SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID AGUILA SANTOS
Descripción de mi equipo
Somos un equipo multidisciplinario conformado por dos ingenieros en sistemas, una diseñadora y una administradora
de empresas. El equipo es liderado por el Ing. David Aguila Santos con una basta experiencia en desarrollo de
software, plataformas web, manejo de base de datos, creación de servicios web, ingeniería de procesos e
implementación de los mismos, el Ing. Rubén Alejandro Guardado Maldonado es un experto en aplicaciones móviles
tanto en Android como en IOS, Mtra.Lourdes Aguila Santos Licenciada en diseño gráfico con maestría en diseño
estratégico, lleva colaborando con el equipo por más de 12 años y por último la Lic. Wendy Elizabeth Ocampo Ochoa
quien lleva la administración de proyectos, prueba y validación de avances.
Algunos de los trabajos que hemos desarrollado son:
Universidad Unedl http://unedl.edu.mx/portal/
Madelin (plataforma de maderas en línea) http://www.madelin.com.mx/webApp/
Hotel posada virreyes http://www.posadavirreyes.com.mx/
Kioto (Calentadores solares) http://www.kiotosolar.com.mx/
VRL (Gafas de realidad virtual) http://www.vrl.com.mx/web/
Fianzas http://www.fianzaz.com/
Filarmonica de Jalisco https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.com.filarmonica
Propuesta en extenso
Proponemos crear una aplicación nativa en IOS y Android
¿Cómo funciona la aplicación?
El funcionamiento de la aplicación se realizará mediante consultas a servicios web desplegados en un servidor.
Se utilizan las tecnologías nativas para cada dispositivo, Java para Android en Android Studio y Swift para IOS en
XCode, además de utilizar un servidor con Apache para los servicios web en lenguaje PHP. Para el almacenamiento
de datos se utiliza MySQL.
La información de las aplicaciones estará disponible en tiempo real cuando el dispositivo cuente con una conexión a
internet a través de los servicios web.
Para tener disponible la información obtenida de los servicios web sin una conexión a internet se utilizará el
almacenamiento SQLITE para guardar y consultar la información en el dispositivo Android y CORE DATA para el
dispositivo IOS.
Las aplicaciones contarán con una plataforma web con las funciones y servicios que se despliegan a las mismas,
todos los roles de usuario podrán ingresar a esta plataforma para utilizar cualquier consulta de información contenida
en las aplicaciones.
¿Cómo estás incorporando todos los datos?
La información de los centros de servicio CODE, su ubicación, los servicios que imparten en cada uno de ellos y
algunas recomendaciones o eventos generales estarán disponibles para cualquier visitante que acceda a la aplicación
sin necesidad de estar registrado.
La información de los entrenadores, nutriólogos, alumnos, recomendaciones y evaluaciones solo estará disponible
para todos los usuarios dados de alta en la aplicación.
La aplicación permite realizar distintas tareas de acuerdo al los roles de usuario:
•El entrenador y/o nutriólogo pueden dar de alta a los alumnos que atiendan, consultar su historial de atenciones y
visualizar el progreso de sus evaluaciones; en el caso del nutriólogo este podrá capturar, editar y ver los resultados de
las evaluaciones antropométricas de una manera gráfica.
•Con respecto a las recomendaciones que generan el entrenador y el nutriólogo a los alumnos la aplicación las realizará
en diferentes formatos, escribiendo mensajes de texto, enviando un enlace a contenido web, enviando audios,
imágenes o videos almacenados o grabados en el dispositivo; cada que se envié una recomendación, la aplicación
enviará una notificación al dispositivo. El alumno podrá consultar en su dispositivo, su historial, su progreso y todas las
recomendaciones que le envíen.
•Las recomendaciones, las notificaciones y la información actualizada de la aplicación requiere de una conexión a
internet, en caso de que se envíe una notificación o recomendación que tenga una fecha programada el dispositivo del
alumno generará una notificación de manera local.
•El alumno y cualquier visitante a la aplicación puede visualizar en un mapa todos los centros CODE y consultar a su
vez los servicios que se ofrecen, mediante geolocalización se podrá consultar el centro CODE más cercano a su
entorno.
•El coordinador del programa puede visualizar el número de atenciones y nutriólogos por centro al igual que consultar el
número de alumnos y las recomendaciones realizadas por los entrenadores y nutriólogos. El coordinador del programa
también podrá crear y editar información de los distintos centros CODE, entrenadores y nutriólogos.
Propuesta única de valor
•Implementación de recomendaciones en distintos formatos: escribiendo mensajes de texto, enviando enlaces a
contenidos web o Youtube, enviando audios, imágenes o videos almacenados o grabados en el dispositivo.
•Implementación de notificaciones Push y notificaciones locales del dispositivo, entre los usuarios de la aplicación
generadas al realizar cualquier cambio en el historial del alumno, esto incluye evaluaciones, recomendaciones y
cambios en la información de centros CODE .
* Plataforma web de servicio y consulta de información suministrada a las aplicaciones.
Evidencia de propuesta
ACTIVATE
https://youtu.be/-V-5KniaJYM
Wireframes
Registro
de
alumnos
El
nutriólogo
y el
entrenado
r capturan
y envían
recomend
aciones
El alumno
puede ver
sus
recomen-
daciones
El entrenador y
nutriólogo
pueden ver el
número de
alumnos que
tienen
El alumno
recibe
notifi-
caciones
El alumno
y el
público
en gral
pueden
ver los
diferentes
centros
en el
mapa
El visitante
puede ver los
diferentes
centros y
donde estan y
que servicios
imparten
El
coordinador
visualiza el
número de
atenciones,
nutriólogos y
entrenadore
s por centro
El alumno
recibe
notifi-
Caciones
de los
eventos
El
nutriólogo
y el
entrenado
r pueden
ver el
resultado
de sus
evaluacio
nes y su
historial
El
coordinad
or crea,
edita
informaci
ón de
centros,
entrenado
res y
nutriólogo
s por
centro
Página de
inicio
Mockups
Registro
de
alumnos
El nutriólogo y el
entrenador capturan y
envían recomendaciones
El alumno
puede ver
sus
recomen-
daciones
El
entrenador
y nutriólogo
pueden ver
el número
de alumnos
que tienen
El alumno
recibe
notifi-
caciones
El alumno
y el
público
en gral
pueden
ver los
diferentes
centros
en el
mapa
El visitante puede ver
los diferentes centros
y donde estan y que
servicios imparten
El
coordinador
visualiza el
numero de
atenciones,
nutriólogos y
entrenadore
s por centro
El alumno
recibe
notifi-
Caciones
de los
eventos
El nutriólogo y el
entrenador pueden ver
el resultado de sus
evaluaciones y su
historial
El
coordinad
or crea,
edita
informaci
ón de
centros,
entrenado
res y
nutriólogo
s por
centro
Cronograma
NOTA: Calendario propuesto y aproximado debido a que se desconoce la fecha de
inicio del proyecto y el tiempo limite requerido para su desarrollo.
Documentos de soporte
Perfiles de los integrantes del equipo en LinkedIn
Ing. David Aguila Santos https://www.linkedin.com/in/david-aguila-santos-a3298b122/
Ing. Rubén Alejandro Guardado Maldonado https://www.linkedin.com/in/ruben-guardado-a59200b4/
Mtra.Lourdes Aguila Santos https://www.linkedin.com/in/lourdes-aguila-892b33a6/
Lic.Wendy Elizabeth Ocampo Ochoa https://www.linkedin.com/in/wendy-ocampo-b48724a7/
Catálogo de servicios:
http://prezi.com/ru0kfgkx-4p9/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Carta bajo protesta de decir verdad
Carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste lo siguiente:
“Yo, David Aguila Santos, manifiesto bajo protesta de decir la verdad que no he recibido apoyo económico de
otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal para el desarrollo de algún proyecto similar al
que se está presentando”.
Además, señalar que: “En caso de resultar ganador del presente reto, me comprometo a participar y aportar los
documentos necesarios, en tiempo y forma, para la contratación que determine la Solicitante para el desarrollo
de la solución”.

Más contenido relacionado

Similar a Activate.pptx

Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
omarka
 
Conextudios presentación
Conextudios presentaciónConextudios presentación
Conextudios presentaciónKeila Ruiz
 
CFEmergencia
CFEmergenciaCFEmergencia
CFEmergencia
Andrés Silva
 
Tarea2 601033 19
Tarea2 601033 19Tarea2 601033 19
Tarea2 601033 19
Rhonald Llanos Palacios
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Actividades y estrategias de aprendizaje
Actividades y estrategias de aprendizajeActividades y estrategias de aprendizaje
Actividades y estrategias de aprendizajearchidocuka
 
Seminario aplicaciones de microsoft
Seminario aplicaciones de microsoftSeminario aplicaciones de microsoft
Seminario aplicaciones de microsoft
sysproing
 
Perfiltp2 expo
Perfiltp2 expoPerfiltp2 expo
Perfiltp2 expo
Luis Ramirez Obregon
 
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidas
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidasMovilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidas
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidasBiko
 
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del CountryMarketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
Marketing BRANDING
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Proyecto DAM
Proyecto DAMProyecto DAM
Proyecto DAM
Acissej Esy
 
Presentación_Alan Paau.pptx
Presentación_Alan Paau.pptxPresentación_Alan Paau.pptx
Presentación_Alan Paau.pptx
BlcanKerem
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
elucerol
 
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
Sinai / Silvio Doria Solar /SDxSinai / Silvio Doria Solar /SDx
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
www.sina.net.co
 

Similar a Activate.pptx (20)

Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
 
Conextudios presentación
Conextudios presentaciónConextudios presentación
Conextudios presentación
 
CFEmergencia
CFEmergenciaCFEmergencia
CFEmergencia
 
Tarea2 601033 19
Tarea2 601033 19Tarea2 601033 19
Tarea2 601033 19
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)
 
Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1
 
Actividades y estrategias de aprendizaje
Actividades y estrategias de aprendizajeActividades y estrategias de aprendizaje
Actividades y estrategias de aprendizaje
 
Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1
 
Seminario aplicaciones de microsoft
Seminario aplicaciones de microsoftSeminario aplicaciones de microsoft
Seminario aplicaciones de microsoft
 
Perfiltp2 expo
Perfiltp2 expoPerfiltp2 expo
Perfiltp2 expo
 
Tpi v3
Tpi v3Tpi v3
Tpi v3
 
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidas
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidasMovilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidas
Movilidad - Tendencias que cambiarán nuestras vidas
 
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del CountryMarketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
Marketing Branding Google Firebase Caso Exito Clinica del Country
 
Evaluación de software
Evaluación de softwareEvaluación de software
Evaluación de software
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
 
Proyecto DAM
Proyecto DAMProyecto DAM
Proyecto DAM
 
Presentación_Alan Paau.pptx
Presentación_Alan Paau.pptxPresentación_Alan Paau.pptx
Presentación_Alan Paau.pptx
 
E mediador
E mediadorE mediador
E mediador
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
Sinai / Silvio Doria Solar /SDxSinai / Silvio Doria Solar /SDx
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Activate.pptx

  • 2. Descripción de mi equipo Somos un equipo multidisciplinario conformado por dos ingenieros en sistemas, una diseñadora y una administradora de empresas. El equipo es liderado por el Ing. David Aguila Santos con una basta experiencia en desarrollo de software, plataformas web, manejo de base de datos, creación de servicios web, ingeniería de procesos e implementación de los mismos, el Ing. Rubén Alejandro Guardado Maldonado es un experto en aplicaciones móviles tanto en Android como en IOS, Mtra.Lourdes Aguila Santos Licenciada en diseño gráfico con maestría en diseño estratégico, lleva colaborando con el equipo por más de 12 años y por último la Lic. Wendy Elizabeth Ocampo Ochoa quien lleva la administración de proyectos, prueba y validación de avances. Algunos de los trabajos que hemos desarrollado son: Universidad Unedl http://unedl.edu.mx/portal/ Madelin (plataforma de maderas en línea) http://www.madelin.com.mx/webApp/ Hotel posada virreyes http://www.posadavirreyes.com.mx/ Kioto (Calentadores solares) http://www.kiotosolar.com.mx/ VRL (Gafas de realidad virtual) http://www.vrl.com.mx/web/ Fianzas http://www.fianzaz.com/ Filarmonica de Jalisco https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.com.filarmonica
  • 3. Propuesta en extenso Proponemos crear una aplicación nativa en IOS y Android ¿Cómo funciona la aplicación? El funcionamiento de la aplicación se realizará mediante consultas a servicios web desplegados en un servidor. Se utilizan las tecnologías nativas para cada dispositivo, Java para Android en Android Studio y Swift para IOS en XCode, además de utilizar un servidor con Apache para los servicios web en lenguaje PHP. Para el almacenamiento de datos se utiliza MySQL. La información de las aplicaciones estará disponible en tiempo real cuando el dispositivo cuente con una conexión a internet a través de los servicios web. Para tener disponible la información obtenida de los servicios web sin una conexión a internet se utilizará el almacenamiento SQLITE para guardar y consultar la información en el dispositivo Android y CORE DATA para el dispositivo IOS. Las aplicaciones contarán con una plataforma web con las funciones y servicios que se despliegan a las mismas, todos los roles de usuario podrán ingresar a esta plataforma para utilizar cualquier consulta de información contenida en las aplicaciones. ¿Cómo estás incorporando todos los datos? La información de los centros de servicio CODE, su ubicación, los servicios que imparten en cada uno de ellos y algunas recomendaciones o eventos generales estarán disponibles para cualquier visitante que acceda a la aplicación sin necesidad de estar registrado. La información de los entrenadores, nutriólogos, alumnos, recomendaciones y evaluaciones solo estará disponible para todos los usuarios dados de alta en la aplicación.
  • 4. La aplicación permite realizar distintas tareas de acuerdo al los roles de usuario: •El entrenador y/o nutriólogo pueden dar de alta a los alumnos que atiendan, consultar su historial de atenciones y visualizar el progreso de sus evaluaciones; en el caso del nutriólogo este podrá capturar, editar y ver los resultados de las evaluaciones antropométricas de una manera gráfica. •Con respecto a las recomendaciones que generan el entrenador y el nutriólogo a los alumnos la aplicación las realizará en diferentes formatos, escribiendo mensajes de texto, enviando un enlace a contenido web, enviando audios, imágenes o videos almacenados o grabados en el dispositivo; cada que se envié una recomendación, la aplicación enviará una notificación al dispositivo. El alumno podrá consultar en su dispositivo, su historial, su progreso y todas las recomendaciones que le envíen. •Las recomendaciones, las notificaciones y la información actualizada de la aplicación requiere de una conexión a internet, en caso de que se envíe una notificación o recomendación que tenga una fecha programada el dispositivo del alumno generará una notificación de manera local. •El alumno y cualquier visitante a la aplicación puede visualizar en un mapa todos los centros CODE y consultar a su vez los servicios que se ofrecen, mediante geolocalización se podrá consultar el centro CODE más cercano a su entorno. •El coordinador del programa puede visualizar el número de atenciones y nutriólogos por centro al igual que consultar el número de alumnos y las recomendaciones realizadas por los entrenadores y nutriólogos. El coordinador del programa también podrá crear y editar información de los distintos centros CODE, entrenadores y nutriólogos. Propuesta única de valor •Implementación de recomendaciones en distintos formatos: escribiendo mensajes de texto, enviando enlaces a contenidos web o Youtube, enviando audios, imágenes o videos almacenados o grabados en el dispositivo. •Implementación de notificaciones Push y notificaciones locales del dispositivo, entre los usuarios de la aplicación generadas al realizar cualquier cambio en el historial del alumno, esto incluye evaluaciones, recomendaciones y cambios en la información de centros CODE . * Plataforma web de servicio y consulta de información suministrada a las aplicaciones.
  • 6. Wireframes Registro de alumnos El nutriólogo y el entrenado r capturan y envían recomend aciones El alumno puede ver sus recomen- daciones El entrenador y nutriólogo pueden ver el número de alumnos que tienen El alumno recibe notifi- caciones El alumno y el público en gral pueden ver los diferentes centros en el mapa El visitante puede ver los diferentes centros y donde estan y que servicios imparten El coordinador visualiza el número de atenciones, nutriólogos y entrenadore s por centro El alumno recibe notifi- Caciones de los eventos El nutriólogo y el entrenado r pueden ver el resultado de sus evaluacio nes y su historial El coordinad or crea, edita informaci ón de centros, entrenado res y nutriólogo s por centro Página de inicio
  • 7. Mockups Registro de alumnos El nutriólogo y el entrenador capturan y envían recomendaciones El alumno puede ver sus recomen- daciones El entrenador y nutriólogo pueden ver el número de alumnos que tienen El alumno recibe notifi- caciones El alumno y el público en gral pueden ver los diferentes centros en el mapa El visitante puede ver los diferentes centros y donde estan y que servicios imparten El coordinador visualiza el numero de atenciones, nutriólogos y entrenadore s por centro El alumno recibe notifi- Caciones de los eventos El nutriólogo y el entrenador pueden ver el resultado de sus evaluaciones y su historial El coordinad or crea, edita informaci ón de centros, entrenado res y nutriólogo s por centro
  • 8. Cronograma NOTA: Calendario propuesto y aproximado debido a que se desconoce la fecha de inicio del proyecto y el tiempo limite requerido para su desarrollo.
  • 9. Documentos de soporte Perfiles de los integrantes del equipo en LinkedIn Ing. David Aguila Santos https://www.linkedin.com/in/david-aguila-santos-a3298b122/ Ing. Rubén Alejandro Guardado Maldonado https://www.linkedin.com/in/ruben-guardado-a59200b4/ Mtra.Lourdes Aguila Santos https://www.linkedin.com/in/lourdes-aguila-892b33a6/ Lic.Wendy Elizabeth Ocampo Ochoa https://www.linkedin.com/in/wendy-ocampo-b48724a7/ Catálogo de servicios: http://prezi.com/ru0kfgkx-4p9/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
  • 10. Carta bajo protesta de decir verdad Carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste lo siguiente: “Yo, David Aguila Santos, manifiesto bajo protesta de decir la verdad que no he recibido apoyo económico de otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal para el desarrollo de algún proyecto similar al que se está presentando”. Además, señalar que: “En caso de resultar ganador del presente reto, me comprometo a participar y aportar los documentos necesarios, en tiempo y forma, para la contratación que determine la Solicitante para el desarrollo de la solución”.

Notas del editor

  1. https://dribbble.com/shots/1531988-Diamund-App?list=searches&offset=10
  2. https://dribbble.com/shots/1531988-Diamund-App?list=searches&offset=10