SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE REMISIÓN AL DIRECTOR DE GRUPO PARA ATENDER
SITUACIONES TIPO I
REMISIÓN Nº _______________
FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________
ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________
PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________
Después de haber evidenciado múltiples actos de indisciplina o comportamientos
inadecuados en el estudiante en mención, los cuales se resaltan a continuación:
1. ( ) Promover el desorden en la clase o en actos comunitarios.
2. ( ) Comer dentro de las aulas de clase.
3. ( ) Impuntualidad o inasistencia repetitiva a las clases.
4. ( ) Falta de cuidado en la higiene personal.
5. ( ) La omisión de compromisos y responsabilidades adquiridos.
6. ( ) Uso de accesorios llamativos o extravagantes.
7. ( ) Utilizar un vocabulario soez.
8. ( ) Discusiones o riñas con sus compañeros(as) que involucran agresiones verbales,
relacionales, gestuales, físicas o virtuales sin generar daños al cuerpo o a la salud.
9. ( ) Agresiones verbales, relacionales, gestuales o virtuales con contenido sexual que
hagan referencia a comportamientos o comentarios inapropiados sobre la
orientación sexual, erótico o romántico de las personas involucradas.
10. ( ) Utilizar el celular dentro del aula de clases, aulas especializadas o actos
especiales que merecen respeto.
11. ( ) Dañar o alterar la decoración, carteleras, o avisos que se coloquen para informar
o complementar el proceso educativo.
12. ( ) Mal uso de los servicios sanitarios, sillas, tableros, libros de bibliobancos,
biblioteca general y otros recursos de la Institución.
Y luego, de haber utilizado diversas estrategias con el estudiante relacionado anteriormente
obteniendo resultados negativos ante su aplicación, se remite al director(a) de grupo del
grado ______
para que lo registre en diario de campo u observador del estudiante, guarde
constancia de ello y cite al padre, madre o acudiente ante el/la coordinador(a) de la sede
respectiva para la firma de un acta de compromiso con el fin de mejorar académica y/o
disciplinariamente, realizar procesos de seguimiento, vigilancia, control e instancias a
seguir.
Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en
actos de indisciplina o comportamientos inadecuados.
_________________________________ _________________________________
REMITIDO POR RECIBIDO POR
FORMATO DE REMISIÓN AL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA PARA
ATENDER SITUACIONES TIPO II
REMISIÓN Nº _______________
FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________
ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________
PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________
Después de haber evidenciado múltiples actos de indisciplina o comportamientos
inadecuados en el estudiante en mención, los cuales se resaltan a continuación:
1. ( ) La reincidencia en faltas leves.
2. ( ) Abandonar o evadirse de las instalaciones de la Institución, durante la jornada
escolar o durante las actividades programadas.
3. ( ) Comprobación de escritos o dibujos anónimos ofensivos o insultantes
utilizando cualquier medio de comunicación.
4. ( ) Acoso escolar, bullying o ciberbullying
5. ( ) Agresión física con contenido sexual, así sea la primera vez que se presenta.
6. ( ) Agresión física con sus compañeros o compañeras que pueden involucrar
agresiones verbales, relacionales, gestuales, físicas o virtuales que puedan generar
daños al cuerpo o a la salud física o mental sin generar incapacidad de ningún tipo.
7. ( ) Portar armas, amenazar o agredir con ella a cualquier miembro de la
comunidad.
8. ( ) Emplear la violencia física, verbal, gestual o psicológica para solucionar
conflictos.
9. ( ) Fraude y hurto comprobado.
10. ( ) Falsificar firmas en cualquier documento.
Y luego de haber utilizado diversas estrategias con el estudiante relacionado anteriormente
obteniendo resultados negativos ante su aplicación, se remite al Comité Escolar de
Convivencia para que lo registre, guarde constancia de ello, cite al padre, madre o
acudiente dejando constancia de ello para el seguimiento oportuno y pertinente de acuerdo
a la situación dejando constancia en acta de la situación y su manejo.
Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en
actos de indisciplina o comportamientos inadecuados.
________________________ ________________________ ___________________________
Director(a) de grupo Coordinador(a) Comité de convivencia
REMITIDO POR RECIBIDO POR
FORMATO DE REMISIÓN AL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA PARA
ATENDER SITUACIONES TIPO III
REMISIÓN Nº __________
FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________
ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________
PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________
Después de haber evidenciado situaciones constitutivas de presuntos delitos o situaciones
de Tipo III los cuales se resaltan a continuación:
1. ( ) Reincidencia en faltas graves o Tipo II.
2. ( ) Presentación de varias faltas graves al tiempo.
3. ( )Consumir, comprar, vender, guardar, circular, a cualquier título, dentro o fuera
de la institución, bebidas alcohólicas, cigarrillos, sustancias alucinógenas,
psicoactivas, que causen alteración o adicción en el organismo.
4. ( ) Presentarse a la Institución en estado de embriaguez o bajo el efecto de
sustancias alucinógenas o psicoactivas.
5. ( ) Cualquier acto que de una u otra forma atente contra el derecho a la vida:
Homicidio, violación (Acceso carnal en cualquiera de sus modalidades),
6. ( ) Acoso sexual
7. ( ) Pornografía con personas menores de 18 años.
8. ( ) Extorsión
9. ( ) Secuestro.
Se remite al Comité Escolar de Convivencia para que realice un estudio detallado de su
registro de valoración y proceda a enviarlo a la entidad especializada, denunciando por
escrito ante la autoridad competente y realizando un comunicado por escrito a los
representantes legales de las personas involucradas y las medidas tomadas para el manejo
de la situación e informar las decisiones tomadas por el Comité Escolar de Convivencia
para luego reportar el caso al sistema de Información Unificado.
Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en
actos de indisciplina o comportamientos inadecuados.
________________________ ________________________ ___________________________
Director(a) de grupo Coordinador(a) Comité de convivencia
REMITIDO POR RECIBIDO POR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
Gloriamireyagomez
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
I. E. Eustaquio Palacios
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012dianazuluaga1
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.docPLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
leonardo bogoya rosas
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaluigolara
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Eugenio Theran Palacio
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
TulioQuintero1
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Camilo Andrés Osorio Ledesma
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
AlejoLascano1
 
Actas de compromiso indisciplina
Actas de compromiso indisciplinaActas de compromiso indisciplina
Actas de compromiso indisciplina
1978omar3003fer
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
adriana margarita
 
examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
el_mal_hecho
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosAlba Espadas
 

La actualidad más candente (20)

Acta de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenarActa de compromiso para llenar
Acta de compromiso para llenar
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.docPLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Reporte de indisciplina
Reporte de indisciplinaReporte de indisciplina
Reporte de indisciplina
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
 
Actas de compromiso indisciplina
Actas de compromiso indisciplinaActas de compromiso indisciplina
Actas de compromiso indisciplina
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
 
examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
 

Destacado

Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Ruben Dario Velasquez Gonzalez
 
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Gabriel Charry
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia   2012Manual de convivencia   2012
Manual de convivencia 2012margarita8a5662
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciacaorozcop
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaWilliam Monsalve
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 

Destacado (8)

Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
 
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia   2012Manual de convivencia   2012
Manual de convivencia 2012
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivencia
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 

Similar a Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III

DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptxDEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
BeatrizNezRivas
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
cjpalacio
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10galu95sc
 
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptxPLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
Ali hurtado
 
Rai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integralRai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integral
ar aso
 
Rai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integralRai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integral
ar aso
 
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docxACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
LeidyCarvajalMoreno
 
reglamento del aprendiz
reglamento del aprendizreglamento del aprendiz
reglamento del aprendiz
milena cordoba
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
adriana margarita
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
María Margarita Martínez Hernandez
 
Ruta infantas
Ruta infantasRuta infantas
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
Fidela cabrera
 
Proyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaroProyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaro
José María Villa Britto
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaKevin Calderon
 
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...A Rodriguez
 
Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016
juan grijalva
 

Similar a Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III (20)

DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptxDEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
DEBIDO PROCESO coordinación (1).pptx
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10
 
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptxPLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
 
1
11
1
 
Rai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integralRai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integral
 
Rai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integralRai – ruta de atención integral
Rai – ruta de atención integral
 
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docxACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
ACTA SITUACIONES TIPO I I.docx
 
reglamento del aprendiz
reglamento del aprendizreglamento del aprendiz
reglamento del aprendiz
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
 
Ruta infantas
Ruta infantasRuta infantas
Ruta infantas
 
Diapositivas deberes sena
Diapositivas deberes senaDiapositivas deberes sena
Diapositivas deberes sena
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
 
Proyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaroProyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaro
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
 
R.a. 24020150011
R.a. 24020150011R.a. 24020150011
R.a. 24020150011
 
Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Formato de remisión situaciones Tipo I, II y III

  • 1. FORMATO DE REMISIÓN AL DIRECTOR DE GRUPO PARA ATENDER SITUACIONES TIPO I REMISIÓN Nº _______________ FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________ ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________ PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________ Después de haber evidenciado múltiples actos de indisciplina o comportamientos inadecuados en el estudiante en mención, los cuales se resaltan a continuación: 1. ( ) Promover el desorden en la clase o en actos comunitarios. 2. ( ) Comer dentro de las aulas de clase. 3. ( ) Impuntualidad o inasistencia repetitiva a las clases. 4. ( ) Falta de cuidado en la higiene personal. 5. ( ) La omisión de compromisos y responsabilidades adquiridos. 6. ( ) Uso de accesorios llamativos o extravagantes. 7. ( ) Utilizar un vocabulario soez. 8. ( ) Discusiones o riñas con sus compañeros(as) que involucran agresiones verbales, relacionales, gestuales, físicas o virtuales sin generar daños al cuerpo o a la salud. 9. ( ) Agresiones verbales, relacionales, gestuales o virtuales con contenido sexual que hagan referencia a comportamientos o comentarios inapropiados sobre la orientación sexual, erótico o romántico de las personas involucradas. 10. ( ) Utilizar el celular dentro del aula de clases, aulas especializadas o actos especiales que merecen respeto. 11. ( ) Dañar o alterar la decoración, carteleras, o avisos que se coloquen para informar o complementar el proceso educativo. 12. ( ) Mal uso de los servicios sanitarios, sillas, tableros, libros de bibliobancos, biblioteca general y otros recursos de la Institución. Y luego, de haber utilizado diversas estrategias con el estudiante relacionado anteriormente obteniendo resultados negativos ante su aplicación, se remite al director(a) de grupo del grado ______ para que lo registre en diario de campo u observador del estudiante, guarde constancia de ello y cite al padre, madre o acudiente ante el/la coordinador(a) de la sede respectiva para la firma de un acta de compromiso con el fin de mejorar académica y/o disciplinariamente, realizar procesos de seguimiento, vigilancia, control e instancias a seguir. Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en actos de indisciplina o comportamientos inadecuados. _________________________________ _________________________________ REMITIDO POR RECIBIDO POR
  • 2. FORMATO DE REMISIÓN AL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA PARA ATENDER SITUACIONES TIPO II REMISIÓN Nº _______________ FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________ ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________ PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________ Después de haber evidenciado múltiples actos de indisciplina o comportamientos inadecuados en el estudiante en mención, los cuales se resaltan a continuación: 1. ( ) La reincidencia en faltas leves. 2. ( ) Abandonar o evadirse de las instalaciones de la Institución, durante la jornada escolar o durante las actividades programadas. 3. ( ) Comprobación de escritos o dibujos anónimos ofensivos o insultantes utilizando cualquier medio de comunicación. 4. ( ) Acoso escolar, bullying o ciberbullying 5. ( ) Agresión física con contenido sexual, así sea la primera vez que se presenta. 6. ( ) Agresión física con sus compañeros o compañeras que pueden involucrar agresiones verbales, relacionales, gestuales, físicas o virtuales que puedan generar daños al cuerpo o a la salud física o mental sin generar incapacidad de ningún tipo. 7. ( ) Portar armas, amenazar o agredir con ella a cualquier miembro de la comunidad. 8. ( ) Emplear la violencia física, verbal, gestual o psicológica para solucionar conflictos. 9. ( ) Fraude y hurto comprobado. 10. ( ) Falsificar firmas en cualquier documento. Y luego de haber utilizado diversas estrategias con el estudiante relacionado anteriormente obteniendo resultados negativos ante su aplicación, se remite al Comité Escolar de Convivencia para que lo registre, guarde constancia de ello, cite al padre, madre o acudiente dejando constancia de ello para el seguimiento oportuno y pertinente de acuerdo a la situación dejando constancia en acta de la situación y su manejo. Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en actos de indisciplina o comportamientos inadecuados. ________________________ ________________________ ___________________________ Director(a) de grupo Coordinador(a) Comité de convivencia REMITIDO POR RECIBIDO POR
  • 3. FORMATO DE REMISIÓN AL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA PARA ATENDER SITUACIONES TIPO III REMISIÓN Nº __________ FECHA: (D, M, A) ________________ HORA: ______ GRADO: _______ SEDE: ______________ ESTUDIANTE: _____________________________________________________ EDAD: ________ PADRE/MADRE O ACUDIENTE: _____________________________________________________ Después de haber evidenciado situaciones constitutivas de presuntos delitos o situaciones de Tipo III los cuales se resaltan a continuación: 1. ( ) Reincidencia en faltas graves o Tipo II. 2. ( ) Presentación de varias faltas graves al tiempo. 3. ( )Consumir, comprar, vender, guardar, circular, a cualquier título, dentro o fuera de la institución, bebidas alcohólicas, cigarrillos, sustancias alucinógenas, psicoactivas, que causen alteración o adicción en el organismo. 4. ( ) Presentarse a la Institución en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas o psicoactivas. 5. ( ) Cualquier acto que de una u otra forma atente contra el derecho a la vida: Homicidio, violación (Acceso carnal en cualquiera de sus modalidades), 6. ( ) Acoso sexual 7. ( ) Pornografía con personas menores de 18 años. 8. ( ) Extorsión 9. ( ) Secuestro. Se remite al Comité Escolar de Convivencia para que realice un estudio detallado de su registro de valoración y proceda a enviarlo a la entidad especializada, denunciando por escrito ante la autoridad competente y realizando un comunicado por escrito a los representantes legales de las personas involucradas y las medidas tomadas para el manejo de la situación e informar las decisiones tomadas por el Comité Escolar de Convivencia para luego reportar el caso al sistema de Información Unificado. Adjunto ( ) folios que dan constancia de las fechas en las que el/la estudiante reincide en actos de indisciplina o comportamientos inadecuados. ________________________ ________________________ ___________________________ Director(a) de grupo Coordinador(a) Comité de convivencia REMITIDO POR RECIBIDO POR