó a cabo el 25 de junio del 2013 en la universidad católica los ángeles de Chimbote. En la facultad administración. Ejecución: la ejecución se llevó a cabo el 24 de julio del 2013 en el mercado popular “señor de soledad”-Huaraz. IV.- Número y características de los participantes. Las personas participantes fueron del mercado popular “señor de soledad”, que eran 38 asistentes V.- Resultados DIAGNOSTICO Se realizó las encuestas el 3 de junio del presente año. En la encuesta realizada en el mercado popular “señor de soledad”-Huaraz; se pudo evaluar que más del 68% de personas encuestadas no sabían de cómo realizar sus quejas ante INDICOPE. Optando así como alumnos de la Uladech en el curso de ASUNTOS CONSUMIDORES hacer una charla en el mercado popular. PLANIFICACIÓN Se realizó el 25 de junio, en la panificación nos asignamos tareas para llevar a cabo la ejecución logrando una participación eficaz; dando a conocer, acerca de cómo realizar sus quejas ante INDECOPI. La etapa de planificación es donde los participantes son cocientes de todo lo que van a realizar durante la etapa de ejecución. También es ponerse de acurdo con qué recursos se va a trabajar. EJECUCIÓN La ejecución se realizó el día 24 de julio del presente año en el MERCADO POPULARHUARAZ a la 3.00pm hasta las 3:30pm. En esta etapa es donde se desarrolla la actividad y es aquí donde nosotros los del grupo dimos a conocer a realizar sus quejas ante INDECOPI en caso de que sus derechos como consumidores sean vulnerados.
  • 4. Esta ejecución lo realizamos dando una charla sobre el tema que salió más resaltante en el diagnóstico. Lo que se buscó con esta charla fue:  Contar con la participación de los integrantes del mercado popular.  Darle a conocer a los participantes sobre el tema de cómo quejarse ante INDECOPI.  Sensibilizar a las personas y llevarlo en la práctica sobre los temas tratados. Esta charla fue muy motivadora que se dio con los papelógrafos, trípticos y en señal de agradecimiento nosotros los participantes del grupo les servimos bocaditos. VI.- Logros:  Logramos identificar el problema gracias a las encuestas en el mercado popular “Señor de la Soledad” Huaraz.  También obtuvimos, que las personas del mercado popular se hallan informado sobre el problema que se detectó a la hora que nosotros realizamos las encuestas.  Con la charla realizada se logró que los participantes conozcan y aprenda a seca de como quejarse ante INDECOPI.  Se logró que las personas asistentes a la charla reconozcan cuáles son sus derechos como consumidor. VII.- Dificultades: (dificultades que se presentaron en el desarrollo del proyecto)  Ciertos miembros del equipo de trabajo no cumplieron con sus actividades asignadas por la que genero una pequeña descoordinación.  En la ejecución nos faltó tiempo para profundizar el tema expuesto, porque los participantes tenían que entender a sus clientes. VIII.- Propuestas de mejora:  PLANIFICACIÓN: En esta fase es donde cada miembro del equipo se asignó tareas equitativamente, sin obvio alguno, inclusive ya poniendo fecha para la ejecución.
  • 5.  Ejecución: en esta parte se dio la ejecución con una charla sobre el tema de cómo realizar una queja ante INDECOPI, en caso de que sus derechos sean vulnerados.  En conjunto después de haber identificado las propuestas de mejora en cada etapa tenemos las siguientes propuestas de mejora.      Dar certificados a todos los que asisten a la charla Brindar charlas cada mes. Brindar CDS para todos los participantes de la charla Brindar videos motivacionales para que sepan hacer prevalecer sus derechos. Lograr y fomentar una mejora en la organización.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. IX.- Anexos (Documentos que evidencian el proceso del proyecto).