SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocida como Síndrome de
Respuesta Inflamatoria
Sistémica (SRIS), es una
enfermedad que se produce
por una infección que ha
ocasionado una respuesta
anormal en el organismo y
pone en peligro la vida del
afectado.
• Las infecciones que originan
sepsis con más frecuencia
afectan al sistema urinario y
respiratorio, porque son las
más habituales. Estas
infecciones pueden ser
ocasionadas por cualquier tipo
de germen como bacterias,
virus y hongos.
• Escalofríos.
• Delirios o confusiones.
• Fiebre o hipotermia (bajadas de
temperatura).
• Mareos.
• Aumento de la frecuencia
cardiaca.
• Temblores.
• Erupciones cutáneas que
implican cambios de textura o de
colores en la piel.
• Incremento de la temperatura de
la piel.
.Adecuadamente el calendario
vacunal.
.Aumente el riesgo de contraer
algún proceso infeccioso.
• La forma más eficaz de evitar
una sepsis es que, una vez
que se ha presentado el
cuadro de la infección de
origen y pueda desencadenar
una respuesta inflamatoria
sistémica.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue
DengueDengue
Dengue
Jennifer0194
 
Las enfermedades causadas por la falta de aseo
Las enfermedades causadas por la falta de aseoLas enfermedades causadas por la falta de aseo
Las enfermedades causadas por la falta de aseo
Renzo Miranda
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
DengueDengue
Dengue
LuisLutuala1
 
Prevención del dengue iriel
Prevención del dengue irielPrevención del dengue iriel
Prevención del dengue iriel
facilitadora2
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
zlanda
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
SabinaM92
 
Enfermedades Miriam
Enfermedades MiriamEnfermedades Miriam
Enfermedades Miriam
Rafa Fdez.
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
Luis Carreño Duran
 
Presentacion anthony palacio
Presentacion anthony palacioPresentacion anthony palacio
Presentacion anthony palacioanthonyslith
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definiciónarandahelga
 
Trabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosisTrabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosis
ESTETICA AVANZADA
 
Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.
naturaleza eiris
 
Enfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredesEnfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredes
karla paredes
 

La actualidad más candente (18)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Las enfermedades causadas por la falta de aseo
Las enfermedades causadas por la falta de aseoLas enfermedades causadas por la falta de aseo
Las enfermedades causadas por la falta de aseo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prevención del dengue iriel
Prevención del dengue irielPrevención del dengue iriel
Prevención del dengue iriel
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Dengue (1)
Dengue (1)Dengue (1)
Dengue (1)
 
Enfermedades Miriam
Enfermedades MiriamEnfermedades Miriam
Enfermedades Miriam
 
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
 
Presentacion anthony palacio
Presentacion anthony palacioPresentacion anthony palacio
Presentacion anthony palacio
 
Dengue definición
Dengue definiciónDengue definición
Dengue definición
 
Trabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosisTrabajo de-leptospirosis
Trabajo de-leptospirosis
 
Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.
 
Enfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredesEnfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredes
 

Similar a Act15.sepsis yossela dennys ochoa

S E P S I S
S E P S I SS E P S I S
S E P S I Striayvt
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasValerya
 
Tema 2do parcial (5)
Tema   2do parcial (5)Tema   2do parcial (5)
Tema 2do parcial (5)UCEBOL
 
infecciosas dina uriana.pptx
infecciosas dina uriana.pptxinfecciosas dina uriana.pptx
infecciosas dina uriana.pptx
adquintana2
 
Sepsis y shock
Sepsis y shockSepsis y shock
Sepsis y shock
Alejandro Paredes C.
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Carlos Ceci
 
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
sofyceledon
 
PPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.pptPPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.ppt
CarlosSanhueza25
 
Sindrome cardiovascular final
Sindrome cardiovascular finalSindrome cardiovascular final
Sindrome cardiovascular finalrosmerylozano
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
samuel Espitia Castro
 
descripcion de SHOCK SEPTICO y sus consecuencias .pptx
descripcion de SHOCK  SEPTICO y sus consecuencias .pptxdescripcion de SHOCK  SEPTICO y sus consecuencias .pptx
descripcion de SHOCK SEPTICO y sus consecuencias .pptx
MarisolMontserratOrt
 
Tipos de infecciones en el organismo
Tipos de infecciones en el organismo Tipos de infecciones en el organismo
Tipos de infecciones en el organismo
RicardoMisael3
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
Alberth Sanchez
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
lugoaz
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
EnfermerasAc
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
EnfermerasAc
 
4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_etsYuse De Perez
 

Similar a Act15.sepsis yossela dennys ochoa (20)

S E P S I S
S E P S I SS E P S I S
S E P S I S
 
Diapositivas Bacterias
Diapositivas BacteriasDiapositivas Bacterias
Diapositivas Bacterias
 
Tema 2do parcial (5)
Tema   2do parcial (5)Tema   2do parcial (5)
Tema 2do parcial (5)
 
infecciosas dina uriana.pptx
infecciosas dina uriana.pptxinfecciosas dina uriana.pptx
infecciosas dina uriana.pptx
 
Sepsis y shock
Sepsis y shockSepsis y shock
Sepsis y shock
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
 
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
 
PPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.pptPPT bacterias patogenas.ppt
PPT bacterias patogenas.ppt
 
Sindrome cardiovascular final
Sindrome cardiovascular finalSindrome cardiovascular final
Sindrome cardiovascular final
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
 
Enfermedades 2
Enfermedades 2Enfermedades 2
Enfermedades 2
 
descripcion de SHOCK SEPTICO y sus consecuencias .pptx
descripcion de SHOCK  SEPTICO y sus consecuencias .pptxdescripcion de SHOCK  SEPTICO y sus consecuencias .pptx
descripcion de SHOCK SEPTICO y sus consecuencias .pptx
 
Tipos de infecciones en el organismo
Tipos de infecciones en el organismo Tipos de infecciones en el organismo
Tipos de infecciones en el organismo
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Act15.sepsis yossela dennys ochoa

  • 1.
  • 2. Conocida como Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), es una enfermedad que se produce por una infección que ha ocasionado una respuesta anormal en el organismo y pone en peligro la vida del afectado.
  • 3. • Las infecciones que originan sepsis con más frecuencia afectan al sistema urinario y respiratorio, porque son las más habituales. Estas infecciones pueden ser ocasionadas por cualquier tipo de germen como bacterias, virus y hongos.
  • 4. • Escalofríos. • Delirios o confusiones. • Fiebre o hipotermia (bajadas de temperatura). • Mareos. • Aumento de la frecuencia cardiaca. • Temblores. • Erupciones cutáneas que implican cambios de textura o de colores en la piel. • Incremento de la temperatura de la piel.
  • 5. .Adecuadamente el calendario vacunal. .Aumente el riesgo de contraer algún proceso infeccioso.
  • 6. • La forma más eficaz de evitar una sepsis es que, una vez que se ha presentado el cuadro de la infección de origen y pueda desencadenar una respuesta inflamatoria sistémica.