SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJA
AUTOESTIMA
La baja autoestima se define como la dificultad que tiene
la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí
misma, y por tanto digna de ser amada por los demás.
La autoestima es una de las variables psicológicas
más importantes para la salud emocional, el bienestar
y es clave en nuestra relación positiva con el entorno.
La baja autoestima nos genera una gran inseguridad
y hace que estemos demasiado pendientes de lo que
otros dicen de nosotros y nos comparemos con los
demás.
Los estudios aseguran que este aspecto
tan importante de la personalidad no es
algo estático, sino que puede variar a lo
largo de la vida de una persona.
Y su desarrollo depende aproximadamente en
un 30% de factores genéticos y un 70%,
depende del entorno y de las experiencias
que nos ha tocado vivir.
Causas
Son incontables las razones
por las cuales la imagen de
nosotros mismos puede
verse afectada.
Sus raíces están en nuestra
historia, en los juicios y
comparaciones que
recibimos, en cómo nos
descalificaron o motivaron.
En cómo actuaron con
nosotros cada vez que nos
equivocábamos o cuando
no sabíamos algo, en las
bromas que nos hicieron,
etc.
Las expectativas que otros tenían de nosotros también fueron
decisivas en cómo nos vemos a nosotros mismos, así hayan sido
nuestros abuelos, padres, amigos, compañeros, docentes,
vecinos, etc.
También en el ambiente sociocultural en el que crecimos.
Si no somos como esperan que seamos, sentimos que somos
nosotros los culpables de no ser de otra manera.
Características
1. La autocrítica constante, teniendo
los ojos siempre puestos en lo
negativo, en que falta, en el
defecto, mirando siempre lo que
falla, lo que no funciona.
2. Excesiva timidez e incapacidad
para expresarse con libertad, con
grandes temores a la exposición
personal.
4. Hipersensibilidad a la crítica,
pensando que “siempre están
hablando de mí”.
5. Esto va unido a una
gran incapacidad para aceptar
una corrección.
6. Un deseo excesivo por
complacer a todos, por dejar
contentos a todos, aunque
tengamos que contradecirnos
una y otra vez.
7. Perfeccionismo y autoexigencia
nunca se está satisfecho con
nada, porque nunca se acepta
a sí mismo ni a los demás.
8. Culpabilidad excesiva, Si
algo les sucede, piensan
que algo hicieron mal.
9. Irritabilidad constante y
dramatismo, “todo está
mal”, parecen estar
siempre enojados.
Estrategias para mejorar la autoestima
Puedes seguir estos consejos para dejar de ser tu peor enemigo:
Ponte objetivos
realistas.
Aprecia tus
cualidades.
Practica ejercicio
físico.
Regálate
tiempo.
No te compares
con los demás.
Haz críticas
constructivas hacia ti
mismo.
Practica me-
ditación.
Intenta ser
asertivo.
Trátate con cariño y
mira la vida de forma
positiva.
Hablar con tus
familiares o amigos
íntimos.
Acude a terapia
con un psicólogo
especializado.
“Enamórate de ti, de la vida, de lo que
te rodea, de lo que haces y de quién
eres”.
-Walter Riso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad SocialDe la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
bumpyworker6875
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordfloriselva1
 
CELOS / STOP
CELOS / STOPCELOS / STOP
CELOS / STOP
Miryenka
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
Meylin Wong Nolasco
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
IvanEstrada32
 
Trastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónTrastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónJesus Mendoza Morales
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
Julio Moreno
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
elidavazquez
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
Carely Pantoja
 
Personalidad esquizoide y paranoide final1
Personalidad esquizoide y paranoide final1Personalidad esquizoide y paranoide final1
Personalidad esquizoide y paranoide final1Angelica Vargas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Corrales25
 
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBAEl transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
denissgutierrezmalasque
 

La actualidad más candente (18)

De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad SocialDe la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
 
CELOS / STOP
CELOS / STOPCELOS / STOP
CELOS / STOP
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Trastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónTrastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentación
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 
Guía de patrones de conductas
Guía de patrones de conductas Guía de patrones de conductas
Guía de patrones de conductas
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
 
Personalidad esquizoide y paranoide final1
Personalidad esquizoide y paranoide final1Personalidad esquizoide y paranoide final1
Personalidad esquizoide y paranoide final1
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBAEl transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
El transtorno paranoico de la personalidad - DIAPOSITIVA DE PRUEBA
 

Similar a Act.15 P.E. Adolescentes Georgina Cervantes

CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
jorgeortizribeyro
 
Autoestima jesus
Autoestima jesusAutoestima jesus
Autoestima jesus
jesus sotacuro pacheco
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
JESSICALPEZAZAERO1
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
JESSICALPEZAZAERO1
 
AUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.pptAUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.ppt
KimberlyFloresLpez1
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
Natasha Ramos
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
julian muniz
 
AUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.pptAUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.ppt
AnairisMendoza
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
vivian349419
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
AlexandraCantaro
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
coti44
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
ferromeromariafernan
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
SaritaMolinaMuoz
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
ErickOrellana20
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaMiiNii
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaMiiNii
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
PsicClinGlendaBerrez
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
Alan Humbert
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
PameGmez3
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
CoraliTello
 

Similar a Act.15 P.E. Adolescentes Georgina Cervantes (20)

CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
 
Autoestima jesus
Autoestima jesusAutoestima jesus
Autoestima jesus
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
AUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.pptAUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.ppt
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
 
Projecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestimaProjecto tipos de autoestima
Projecto tipos de autoestima
 
AUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.pptAUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.ppt
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Act.15 P.E. Adolescentes Georgina Cervantes

  • 2. La baja autoestima se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás.
  • 3. La autoestima es una de las variables psicológicas más importantes para la salud emocional, el bienestar y es clave en nuestra relación positiva con el entorno.
  • 4. La baja autoestima nos genera una gran inseguridad y hace que estemos demasiado pendientes de lo que otros dicen de nosotros y nos comparemos con los demás.
  • 5. Los estudios aseguran que este aspecto tan importante de la personalidad no es algo estático, sino que puede variar a lo largo de la vida de una persona. Y su desarrollo depende aproximadamente en un 30% de factores genéticos y un 70%, depende del entorno y de las experiencias que nos ha tocado vivir.
  • 6. Causas Son incontables las razones por las cuales la imagen de nosotros mismos puede verse afectada.
  • 7. Sus raíces están en nuestra historia, en los juicios y comparaciones que recibimos, en cómo nos descalificaron o motivaron. En cómo actuaron con nosotros cada vez que nos equivocábamos o cuando no sabíamos algo, en las bromas que nos hicieron, etc.
  • 8. Las expectativas que otros tenían de nosotros también fueron decisivas en cómo nos vemos a nosotros mismos, así hayan sido nuestros abuelos, padres, amigos, compañeros, docentes, vecinos, etc.
  • 9. También en el ambiente sociocultural en el que crecimos. Si no somos como esperan que seamos, sentimos que somos nosotros los culpables de no ser de otra manera.
  • 10. Características 1. La autocrítica constante, teniendo los ojos siempre puestos en lo negativo, en que falta, en el defecto, mirando siempre lo que falla, lo que no funciona. 2. Excesiva timidez e incapacidad para expresarse con libertad, con grandes temores a la exposición personal. 4. Hipersensibilidad a la crítica, pensando que “siempre están hablando de mí”. 5. Esto va unido a una gran incapacidad para aceptar una corrección.
  • 11. 6. Un deseo excesivo por complacer a todos, por dejar contentos a todos, aunque tengamos que contradecirnos una y otra vez. 7. Perfeccionismo y autoexigencia nunca se está satisfecho con nada, porque nunca se acepta a sí mismo ni a los demás. 8. Culpabilidad excesiva, Si algo les sucede, piensan que algo hicieron mal. 9. Irritabilidad constante y dramatismo, “todo está mal”, parecen estar siempre enojados.
  • 12. Estrategias para mejorar la autoestima Puedes seguir estos consejos para dejar de ser tu peor enemigo: Ponte objetivos realistas. Aprecia tus cualidades. Practica ejercicio físico. Regálate tiempo. No te compares con los demás.
  • 13. Haz críticas constructivas hacia ti mismo. Practica me- ditación. Intenta ser asertivo. Trátate con cariño y mira la vida de forma positiva. Hablar con tus familiares o amigos íntimos. Acude a terapia con un psicólogo especializado.
  • 14. “Enamórate de ti, de la vida, de lo que te rodea, de lo que haces y de quién eres”. -Walter Riso