SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
Mecánica?
Galileo (1564 – 1642) y Newton
(1642 – 1727) padres de la
mecánica clásica.
La mecánica es una de las ramas de la física
que estudia el movimiento de cuerpos
grandes a bajas velocidades, en
comparación con el tamaño del átomo y la
velocidad de la luz respectivamente. Se
divide en Cinemática: estudio el
movimiento sin considerar las causas que
lo producen (descripción) y Dinámica:
estudio del movimiento considerando las
causas que lo modifican (Fuerzas)
(explicación).
CINEMATICA
M.R.U.
La velocidad
permanece
constante.
V = Cte
d = V x t
M.R.U.A.
La aceleración
permanece
constante.
a = cte.
Vf = V0 + at
X = V0 t + 1/2at2
Vf
2 = V0
2 + 2aX
a = (Vf – V0) / t
Movimiento
Acelerado
La aceleración no
permanece
constante.
Sistemas no
inerciales.
Movimiento en el
Plano Combinación
de un M.R.U. y otro
M.R.U.A.
Vx = Vcos
Vy = Vsen
dx = sen2/g
H max= V2sen2/2g
T vuelo = 2V0 sen/g
M.C.U.
Velocidad
angular
constante
VL=2πr/T
W = 𝑉𝐿/ r
ac = 𝑉𝐿
2/ r
ac = W2 r
Desplazamiento
Velocidad
aceleración
 Desplazamiento: ( d )
 Velocidad: ( v )
 Aceleración en
función del tiempo: ( a )
CINEMATICA
Estudio del
movimiento sin
importar la causa que
lo produce.
1. Movimiento Uniforme (M.U): el
cuerpo recorre espacios iguales en tiempos
iguales.
2. Movimiento Circular Uniforme
(M.C.U): es el de una partícula que describe
una circunferencia recorriendo arcos iguales en
tiempos iguales. (Rapidez constante).
3. Movimiento Uniformemente
acelerado (M.U.A.): tiene como
característica que la aceleración permanece
constante. a = cte.
4. Movimiento Acelerado (M.A): tiene
como característica que la aceleración no
permanece constante. a  cte
5. Movimiento en el Plano: es la
combinación de un movimiento uniforme (ej. X)
y otro acelerado (ej. Y).
MKS CGS Ingles
[ d ] = [ m ], [ cm ], [ ft ]
[ v ] = [m/seg], [cm/seg], [ft/s]
[ a ] = [m/seg2
], [cm/seg2
], [ft/s2
]
V = cte
d = V t
W = 2/T
T = t/n
f = 1/T
a = cte.
Vf = V0 + at
X = V0 t + 1/2at2
Vf
2
= V0
2
+ 2aX
a = (Vf – V0) / t
Vx = Vcos
Vy = Vsen
dx =
2
0V sen2/g
H max= V2
sen2
/2g
T vuelo = 2V0 sen/g
VL=2πr/T
W = VL / r
ac =
2
LV / r
ac = W2
r
 r = radio
 t = tiempo
empleado
 n = # de Vueltas
 T = Periodo
 f = frecuencia
 VL = Velocidad
Lineal ó
Tangencial
 W = Velocidad
Angular.
 ac = aceleración
centrípeta
Acelerado: a > 0
Desacelerado: a < 0
- caída
a = ± g
+ subida
DINAMICA
Estudio del
movimiento
teniendo en
cuenta las
causas (F).
3 Leyes
de
Newton
Ley de la Inercia: toda partícula
libre se encuentra en reposo o en
movimiento rectilíneo uniforme a
menos que sobre él actué una fuerza
neta.
Ley de la Fuerza: la fuerza que
actúa sobre un cuerpo es igual al
producto de la masa por la aceleración.
F = ma
Análisis dimensional [ F ]=[ M.L.T-2
]
Unidades: MKS = 1N = 105
dinas.
CGS = 1 dina = 10-5
N.
Ley de Acción y Reacción: toda
acción conlleva a una reacción en
términos de fuerzas.
FAB = - FAB
Principio de conservación de la
Energía:
Ei = Ef ó Ef + Ei = K
Principio de Conservación de
la Cantidad de Movimiento P:
P = mv ó Pi = Pf ó P = K
W = FdCos
Fy F

Fx
ENERGIA
E. Cinética: es la que posee
un cuerpo en virtud de su
movimiento.
Ec = 1/2mv2
P = w / t.
M1Vi1 + m2Vi2 = mf1Vf1 + m2Vf2
E. Potencial Gravitatoria:
Es la que posee un cuerpo
en virtud de su posición.
Ep = mgh
E. Potencial Elástica: se
puede considerar que es la
que posee un resorte
cuando esta separado de su
posición de equilibrio.
Ek = 1/2Kx2
Eci+Epi+Eki = Ecf+Epf+Ekf
Fx = Fcos
Fy = Fsen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACarlos Levano
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Trabajo y energía en el movimiento...
Trabajo y energía en el movimiento...Trabajo y energía en el movimiento...
Trabajo y energía en el movimiento...Pacha1314
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Eric Salvatierra
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
saliradu
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Junior Ascate
 
Trabajo Potencia Y Energia
Trabajo   Potencia Y    EnergiaTrabajo   Potencia Y    Energia
Trabajo Potencia Y Energiaeberardo osorio
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
Jose Elias Uceda
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
salesianos domingo savio-guayaquil
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
Yuri Milachay
 
Choques y momento lineal
Choques y momento linealChoques y momento lineal
Choques y momento lineal
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónRene Lituma
 
Cinematica rotacional
Cinematica rotacionalCinematica rotacional
Cinematica rotacional
carlos mera
 

La actualidad más candente (20)

CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
 
Dinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacionalDinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacional
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Trabajo y energía en el movimiento...
Trabajo y energía en el movimiento...Trabajo y energía en el movimiento...
Trabajo y energía en el movimiento...
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Iv impulso
Iv  impulsoIv  impulso
Iv impulso
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
Aplicaciones de dinámica al M.C.U.
 
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Dinámica (Segunda Ley de Newton). Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Trabajo Potencia Y Energia
Trabajo   Potencia Y    EnergiaTrabajo   Potencia Y    Energia
Trabajo Potencia Y Energia
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
 
Choques y momento lineal
Choques y momento linealChoques y momento lineal
Choques y momento lineal
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 
Dinamica segunda ley de newton
Dinamica  segunda ley de newtonDinamica  segunda ley de newton
Dinamica segunda ley de newton
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
 
Cinematica rotacional
Cinematica rotacionalCinematica rotacional
Cinematica rotacional
 

Destacado

Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
Smelinyer Rivero
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
duvanear
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosalimat
 
Evoluciòn de la computadora
Evoluciòn de la computadoraEvoluciòn de la computadora
Evoluciòn de la computadoraIsabella Rey
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánicaofimatica91
 
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
Javier-Mateus
 
Principios de Tecnología
Principios de TecnologíaPrincipios de Tecnología
Principios de TecnologíaRozziz
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
energias
 

Destacado (16)

Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
Evoluciòn de la computadora
Evoluciòn de la computadoraEvoluciòn de la computadora
Evoluciòn de la computadora
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
 
Capitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismoCapitulo 1 me4canismo
Capitulo 1 me4canismo
 
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
 
Principios de Tecnología
Principios de TecnologíaPrincipios de Tecnología
Principios de Tecnología
 
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA HidraulicaF:\Power Point\EnergíA Hidraulica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Sistemas Neumaticos
Sistemas NeumaticosSistemas Neumaticos
Sistemas Neumaticos
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
 

Similar a Que es mecanica

Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaLaLocaFeliz
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
cursofisicaparatodos
 
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simpleloretin2010
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Ozz Man
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp011 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01Trinity Sevenfold
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
rosme123
 
Momento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptxMomento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptx
Walter Jerezano
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
JonathanGuangasi
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Alexandra M. Sánchez
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
Christian Ryuzaki
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECarlos Levano
 
Macanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelMacanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelEstefania marin arcila
 

Similar a Que es mecanica (20)

Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Semana 8mod
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
 
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple
528 fis 2_bac. el movimiento armonico simple
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
PPT_04.pdf
 
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp011 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Momento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptxMomento Lineal y Choques.pptx
Momento Lineal y Choques.pptx
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
 
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII : MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Macanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangelMacanica y segunda ley de newton.solangel
Macanica y segunda ley de newton.solangel
 
Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Que es mecanica

  • 2. Galileo (1564 – 1642) y Newton (1642 – 1727) padres de la mecánica clásica.
  • 3. La mecánica es una de las ramas de la física que estudia el movimiento de cuerpos grandes a bajas velocidades, en comparación con el tamaño del átomo y la velocidad de la luz respectivamente. Se divide en Cinemática: estudio el movimiento sin considerar las causas que lo producen (descripción) y Dinámica: estudio del movimiento considerando las causas que lo modifican (Fuerzas) (explicación).
  • 4. CINEMATICA M.R.U. La velocidad permanece constante. V = Cte d = V x t M.R.U.A. La aceleración permanece constante. a = cte. Vf = V0 + at X = V0 t + 1/2at2 Vf 2 = V0 2 + 2aX a = (Vf – V0) / t Movimiento Acelerado La aceleración no permanece constante. Sistemas no inerciales. Movimiento en el Plano Combinación de un M.R.U. y otro M.R.U.A. Vx = Vcos Vy = Vsen dx = sen2/g H max= V2sen2/2g T vuelo = 2V0 sen/g M.C.U. Velocidad angular constante VL=2πr/T W = 𝑉𝐿/ r ac = 𝑉𝐿 2/ r ac = W2 r Desplazamiento Velocidad aceleración
  • 5.  Desplazamiento: ( d )  Velocidad: ( v )  Aceleración en función del tiempo: ( a ) CINEMATICA Estudio del movimiento sin importar la causa que lo produce. 1. Movimiento Uniforme (M.U): el cuerpo recorre espacios iguales en tiempos iguales. 2. Movimiento Circular Uniforme (M.C.U): es el de una partícula que describe una circunferencia recorriendo arcos iguales en tiempos iguales. (Rapidez constante). 3. Movimiento Uniformemente acelerado (M.U.A.): tiene como característica que la aceleración permanece constante. a = cte. 4. Movimiento Acelerado (M.A): tiene como característica que la aceleración no permanece constante. a  cte 5. Movimiento en el Plano: es la combinación de un movimiento uniforme (ej. X) y otro acelerado (ej. Y). MKS CGS Ingles [ d ] = [ m ], [ cm ], [ ft ] [ v ] = [m/seg], [cm/seg], [ft/s] [ a ] = [m/seg2 ], [cm/seg2 ], [ft/s2 ] V = cte d = V t W = 2/T T = t/n f = 1/T a = cte. Vf = V0 + at X = V0 t + 1/2at2 Vf 2 = V0 2 + 2aX a = (Vf – V0) / t Vx = Vcos Vy = Vsen dx = 2 0V sen2/g H max= V2 sen2 /2g T vuelo = 2V0 sen/g VL=2πr/T W = VL / r ac = 2 LV / r ac = W2 r  r = radio  t = tiempo empleado  n = # de Vueltas  T = Periodo  f = frecuencia  VL = Velocidad Lineal ó Tangencial  W = Velocidad Angular.  ac = aceleración centrípeta Acelerado: a > 0 Desacelerado: a < 0 - caída a = ± g + subida
  • 6. DINAMICA Estudio del movimiento teniendo en cuenta las causas (F). 3 Leyes de Newton Ley de la Inercia: toda partícula libre se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que sobre él actué una fuerza neta. Ley de la Fuerza: la fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual al producto de la masa por la aceleración. F = ma Análisis dimensional [ F ]=[ M.L.T-2 ] Unidades: MKS = 1N = 105 dinas. CGS = 1 dina = 10-5 N. Ley de Acción y Reacción: toda acción conlleva a una reacción en términos de fuerzas. FAB = - FAB Principio de conservación de la Energía: Ei = Ef ó Ef + Ei = K Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento P: P = mv ó Pi = Pf ó P = K W = FdCos Fy F  Fx ENERGIA E. Cinética: es la que posee un cuerpo en virtud de su movimiento. Ec = 1/2mv2 P = w / t. M1Vi1 + m2Vi2 = mf1Vf1 + m2Vf2 E. Potencial Gravitatoria: Es la que posee un cuerpo en virtud de su posición. Ep = mgh E. Potencial Elástica: se puede considerar que es la que posee un resorte cuando esta separado de su posición de equilibrio. Ek = 1/2Kx2 Eci+Epi+Eki = Ecf+Epf+Ekf Fx = Fcos Fy = Fsen