SlideShare una empresa de Scribd logo
Act 15. Indicar mediante un caso (ejemplo) la
diferencia entre un analista y un usuario o cliente.
Realizarlo en forma de tabla, para resolverla al cliente
una Programación Diseñada en Java.

Usuario

Analista
Analizar las posibles utilidades y
modificaciones necesarias de los
sistemas operativos para una mayor
eficacia de un sistema informático

Diseñador realiza, con base en el
análisis, el diseño de la solución

Delimitar el análisis para ver lo que se
quiere hacer inicialmente y después
darle al usuario nuevas opciones de
uso.
Analiza un problema y describirlo con el
propósito de ser solucionado mediante
un sistema de información.
Analiza los sistemas informáticos, con
el fin de automatizarlos.

Interactúan con el sistema sin escribir
programas

Escriben aplicaciones de base de datos
especializadas que no encajan en el
marco tradicional de procesamiento de
datos
Es un conjunto de permisos y
de recursos (o dispositivos) a los cuales
se tiene acceso

Puede ser tanto una persona como una
máquina, un programa, etc.

Esperan licencias abiertas y la
inexistencia de métodos de activación.

Único
Análisis de un sistema ya existente
para comprender, mejorar, ajustar y/o
predecir su comportamiento.

Graciela González Medina
 http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_(inform%C3%A1tica)
 http://www.alegsa.com.ar/Dic/usuario.php
 http://es.wikipedia.org/wiki/Analista_de_sistemas
 http://jummp.wordpress.com/2011/05/04/desarrollo-de-software-elanalista-funcional-y-el-analista-organico/

Graciela González Medina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Why Not ?
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
Kimi Garcia
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Gerard DV
 

La actualidad más candente (18)

Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
I/O de SE
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
 
Tipos De Sistemas De Apoyo A La Toma Ii
Tipos De Sistemas De Apoyo A La Toma IiTipos De Sistemas De Apoyo A La Toma Ii
Tipos De Sistemas De Apoyo A La Toma Ii
 
Análisis y diseño de sistemas sesion 08 - analisis y especificacion de requ...
Análisis y diseño de sistemas   sesion 08 - analisis y especificacion de requ...Análisis y diseño de sistemas   sesion 08 - analisis y especificacion de requ...
Análisis y diseño de sistemas sesion 08 - analisis y especificacion de requ...
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Tipos de usuarios en una BASE DE DATOS
Tipos de usuarios en una BASE DE DATOSTipos de usuarios en una BASE DE DATOS
Tipos de usuarios en una BASE DE DATOS
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
 
Unidad 4 preguntas
Unidad 4 preguntasUnidad 4 preguntas
Unidad 4 preguntas
 
Capacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistemaCapacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistema
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
 
Prototipos e interfaces
Prototipos e interfacesPrototipos e interfaces
Prototipos e interfaces
 
Estandares de Sistemas
Estandares de SistemasEstandares de Sistemas
Estandares de Sistemas
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 

Destacado (20)

2do. E La Navidad
2do. E La Navidad2do. E La Navidad
2do. E La Navidad
 
Boletín131125
Boletín131125Boletín131125
Boletín131125
 
Ejercicio13
Ejercicio13Ejercicio13
Ejercicio13
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Tomar esta nueva marca MYSAGA M1 Smartphone MTK6589 Quad Core Android
Tomar esta nueva marca MYSAGA M1 Smartphone MTK6589 Quad Core AndroidTomar esta nueva marca MYSAGA M1 Smartphone MTK6589 Quad Core Android
Tomar esta nueva marca MYSAGA M1 Smartphone MTK6589 Quad Core Android
 
Guia proceso de cambio
Guia proceso de cambioGuia proceso de cambio
Guia proceso de cambio
 
Codigos pool livetour by yixberth
Codigos pool livetour by yixberthCodigos pool livetour by yixberth
Codigos pool livetour by yixberth
 
Ejercicio n13
Ejercicio n13Ejercicio n13
Ejercicio n13
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
La prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informaticaLa prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informatica
 
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
 
Hoja de trabajo caja de jarabe
Hoja de trabajo caja de jarabeHoja de trabajo caja de jarabe
Hoja de trabajo caja de jarabe
 
La placa base bueno
La placa base buenoLa placa base bueno
La placa base bueno
 
Actividad...... 17
Actividad...... 17Actividad...... 17
Actividad...... 17
 
Ejercicio 11 b
Ejercicio 11 bEjercicio 11 b
Ejercicio 11 b
 
Ejercicioo11 a
Ejercicioo11 aEjercicioo11 a
Ejercicioo11 a
 
Boletin de prensa 77 reunion cnc con delgados federales
Boletin de prensa 77  reunion cnc con delgados federalesBoletin de prensa 77  reunion cnc con delgados federales
Boletin de prensa 77 reunion cnc con delgados federales
 
---E --elearnin gmiguel
 ---E --elearnin gmiguel ---E --elearnin gmiguel
---E --elearnin gmiguel
 
Definiciones de ingenieria
Definiciones de ingenieriaDefiniciones de ingenieria
Definiciones de ingenieria
 

Similar a Actividad 15

Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Alexander Tua
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
carloschavezsdi
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
UPEL-IPB
 
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertosAnalista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Alan López
 

Similar a Actividad 15 (20)

Estudio de Factibilidad
Estudio de FactibilidadEstudio de Factibilidad
Estudio de Factibilidad
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Sistemas Unidad IV
Sistemas Unidad IVSistemas Unidad IV
Sistemas Unidad IV
 
Análisis del sistema de información
Análisis del sistema de informaciónAnálisis del sistema de información
Análisis del sistema de información
 
Presproy
PresproyPresproy
Presproy
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
El estudio de factibilidad
El estudio de factibilidadEl estudio de factibilidad
El estudio de factibilidad
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
 
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertosAnalista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
 
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptxLAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
LAIT602_AI_AVILA_ARTURO.pptx
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Unidad sistema
Unidad   sistemaUnidad   sistema
Unidad sistema
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Más de grachika (20)

Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
 
Indicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económicoIndicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económico
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Reunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectivaReunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectiva
 
Teoria Locke
Teoria LockeTeoria Locke
Teoria Locke
 
Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
 
Students submission -calificaciones.
Students submission   -calificaciones.Students submission   -calificaciones.
Students submission -calificaciones.
 
Círculos de estudio
Círculos de estudioCírculos de estudio
Círculos de estudio
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]
 
Historia de android
Historia de androidHistoria de android
Historia de android
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
[ojo x ojo]
[ojo x ojo][ojo x ojo]
[ojo x ojo]
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Actividad 15

  • 1. Act 15. Indicar mediante un caso (ejemplo) la diferencia entre un analista y un usuario o cliente. Realizarlo en forma de tabla, para resolverla al cliente una Programación Diseñada en Java. Usuario Analista Analizar las posibles utilidades y modificaciones necesarias de los sistemas operativos para una mayor eficacia de un sistema informático Diseñador realiza, con base en el análisis, el diseño de la solución Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. Analiza un problema y describirlo con el propósito de ser solucionado mediante un sistema de información. Analiza los sistemas informáticos, con el fin de automatizarlos. Interactúan con el sistema sin escribir programas Escriben aplicaciones de base de datos especializadas que no encajan en el marco tradicional de procesamiento de datos Es un conjunto de permisos y de recursos (o dispositivos) a los cuales se tiene acceso Puede ser tanto una persona como una máquina, un programa, etc. Esperan licencias abiertas y la inexistencia de métodos de activación. Único Análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar, ajustar y/o predecir su comportamiento. Graciela González Medina
  • 2.  http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_(inform%C3%A1tica)  http://www.alegsa.com.ar/Dic/usuario.php  http://es.wikipedia.org/wiki/Analista_de_sistemas  http://jummp.wordpress.com/2011/05/04/desarrollo-de-software-elanalista-funcional-y-el-analista-organico/ Graciela González Medina