SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
AUTOESTIMA

PRESENTA:
SOTACURO PACHECO JESUS

VIERNES 06 DE DICIEMBRE DE 2013
En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional
que las personas tienen de sí mismas. Puede
expresarse como el amor hacia uno mismo.
La percepción emocional puede fácilmente llegar
a sobrepasar en sus causas a la racionalización y
la lógica del individuo. Por ello, tener una
buena autoestima implica ser conscientes de
nuestras virtudes y nuestros defectos
(autoconcepto).
Así como de lo que los demás dicen pensar de
nosotros (heteroconcepto) y sentir hacia
nosotros (heteroestima), aceptando todo ello en
su justa medida, sin amplificarlo ni reducirlo,
sabiendo y afirmando que en cualquier caso
siempre somos valiosos y dignos.
Implica, por lo tanto,
respetarnos a
nosotros mismos, y
también ayudar a los
demás a hacerlo. La
autoestima es el
requisito
indispensable para
unas relaciones
interpersonales
sanas.
CAUSAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA
 Creencias inadecuadas: ideas inflexibles y limitantes

sobre

cómo

debemos

ser.

 Autoexigencias: Escala de requerimientos personales

muy

altos,

poco

 Descalificaciones:

realistas

e

inalcanzables.

desvalorización de aptitudes,
habilidades y talentos personales que no alcanzan los
estándares
requeridos.
 Diálogos internos negativos: pensamientos que nos

decimos a nosotros mismos sobre lo que somos o lo
que
hacemos.
 Carencia

de estímulos positivos: Ausencia de
calificaciones positivas acerca de cómo somos como
personas
y
sobre
nuestras
conductas.

 Emociones negativas: Los pensamientos e imágenes

negativas provocan emociones también negativas
como rabia y tristeza
 Victimización: Sentirse víctima por todo lo malo que

les ocurre
CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA
AUTOESTIMA
 Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones,

tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman
una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por
ciento que obtendrán los resultados
 Piensan que no pueden, que no saben nada.
 No valoran sus talentos. Miran sus talentos pequeños,

y los de los otros los ven grandes.
 Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir

situaciones que le dan angustia y temor.
 Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.
 Son aisladas y casi no tienen amigos,
 No les gusta compartir con otras personas.
 Evitan participar en las actividades que se realizan en

su centro de estudio o en su trabajo.
 Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale

mal
 En resultados negativos buscan culpables en otros
 Creen que son los feos
 Creen que son ignorantes
 Se alegran ante los errores de otros.
 Temen hablar con otras personas.
 Dependen mucho de otras personas para
hacer sus tareas o realizar cualquier actividad
 No están satisfechas consigo mismas, piensan
que no hacen nada bien.

 No conocen sus emociones, por lo que no
pueden expresarlas.
 No se preocupan por su estado de salud
 Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal

 Cree que es una persona poco interesante
 Cree que causa mala impresión en los demás
 No le gusta esforzarse
 Siente que no controla su vida
CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS
CON ALTA AUTOESTIMA

 Piensan que pueden hacerlo todo, no hay nadie mejor

que ellos.
 Creen tener siempre la razón y que no se equivocan.

 Son seguros de si mismo en extremo, pero los hace no

ver los riesgos de sus acciones.
 Creen que todas las personas los aman.
 Hablan en extremo y son escandalosos.
 No toman en cuenta a nadie para hacer sus
tareas o realizar cualquier actividad.
 Por lo general la gente los rechaza. Por
sabelotodo.
 Se aman en forma enfermiza a sí mismo.
 Me siento atractivo (No necesariamente en el
aspecto físico)
 Tengo mucha seguridad en mi mismo
 Creen que son las personas mas interesantes de la

tierra
 Cree que le gana a cualquiera en todo
 Cree que es el cuerpo mas bello
 Cree que impacta a cualquiera que lo conoce
 Le gusta que lo elogien
 Cree que todas las personas están obligadas a amarlo
 Siento que realmente soy mi mejor amigo
 Cree que nunca se equivoca, pero ataca a los demás

cuando se equivocan
 Siento que nadie es más que como yo como persona
 Cuida en forma enfermiza de su salud.
 Optimista en extremo
 Casi siempre tengo una actitud amigable con los

demás; los acepto sin juzgarlos
 Me siento feliz y plenamente a gusto conmigo mismo
 Siente que merece tener mas que los demás
 Quiere tener lo mejor en ropa, perfume, y objetos

materiales.
RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA
AUTOESTIMA NORMAL
 Siendo conscientes de nuestra potencia para el

cumplimiento

de

nuestros

objetivos

y

metas.

 Tener presente siempre el concepto de resiliencia, que

es la capacidad de todos los seres humanos para hacer
frente a las adversidades, superarlas y ser
transformados positivamente por ellas.
 Aprendiendo a poner límites, confrontando a las

personas que nos rodean con una conducta asertiva.
Esto se logra: Con comportamientos firmes y auténticos
para defender nuestros derechos respetando los de los
demás,
sin
ser
agresivos
ni
sumisos.
 Detener nuestros diálogos internos (descalificaciones

internas sobre lo que somos o lo que hacemos) y
concentrarnos
en
pensamientos
positivos
(calificaciones), como por ejemplo: "Soy capaz de lograr
lo
que
me
propongo".
 Siendo conscientes de nuestras emociones y expresarlas.
 Descubrir cuáles son nuestros "deberías“
 Aprender

a tomar decisiones adultas, establecer
expectativas elevadas y realistas para nuestra vida sin
sumisión ni descalificación.
Autoestima jesus
Autoestima jesus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
Lorena36
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoescuelaparapadressesc
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaMiiNii
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLorena Benitez
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
claribe0l1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
aranzazu5
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)samypsicologa
 
Folleto triptico
Folleto tripticoFolleto triptico
Folleto triptico
Indy G de Guerra
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)MY DEAR CLASS.
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestimaethelef
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestimaceipdeautol
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
 
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niñoDesarrollando autoestima en los primeros años del niño
Desarrollando autoestima en los primeros años del niño
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
Fortaleciendo la autoestima
Fortaleciendo  la autoestimaFortaleciendo  la autoestima
Fortaleciendo la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
 
Folleto triptico
Folleto tripticoFolleto triptico
Folleto triptico
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)
 

Destacado

Autoestima psicologica
Autoestima psicologicaAutoestima psicologica
Autoestima psicologicaGinnita Forero
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
July Araujo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethanton
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaMARICHUY
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 

Destacado (19)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima psicologica
Autoestima psicologicaAutoestima psicologica
Autoestima psicologica
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
 
Trabajo autoestima
Trabajo autoestimaTrabajo autoestima
Trabajo autoestima
 
Autoestima baja
Autoestima bajaAutoestima baja
Autoestima baja
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a Autoestima jesus

Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
JESSICALPEZAZAERO1
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
JESSICALPEZAZAERO1
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
vivian349419
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
AndreRivaPacheco
 
AUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.pptAUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.ppt
AnairisMendoza
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
AlexandraCantaro
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
SaritaMolinaMuoz
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
ErickOrellana20
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
ferromeromariafernan
 
AUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.pptAUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.ppt
KimberlyFloresLpez1
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
Alan Humbert
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
PameGmez3
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
CoraliTello
 
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchezAutoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Holler Saavedra
 
autoestimaa.ppt
autoestimaa.pptautoestimaa.ppt
autoestimaa.ppt
IzcarethGarnicaBrach
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
Nancy880978
 
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
jorgeortizribeyro
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
PsicClinGlendaBerrez
 
la autoestima.pdf
la autoestima.pdfla autoestima.pdf
la autoestima.pdf
ErickOrellana20
 
Auto estima imagenes
Auto estima imagenesAuto estima imagenes
Auto estima imagenes
Ivette Chavarría
 

Similar a Autoestima jesus (20)

Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
AUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.pptAUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.ppt
 
autoestima.pdf
autoestima.pdfautoestima.pdf
autoestima.pdf
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.pptAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.ppt
 
la autoestima.ppt
la autoestima.pptla autoestima.ppt
la autoestima.ppt
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
 
AUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.pptAUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.ppt
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchezAutoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
 
autoestimaa.ppt
autoestimaa.pptautoestimaa.ppt
autoestimaa.ppt
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
la autoestima.pdf
la autoestima.pdfla autoestima.pdf
la autoestima.pdf
 
Auto estima imagenes
Auto estima imagenesAuto estima imagenes
Auto estima imagenes
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Autoestima jesus

  • 2. En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
  • 3. La percepción emocional puede fácilmente llegar a sobrepasar en sus causas a la racionalización y la lógica del individuo. Por ello, tener una buena autoestima implica ser conscientes de nuestras virtudes y nuestros defectos (autoconcepto).
  • 4. Así como de lo que los demás dicen pensar de nosotros (heteroconcepto) y sentir hacia nosotros (heteroestima), aceptando todo ello en su justa medida, sin amplificarlo ni reducirlo, sabiendo y afirmando que en cualquier caso siempre somos valiosos y dignos.
  • 5. Implica, por lo tanto, respetarnos a nosotros mismos, y también ayudar a los demás a hacerlo. La autoestima es el requisito indispensable para unas relaciones interpersonales sanas.
  • 6. CAUSAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA  Creencias inadecuadas: ideas inflexibles y limitantes sobre cómo debemos ser.  Autoexigencias: Escala de requerimientos personales muy altos, poco  Descalificaciones: realistas e inalcanzables. desvalorización de aptitudes, habilidades y talentos personales que no alcanzan los estándares requeridos.
  • 7.  Diálogos internos negativos: pensamientos que nos decimos a nosotros mismos sobre lo que somos o lo que hacemos.  Carencia de estímulos positivos: Ausencia de calificaciones positivas acerca de cómo somos como personas y sobre nuestras conductas.  Emociones negativas: Los pensamientos e imágenes negativas provocan emociones también negativas como rabia y tristeza  Victimización: Sentirse víctima por todo lo malo que les ocurre
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA  Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrán los resultados  Piensan que no pueden, que no saben nada.  No valoran sus talentos. Miran sus talentos pequeños, y los de los otros los ven grandes.
  • 9.  Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan angustia y temor.  Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.  Son aisladas y casi no tienen amigos,  No les gusta compartir con otras personas.  Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo.
  • 10.  Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal  En resultados negativos buscan culpables en otros  Creen que son los feos  Creen que son ignorantes  Se alegran ante los errores de otros.
  • 11.  Temen hablar con otras personas.  Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad  No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.  No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
  • 12.  No se preocupan por su estado de salud  Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal  Cree que es una persona poco interesante  Cree que causa mala impresión en los demás  No le gusta esforzarse  Siente que no controla su vida
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA  Piensan que pueden hacerlo todo, no hay nadie mejor que ellos.  Creen tener siempre la razón y que no se equivocan.  Son seguros de si mismo en extremo, pero los hace no ver los riesgos de sus acciones.  Creen que todas las personas los aman.  Hablan en extremo y son escandalosos.
  • 14.  No toman en cuenta a nadie para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.  Por lo general la gente los rechaza. Por sabelotodo.  Se aman en forma enfermiza a sí mismo.  Me siento atractivo (No necesariamente en el aspecto físico)  Tengo mucha seguridad en mi mismo
  • 15.  Creen que son las personas mas interesantes de la tierra  Cree que le gana a cualquiera en todo  Cree que es el cuerpo mas bello  Cree que impacta a cualquiera que lo conoce  Le gusta que lo elogien  Cree que todas las personas están obligadas a amarlo
  • 16.  Siento que realmente soy mi mejor amigo  Cree que nunca se equivoca, pero ataca a los demás cuando se equivocan  Siento que nadie es más que como yo como persona  Cuida en forma enfermiza de su salud.  Optimista en extremo
  • 17.  Casi siempre tengo una actitud amigable con los demás; los acepto sin juzgarlos  Me siento feliz y plenamente a gusto conmigo mismo  Siente que merece tener mas que los demás  Quiere tener lo mejor en ropa, perfume, y objetos materiales.
  • 18. RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA AUTOESTIMA NORMAL  Siendo conscientes de nuestra potencia para el cumplimiento de nuestros objetivos y metas.  Tener presente siempre el concepto de resiliencia, que es la capacidad de todos los seres humanos para hacer frente a las adversidades, superarlas y ser transformados positivamente por ellas.
  • 19.  Aprendiendo a poner límites, confrontando a las personas que nos rodean con una conducta asertiva. Esto se logra: Con comportamientos firmes y auténticos para defender nuestros derechos respetando los de los demás, sin ser agresivos ni sumisos.  Detener nuestros diálogos internos (descalificaciones internas sobre lo que somos o lo que hacemos) y concentrarnos en pensamientos positivos (calificaciones), como por ejemplo: "Soy capaz de lograr lo que me propongo".
  • 20.  Siendo conscientes de nuestras emociones y expresarlas.  Descubrir cuáles son nuestros "deberías“  Aprender a tomar decisiones adultas, establecer expectativas elevadas y realistas para nuestra vida sin sumisión ni descalificación.