SlideShare una empresa de Scribd logo
Unid_Magnet_2018.notebook
1
November 07, 2018
Unid_Magnet_2018.notebook
2
November 07, 2018
Un protón se mueve con una velocidad de 107 m/s a través de un campo 
magnético de 1.2 T.
Si la fuerza que experimenta es de 2∙10‐12 N, ¿qué ángulo formaba su velocidad 
con el campo cuando entró en él?
Dato: qprotón = 1.6∙10‐19 C.
Un electrón penetra perpendicularmente en un campo magnético uniforme de 
valor 15∙10‐4 T con una velocidad de 2∙106 m/s.
Datos: qe = ‐1.6∙10‐19 C, me = 9.1∙10‐31 kg
Calcula el módulo de la fuerza que actúa sobre el electrón.
Sin(90º) = 1
Unid_Magnet_2018.notebook
3
November 07, 2018
4. MOVIMIENTO DE UNA PARTÍCULA CARGADA DENTRO DE UN CAMPO MAGNÉTICO 
UNIFORME
Una partícula que penetra en un campo 
magnético uniforme en dirección 
perpendicular al campo, describe una 
trayectoria circular uniforme de radio R
¿Puedes calcular el valor del período (T) del movimiento circular?   
¿y la frecuencia?
• Intenta ahora obtener una expresión para la energía cinética de una partícula 
cargada sometida a un campo magnético.
Unid_Magnet_2018.notebook
4
November 07, 2018
1.     Una partícula  α  cuya masa y carga son respectivamente  6,64 ∙ 10‐27  kg  y  3,2 ∙ 
10‐19  C , entra en una región del espacio en la que existe un campo magnético 
uniforme de 0,5 T , con una velocidad de  5,0 ∙ 105  m/s , perpendicular al campo. 
Calcular:
1. el módulo, dirección y sentido de la fuerza que actúa sobre la partícula α
2. El radio de la trayectoria descrita por la partícula
3. Justifica cómo variará la energía cinética de la partícula cuando penetra en el 
campo magnético.
3. Se lanza un protón con una velocidad   v = 4,0 ∙ 105  m/s  perpendicular a un 
campo magnético uniforme de 0,4 T. Calcular:
el radio de la órbita
la frecuencia
la energía cinética
Datos:      q p+   =  1,6 ∙ 10‐19  C;        m p+   = 1,67 ∙ 10‐27  kg;
Unid_Magnet_2018.notebook
5
November 07, 2018
MOVIMIENTO DE UNA PARTÍCULA CARGADA EN PRESENCIA DE 
UN CAMPO ELÉCTRICO Y UNO MAGNÉTICO SIMULTÁNEOS
SELECTOR DE VELOCIDADES
Analiza qué sucede en los siguientes casos:
‐ Introducimos una partícula con carga negativa.
‐ Introducimos una partícula con la misma
velocidad y carga el doble.
Unid_Magnet_2018.notebook
6
November 07, 2018
5. En una cámara de ionización se inyecta hidrógeno y se obtienen iones H2
+ 
que, posteriormente, se les acelera mediante una d.d.p ΔU y penetran en 
un campo magnético uniforme   B de 0,08 T, perpendicular a la velocidad v 
de los iones . Calcular :
a) El sentido del campo, si el detector de iones está situado a la derecha 
de la cámara de ionizaciones
b) Si el detector está a 20 cm del punto de salida de los iones, 
determinar la ddp (U) que se debe aplicar a los iones para que lleguen 
al detector.
Dato :      Masa del ión  H2
+   =   3,34 ∙ 10‐27   kg
6. Un campo eléctrico de 50 N/C y un campo magnético de 0,3 T, ambos en 
la dirección del eje OX positivo, actúan simultáneamente sobre un protón 
que va a una velocidad inicial de   2 ∙ 104   m / s , en la misma dirección y 
sentido que los campos. Determinar su velocidad al cabo de 5  µs
Datos :  qe  =  1,60 ∙ 10‐19  C;   m p   = 1,67 ∙ 10‐27  kg
7. Tenemos un selector de velocidades cuyas placas se encuentran 
separadas por una distancia de 2 cm y entre las cuales tenemos una ddp de 
100 V. Si el campo magnético externo es de 0,4 T, determinar a qué 
velocidad podremos seleccionar un haz de iones.
ESPECTRÓGRAFO DE MASAS
Diseññado por Dempster.
Es un instrumento que se emplea para clasificar iones de diferentes masas 
(e igual carga), por medio de desviaciones elééctricas y magnééticas. Se puede 
por tanto calcular la relacióón entre la carga y la masa de la partíícula.
Unid_Magnet_2018.notebook
7
November 07, 2018
Una fuente F emite un haz de electrones con una 
velocidad inicial despreciable. Los electrones sufren 
una aceleración producida por una diferencia de 
potencial U, aplicada entre dos placas metálicas P1 y 
P2 (véase la figura anterior)
Cuando los electrones pasan a través del orificio O1, 
tienen una velocidad: 
v1 = 2,05×107 m s–1 
CICLOTRÓN
PREBAC 2014
A) El ciclotrón es un tipo de acelerador de partículas, desarrollado en 1930, que 
produce haces de partículas cargadas para uso en tratamientos médicos.
El ciclotrón consiste en dos piezas huecas con forma de D que están conectadas 
a los terminales de alto voltaje y alta frecuencia de una fuente de alimentación 
de corriente alterna. 
En el ciclotrón del esquema un campo magnético de 1,50 T actúa perpendicular 
al plano que contiene las D, lo que produce el movimiento de las partículas en 
trayectorias semicirculares en el interior de cada D.
Unid_Magnet_2018.notebook
8
November 07, 2018
En el diagrama superior se observa una fuente de protones, S, localizada en el 
centro entre las dos D del ciclotrón. Estos protones son acelerados hacia la primera 
D por el campo eléctrico existente entre las D. El campo magnético produce el giro 
de los protones en el interior de la D llevándolos de nuevo hacia el espacio entre 
ellas, acelerándose de nuevo por el campo eléctrico.
i. Explique razonadamente cuál debe ser la dirección del campo magnético para 
producir el giro de los protones como se observa en el diagrama. Indique la regla 
que usa para el razonamiento.
B)
i. Demuestre que el radio, rn, de cualquier trayectoria semicircular en una de las D 
viene dado por   donde Vn es la velocidad de los protones en el semicírculo n.
ii. Demuestre que el tiempo que tardan en recorrer cualquiera de los semicírculos 
los protones es constante.
iii. Calcule el tiempo indicado en el apartado anterior.
iv. Dado que el tiempo calculado en el apartado anterior es igual a la mitad del 
periodo de la corriente alterna de la fuente de alimentación, calcule la frecuencia 
de dicha corriente alterna.
Unid_Magnet_2018.notebook
9
November 07, 2018
C)
El valor máximo para el diferencia de potencial entre las D es de 25∙103 V
Sabiendo que en su primera aceleración los protones parten del centro de las D, por lo que 
son acelerados sólo con la mitad de dicho potencial:
i. Calcule la velocidad, v1, de los protones cuando entran en D1 por primera vez.
ii. Calcule el radio correspondiente a la primera trayectoria semicircular en el interior de D1
Experimento Thomson con campo eléctrico
Unid_Magnet_2018.notebook
10
November 07, 2018
Un protón describe una circunferencia de radio 0,35 m dentro de un ciclotrón, 
antes de salir despedido. Calcular:
> La velocidad del protón en ese instante
> La frecuencia de la tensión alterna que se aplica en las placas cilíndricas
> La energía cinética que posee en el momento de salir despedido,  en MeV
Datos :  q p =  1,60 ∙ 10‐19  C;   m p   = 1,67 ∙ 10‐27  kg;    B = 1,48 T
Unid_Magnet_2018.notebook
11
November 07, 2018
BAC 2010
Unid_Magnet_2018.notebook
12
November 07, 2018
Para obtener el doble de desviación necesitaremos el doble de voltaje 
acelerador, ya que la relación entre U e y es lineal (son proporcionales)
Unid_Magnet_2018.notebook
13
November 07, 2018
BAC 2012 RESERVA
ii. Calcule la energía cinética de uno de esos electrones en electrón‐voltios y 
en julios.
Unid_Magnet_2018.notebook
14
November 07, 2018
Unid_Magnet_2018.notebook
15
November 07, 2018
BAC 2011
Unid_Magnet_2018.notebook
16
November 07, 2018
Unid_Magnet_2018.notebook
17
November 07, 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
julio ulacio
 
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Duoc UC
 
Fuerza y trabajo
Fuerza y trabajoFuerza y trabajo
Fuerza y trabajo
GannyElTrabajo
 
Que es mecanica
Que es mecanicaQue es mecanica
Que es mecanica
UNAL
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
jonh william
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Michel Lizarazo
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
Carlos Levano
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
francisco chancay
 
Prob007
Prob007Prob007
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
Anderson Zapata Patiño
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Junior Ascate
 
Upn moo s06
Upn moo s06Upn moo s06
Upn moo s06
Yuri Milachay
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potencia
klausewert
 
7.19
7.197.19
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
Yuri Milachay
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Eric Salvatierra
 
Fisica dinamica ejercicio resuelto
Fisica dinamica ejercicio resuelto Fisica dinamica ejercicio resuelto
Fisica dinamica ejercicio resuelto
marcosalas2211
 

La actualidad más candente (20)

problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
 
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
 
Fuerza y trabajo
Fuerza y trabajoFuerza y trabajo
Fuerza y trabajo
 
Que es mecanica
Que es mecanicaQue es mecanica
Que es mecanica
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Prob007
Prob007Prob007
Prob007
 
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Upn moo s06
Upn moo s06Upn moo s06
Upn moo s06
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potencia
 
7.19
7.197.19
7.19
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
Fisica dinamica ejercicio resuelto
Fisica dinamica ejercicio resuelto Fisica dinamica ejercicio resuelto
Fisica dinamica ejercicio resuelto
 

Similar a Activ clase magnet_2019

Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
ESPOL
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
01 011
01  01101  011
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
CarolRf
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
I.E.S. Pedro Mercedes
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Guiadecampomagnetico
GuiadecampomagneticoGuiadecampomagnetico
Guiadecampomagnetico
Edwin Santiago Alférez Baquero
 
Electromagnetismo.pptx
Electromagnetismo.pptxElectromagnetismo.pptx
Electromagnetismo.pptx
TifhanyGuananga2
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
Manuel Muñoz
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
ebeltran007
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Julio Castro
 
Ejercicios campo electrico
Ejercicios campo electricoEjercicios campo electrico
Ejercicios campo electrico
Edwin Ordoñez Vasquez
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Miranda Zoraida
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pablo Berta López
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
jvciesplayamar
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
Catalina Castaño
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
Catalina Castaño
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
elenacarrillop
 
Fisica
FisicaFisica

Similar a Activ clase magnet_2019 (20)

Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
01 011
01  01101  011
01 011
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Guiadecampomagnetico
GuiadecampomagneticoGuiadecampomagnetico
Guiadecampomagnetico
 
Electromagnetismo.pptx
Electromagnetismo.pptxElectromagnetismo.pptx
Electromagnetismo.pptx
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ejercicios campo electrico
Ejercicios campo electricoEjercicios campo electrico
Ejercicios campo electrico
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Activ clase magnet_2019