SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA ESCUELA SAN
ANTONIO DE PADUA
En la institución san Antonio de Padua está enfocado hacia el aprendizaje
significativo que consiste en: “El aprendizaje significativo es, según el teórico
norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante
relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo
ambas informaciones en este proceso”
Un ejemplo de esto es:
“Soy pequeño, pero no tonto”
Están haciendo problemas de matemáticas en clase. Todos en silencio, algunos
mordiendo el lápiz mientras parece que se estrujan la cabeza, otros con los dedos
sumando, alguno tirado por el suelo buscando la goma. De repente uno de ellos
dice en alto:
- Soy pequeño, no tonto.
- Luis, que estamos trabajando en silencio, ¿qué pasa?
- Perdón profe, pero el que ha hecho el libro piensa que somos tontos.
- ¿Por qué dices eso?
- A ver, dice "Carlitos va a la tienda de chucherías a comprar seis piruletas, diez
caramelos, dos chicles, tres nubes y un paquete de pipas. Si paga con una moneda
de un euro ¿cuánto le devuelven?". Si yo voy al quiosco a comprar todo eso y doy
una moneda, el hombre del quiosco me dice que deje la mitad de las cosas, que
valen más de lo que llevo, papá que le de a mi hermana y mamá que se me pican
los dientes con tantas chuches. ¿Para qué voy a llevarme tanto?
Y es verdad, son pequeños, pero a veces más listos que muchos mayores, porque
ha sabido ver detrás del problema, no se ha quedado solo en unas sumas, sino que
se ha metido en el papel, se ha imaginado en la tienda comprando y las
consecuencias de hacerlo. Cuantos problemas se solucionarían si nos ponemos en
el papel de los demás y vemos las cosas desde su visión, si aprendemos a mirar
con la mirada de los demás.”
Pero nos parecer muy interesante es el aprendizaje vivencial, una frase que bien lo
resume es:
“No recibimos sabiduría; debemos descubrirla por nosotros mismos luego de
recorrer una travesía que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust,
escritor francés 1871-1922
Este se define como:
Un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el
alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
El conocimiento se aprende haciendo,
Si lo comparamos el aprendizaje significativo con el aprendizaje vivencial
tenemos las siguientes características.
Aprendizaje vivencial Aprendizaje significativo
La experiencia se aproxima,
prepárate y define una visión
deseada
Facilita la retención de la
información.
La experiencia trae algo novedoso y
original, ábrete a ella
El conocimiento permanece en la
memoria a largo plazo.
La experiencia es única, espera lo
mejor
El aprendizaje depende de los
rasgos cognitivos individuales.
La experiencia es desafiante,
establece las habilidades y recursos
que necesitas y avanza sin temor
Los conocimientos pueden
relacionarse de un modo sustantivo
o al pie de la letra con los
conocimientos previos del alumno.
La experiencia trae un problema a
resolver, reflexiona sobre la misma
e identifica lo que está funcionado
bien.
Depende del interés del estudiante
por su aprendizaje.
La experiencia es confusa, expresa
verbalmente tus pensamientos y
emociones.
La experiencia es divertida,
compártela con otros.
a experiencia te pone en situaciones
de alerta e intensas emociones,
céntrate y asume algún riesgo.
La experiencia termina, recuérdala,
recíclala, reutilízala
La experiencia es una metáfora para
tu vida, asígnale un propósito
significativo
La diferencia esencial que puede establecerse entre ejercicios y problemas radica,
precisamente, en que en el aprendizaje vivencial no exige actualización del
patrimonio cognitivo - instrumental del sujeto que se implica en su solución, ni
precisa de un alto nivel de direccionalidad en la actuación. Su objetivo fundamental
es la sistematización del sistema de acciones y operaciones necesarias para la
ejecución de una determinada acción, y así llevar la operación hasta el nivel de
habilidad.
Además el contexto y el entorno en donde el estudiante se desarrolla apoya el
aprendizaje brindando una ambiente en donde el estudiante tiene un conocimiento
previo, igualmente con la práctica y la interacción directa, la realidad se fortalece
con la asimilación de nuevos conceptos.

Más contenido relacionado

Destacado

Discover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
Discover the world of an ancient civilization with Golden ChariotDiscover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
Discover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
Classic Rail Journeys
 
Pres1 ppp
Pres1 pppPres1 ppp
Pres1 ppp
BillNye007
 
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on WheelsUncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
Classic Rail Journeys
 
Adjetivo 3 ero
Adjetivo 3 eroAdjetivo 3 ero
Adjetivo 3 ero
WilmaNataliaR
 
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόνταπαρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
vacw miliordou
 
Your Round-up for week ending 18th December 2016
Your Round-up for week ending 18th December 2016Your Round-up for week ending 18th December 2016
Your Round-up for week ending 18th December 2016
Tim Concannon
 
Webinar 2 - pros & cons of asst booking
Webinar 2 - pros & cons of asst bookingWebinar 2 - pros & cons of asst booking
Webinar 2 - pros & cons of asst booking
Dean Schmit
 
Rajesh kumar suman( CV)
Rajesh kumar suman( CV)Rajesh kumar suman( CV)
Rajesh kumar suman( CV)
Rajesh kumar suman
 
Webinar 3 rate parity
Webinar 3   rate parityWebinar 3   rate parity
Webinar 3 rate parity
Dean Schmit
 
Adara LLC - Form 5500 Preparation
Adara LLC - Form 5500 PreparationAdara LLC - Form 5500 Preparation
Adara LLC - Form 5500 Preparation
Tanya Gruntfest
 

Destacado (10)

Discover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
Discover the world of an ancient civilization with Golden ChariotDiscover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
Discover the world of an ancient civilization with Golden Chariot
 
Pres1 ppp
Pres1 pppPres1 ppp
Pres1 ppp
 
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on WheelsUncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
Uncompromised your journeys with the elegance of Palace on Wheels
 
Adjetivo 3 ero
Adjetivo 3 eroAdjetivo 3 ero
Adjetivo 3 ero
 
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόνταπαρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
παρουσίαση γαλακτοκομικά προιόντα
 
Your Round-up for week ending 18th December 2016
Your Round-up for week ending 18th December 2016Your Round-up for week ending 18th December 2016
Your Round-up for week ending 18th December 2016
 
Webinar 2 - pros & cons of asst booking
Webinar 2 - pros & cons of asst bookingWebinar 2 - pros & cons of asst booking
Webinar 2 - pros & cons of asst booking
 
Rajesh kumar suman( CV)
Rajesh kumar suman( CV)Rajesh kumar suman( CV)
Rajesh kumar suman( CV)
 
Webinar 3 rate parity
Webinar 3   rate parityWebinar 3   rate parity
Webinar 3 rate parity
 
Adara LLC - Form 5500 Preparation
Adara LLC - Form 5500 PreparationAdara LLC - Form 5500 Preparation
Adara LLC - Form 5500 Preparation
 

Similar a Act8 nelson maria_elena_mario

Respuesta 01
Respuesta 01Respuesta 01
Respuesta 01
Sagitario0039
 
Texto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica ActivaTexto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica Activa
Adalberto
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
gabriela_1407
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
carmencastillo95
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.
RossyPalmaM Palma M
 
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del MoralDel conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Sergi del Moral
 
Segunda situación matemática
Segunda situación matemáticaSegunda situación matemática
Segunda situación matemática
Victor Jesus Palomino Flores
 
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
Adalberto
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
ivecheveste
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Laila Lugo
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
especialitos
 
Diatositivas e learning
Diatositivas  e learningDiatositivas  e learning
Diatositivas e learning
roximuro
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Karla Vidal
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
Johana Bazan Rojas
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
fanyzitha Cabrera
 
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
Martha Cecilia Mosquera Urrutia
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
Jhon Edison Quintero Santa
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
irvanarmando
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
CdM1507
 

Similar a Act8 nelson maria_elena_mario (20)

Respuesta 01
Respuesta 01Respuesta 01
Respuesta 01
 
Texto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica ActivaTexto Mediado DidáCtica Activa
Texto Mediado DidáCtica Activa
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como Planeacion educativa aprender si pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
 
Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.Aptitudes psicosociales profesorado.
Aptitudes psicosociales profesorado.
 
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del MoralDel conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
 
Segunda situación matemática
Segunda situación matemáticaSegunda situación matemática
Segunda situación matemática
 
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
1 de junio texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) rev...
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)Como desarrollar las competencias en clase (2)
Como desarrollar las competencias en clase (2)
 
Diatositivas e learning
Diatositivas  e learningDiatositivas  e learning
Diatositivas e learning
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Act8 nelson maria_elena_mario

  • 1. COMPARACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA ESCUELA SAN ANTONIO DE PADUA En la institución san Antonio de Padua está enfocado hacia el aprendizaje significativo que consiste en: “El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso” Un ejemplo de esto es: “Soy pequeño, pero no tonto” Están haciendo problemas de matemáticas en clase. Todos en silencio, algunos mordiendo el lápiz mientras parece que se estrujan la cabeza, otros con los dedos sumando, alguno tirado por el suelo buscando la goma. De repente uno de ellos dice en alto: - Soy pequeño, no tonto. - Luis, que estamos trabajando en silencio, ¿qué pasa? - Perdón profe, pero el que ha hecho el libro piensa que somos tontos. - ¿Por qué dices eso? - A ver, dice "Carlitos va a la tienda de chucherías a comprar seis piruletas, diez caramelos, dos chicles, tres nubes y un paquete de pipas. Si paga con una moneda de un euro ¿cuánto le devuelven?". Si yo voy al quiosco a comprar todo eso y doy una moneda, el hombre del quiosco me dice que deje la mitad de las cosas, que valen más de lo que llevo, papá que le de a mi hermana y mamá que se me pican los dientes con tantas chuches. ¿Para qué voy a llevarme tanto? Y es verdad, son pequeños, pero a veces más listos que muchos mayores, porque ha sabido ver detrás del problema, no se ha quedado solo en unas sumas, sino que se ha metido en el papel, se ha imaginado en la tienda comprando y las consecuencias de hacerlo. Cuantos problemas se solucionarían si nos ponemos en el papel de los demás y vemos las cosas desde su visión, si aprendemos a mirar con la mirada de los demás.” Pero nos parecer muy interesante es el aprendizaje vivencial, una frase que bien lo resume es: “No recibimos sabiduría; debemos descubrirla por nosotros mismos luego de recorrer una travesía que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust, escritor francés 1871-1922 Este se define como:
  • 2. Un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. El conocimiento se aprende haciendo, Si lo comparamos el aprendizaje significativo con el aprendizaje vivencial tenemos las siguientes características. Aprendizaje vivencial Aprendizaje significativo La experiencia se aproxima, prepárate y define una visión deseada Facilita la retención de la información. La experiencia trae algo novedoso y original, ábrete a ella El conocimiento permanece en la memoria a largo plazo. La experiencia es única, espera lo mejor El aprendizaje depende de los rasgos cognitivos individuales. La experiencia es desafiante, establece las habilidades y recursos que necesitas y avanza sin temor Los conocimientos pueden relacionarse de un modo sustantivo o al pie de la letra con los conocimientos previos del alumno. La experiencia trae un problema a resolver, reflexiona sobre la misma e identifica lo que está funcionado bien. Depende del interés del estudiante por su aprendizaje. La experiencia es confusa, expresa verbalmente tus pensamientos y emociones. La experiencia es divertida, compártela con otros. a experiencia te pone en situaciones de alerta e intensas emociones, céntrate y asume algún riesgo. La experiencia termina, recuérdala, recíclala, reutilízala La experiencia es una metáfora para tu vida, asígnale un propósito significativo La diferencia esencial que puede establecerse entre ejercicios y problemas radica, precisamente, en que en el aprendizaje vivencial no exige actualización del patrimonio cognitivo - instrumental del sujeto que se implica en su solución, ni precisa de un alto nivel de direccionalidad en la actuación. Su objetivo fundamental es la sistematización del sistema de acciones y operaciones necesarias para la ejecución de una determinada acción, y así llevar la operación hasta el nivel de habilidad.
  • 3. Además el contexto y el entorno en donde el estudiante se desarrolla apoya el aprendizaje brindando una ambiente en donde el estudiante tiene un conocimiento previo, igualmente con la práctica y la interacción directa, la realidad se fortalece con la asimilación de nuevos conceptos.