SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO
Vivenciemos la excelencia
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA
REUNION ORDINARIA
ACTA No. 14001
FECHA
DIA MES AÑO
29 07 2014
En la ciudad de Barranquilla a los 29 días del mes de Julio de 2014 siendo las once de la mañana
(11:00 A.M.) se reunieron en la sala de juntas del Colegio Distrital el Silencio, ubicado en la calle
73C No. 26B2 – 55 los miembros del Comité Escolar de Convivencia de esta institución educativa,
según convocatoria hecha como lo contempla la Ley 1620 de 2013 y el Decreto 1965 de 2013, por
la Rectora Margarita Blanco Pacheco, con el objetivo de llevar a cabo una reunión ordinaria de este
organismo.
CONVOCADOS/ASISTENTES
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
ASI
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
ASI
S N S N
Margarita Blanco Pacheco Rectora X Yadira Cárdenas Turizo C. Padres X
Carlos Orozco Peña Coordinador X Nicolás Pirela Soto C. Estudiantes X
Carmen Angarita Molina Orientadora X Esteban Acuña Chadid Personero Est. X
María Ahumada Sarmiento Docente X
AGENDA
PRIMERO ORACION – REFLEXION
SEGUNDO VERIFICACION DEL QUORUM
TERCERO JURAMENTO
CURATO FUNCIONES
QUINTO PROPUESTAS Y VARIOS
DESARROLLO
1°
ORACION – REFLEXION
La orientadora escolar, Lic Carmen Angarita, dirige la oración y hace una reflexión sobre la
importancia del trabajo en equipo
2°
VERIFICACION DEL QUORUM
Asisten a la reunión 7 de los miembros activos, existiendo quórum para deliberar y aprobar.
La presidenta pone a consideración de los asistentes la agenda a desarrollar, siendo
aprobada por unanimidad.
3°
JURAMENTO
La presidenta toma el juramento de los presentes:
“Docentes, estudiantes, padres de familia, miembros de la comunidad educativa del Colegio
Distrital el Silencio, designados para integrar el Comité Escolar de Convivencia, en
representación de su estamento, juran ustedes cumplir fielmente lo establecido en la Ley
1620 de 2013 y del Decreto 1965 del mismo año, desarrollando acciones para la promoción
y fortalecimiento de la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos, para la prevención y mitigación de la violencia escolar y el embarazo en la
adolescencia y para la atención de las situaciones que afecten la convivencia escolar y el
ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de cada uno de los miembros
de esta hermosa comunidad educativa, mediante la estrategia del trabajo en equipo?”
“Si juramos” Contestaron todos.
Acto seguido la presidenta manifiesta: “Si así lo hicieres, que Dios y la Patria os premien, si
no, que él y ella os demanden”
4°
FUNCIONES
El profesor Carlos Orozco entrega una copia impresa de las funciones del Comité Escolar
de Convivencia, establecidas en la Ley 1620 de 2013 y hace una lectura en voz alta de las
mismas:
 Identificar, documentar, analizar y resolver los conflictos que se presenten entre
docentes y estudiantes, directivos y estudiantes, entre estudiantes y entre docentes.
 Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten la convivencia, la
construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos y la prevención y mitigación de la violencia escolar entre los miembros de
la comunidad educativa.
 Promover la vinculación de los establecimientos educativos a estrategias, programas y
actividades de convivencia y construcción de ciudadanía que se adelanten en la región y
que respondan a las necesidades de su comunidad educativa.
 Convocar a un espacio de conciliación para la resolución de situaciones conflictivas que
afecten la convivencia escolar, por solicitud de cualquiera de los miembros de la
comunidad educativa o de oficio cuando se estime conveniente en procura de evitar
perjuicios irremediables a los miembros de la comunidad educativa. El estudiante estará
acompañado por el padre, madre de familia, acudiente o un compañero del
establecimiento educativo.
 Activar la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar definida en el artículo
29 de esta Ley, frente a situaciones específicas de conflicto, de acoso escolar, frente a
las conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneración de derechos sexuales
y reproductivos que no pueden ser resueltos por este · comité de acuerdo con lo
establecido en el manual de convivencia, porque trascienden del ámbito escolar, y
revistan las características de la comisión de una conducta punible, razón por la cual
deben ser atendidos por otras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura
del Sistema y de la Ruta.
 Liderar el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a promover y evaluar la
convivencia escolar, el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos.
 Hacer seguimiento al cumplimiento de las disposiciones establecidas' en el manual de
convivencia, y presentar informes a la respectiva instancia que hace parte de la
estructura del Sistema Nacional De Convivencia Escolar y Formación para los Derechos
Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y ' Mitigación de la Violencia
Escolar, de los casos o situaciones que haya conocido el comité.
 Proponer, analizar y viabilizar estrategias pedagógicas que permitan la flexibilización del
modelo pedagógico y la articulación de diferentes áreas de estudio que lean el contexto
educativo y su pertinencia en la comunidad para determinar más y mejores maneras de
relacionarse en la construcción de la ciudadanía
5°
PROPUESTAS Y VARIOS
Oficiar a la comisión relatora conformada por disposición de la Resolución Rectoral No. 003
de 2014, para que presente los avances de cada mesa de trabajo con docentes,
estudiantes y padres de familia, para articular la propuesta de Manual de Convivencia que
se presentará al Consejo Directivo para su adopción.
FIRMAS
Agotada la agenda, la secretaria técnica, da lectura del presente acta, siendo aprobada por
unanimidad por todos los asistentes. Se da por terminada la reunión a la una y treinta de la tarde
(1:30 P.M.). Para constancia firman:
MARGARITA BLANCO PACHECO MARIA AHUMADA SARMIENTO
Presidenta Secretaria Técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Fátima Jaramillo
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarsilviayluis
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
I. E. Eustaquio Palacios
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
ClaudiaMarianaRodrig
 
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivenciaMODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
WilsonJavierRiascosV
 
Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Sergio Alejandro
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaluigolara
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Isaias Cjuiro Ttito
 
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioivonyepe
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarzoila nagua
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresframaquintana
 
Acta de-compromiso de conducta -2017
Acta de-compromiso de conducta -2017Acta de-compromiso de conducta -2017
Acta de-compromiso de conducta -2017
Nilton Castillo
 
acuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiaacuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiasaecu61
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
Informe disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivcarlotagutierrez
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplinajohara181
 
Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018
I. E. Eustaquio Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
 
Que es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolarQue es el gobierno escolar
Que es el gobierno escolar
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivenciaMODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
MODELO DE Resolución rectoral comite de convivencia
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
 
Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
 
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasioActa de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
Acta de reunion directivos docentes y tutora pta atanasio
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Acta de-compromiso de conducta -2017
Acta de-compromiso de conducta -2017Acta de-compromiso de conducta -2017
Acta de-compromiso de conducta -2017
 
acuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiaacuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familia
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
Informe disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_iv
 
Acta disciplina
Acta disciplinaActa disciplina
Acta disciplina
 
Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018
 

Destacado

Acta comite calidad (3) 06 07-12
Acta comite calidad (3) 06 07-12Acta comite calidad (3) 06 07-12
Acta comite calidad (3) 06 07-12Cesfamgarin
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia   2012Manual de convivencia   2012
Manual de convivencia 2012margarita8a5662
 
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Gabriel Charry
 
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y IIIFormato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Anil Aramat
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaWilliam Monsalve
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 

Destacado (7)

Acta comite calidad (3) 06 07-12
Acta comite calidad (3) 06 07-12Acta comite calidad (3) 06 07-12
Acta comite calidad (3) 06 07-12
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia   2012Manual de convivencia   2012
Manual de convivencia 2012
 
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
 
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y IIIFormato de remisión situaciones Tipo I, II y III
Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivencia
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 

Similar a Acta 14001 reunion comite de convivencia

Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013
Aure Girado
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
juanjose237457
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
BeatrizParrilla1
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Yolanda Araque
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
Diana Carolina
 
MANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIAMANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIA
Karen Julieth Torres Arriola
 
manual de convivencia
manual de convivenciamanual de convivencia
manual de convivencia
Yenis Paola Mosquera Hurtado
 
Manual version 2016.2
Manual version 2016.2Manual version 2016.2
Manual version 2016.2
Evis Alvarez Avila
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
JuliiCordobaDJ
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
Cristina Isabel Torres Julio
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Dainy Luz Martinez
 
Coloquio convivencia completo
Coloquio convivencia completoColoquio convivencia completo
Coloquio convivencia completo
Alis Gp
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
cesarmartinez730854
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarDaira Meza
 
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevoFresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Decreto 1965
Decreto 1965Decreto 1965
Decreto 1965
Julia Alvarado
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 

Similar a Acta 14001 reunion comite de convivencia (20)

Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013
 
ley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdfley 1620 de 2013.pdf
ley 1620 de 2013.pdf
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
 
AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014AHD ley convivencia escolar 2014
AHD ley convivencia escolar 2014
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Practicas 3 a y 3 c
Practicas 3 a y 3 cPracticas 3 a y 3 c
Practicas 3 a y 3 c
 
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
Manual de Convivencia IE Cerinza (Boyacá) 2015
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
 
MANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIAMANUAL DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIA
 
manual de convivencia
manual de convivenciamanual de convivencia
manual de convivencia
 
Manual version 2016.2
Manual version 2016.2Manual version 2016.2
Manual version 2016.2
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
 
Manual de Convivencia
Manual de ConvivenciaManual de Convivencia
Manual de Convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Coloquio convivencia completo
Coloquio convivencia completoColoquio convivencia completo
Coloquio convivencia completo
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevoFresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
 
Decreto 1965
Decreto 1965Decreto 1965
Decreto 1965
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 

Más de caorozcop

Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°aGuia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°acaorozcop
 
Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°caorozcop
 
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1Ajustes manual de convivencia 2014. version 1
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1caorozcop
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarcaorozcop
 
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanas
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanasGuia 48 ruta de gestion competencias ciudadanas
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanascaorozcop
 
Resolucion rectoral 003 de 2014. conformacion comite escolar de convivencia
Resolucion rectoral 003 de 2014.  conformacion comite escolar de convivenciaResolucion rectoral 003 de 2014.  conformacion comite escolar de convivencia
Resolucion rectoral 003 de 2014. conformacion comite escolar de convivenciacaorozcop
 
Presentaciòn ruta de atenciòn integral
Presentaciòn ruta de atenciòn integralPresentaciòn ruta de atenciòn integral
Presentaciòn ruta de atenciòn integralcaorozcop
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarcaorozcop
 
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarCapacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarcaorozcop
 
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarCapacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarcaorozcop
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2caorozcop
 
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_caorozcop
 
Decreto 1965, reglamentario ley 1620
Decreto 1965, reglamentario ley 1620Decreto 1965, reglamentario ley 1620
Decreto 1965, reglamentario ley 1620caorozcop
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013caorozcop
 

Más de caorozcop (14)

Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°aGuia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
 
Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°Guia no. 1. contabilidad 7°
Guia no. 1. contabilidad 7°
 
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1Ajustes manual de convivencia 2014. version 1
Ajustes manual de convivencia 2014. version 1
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
 
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanas
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanasGuia 48 ruta de gestion competencias ciudadanas
Guia 48 ruta de gestion competencias ciudadanas
 
Resolucion rectoral 003 de 2014. conformacion comite escolar de convivencia
Resolucion rectoral 003 de 2014.  conformacion comite escolar de convivenciaResolucion rectoral 003 de 2014.  conformacion comite escolar de convivencia
Resolucion rectoral 003 de 2014. conformacion comite escolar de convivencia
 
Presentaciòn ruta de atenciòn integral
Presentaciòn ruta de atenciòn integralPresentaciòn ruta de atenciòn integral
Presentaciòn ruta de atenciòn integral
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolar
 
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarCapacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
 
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolarCapacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
Capacitacion utilizacion de las tic en la gestion escolar
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
 
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_
Act 10 trabajo_colaborativo_2_guia_
 
Decreto 1965, reglamentario ley 1620
Decreto 1965, reglamentario ley 1620Decreto 1965, reglamentario ley 1620
Decreto 1965, reglamentario ley 1620
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 

Acta 14001 reunion comite de convivencia

  • 1. COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO Vivenciemos la excelencia COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA REUNION ORDINARIA ACTA No. 14001 FECHA DIA MES AÑO 29 07 2014 En la ciudad de Barranquilla a los 29 días del mes de Julio de 2014 siendo las once de la mañana (11:00 A.M.) se reunieron en la sala de juntas del Colegio Distrital el Silencio, ubicado en la calle 73C No. 26B2 – 55 los miembros del Comité Escolar de Convivencia de esta institución educativa, según convocatoria hecha como lo contempla la Ley 1620 de 2013 y el Decreto 1965 de 2013, por la Rectora Margarita Blanco Pacheco, con el objetivo de llevar a cabo una reunión ordinaria de este organismo. CONVOCADOS/ASISTENTES NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ASI NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ASI S N S N Margarita Blanco Pacheco Rectora X Yadira Cárdenas Turizo C. Padres X Carlos Orozco Peña Coordinador X Nicolás Pirela Soto C. Estudiantes X Carmen Angarita Molina Orientadora X Esteban Acuña Chadid Personero Est. X María Ahumada Sarmiento Docente X AGENDA PRIMERO ORACION – REFLEXION SEGUNDO VERIFICACION DEL QUORUM TERCERO JURAMENTO CURATO FUNCIONES QUINTO PROPUESTAS Y VARIOS DESARROLLO 1° ORACION – REFLEXION La orientadora escolar, Lic Carmen Angarita, dirige la oración y hace una reflexión sobre la importancia del trabajo en equipo 2° VERIFICACION DEL QUORUM Asisten a la reunión 7 de los miembros activos, existiendo quórum para deliberar y aprobar. La presidenta pone a consideración de los asistentes la agenda a desarrollar, siendo aprobada por unanimidad. 3° JURAMENTO La presidenta toma el juramento de los presentes: “Docentes, estudiantes, padres de familia, miembros de la comunidad educativa del Colegio Distrital el Silencio, designados para integrar el Comité Escolar de Convivencia, en representación de su estamento, juran ustedes cumplir fielmente lo establecido en la Ley 1620 de 2013 y del Decreto 1965 del mismo año, desarrollando acciones para la promoción y fortalecimiento de la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, para la prevención y mitigación de la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia y para la atención de las situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de cada uno de los miembros de esta hermosa comunidad educativa, mediante la estrategia del trabajo en equipo?” “Si juramos” Contestaron todos. Acto seguido la presidenta manifiesta: “Si así lo hicieres, que Dios y la Patria os premien, si no, que él y ella os demanden” 4° FUNCIONES El profesor Carlos Orozco entrega una copia impresa de las funciones del Comité Escolar de Convivencia, establecidas en la Ley 1620 de 2013 y hace una lectura en voz alta de las mismas:  Identificar, documentar, analizar y resolver los conflictos que se presenten entre docentes y estudiantes, directivos y estudiantes, entre estudiantes y entre docentes.  Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten la convivencia, la construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y la prevención y mitigación de la violencia escolar entre los miembros de
  • 2. la comunidad educativa.  Promover la vinculación de los establecimientos educativos a estrategias, programas y actividades de convivencia y construcción de ciudadanía que se adelanten en la región y que respondan a las necesidades de su comunidad educativa.  Convocar a un espacio de conciliación para la resolución de situaciones conflictivas que afecten la convivencia escolar, por solicitud de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa o de oficio cuando se estime conveniente en procura de evitar perjuicios irremediables a los miembros de la comunidad educativa. El estudiante estará acompañado por el padre, madre de familia, acudiente o un compañero del establecimiento educativo.  Activar la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar definida en el artículo 29 de esta Ley, frente a situaciones específicas de conflicto, de acoso escolar, frente a las conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneración de derechos sexuales y reproductivos que no pueden ser resueltos por este · comité de acuerdo con lo establecido en el manual de convivencia, porque trascienden del ámbito escolar, y revistan las características de la comisión de una conducta punible, razón por la cual deben ser atendidos por otras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura del Sistema y de la Ruta.  Liderar el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a promover y evaluar la convivencia escolar, el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos.  Hacer seguimiento al cumplimiento de las disposiciones establecidas' en el manual de convivencia, y presentar informes a la respectiva instancia que hace parte de la estructura del Sistema Nacional De Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y ' Mitigación de la Violencia Escolar, de los casos o situaciones que haya conocido el comité.  Proponer, analizar y viabilizar estrategias pedagógicas que permitan la flexibilización del modelo pedagógico y la articulación de diferentes áreas de estudio que lean el contexto educativo y su pertinencia en la comunidad para determinar más y mejores maneras de relacionarse en la construcción de la ciudadanía 5° PROPUESTAS Y VARIOS Oficiar a la comisión relatora conformada por disposición de la Resolución Rectoral No. 003 de 2014, para que presente los avances de cada mesa de trabajo con docentes, estudiantes y padres de familia, para articular la propuesta de Manual de Convivencia que se presentará al Consejo Directivo para su adopción. FIRMAS Agotada la agenda, la secretaria técnica, da lectura del presente acta, siendo aprobada por unanimidad por todos los asistentes. Se da por terminada la reunión a la una y treinta de la tarde (1:30 P.M.). Para constancia firman: MARGARITA BLANCO PACHECO MARIA AHUMADA SARMIENTO Presidenta Secretaria Técnica