SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿QUIÉNES SON
LOS
RESPONSABLES?
¿CUÁNDO?
8. Detección temprana.
Escenarios de actuación
ante casos de COVID-19
(págs. 39 a 42).
En los Escenarios 2 (un caso sospechoso de COVID-
19) y 3 (un caso confirmado o dos o más salones
con casos sospechosos), ¿cómo notificaremos a las
familias de la suspensión temporal de actividades
presenciales?, A través de carteles, llamadas,
anuncios en la bocina de la comunidad.
¿cómo daremos continuidad a los aprendizajes a
distancia? Al estar en contacto con las madres de
familia por medio de llamadas, mensajes,
asistiendo a recoger y entregar actividades a la
comunidad.
¿Qué debemos prever para dar continuidad a los
aprendizajes en el eventual cierre de escuelas?,
Basarnos en los materiales que tengamos como
evidencias de los aprendizajes de los alumnos, tales
como diagnóstico, fichas descriptivas, para
continuar con actividades que sigan favoreciendo
sus avances.
¿qué hacer con los libros de texto?, Apoyarnos de
ellos para trabajar actividades con los niños, así
como con los padres de familia.
¿cómo aprovechar los recursos tecnológicos de la
escuela para seguir trabajando a distancia? No
contamos con recursos tecnológicos en la escuela,
solo las madres de familia en sus hogares.
Conocemos cuáles son los posibles escenarios que
se pueden presentar y la forma de actuar, tenemos
la conciencia de que puede haber un cierre
temporal de la escuela y cambiar la modalidad
presencial.
-Aplicando el protocolo de
intervención en caso de un
escenario de contagio.
-Acciones para continuar
con el trabajo en caso de
suspensión presencial.
-Apoyarse de los medios de
comunicación existente
como celular (llamadas,
video llamadas, mensajes
de texto, WhatsApp).
Materiales impresos.
-Celular, computadora,
tv.
-Directorio de las
madres de familia.
-Número del centro de
salud.
-Plan de acciones ante
casos de Covid-19
-Padres de familia
-Docentes
-Autoridades
locales y
municipales
-Previo al
inicio de
clases y
durante el
ciclo escolar.
8. Detección temprana de casos y acciones escolares para reducir la propagación de la enfermedad (COVID-19)
¿En qué consiste? ¿Qué se necesita para
implementarlas desde el
primer día de clases? ¿Con
qué recursos cuentan?
¿De qué manera estas
intervenciones impactan
en el trabajo cotidiano de
la escuela?
¿Cómo contribuyen a la
salud, el aprendizaje y
desarrollo integral de las
NNA?
¿Por qué consideran
importante que su escuela
contribuya a la formación
de hábitos de higiene y
salud?
Consiste en conocer
aquellos signos, síntomas
y protocolos a seguir ante
casos sospechosos o
confirmados por COVID.
Llevar a cabo cada una de
las acciones según el caso
que se esté presentando
en la escuela.
Informar a la comunidad
escolar cuáles son los
posibles escenarios y las
acciones a realizar. Tomar
las acciones que sean
prudentes y apoyarse de
los comités y autoridades
de salud para prevalecer el
estado de derecho a la
educación y salud de los
niños y niñas.
El conocer lo protocolos
ante los posibles
escenarios nos permite
prever la forma de
organizar el trabajo en el
aula o a distancia.
Se generan el seguimiento
de acuerdos, seguir
recomendaciones dadas,
conocer cuáles son las
medidas de prevención
para evitar contagios.
La comunidad en general
conoce cuales son las
acciones a seguir en caso
de presentar síntomas,
solicitar apoyo, así como
brindarlo para que las
actividades educativas no
se detengan.

Más contenido relacionado

Similar a Act sesion 2

Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VIJohn Jairo Ospina Carvajal
 
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdf
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdfVolvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdf
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdfRociodelosAngelesPer
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludablesLima - Perú
 
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloInform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloLEONELOFITMANPECHOCE
 
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloInform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloLEONELOFITMANPECHOCE
 
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distanciaTema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distanciaKarlaGastelum2
 
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)emir barrera rada
 
equipo1 medidas de prevencion.pptx
equipo1 medidas de prevencion.pptxequipo1 medidas de prevencion.pptx
equipo1 medidas de prevencion.pptxMagyMartnez
 
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021Julio Lozano
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Hacer Educación
 
Informe del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelleInforme del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelleElza Armijos
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaRoberto Pérez
 
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas TecnologíasLa Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas TecnologíasLedy Cabrera
 

Similar a Act sesion 2 (20)

Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
 
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdf
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdfVolvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdf
Volvemos a clases 2021 (Rocio Peredo-Videa).pdf
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludables
 
Fascículo_Unidad_3.pdf
Fascículo_Unidad_3.pdfFascículo_Unidad_3.pdf
Fascículo_Unidad_3.pdf
 
Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
 
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloInform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modelo
 
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modeloInform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modelo
 
Plan de contingencia covid 2020
Plan de contingencia  covid 2020Plan de contingencia  covid 2020
Plan de contingencia covid 2020
 
Comunicado familias octubre 19 de 2020
Comunicado familias octubre 19 de 2020Comunicado familias octubre 19 de 2020
Comunicado familias octubre 19 de 2020
 
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distanciaTema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
 
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)
Actividades a desarrollar 6 y 7 (entrega 1)
 
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
 
equipo1 medidas de prevencion.pptx
equipo1 medidas de prevencion.pptxequipo1 medidas de prevencion.pptx
equipo1 medidas de prevencion.pptx
 
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021
IMPACTO DEL COVID - IER LUIS ANTONIO DUQUE PEÑA 2021
 
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
Guía S.O.S contra el Ciberbullying. Educadores
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
 
Informe del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelleInforme del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelle
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
 
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas TecnologíasLa Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Act sesion 2

  • 1. INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES? ¿CUÁNDO? 8. Detección temprana. Escenarios de actuación ante casos de COVID-19 (págs. 39 a 42). En los Escenarios 2 (un caso sospechoso de COVID- 19) y 3 (un caso confirmado o dos o más salones con casos sospechosos), ¿cómo notificaremos a las familias de la suspensión temporal de actividades presenciales?, A través de carteles, llamadas, anuncios en la bocina de la comunidad. ¿cómo daremos continuidad a los aprendizajes a distancia? Al estar en contacto con las madres de familia por medio de llamadas, mensajes, asistiendo a recoger y entregar actividades a la comunidad. ¿Qué debemos prever para dar continuidad a los aprendizajes en el eventual cierre de escuelas?, Basarnos en los materiales que tengamos como evidencias de los aprendizajes de los alumnos, tales como diagnóstico, fichas descriptivas, para continuar con actividades que sigan favoreciendo sus avances. ¿qué hacer con los libros de texto?, Apoyarnos de ellos para trabajar actividades con los niños, así como con los padres de familia. ¿cómo aprovechar los recursos tecnológicos de la escuela para seguir trabajando a distancia? No contamos con recursos tecnológicos en la escuela, solo las madres de familia en sus hogares. Conocemos cuáles son los posibles escenarios que se pueden presentar y la forma de actuar, tenemos la conciencia de que puede haber un cierre temporal de la escuela y cambiar la modalidad presencial. -Aplicando el protocolo de intervención en caso de un escenario de contagio. -Acciones para continuar con el trabajo en caso de suspensión presencial. -Apoyarse de los medios de comunicación existente como celular (llamadas, video llamadas, mensajes de texto, WhatsApp). Materiales impresos. -Celular, computadora, tv. -Directorio de las madres de familia. -Número del centro de salud. -Plan de acciones ante casos de Covid-19 -Padres de familia -Docentes -Autoridades locales y municipales -Previo al inicio de clases y durante el ciclo escolar.
  • 2. 8. Detección temprana de casos y acciones escolares para reducir la propagación de la enfermedad (COVID-19) ¿En qué consiste? ¿Qué se necesita para implementarlas desde el primer día de clases? ¿Con qué recursos cuentan? ¿De qué manera estas intervenciones impactan en el trabajo cotidiano de la escuela? ¿Cómo contribuyen a la salud, el aprendizaje y desarrollo integral de las NNA? ¿Por qué consideran importante que su escuela contribuya a la formación de hábitos de higiene y salud? Consiste en conocer aquellos signos, síntomas y protocolos a seguir ante casos sospechosos o confirmados por COVID. Llevar a cabo cada una de las acciones según el caso que se esté presentando en la escuela. Informar a la comunidad escolar cuáles son los posibles escenarios y las acciones a realizar. Tomar las acciones que sean prudentes y apoyarse de los comités y autoridades de salud para prevalecer el estado de derecho a la educación y salud de los niños y niñas. El conocer lo protocolos ante los posibles escenarios nos permite prever la forma de organizar el trabajo en el aula o a distancia. Se generan el seguimiento de acuerdos, seguir recomendaciones dadas, conocer cuáles son las medidas de prevención para evitar contagios. La comunidad en general conoce cuales son las acciones a seguir en caso de presentar síntomas, solicitar apoyo, así como brindarlo para que las actividades educativas no se detengan.