SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES BASADAS EN
LA 9S EN LA UNIDAD DE ALMACÉN DE LA EMPRESA DE
PRODUCCIÓN SOCIALALFAREROS DEL GRES
Participantes:
Almao Ángel
Arias Yeraldin
Mujica Beatriz
Sequera Roxana
Silva José
Tutor Asesor: Zuleima Marquez
Tutor Externo: Pedro Ramos
JULIO, 2020
La empresa de producción social Alfareros el
Gres Se encuentra en el Estado Lara Municipio
Iribarren, Parroquia Juan de Villegas, al Oeste de
la ciudad de Barquisimeto, Zona Industrial II
Carrera 1 local N° 2.
Limitada al Norte con la Empresa
Hierro Barquisimeto, C.A por el Sur y
el Oeste con la empresa SIDETUR y
por el este Piovesan
La EPSDC fue
creada
oficialmente el 1
de Mayo del
2014
Trabajadores
Alfareros del
Gres es una
empresa de
propiedad social
directa comunalDicha empresa
comenzó a
reactivarse el
28/10/2013
”. Los
productores
iniciaron como
cooperativa
“Jacinto Tovar”
La EPSDC
también cuenta
con el apoyo
indispensable de
(UPTAEB)
Para llevar a cabo este diagnóstico
se utilizó, la entrevista
“Según Fidias G. Arias (2012) es una técnica
mediante el cual el entrevistador sugiere al
entrevistado unos temas para que exprese su
pensamiento en forma libre, conversacional poco
formal. Su uso es variado, pero principalmente se
usa como complemento en la búsqueda de datos
específicos, es decir, obtener información que sería
muy difícil conseguir con otra técnica.” (Pág. 73).
Verificar mediante los indicadores de
gestión que tan eficiente ha sido la
implementación de las 9 S en la unidad de
almacén.
Implementar medidas de comprobación
de los impactos obtenidos en la aplicación
de las 9 s ya sea a través de personas que
conozcan al respecto el tema en
profundidad.
A través del trabajo realizado sistematizar
las experiencias vividas en cuanto a la
aplicación de los 9s.
Se decide implementar indicadores de
gestión para así obtener resultados los más
preciosos posibles en cuanto a la aplicación
del sistema de orden y limpieza las 9s las
debilidades en el área de almacén, que
permita mejorar los servicios y al mismo
tiempo poder obtener mayor rendimiento.
Evaluar el impacto de las 9s en la
organización ya sea en el aspecto
cultura de la organización, económico
en la unidad de almacén ya que de ello
deriva gran parte. Utilizando
herramientas de medición como los
indicadores de gestión de eficiencia,
eficacia, productividad.
Razones que conllevan a realizar el proyecto
Teórico- Conocimiento: Las estrategias gerenciales
Gómez y Pin (2007:p98), “son el arte de coordinar
acciones en pro de los objetivos trazados
previamente definidos, con la finalidad de generar
cambios institucionales o individuales”
Este proyecto socio-integrador se muestra
con un ámbito de acción que plantea la
participación, articulación e integración en
la coordinación de compra con el fin de
proponer la implementación de los
indicadores de gestión para responder las
necesidades y aspiraciones de esa área en la
(E.P.S.D.C) Trabajadores Alfarero del Gres.
• Constitución De La República Bolivariana
De Venezuela Artículo 118
• La ley de asociaciones civil sin fines de
lucro Artículo 2
• Ley del código de comercio
• Ley Orgánica de Trabajo, los Trabajadores
y las Trabajadoras Artículo 26
Se espera que este proyecto social ayude y
capacite a las personas en cuanto a la mejora del
orden y limpieza, en el área de almacén de la
EPS alfareros el gres asegurando un servicio de
calidad.
Técnico- Ámbito de acción:
Ámbito Legal:
Participante – Comunidad:
Plan de Desarrollo
Económico y Social de la
Nación 2013-2019
Gran Objetivo Histórico II. Continuar construyendo el
socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como
alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y
con ello asegurar la mayor suma de felicidad posible, la
mayor suma de seguridad social y la mayor suma de
estabilidad política para nuestro pueblo
Objetivo nacional 2.5 del plan patria Consolidar y expandir el
Poder Popular como componente estructural de una
verdadera democracia socialista, a todos los niveles y como
componente sustancial de todo el Estado y proceso
revolucionario, a efectos de garantizar la irreversibilidad del
proyecto bolivariano para la felicidad plena del pueblo.
Promover la creación y fortalecimiento de empresas de
propiedad social directa, para contribuir a la generación de un
nuevo tejido productivo diversificado y sustentable para la
construcción del socialismo bolivariano
Macro proyecto: Gestión
del conocimiento enmarcado
en gestión del conocimiento en
la UPTEB.
Este macro proyecto se vincula con la presente
investigación debido a que la UPTAEB es la
encargada de apoyarlo académicamente, mediante
las asesorías de los profesores y la participación de
los proyectistas en las visitas a la organización.
Población Beneficiada
Directa: Trabajadores de la
organización.
Indirecta: Compradores de la
organización
General
Evaluar Estrategias Gerenciales Basadas en las 9s en la Unidad de
Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres.
Objetivos Específicos
Diagnosticar la situación actual del área de almacén mediante la
aplicación de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la
Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros
del Gres.
Determinar la eficiencia eficacia y productividad de las Estrategias
Gerenciales Basadas en las 9s.
Verificar el impacto social en cuanto a la aplicación de las
estrategias gerenciales basadas en las 9s en la Unidad de Almacén
de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Objetivo N°1: Diagnosticar la situación actual del área de almacén mediante la aplicación
de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la Unidad de Almacén de la Empresa de
Producción Social Alfareros del Gres.
Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos
Tutorías, para correcciones
de tema generador de
proyecto
UPTAEB 16-09-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Hojas, lápiz.
Programación y
planificación del proyecto UPTAEB 24-09-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Cronogramas de
actividades, acta de
asesoría
Trabajo grupal UPTAEB 2-10-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Guía de encuesta
Diagnostico situacional,
EPS-Alfareros del Gres 10-102019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Resultados de guías de
encuestas
Discusión socializada sobre
los avances del proyecto UPTAEB
17-10-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Control de asesorías y
acuerdos mutuos.
Objetivo N°2: Determinar la eficiencia eficacia y la
productividad de las estrategias gerenciales basadas en las 9S.
Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos
Estrategia grupal
UPTAEB 23-10-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Guía de encuestas y
cuestionario
Indicadores EPS-Alfareros del Gres 30-10-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Resultado de entrevista
y cuestionario
Reunión grupal,
discusión socializada UPTAEB 5-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Control de asesorías-
avance de proyecto
discusión socializada
UPTAEB 11-112019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez
Acuerdos mutuos para
avance de proyecto y
correcciones
Discusión socializada UPTAEB 12-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica
Beatriz , Sequera Roxana, Silva José
Tutora Asesora: Zuleima Marquez Correcciones del
proyecto
Objetivo N°3: Verificar el impacto social en cuanto a la aplicación de las
estrategias gerenciales basadas en las 9s en la unidad de almacén de la empresa
de producción social alfareros del gres.
Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos
Reunión grupal UPTAEB 19-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Instrumento de
recolección de datos
Discusión socializada
para diseñar la filosofía
de gestión
EPS-ALFAREROS DEL
GRES
20-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Información acerca de la
filosofía de gestión
Reunión grupal- lluvia de
ideas UPTAEB 26-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Expectativas de los
miembros de la EPS-
ALFAREROS DEL GRES
para la realización de las
Estrategias gerenciales.
Reunión grupal-acuerdo
de criterios-discusión
socializada
UPTAEB 28-11-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Avance de proyecto
Reunión socializada EPS-ALFAREROS DEL
GRES
3-12-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Expectativas sobre las
estrategias gerenciales
Reunión grupal UPTAEB 10-12-2019
Almao Ángel, Arias Yeraldin,
Mujica Beatriz , Sequera
Roxana, Silva José Tutora
Asesora: Zuleima Marquez
Correcciones y avance
del proyecto
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Reunión
del equipo
Asesoría
con la
tutora
asesora
Visitas a la
empresa
Revisión y
corrección
del
proyecto
Revisión y
corrección
del
proyecto
Revisión
del
producto
con el
tutor
asesor
RESULTADOS Y LOGROS DEL
PROYECTO
Se decidió abordar la problemática,
basándose en el tema generador el cual es,
Dirección, Control y Evaluación del Sistema
Administrativo e igualmente las
necesidades fundamentales de la Unidad
de Almacén de la Empresa de Producción
Social Alfareros del Gres
Conclusiones
Realizar constantemente
foros informativos los
cuales permitan que la
organización cuente con
información al día sobre las
estrategias gerenciales
basadas en las 9s
Cumplir con los objetivos y
las iniciativas estratégicas
ya que estos mejoran la
producción en la
organización
Mantener y realizar
supervisiones dentro de la
empresa para cerciorarse
del cumplimiento de las
normas establecidas
Producto o Servicio
Nombre del Producto:
Estrategias gerenciales basadas
en la 9s en la unidad de almacén
de la empresa de producción
social alfareros del gres.
Razón Social: producción de
bloques al mayor
Eje de Planificación Territorial:
Estado Lara Municipio Iribarren
Responsables del Producto:
estudiantes del Programa Nacional de
Formación en Administración
Descripción del Producto: se basa
en la evaluación y realización de los
indicadores de gestión creada por
los mismos participantes para medir
con esto la eficiencia, eficacia y
productividad en la EPS
Propósito del Producto:
organizarse de una manera que le
permita tener un mejor clima
labora.
General: Evaluar
Estrategias
gerenciales basadas
en la 9s en la unidad
de almacén de la
empresa de
producción social
alfareros del gres.
Analizar los
resultados
obtenidos de la
evaluación
Estrategias
gerenciales basadas
en la 9s en la unidad
de almacén
Triangular la
información
de los
resultados
Sistematizar las
experiencias
obtenidas
Trabajo efectivo
• Crear un mejor clima laboral.
• Simplificar el tiempo empleado en cuanto a la
busque deliberada de alguna herramienta o
repuesto.
• Crear sentido de pertinencia.
Paradigma socio-critico,
implementando la modalidad
de la investigación acción
participativa
Triangulación de Datos
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3
SI 85% 70% 89%
NO 15% 30% 11%
85%
70%
89%
15%
30%
11%
Eficiencia
SI NO
Se llega a la conclusión que, en la mayor parte de los ítems
analizado, las estrategias gerenciales basadas en las 9S han
contribuido con el mejoramiento en el desarrollo de las
actividades operativas
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3
SI 83% 72% 87%
NO 17% 28% 13%
83%
72%
87%
17%
28%
13%
Eficacia
SI NO
Las estrategias gerenciales basadas en las 9S ha contado
con la aceptación de parte de los trabajadores de la
organización, de igual forma, la misma ha contribuido con las
metas y logros de la organización en el tiempo requerido y de
acuerdo a los parámetros establecidos.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3
SI 90% 70% 80%
NO 10% 30% 20%
90%
70%
80%
10%
30%
20%
Productividad
SI NO
Se logró conocer que las estrategias gerenciales si se está
implementando en la organización, como también la
organización si ha realizado la divulgación de las estrategias
gerenciales entre sus trabajadores
Experiencias Pasadas Experiencias Presentes Experiencias Futuras
Inicio con un primer contacto con el
ente empresarial seleccionado,
donde haciendo uso de técnicas tan
idóneas como la entrevista y la
observación, favorecieron detectar
esos espacios o puntos que
ameritaban atención, en este caso
fue lo inherente al sector de
almacenamiento del ente, lo que de
inmediato despertó un gran interés
por centrar allí la búsqueda de
soluciones.
(Visitas guiadas a la empresa,
interacción comunidad-participante)
Se llegó al punto del análisis, se
pensó en las alternativas para
atender la situación (puntualizada ya
como problema) todo con la asesoría
oportuna del tutor encargado,
considerando oportuna la
elaboración de estrategias gerencias
basadas en las 9 “s”, así que se
trabajó para la elaboración de un
producto emergente de los
conocimientos adquiridos en la casa
de estudio, esto aunado a un
ensamblaje de ideas provenientes de
los investigadores aquí involucrados,
orientados por el deseo generar
cambios, estructuro un ambiente de
camarería para alcanzar los objetivos
planteados.
Investigadores – Tutor
Se apuesta a la consolidación
sostenida del éxito, siempre
impulsado por trabajadores
empoderados de un
conocimiento optimo, ese
necesario para impregnar de
funcionalidad a la
organización.
Conclusiones
RecomendacionesCon el diseño de las
estrategias gerenciales
se busca que la
organización tenga un
mejor rendimiento
laboral
Incorporar actividades estético-lúdico a los
trabajadores que fomenten la importancia de las
estrategias gerenciales.
Se sugiere a la organización realizar talleres
informativos a cerca estrategias gerenciales para
fortalecer el sentido de pertenencia de los
trabajadores y trabajadoras.
Se recomienda que se revise periódicamente las
estrategias gerenciales para incorporar aquellos
elementos necesarios de acuerdo con la dinámica de
la organización.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

Informe anual de resultados de gestion famitu 2017 (1)
Informe anual de resultados  de gestion famitu 2017 (1)Informe anual de resultados  de gestion famitu 2017 (1)
Informe anual de resultados de gestion famitu 2017 (1)
Erik Parra Sandoval
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
wu ri
 
Memoria de labores MIDES 2012 2013
Memoria de labores MIDES 2012 2013Memoria de labores MIDES 2012 2013
Memoria de labores MIDES 2012 2013
lhazmitia
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
AdikoDC
 
Hoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana ltHoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana lt
Liliana López Trujillo
 
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
anthony landacay
 
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de TrabajoGuia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Francisca Gomez
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
KithSalinas
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
Hector Cabrera
 
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
ANTONIO
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80DoraSofiaHuertas
 
Tecinicas de oficina
Tecinicas de oficinaTecinicas de oficina
Tecinicas de oficina
MadridInvestments
 
Jornadas de oferta mr 063
Jornadas de oferta mr 063Jornadas de oferta mr 063
Jornadas de oferta mr 063paodifi
 
Guia para proyecto productivo
Guia para proyecto productivoGuia para proyecto productivo
Guia para proyecto productivo
Sy He
 

Similar a Proyecto (20)

Informe anual de resultados de gestion famitu 2017 (1)
Informe anual de resultados  de gestion famitu 2017 (1)Informe anual de resultados  de gestion famitu 2017 (1)
Informe anual de resultados de gestion famitu 2017 (1)
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Memoria de labores MIDES 2012 2013
Memoria de labores MIDES 2012 2013Memoria de labores MIDES 2012 2013
Memoria de labores MIDES 2012 2013
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
 
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptxINFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTAR UN PROYECTO.pptx
 
Hoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana ltHoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana lt
 
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
 
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de TrabajoGuia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
F
FF
F
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
 
Tecinicas de oficina
Tecinicas de oficinaTecinicas de oficina
Tecinicas de oficina
 
Jornadas de oferta mr 063
Jornadas de oferta mr 063Jornadas de oferta mr 063
Jornadas de oferta mr 063
 
Guia para proyecto productivo
Guia para proyecto productivoGuia para proyecto productivo
Guia para proyecto productivo
 

Más de zuleima22

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
zuleima22
 
Osmosis.pptx
Osmosis.pptxOsmosis.pptx
Osmosis.pptx
zuleima22
 
potencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptxpotencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptx
zuleima22
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
zuleima22
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
zuleima22
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
zuleima22
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
zuleima22
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
zuleima22
 
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptxJaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
zuleima22
 
Zuleima paez info
Zuleima paez infoZuleima paez info
Zuleima paez info
zuleima22
 
Zuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penalZuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penal
zuleima22
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
zuleima22
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
zuleima22
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
zuleima22
 
Conceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoriaConceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoria
zuleima22
 
Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
zuleima22
 
Marielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin ariasMarielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin arias
zuleima22
 
Ensayo m
Ensayo mEnsayo m
Ensayo m
zuleima22
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
zuleima22
 
Triangulacion presentacion
Triangulacion presentacionTriangulacion presentacion
Triangulacion presentacion
zuleima22
 

Más de zuleima22 (20)

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
 
Osmosis.pptx
Osmosis.pptxOsmosis.pptx
Osmosis.pptx
 
potencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptxpotencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptx
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
 
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptxJaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
 
Zuleima paez info
Zuleima paez infoZuleima paez info
Zuleima paez info
 
Zuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penalZuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
 
Conceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoriaConceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoria
 
Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
 
Marielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin ariasMarielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin arias
 
Ensayo m
Ensayo mEnsayo m
Ensayo m
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion presentacion
Triangulacion presentacionTriangulacion presentacion
Triangulacion presentacion
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Proyecto

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES BASADAS EN LA 9S EN LA UNIDAD DE ALMACÉN DE LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIALALFAREROS DEL GRES Participantes: Almao Ángel Arias Yeraldin Mujica Beatriz Sequera Roxana Silva José Tutor Asesor: Zuleima Marquez Tutor Externo: Pedro Ramos JULIO, 2020
  • 2. La empresa de producción social Alfareros el Gres Se encuentra en el Estado Lara Municipio Iribarren, Parroquia Juan de Villegas, al Oeste de la ciudad de Barquisimeto, Zona Industrial II Carrera 1 local N° 2. Limitada al Norte con la Empresa Hierro Barquisimeto, C.A por el Sur y el Oeste con la empresa SIDETUR y por el este Piovesan
  • 3. La EPSDC fue creada oficialmente el 1 de Mayo del 2014 Trabajadores Alfareros del Gres es una empresa de propiedad social directa comunalDicha empresa comenzó a reactivarse el 28/10/2013 ”. Los productores iniciaron como cooperativa “Jacinto Tovar” La EPSDC también cuenta con el apoyo indispensable de (UPTAEB)
  • 4. Para llevar a cabo este diagnóstico se utilizó, la entrevista “Según Fidias G. Arias (2012) es una técnica mediante el cual el entrevistador sugiere al entrevistado unos temas para que exprese su pensamiento en forma libre, conversacional poco formal. Su uso es variado, pero principalmente se usa como complemento en la búsqueda de datos específicos, es decir, obtener información que sería muy difícil conseguir con otra técnica.” (Pág. 73). Verificar mediante los indicadores de gestión que tan eficiente ha sido la implementación de las 9 S en la unidad de almacén. Implementar medidas de comprobación de los impactos obtenidos en la aplicación de las 9 s ya sea a través de personas que conozcan al respecto el tema en profundidad. A través del trabajo realizado sistematizar las experiencias vividas en cuanto a la aplicación de los 9s.
  • 5. Se decide implementar indicadores de gestión para así obtener resultados los más preciosos posibles en cuanto a la aplicación del sistema de orden y limpieza las 9s las debilidades en el área de almacén, que permita mejorar los servicios y al mismo tiempo poder obtener mayor rendimiento. Evaluar el impacto de las 9s en la organización ya sea en el aspecto cultura de la organización, económico en la unidad de almacén ya que de ello deriva gran parte. Utilizando herramientas de medición como los indicadores de gestión de eficiencia, eficacia, productividad.
  • 6. Razones que conllevan a realizar el proyecto Teórico- Conocimiento: Las estrategias gerenciales Gómez y Pin (2007:p98), “son el arte de coordinar acciones en pro de los objetivos trazados previamente definidos, con la finalidad de generar cambios institucionales o individuales” Este proyecto socio-integrador se muestra con un ámbito de acción que plantea la participación, articulación e integración en la coordinación de compra con el fin de proponer la implementación de los indicadores de gestión para responder las necesidades y aspiraciones de esa área en la (E.P.S.D.C) Trabajadores Alfarero del Gres. • Constitución De La República Bolivariana De Venezuela Artículo 118 • La ley de asociaciones civil sin fines de lucro Artículo 2 • Ley del código de comercio • Ley Orgánica de Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras Artículo 26 Se espera que este proyecto social ayude y capacite a las personas en cuanto a la mejora del orden y limpieza, en el área de almacén de la EPS alfareros el gres asegurando un servicio de calidad. Técnico- Ámbito de acción: Ámbito Legal: Participante – Comunidad:
  • 7. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 Gran Objetivo Histórico II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política para nuestro pueblo Objetivo nacional 2.5 del plan patria Consolidar y expandir el Poder Popular como componente estructural de una verdadera democracia socialista, a todos los niveles y como componente sustancial de todo el Estado y proceso revolucionario, a efectos de garantizar la irreversibilidad del proyecto bolivariano para la felicidad plena del pueblo. Promover la creación y fortalecimiento de empresas de propiedad social directa, para contribuir a la generación de un nuevo tejido productivo diversificado y sustentable para la construcción del socialismo bolivariano
  • 8. Macro proyecto: Gestión del conocimiento enmarcado en gestión del conocimiento en la UPTEB. Este macro proyecto se vincula con la presente investigación debido a que la UPTAEB es la encargada de apoyarlo académicamente, mediante las asesorías de los profesores y la participación de los proyectistas en las visitas a la organización. Población Beneficiada Directa: Trabajadores de la organización. Indirecta: Compradores de la organización
  • 9. General Evaluar Estrategias Gerenciales Basadas en las 9s en la Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres. Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual del área de almacén mediante la aplicación de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres. Determinar la eficiencia eficacia y productividad de las Estrategias Gerenciales Basadas en las 9s. Verificar el impacto social en cuanto a la aplicación de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres.
  • 10. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Objetivo N°1: Diagnosticar la situación actual del área de almacén mediante la aplicación de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres. Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos Tutorías, para correcciones de tema generador de proyecto UPTAEB 16-09-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Hojas, lápiz. Programación y planificación del proyecto UPTAEB 24-09-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Cronogramas de actividades, acta de asesoría Trabajo grupal UPTAEB 2-10-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Guía de encuesta Diagnostico situacional, EPS-Alfareros del Gres 10-102019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Resultados de guías de encuestas Discusión socializada sobre los avances del proyecto UPTAEB 17-10-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Control de asesorías y acuerdos mutuos.
  • 11. Objetivo N°2: Determinar la eficiencia eficacia y la productividad de las estrategias gerenciales basadas en las 9S. Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos Estrategia grupal UPTAEB 23-10-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Guía de encuestas y cuestionario Indicadores EPS-Alfareros del Gres 30-10-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Resultado de entrevista y cuestionario Reunión grupal, discusión socializada UPTAEB 5-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Control de asesorías- avance de proyecto discusión socializada UPTAEB 11-112019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Acuerdos mutuos para avance de proyecto y correcciones Discusión socializada UPTAEB 12-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Correcciones del proyecto
  • 12. Objetivo N°3: Verificar el impacto social en cuanto a la aplicación de las estrategias gerenciales basadas en las 9s en la unidad de almacén de la empresa de producción social alfareros del gres. Actividades Lugar Fecha Responsables Recursos Reunión grupal UPTAEB 19-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Instrumento de recolección de datos Discusión socializada para diseñar la filosofía de gestión EPS-ALFAREROS DEL GRES 20-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Información acerca de la filosofía de gestión Reunión grupal- lluvia de ideas UPTAEB 26-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Expectativas de los miembros de la EPS- ALFAREROS DEL GRES para la realización de las Estrategias gerenciales. Reunión grupal-acuerdo de criterios-discusión socializada UPTAEB 28-11-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Avance de proyecto Reunión socializada EPS-ALFAREROS DEL GRES 3-12-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Expectativas sobre las estrategias gerenciales Reunión grupal UPTAEB 10-12-2019 Almao Ángel, Arias Yeraldin, Mujica Beatriz , Sequera Roxana, Silva José Tutora Asesora: Zuleima Marquez Correcciones y avance del proyecto
  • 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Reunión del equipo Asesoría con la tutora asesora Visitas a la empresa Revisión y corrección del proyecto Revisión y corrección del proyecto Revisión del producto con el tutor asesor
  • 14. RESULTADOS Y LOGROS DEL PROYECTO Se decidió abordar la problemática, basándose en el tema generador el cual es, Dirección, Control y Evaluación del Sistema Administrativo e igualmente las necesidades fundamentales de la Unidad de Almacén de la Empresa de Producción Social Alfareros del Gres Conclusiones Realizar constantemente foros informativos los cuales permitan que la organización cuente con información al día sobre las estrategias gerenciales basadas en las 9s Cumplir con los objetivos y las iniciativas estratégicas ya que estos mejoran la producción en la organización Mantener y realizar supervisiones dentro de la empresa para cerciorarse del cumplimiento de las normas establecidas
  • 15. Producto o Servicio Nombre del Producto: Estrategias gerenciales basadas en la 9s en la unidad de almacén de la empresa de producción social alfareros del gres. Razón Social: producción de bloques al mayor Eje de Planificación Territorial: Estado Lara Municipio Iribarren Responsables del Producto: estudiantes del Programa Nacional de Formación en Administración Descripción del Producto: se basa en la evaluación y realización de los indicadores de gestión creada por los mismos participantes para medir con esto la eficiencia, eficacia y productividad en la EPS Propósito del Producto: organizarse de una manera que le permita tener un mejor clima labora.
  • 16. General: Evaluar Estrategias gerenciales basadas en la 9s en la unidad de almacén de la empresa de producción social alfareros del gres. Analizar los resultados obtenidos de la evaluación Estrategias gerenciales basadas en la 9s en la unidad de almacén Triangular la información de los resultados Sistematizar las experiencias obtenidas Trabajo efectivo • Crear un mejor clima laboral. • Simplificar el tiempo empleado en cuanto a la busque deliberada de alguna herramienta o repuesto. • Crear sentido de pertinencia. Paradigma socio-critico, implementando la modalidad de la investigación acción participativa
  • 17. Triangulación de Datos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 SI 85% 70% 89% NO 15% 30% 11% 85% 70% 89% 15% 30% 11% Eficiencia SI NO Se llega a la conclusión que, en la mayor parte de los ítems analizado, las estrategias gerenciales basadas en las 9S han contribuido con el mejoramiento en el desarrollo de las actividades operativas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 SI 83% 72% 87% NO 17% 28% 13% 83% 72% 87% 17% 28% 13% Eficacia SI NO Las estrategias gerenciales basadas en las 9S ha contado con la aceptación de parte de los trabajadores de la organización, de igual forma, la misma ha contribuido con las metas y logros de la organización en el tiempo requerido y de acuerdo a los parámetros establecidos.
  • 18. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 SI 90% 70% 80% NO 10% 30% 20% 90% 70% 80% 10% 30% 20% Productividad SI NO Se logró conocer que las estrategias gerenciales si se está implementando en la organización, como también la organización si ha realizado la divulgación de las estrategias gerenciales entre sus trabajadores
  • 19. Experiencias Pasadas Experiencias Presentes Experiencias Futuras Inicio con un primer contacto con el ente empresarial seleccionado, donde haciendo uso de técnicas tan idóneas como la entrevista y la observación, favorecieron detectar esos espacios o puntos que ameritaban atención, en este caso fue lo inherente al sector de almacenamiento del ente, lo que de inmediato despertó un gran interés por centrar allí la búsqueda de soluciones. (Visitas guiadas a la empresa, interacción comunidad-participante) Se llegó al punto del análisis, se pensó en las alternativas para atender la situación (puntualizada ya como problema) todo con la asesoría oportuna del tutor encargado, considerando oportuna la elaboración de estrategias gerencias basadas en las 9 “s”, así que se trabajó para la elaboración de un producto emergente de los conocimientos adquiridos en la casa de estudio, esto aunado a un ensamblaje de ideas provenientes de los investigadores aquí involucrados, orientados por el deseo generar cambios, estructuro un ambiente de camarería para alcanzar los objetivos planteados. Investigadores – Tutor Se apuesta a la consolidación sostenida del éxito, siempre impulsado por trabajadores empoderados de un conocimiento optimo, ese necesario para impregnar de funcionalidad a la organización.
  • 20. Conclusiones RecomendacionesCon el diseño de las estrategias gerenciales se busca que la organización tenga un mejor rendimiento laboral Incorporar actividades estético-lúdico a los trabajadores que fomenten la importancia de las estrategias gerenciales. Se sugiere a la organización realizar talleres informativos a cerca estrategias gerenciales para fortalecer el sentido de pertenencia de los trabajadores y trabajadoras. Se recomienda que se revise periódicamente las estrategias gerenciales para incorporar aquellos elementos necesarios de acuerdo con la dinámica de la organización.