SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Luz Mayerly Campo Ordoñez
Marley Jimena Muñoz Zúñiga
Maryith Selene Niño Javela
Yasmin Evelia Artega
Presentado A: Magister Ferdy Carina Arguello
Corporación Universitaria Iberoamericana
Bogotá D.C
2023
Tabla de contenido
1. Portada
2. Justificación
3. Objetivos
4. Relato de la experiencia
5. Conclusiones
6. Referencias
Justificación
A través de este trabajo queremos resaltar la invasión de las nuevas tecnologías en el aula , en la
interacción con los estudiantes, porque sabemos que las TIC son una herramienta imprescindible en
nuestro trabajo y es irreversible. Si hasta hace unos años autoridades y docentes creían que los medios
digitales deberían limitarse a unas pocas horas a la semana en algunas zonas; durante la pandemia ,
hemos brindado un tremendo apoyo y compromiso a las familias que usuarias de las UDS.
Se basan en la interactividad a través de internet , ayudándoles a adaptarse y a enfrentar la emergencia
del covit 19, haciendo un acompañamiento y monitoreando a los niños como se debe , implementando y
adaptando las TIC como herramienta de apoyo en nuestro trabajo.
Objetivo General
Describir estrategias de instrucción y herramientas tecnológicas utilizadas por las docentes orientadoras y las
familias usuarias que asisten a las UDS del ICBF para garantizar la educación integral de los niños y niñas.
Objetivo Específicos:
Identificar estrategias didácticas propuestas por el ICBF Y la docentes del Hogar infantil para el desarrollo de la
educación en el hogar.
Describir las herramientas virtuales que utilizan los docentes en la educación de niños y niñas.
Relato de la experiencia :
En tiempos de Coronavirus las madres comunitarias prestamos el servicio de manera virtual, realizando
acompañamiento a los niños y niñas por medio de llamadas telefónicas, trabajamos de la mano de las
familias usuarias de la UDS. Y ellos se encargaban de realizar las actividades en casa con sus hijos.
Se trabajo guiados con la cartilla mis manos te enseñan, con esta herramienta se crearon espacios para la
exploración , el juego y la creación literaria en cada hogar; Otra Experiencias fue la de cuidado y crianza
en el hogar en tiempos de Coronavirus suministradas por el ICBF.
El rol de la madre comunitaria fue hacer un seguimiento por medio de las llamadas telefónicas donde las
llamadas a veces eran exitosas y en ocasiones no se lograba establecer comunicación. El objetivo era saber
sí habían niños menores de 0 a 5 años, si habían mujeres gestantes en el , personas mayores de 60 años,
también debíamos enviar pantallazos durante las llamadas para verificar de que si estuviéramos haciendo
el debido proceso con los niños y los padres de familia.
También llevábamos a cabo el seguimiento al desarrollo donde se le hacían una serie de preguntas al
padre de familia sobre el niño y el padre debía de responder si cumplía o no cumplía.
la escuela de padres se desarrollaba de manera mensual por medio de una explosión de diversos temas
relacionados con la situación actual del covid -19 mediante videos y por el grupo de whatsapp donde se
podía interactuar en tipo real con las familias.
Se realiza un seguimiento al beneficiario el cada fin de mes dónde se le hacia una evaluación y
seguimiento de la planeación pedagógica de los conocimientos adquiridos por los usuarios con las
llamadas telefónicas por medio de los padres.
Cada mes se entrego un paquete de alimentos para cada usuario, para entregar este debíamos acatar
todas las normas de bioseguridad y debíamos llamar a los padres a diferente horario del día para hacer
la respectiva entrega
Conclusiones
En casa, las familias pueden seguir fomentando el aprendizaje basado en el juego y actividades
sencillas que asegure el desarrollo óptimo de los niños.
Nunca ha habido tal interrupción en los servicios de educación infantil. Por lo tanto, es vital
adaptar y contextualizar los servicios y tomar todas las medidas necesarias para garantizar que
las madres, los padres, los cuidadores y las familias reciban orientación y apoyo para brindar un
cuidado amoroso y sensible a sus hijos. un entorno seguro que mitigue el impacto de las
medidas de aislamiento social impuestas en respuesta a la pandemia.
Referencias
Andrade, Jesús Alberto (diciembre, 2012), Globalización, ideología y cultura digital, Enl@ce:
Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, vol. 9, núm. 3, pp. 35-48.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82325415003
Cabero Almenara (2006), Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización.
Recuperado de http://mc142.uib.es:8080/rid=1JGRDVCYP-22JJ5G2-
V10/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf
Marc Prensky (2011) enseñar a nativos digitales. Biblioteca Innovación Educativa. España.
Recuperado de http://innovacioneducativa-
sm.aprenderapensar.net/files/2011/09/Ensenar_nativos_digitales.pdf
Guadalupe Poleo (2015, 28 Sept.) Tutorial para hacer revista Digital con ISSUU.
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9VlCISHf6Gk
Inés Dussel (2010), Aprender y enseñar en la cultura digital, Fundación Santillana.
Recuperado de https://openlibra.com/es/book/aprender-y-ensenar-en-la-cultura-digital
Recursos complementarios o de apoyo
Castells, M. (1996). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Ciudad: México.
Editorial: Siglo XXI.
Recuperado de http://www.felsemiotica.org/site/wp-content/uploads/2014/10/LA_SOCIEDAD_RED-
Castells-copia.pdf
Roberto Balaguer (2012). “La Nueva Matriz Cultural” Pearson Foundation.
Recuperado de https://prezi.com/qtorx1kzy8co/la-nueva-matriz-cultural-e-book/
Universitat de Barcelona (2005). Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento.
Recuperado de http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1.pptx

Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
Waldir Espinoza Romero
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
AnaCristinaSanchez3
 
Mlgc m4 portafolio actividad integradora
Mlgc m4 portafolio actividad integradoraMlgc m4 portafolio actividad integradora
Mlgc m4 portafolio actividad integradoraluluglez
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
DianaGonzalesChambi
 
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
comunicacionespreda
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Richard Canabate
 
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Gabriela Martínez
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
Medicina Estetica
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
RossyPalmaM Palma M
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
RossyPalmaM Palma M
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
MaggieMedrano35
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Ocho de Marzo Aguilas
 

Similar a ACTIVIDAD 1.pptx (20)

Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
 
Mlgc m4 portafolio actividad integradora
Mlgc m4 portafolio actividad integradoraMlgc m4 portafolio actividad integradora
Mlgc m4 portafolio actividad integradora
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
 
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Edición N° 33. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
 
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
Informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia 2021'_ UNICEF
 
Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)
Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)
Semana 11 1, 2 y 3 bgu (1)
 
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
SEMANA 11 - BACHILLERATO (1,2 Y 3)
 
Boletin trabajo infantil 11
Boletin trabajo infantil 11Boletin trabajo infantil 11
Boletin trabajo infantil 11
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

ACTIVIDAD 1.pptx

  • 1. Presentado Por: Luz Mayerly Campo Ordoñez Marley Jimena Muñoz Zúñiga Maryith Selene Niño Javela Yasmin Evelia Artega Presentado A: Magister Ferdy Carina Arguello Corporación Universitaria Iberoamericana Bogotá D.C 2023
  • 2. Tabla de contenido 1. Portada 2. Justificación 3. Objetivos 4. Relato de la experiencia 5. Conclusiones 6. Referencias
  • 3. Justificación A través de este trabajo queremos resaltar la invasión de las nuevas tecnologías en el aula , en la interacción con los estudiantes, porque sabemos que las TIC son una herramienta imprescindible en nuestro trabajo y es irreversible. Si hasta hace unos años autoridades y docentes creían que los medios digitales deberían limitarse a unas pocas horas a la semana en algunas zonas; durante la pandemia , hemos brindado un tremendo apoyo y compromiso a las familias que usuarias de las UDS. Se basan en la interactividad a través de internet , ayudándoles a adaptarse y a enfrentar la emergencia del covit 19, haciendo un acompañamiento y monitoreando a los niños como se debe , implementando y adaptando las TIC como herramienta de apoyo en nuestro trabajo.
  • 4. Objetivo General Describir estrategias de instrucción y herramientas tecnológicas utilizadas por las docentes orientadoras y las familias usuarias que asisten a las UDS del ICBF para garantizar la educación integral de los niños y niñas. Objetivo Específicos: Identificar estrategias didácticas propuestas por el ICBF Y la docentes del Hogar infantil para el desarrollo de la educación en el hogar. Describir las herramientas virtuales que utilizan los docentes en la educación de niños y niñas.
  • 5. Relato de la experiencia : En tiempos de Coronavirus las madres comunitarias prestamos el servicio de manera virtual, realizando acompañamiento a los niños y niñas por medio de llamadas telefónicas, trabajamos de la mano de las familias usuarias de la UDS. Y ellos se encargaban de realizar las actividades en casa con sus hijos. Se trabajo guiados con la cartilla mis manos te enseñan, con esta herramienta se crearon espacios para la exploración , el juego y la creación literaria en cada hogar; Otra Experiencias fue la de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de Coronavirus suministradas por el ICBF. El rol de la madre comunitaria fue hacer un seguimiento por medio de las llamadas telefónicas donde las llamadas a veces eran exitosas y en ocasiones no se lograba establecer comunicación. El objetivo era saber sí habían niños menores de 0 a 5 años, si habían mujeres gestantes en el , personas mayores de 60 años, también debíamos enviar pantallazos durante las llamadas para verificar de que si estuviéramos haciendo el debido proceso con los niños y los padres de familia.
  • 6. También llevábamos a cabo el seguimiento al desarrollo donde se le hacían una serie de preguntas al padre de familia sobre el niño y el padre debía de responder si cumplía o no cumplía. la escuela de padres se desarrollaba de manera mensual por medio de una explosión de diversos temas relacionados con la situación actual del covid -19 mediante videos y por el grupo de whatsapp donde se podía interactuar en tipo real con las familias. Se realiza un seguimiento al beneficiario el cada fin de mes dónde se le hacia una evaluación y seguimiento de la planeación pedagógica de los conocimientos adquiridos por los usuarios con las llamadas telefónicas por medio de los padres. Cada mes se entrego un paquete de alimentos para cada usuario, para entregar este debíamos acatar todas las normas de bioseguridad y debíamos llamar a los padres a diferente horario del día para hacer la respectiva entrega
  • 7. Conclusiones En casa, las familias pueden seguir fomentando el aprendizaje basado en el juego y actividades sencillas que asegure el desarrollo óptimo de los niños. Nunca ha habido tal interrupción en los servicios de educación infantil. Por lo tanto, es vital adaptar y contextualizar los servicios y tomar todas las medidas necesarias para garantizar que las madres, los padres, los cuidadores y las familias reciban orientación y apoyo para brindar un cuidado amoroso y sensible a sus hijos. un entorno seguro que mitigue el impacto de las medidas de aislamiento social impuestas en respuesta a la pandemia.
  • 8. Referencias Andrade, Jesús Alberto (diciembre, 2012), Globalización, ideología y cultura digital, Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, vol. 9, núm. 3, pp. 35-48. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82325415003 Cabero Almenara (2006), Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización. Recuperado de http://mc142.uib.es:8080/rid=1JGRDVCYP-22JJ5G2- V10/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf Marc Prensky (2011) enseñar a nativos digitales. Biblioteca Innovación Educativa. España. Recuperado de http://innovacioneducativa- sm.aprenderapensar.net/files/2011/09/Ensenar_nativos_digitales.pdf Guadalupe Poleo (2015, 28 Sept.) Tutorial para hacer revista Digital con ISSUU. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9VlCISHf6Gk Inés Dussel (2010), Aprender y enseñar en la cultura digital, Fundación Santillana. Recuperado de https://openlibra.com/es/book/aprender-y-ensenar-en-la-cultura-digital Recursos complementarios o de apoyo Castells, M. (1996). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Ciudad: México. Editorial: Siglo XXI. Recuperado de http://www.felsemiotica.org/site/wp-content/uploads/2014/10/LA_SOCIEDAD_RED- Castells-copia.pdf Roberto Balaguer (2012). “La Nueva Matriz Cultural” Pearson Foundation. Recuperado de https://prezi.com/qtorx1kzy8co/la-nueva-matriz-cultural-e-book/ Universitat de Barcelona (2005). Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento. Recuperado de http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf