SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación de los aprendizajes se ha transformado considerablemente en los últimos años, a ello ha contribuido favorablemente las TIC.
Funciones, tipos de evaluación, diversidad de instrumentos, y formas didácticas de evaluar, entre otros, se ven revolucionadas por
herramientas web, muchas de ellas gratuitas, las cuales favorecen la optimización del tiempo, el uso masivo, la rápida calificación y
retroalimentación básica. En la siguiente presentación, el lector encontrará una valiosa síntesis sobre un conjunto de herramientas
accesibles, agradables, y muchas de ellas gratuitas, por medio de las cuales puede ampliar su acervo para innovar la practica evaluativa.
Apoyado por: Jeison F. Gómez Sánchez
Monitor de Investigación
jeisongom17@hotmail.com
Elaborado por: Dulfay Astrid González Jiménez
Docente-Investigadora GIECE/
Universidad de San Buenaventura – Colombia
Investigadora Asociada COLCIENCIAS
Miembro (Fellow) y Promotora II Cátedra UNESCO-ICDE
Movimiento Educativo Abierto para América Latina
dulfayastrid@gmail.com/dagonzal@usbcali.edu.co
https://co.creativecommons.org/wp-content/uploads/2014/07/gu%C3%ADaCC2013-web.pdf
1 Learningpod 2 ProProfs 3 GoConqr 4 Socrative 6 GoogleForms
5 Questbase 7 Thatquiz
8 Testmoz
12 Question Pro 13 SurveyAnyPlace9 PollEverywhere 10 OnlineQuizCreator 11 Gnowledge 14 Quibblo
15 Plickers 16 Kahoot 17 EdPuzzle 18 Edmodo 19 Trivinet 20 Nearpod 21 Formative
22 Flipquiz 23 Mentimeter 24 Quizalize 25 Edulastic 27 Classkick26 Quizizz 28 Classmarker
29 Forallrubrics 30 Naiku 31 CerebritiEdu 32 Rubistar
 PARTE 1:
Herramientas evaluativas 1-11.
 PARTE 2:
Herramientas evaluativas 12-21
 PARTE 3:
Herramientas evaluativas 22-32
12 QUESTIONPRO
• Semi-Gratuito.
• Permite la creación de encuestas,
comunidades online, audiencia, ingresar
vía los teléfonos móviles a través de una
app, entre otros.
• La versión básica no tiene cargo mensual,
sin embargo, se cuenta con versiones
profesionales y corporativas con mayores
funciones, las cuales oscilan entre $15 y
$75 por mes.
•
https://www.questionpro.com/es/
 Cuenta con plantillas pre-diseñadas, aunque puede crearse
manualmente la encuesta deseada e incluso importar un
documento desdeWord.
 Puede difundirse mediante diversos medios, incluso mediante
el uso de códigos QR.
https://youtu.be/-wp8M5Zr2yo
Ingresa a “Crear cuenta” y completa el formulario de datos.
VideoTutorial
https://youtu.be/VSlTo27n444 https://youtu.be/WdV-dUW6X7U
VideoTutorial: funcionalidades específicas de la encuesta
https://youtu.be/rzCEfOJjBjw
13 SURVEYANYPLACE
• Semi-gratuito.
• Servicio web que ofrece herramientas
necesarias para crear encuestas online,
especialmente enfocadas para ser
visualizadas desde dispositivos
móviles.
• La versión básica no cuenta con costo
de algún tipo, sin embargo, para
versiones profesionales o corporativas
en $29-$49 mensuales, las cuales
incluyen funciones avanzadas como
incluir logos y colores de la marca.
https://surveyanyplace.com/
 Creado por el actual CEO de la
compañía Stefan Debois.
 La versión beta fue introducida
desde el año 2011.
Ingresa a “sign in”, posteriormente de clic a “sign up” e
ingrese los datos requeridos.
Para la creación de
encuestas basta con seguir
los 4 pasos que la
plataforma indica:
1. Ingresar título,
introducción y las
preguntas.
2. Editar diseño
3. Incluir opciones extra.
4. Compartir mediante los
diversos medios
dispuestos.
14 QUIBBLO
• Gratuito.
• Permite:
* Generar encuestas con preguntas
simples y varias respuestas a elegir
* Generar encuestas con respuestas
múltiples
* Generar test, donde tendremos
respuestas múltiples por cada
pregunta, siendo una de ellas la
correcta.
* Generar cuestionarios, similar a los
test, pero sin respuestas negativas y
con la intención de determinar la
categoría de un asunto en concreto
https://www.quibblo.com/
Ingresa a “sign up”. Registrarse con datos requeridos o
ingresar vía Facebook.
VideoTutorial
https://youtu.be/v
8O79o4Fsqg
15 PLICKERS
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• Docentes pueden crear manualmente
los cuestionarios.
• Genera interacción virtual
(cuestionario y respuestas son
contadas y registradas en la aplicación,
usando los Smartphone) y presencial
(el docente interactúa con los
estudiantes pues éstos señalan las
respuestas con tarjetas unipersonales
e intransferibles que levantan
señalando la respuesta que consideran
y la aplicación los detecta).
• Genera automáticamente tarjetas
diferentes para cada alumno, por lo
que aunque las levanten al tiempo no
podrán conocer cuál opción fue la
seleccionada por su compañero/a.
https://www.plickers.com/
 Plickers fue creado por su actualCEO Nolan Amy, un docente
estadounidense que crea la primera versión de la plataforma
en 2008 y la lanza oficialmente en 2013.
 Cobertura alrededor de 190 países.
Paso a paso en la web: http://www.christiandve.com/2017/07/plickers-que-es-
usar-clase-herramienta/
https://youtu.be/N_aeafS4Tyg https://youtu.be/Txpag7nXrrk
16 KAHOOT
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• El docente puede crear cuestionarios o
seleccionar los pre-diseñados.
• Los estudiantes se conectan al
cuestionario vía sus teléfonos móviles
para contestar.
• Se realiza en tiempo real.
• Permite generar un ranking según los
resultados de todos los inscritos, dicho
ranking se muestra después de cada
pregunta y al final como promedio
general.
https://kahoot.com/
 Creado por Johan Brand, Jamie Brooker y MortenVersvik
como un proyecto conjunto con la Universidad Noruega de
Tecnología y Ciencia, asociándose con el profesor Alf Inge
Wang, y más tarde con el empresario noruego Åsmund
Furuseth.
 Kahoot! ha estado presente desde 2013.
 La plataforma ofrece el servicio de forma gratuita.
https://youtu.be/gxRlPu_C0m4
17 EDPUZZLE
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• El docente puede compartir o crear
vídeos-cuestionarios de evaluación
relacionados con los contenidos del
aula.
• Proporciona estadísticas de las
respuestas insertadas por los alumnos
a lo largo del vídeo. Incluso, se puede
proporcionar un feedback a los
alumnos.
• Permite exportar resultados a
Microsoft Excel a modo de
calificaciones.
https://edpuzzle.com/
 Creado por Quim Sabrià, XavierVergés, Santi Herrero y Jordi
González en Barcelona, España. Nació alrededor del 2013.
 Es una herramienta gratuita.
https://youtu.be/MGNkVRJxKUU
18 EDMODO
• Gratuito.
• Para estudiantes, docentes y padres.
• Plataforma que permite comunicación
entre alumnos y profesores a modo de
microblogging.
• Brinda información del progreso de los
estudiantes y sus responsabilidades a
los padres.
• Entre los usos más habituales se
encuentra la resolución y entrega de
prácticas, trabajos de casa y encargos
escolares, del mismo modo que
fomenta diálogo sobre las materias
por fuera de las clases en la plataforma
virtual.
https://www.edmodo.com/?language=es
 Edmodo fue fundado por Nic Borg, Jeff O'Hara y David
Youngmanen el año 2008.
 Edmodo está apoyado por Index
Ventures, Benchmark, Greylock Partners, Learn Capital, New
EnterpriseAssociates, Union SquareVentures, Glynn Capital
Management,TenayaCapital, SingTel Innov8 y KDDI. A julio
de 2017 contaba con 78 millones de usuarios en el mundo.
19 TRIVINET
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• Permite diseñar un trivial
personalizado para jugar con los
alumnos; para ello, el docente puede
crear un grupo de acceso privado (para
que juegue sólo la clase) e insertar en
él una serie de preguntas gracias a las
que, a través del juego, se aprenden
conceptos y se corrigen las
deficiencias.
• Alumnos pueden sugerir preguntas.
• Puede utilizarse en ordenadores,
celulares y tabletas.
https://www.trivinet.com/es/trivial-
online/version-web
 Trivinet fue creado por Pablo Ruiz Soria, profesor de FP en la
IES José Mor de Fuentes de Monzón, en Huesca, España.
 Puede encontrarse alrededor del 2014.
 Disponible en 7 idiomas.
 Es posible configurarlo para elegir trivial, ´materias, niveles de
dificultad e idioma de las preguntas, así como elegir una
opción estándar.
https://youtu.be/HeqG_D2FWtQ
Registro
https://youtu.be/xvxYGXio9EI
Ejemplo
https://youtu.be/r4YedLrgrto
20 NEARPOD
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• En esta plataforma es posible crear
lecciones vía dispositivos móviles
como tabletas y compartirlas en la
misma plataforma para que los
alumnos puedan seguir la lección e
interactuar con esta realizando
diferentes ejercicios dispuestos por el
profesor en la misma plataforma.
• Permite a los docentes ver al finalizar
las clases los ejercicios y respuestas
que los estudiantes han realizado de
manera individual o en forma de lista.
•
https://nearpod.com/
 Nearpod fue fundado en 2012 por EmilianoAbramzon, Felipe
Sommer y Guido Kovalskys. Éste último actual CEO de la
compañía. Su sede se encuentra en Aventura, Florida, Estados
Unidos.
https://youtu.be/pi7HplBK6g8
21 FORMATIVE
• Gratuito.
• Para estudiantes y docentes.
• La plataforma permite enviar
preguntas, lecciones y todo tipo de
material a los estudiantes para que
puedan observarlos y resolverlos
mediante sus tabletas.
• Funciona en tiempo real.
•
• Proporciona resultados
inmediatamente después de realizar el
ejercicio.
•
https://goformative.com/
 Craig Jones y Kevin McFarland fueron los fundadores de la
Formative, y Jones actual CEO de esta plataforma.
 Creada alrededor del mes de julio de 2013.
https://youtu.be/2iBSrQBf0ws
 Educación 3.0. (2017). 15 herramientas para evaluar a los estudiantes.
Recuperado de:
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-evaluar-
estudiantes/35095.html
 Aula Planeta. (2016). Diez herramientas 2.0 para evaluar a tus alumnos.
Recuperado: http://www.aulaplaneta.com/2016/06/27/recursos-tic/diez-
herramientas-2-0-para-evaluar-tus-alumnos/
 The flipped classroom. (2018). 15 herramientas online para crear
evaluaciones, exámenes, encuestas. Recuperado de:
https://www.theflippedclassroom.es/15-herramientas-online-para-crear-
evaluaciones-examenes-encuestas/
42
Por: Dreamstime. En: https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-espa%C3%B1ol-gracias-nube-
abierta-de-la-palabra-gracias-en-blanco-image52311819
https://co.creativecommons.org/wp-content/uploads/2014/07/gu%C3%ADaCC2013-web.pdf
43
Elaborado por: Dulfay Astrid González Jiménez
Docente-Investigadora GIECE/
Universidad de San Buenaventura – Colombia
Investigadora Asociada COLCIENCIAS
Miembro (Fellow) y Promotora II Cátedra UNESCO-ICDE
Movimiento Educativo Abierto para América Latina
dulfayastrid@gmail.com/dagonzal@usbcali.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Miguel Morales
 
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearningUso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Gorka J Palacio Arko
 
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.EDFODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
Carlos García Fernández
 
Actividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las FraccionesActividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las Fracciones
Diana Paola
 
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Miguel Morales
 
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...AlfredoATP
 
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y EstudiantesAhd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
Magisterio nacional
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
Gisselle Castro
 
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
Juan Marcos Filgueira
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
María Cancino
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
Entrevista a Bernie Dodge
Entrevista a Bernie DodgeEntrevista a Bernie Dodge
Entrevista a Bernie Dodge
Ramiro Aduviri Velasco
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
Nicolas Pavez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
 
Eval drivebeta
Eval drivebetaEval drivebeta
Eval drivebeta
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearningUso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
 
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.EDFODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
 
Actividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las FraccionesActividad 10- Las Fracciones
Actividad 10- Las Fracciones
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
¿Qué es ecosistemas de aprendizaje?
 
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
 
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y EstudiantesAhd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
Ahd diplomado abp final - Relaciones entre docentes y Estudiantes
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
 
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
 
Practica 2 diseño
Practica 2 diseñoPractica 2 diseño
Practica 2 diseño
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
Entrevista a Bernie Dodge
Entrevista a Bernie DodgeEntrevista a Bernie Dodge
Entrevista a Bernie Dodge
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 

Similar a Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)

M2 tarea7
M2 tarea7M2 tarea7
M2 tarea7
Erica Acuña
 
Aplicaciones para la evaluacion
Aplicaciones para la evaluacionAplicaciones para la evaluacion
Aplicaciones para la evaluacion
itzuu
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo 3.2
Edmodo 3.2Edmodo 3.2
Edmodo 3.2
Steffany Sanchez
 
01 edmodo 3.2
01 edmodo 3.201 edmodo 3.2
01 edmodo 3.2
michelle delgado
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
Sarai Garcia
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 
Lms
LmsLms
Examen informatica kanki listo listo
Examen informatica kanki listo listoExamen informatica kanki listo listo
Examen informatica kanki listo listodanaesanchez
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...practicomsu
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
ssuser60a13a1
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdfHERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
RicardoNarvaez34
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
MARIBELMENESES5
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
FidelDj
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
MARIBELMENESES5
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
AngelCajamarca5
 

Similar a Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2) (20)

M2 tarea7
M2 tarea7M2 tarea7
M2 tarea7
 
VALERIA.pptx
VALERIA.pptxVALERIA.pptx
VALERIA.pptx
 
Aplicaciones para la evaluacion
Aplicaciones para la evaluacionAplicaciones para la evaluacion
Aplicaciones para la evaluacion
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo 3.2
Edmodo 3.2Edmodo 3.2
Edmodo 3.2
 
01 edmodo 3.2
01 edmodo 3.201 edmodo 3.2
01 edmodo 3.2
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Examen informatica kanki listo listo
Examen informatica kanki listo listoExamen informatica kanki listo listo
Examen informatica kanki listo listo
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdfHERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
HERRAMIENTAS_UTILIZAR_CLASE_GRUPO1_EDWIN_RICARDO_VACA_NARVAEZ.pdf
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2) (2).pdf
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES (2).pdf
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASES.pdf
 

Más de Dulfay Astrid Gonzalez

EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TICEVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Guía Básica Diseño Programas Curso
Guía Básica Diseño Programas CursoGuía Básica Diseño Programas Curso
Guía Básica Diseño Programas Curso
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Modelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibridoModelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibrido
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
Dulfay Astrid Gonzalez
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Reflexividad en el oficio docente
Reflexividad  en el oficio docenteReflexividad  en el oficio docente
Reflexividad en el oficio docente
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Perfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
Perfiles laborales del Psicólogo - ComputrabajoPerfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
Perfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Pensar el mundo laboral: algunas aristas
Pensar el mundo laboral: algunas aristasPensar el mundo laboral: algunas aristas
Pensar el mundo laboral: algunas aristas
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Mercado laboral: la relación oferta-demanda
Mercado laboral: la relación oferta-demandaMercado laboral: la relación oferta-demanda
Mercado laboral: la relación oferta-demanda
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Marca personal o branding
Marca personal o brandingMarca personal o branding
Marca personal o branding
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Innovando en el mundo laboral
Innovando en el mundo laboralInnovando en el mundo laboral
Innovando en el mundo laboral
Dulfay Astrid Gonzalez
 
II Emprendimiento: puntadas para soñar
II Emprendimiento: puntadas para soñarII Emprendimiento: puntadas para soñar
II Emprendimiento: puntadas para soñar
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Graduados en Psicología y diversidad de la oferta
Graduados en Psicología y diversidad de la ofertaGraduados en Psicología y diversidad de la oferta
Graduados en Psicología y diversidad de la oferta
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidad
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidadGeneraciones del Milenio y cambios empleabilidad
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidad
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Emprendimiento como ruta posible
Emprendimiento como ruta posibleEmprendimiento como ruta posible
Emprendimiento como ruta posible
Dulfay Astrid Gonzalez
 

Más de Dulfay Astrid Gonzalez (20)

EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TICEVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
EVALUACIÓN BASADA EN CRITERIOS Y APROXIMACIÓN AL USO DE TIC
 
Guía Básica Diseño Programas Curso
Guía Básica Diseño Programas CursoGuía Básica Diseño Programas Curso
Guía Básica Diseño Programas Curso
 
Modelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibridoModelo de aprendizaje hibrido
Modelo de aprendizaje hibrido
 
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
 
Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Reflexividad en el oficio docente
Reflexividad  en el oficio docenteReflexividad  en el oficio docente
Reflexividad en el oficio docente
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
 
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
Perfiles laborales Psicología: Sector organizacional y social - Lo que muestr...
 
Perfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
Perfiles laborales del Psicólogo - ComputrabajoPerfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
Perfiles laborales del Psicólogo - Computrabajo
 
Pensar el mundo laboral: algunas aristas
Pensar el mundo laboral: algunas aristasPensar el mundo laboral: algunas aristas
Pensar el mundo laboral: algunas aristas
 
Mercado laboral: la relación oferta-demanda
Mercado laboral: la relación oferta-demandaMercado laboral: la relación oferta-demanda
Mercado laboral: la relación oferta-demanda
 
Marca personal o branding
Marca personal o brandingMarca personal o branding
Marca personal o branding
 
Innovando en el mundo laboral
Innovando en el mundo laboralInnovando en el mundo laboral
Innovando en el mundo laboral
 
II Emprendimiento: puntadas para soñar
II Emprendimiento: puntadas para soñarII Emprendimiento: puntadas para soñar
II Emprendimiento: puntadas para soñar
 
Graduados en Psicología y diversidad de la oferta
Graduados en Psicología y diversidad de la ofertaGraduados en Psicología y diversidad de la oferta
Graduados en Psicología y diversidad de la oferta
 
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidad
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidadGeneraciones del Milenio y cambios empleabilidad
Generaciones del Milenio y cambios empleabilidad
 
Emprendimiento como ruta posible
Emprendimiento como ruta posibleEmprendimiento como ruta posible
Emprendimiento como ruta posible
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 2)

  • 1. La evaluación de los aprendizajes se ha transformado considerablemente en los últimos años, a ello ha contribuido favorablemente las TIC. Funciones, tipos de evaluación, diversidad de instrumentos, y formas didácticas de evaluar, entre otros, se ven revolucionadas por herramientas web, muchas de ellas gratuitas, las cuales favorecen la optimización del tiempo, el uso masivo, la rápida calificación y retroalimentación básica. En la siguiente presentación, el lector encontrará una valiosa síntesis sobre un conjunto de herramientas accesibles, agradables, y muchas de ellas gratuitas, por medio de las cuales puede ampliar su acervo para innovar la practica evaluativa. Apoyado por: Jeison F. Gómez Sánchez Monitor de Investigación jeisongom17@hotmail.com Elaborado por: Dulfay Astrid González Jiménez Docente-Investigadora GIECE/ Universidad de San Buenaventura – Colombia Investigadora Asociada COLCIENCIAS Miembro (Fellow) y Promotora II Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina dulfayastrid@gmail.com/dagonzal@usbcali.edu.co
  • 3. 1 Learningpod 2 ProProfs 3 GoConqr 4 Socrative 6 GoogleForms 5 Questbase 7 Thatquiz 8 Testmoz 12 Question Pro 13 SurveyAnyPlace9 PollEverywhere 10 OnlineQuizCreator 11 Gnowledge 14 Quibblo 15 Plickers 16 Kahoot 17 EdPuzzle 18 Edmodo 19 Trivinet 20 Nearpod 21 Formative
  • 4. 22 Flipquiz 23 Mentimeter 24 Quizalize 25 Edulastic 27 Classkick26 Quizizz 28 Classmarker 29 Forallrubrics 30 Naiku 31 CerebritiEdu 32 Rubistar
  • 5.  PARTE 1: Herramientas evaluativas 1-11.  PARTE 2: Herramientas evaluativas 12-21  PARTE 3: Herramientas evaluativas 22-32
  • 6. 12 QUESTIONPRO • Semi-Gratuito. • Permite la creación de encuestas, comunidades online, audiencia, ingresar vía los teléfonos móviles a través de una app, entre otros. • La versión básica no tiene cargo mensual, sin embargo, se cuenta con versiones profesionales y corporativas con mayores funciones, las cuales oscilan entre $15 y $75 por mes. • https://www.questionpro.com/es/
  • 7.  Cuenta con plantillas pre-diseñadas, aunque puede crearse manualmente la encuesta deseada e incluso importar un documento desdeWord.  Puede difundirse mediante diversos medios, incluso mediante el uso de códigos QR.
  • 9. Ingresa a “Crear cuenta” y completa el formulario de datos.
  • 11. VideoTutorial: funcionalidades específicas de la encuesta https://youtu.be/rzCEfOJjBjw
  • 12. 13 SURVEYANYPLACE • Semi-gratuito. • Servicio web que ofrece herramientas necesarias para crear encuestas online, especialmente enfocadas para ser visualizadas desde dispositivos móviles. • La versión básica no cuenta con costo de algún tipo, sin embargo, para versiones profesionales o corporativas en $29-$49 mensuales, las cuales incluyen funciones avanzadas como incluir logos y colores de la marca. https://surveyanyplace.com/
  • 13.  Creado por el actual CEO de la compañía Stefan Debois.  La versión beta fue introducida desde el año 2011.
  • 14. Ingresa a “sign in”, posteriormente de clic a “sign up” e ingrese los datos requeridos.
  • 15. Para la creación de encuestas basta con seguir los 4 pasos que la plataforma indica: 1. Ingresar título, introducción y las preguntas. 2. Editar diseño 3. Incluir opciones extra. 4. Compartir mediante los diversos medios dispuestos.
  • 16. 14 QUIBBLO • Gratuito. • Permite: * Generar encuestas con preguntas simples y varias respuestas a elegir * Generar encuestas con respuestas múltiples * Generar test, donde tendremos respuestas múltiples por cada pregunta, siendo una de ellas la correcta. * Generar cuestionarios, similar a los test, pero sin respuestas negativas y con la intención de determinar la categoría de un asunto en concreto https://www.quibblo.com/
  • 17. Ingresa a “sign up”. Registrarse con datos requeridos o ingresar vía Facebook.
  • 19. 15 PLICKERS • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • Docentes pueden crear manualmente los cuestionarios. • Genera interacción virtual (cuestionario y respuestas son contadas y registradas en la aplicación, usando los Smartphone) y presencial (el docente interactúa con los estudiantes pues éstos señalan las respuestas con tarjetas unipersonales e intransferibles que levantan señalando la respuesta que consideran y la aplicación los detecta). • Genera automáticamente tarjetas diferentes para cada alumno, por lo que aunque las levanten al tiempo no podrán conocer cuál opción fue la seleccionada por su compañero/a. https://www.plickers.com/
  • 20.  Plickers fue creado por su actualCEO Nolan Amy, un docente estadounidense que crea la primera versión de la plataforma en 2008 y la lanza oficialmente en 2013.  Cobertura alrededor de 190 países.
  • 21. Paso a paso en la web: http://www.christiandve.com/2017/07/plickers-que-es- usar-clase-herramienta/ https://youtu.be/N_aeafS4Tyg https://youtu.be/Txpag7nXrrk
  • 22. 16 KAHOOT • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • El docente puede crear cuestionarios o seleccionar los pre-diseñados. • Los estudiantes se conectan al cuestionario vía sus teléfonos móviles para contestar. • Se realiza en tiempo real. • Permite generar un ranking según los resultados de todos los inscritos, dicho ranking se muestra después de cada pregunta y al final como promedio general. https://kahoot.com/
  • 23.  Creado por Johan Brand, Jamie Brooker y MortenVersvik como un proyecto conjunto con la Universidad Noruega de Tecnología y Ciencia, asociándose con el profesor Alf Inge Wang, y más tarde con el empresario noruego Åsmund Furuseth.  Kahoot! ha estado presente desde 2013.  La plataforma ofrece el servicio de forma gratuita.
  • 25. 17 EDPUZZLE • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • El docente puede compartir o crear vídeos-cuestionarios de evaluación relacionados con los contenidos del aula. • Proporciona estadísticas de las respuestas insertadas por los alumnos a lo largo del vídeo. Incluso, se puede proporcionar un feedback a los alumnos. • Permite exportar resultados a Microsoft Excel a modo de calificaciones. https://edpuzzle.com/
  • 26.  Creado por Quim Sabrià, XavierVergés, Santi Herrero y Jordi González en Barcelona, España. Nació alrededor del 2013.  Es una herramienta gratuita.
  • 28. 18 EDMODO • Gratuito. • Para estudiantes, docentes y padres. • Plataforma que permite comunicación entre alumnos y profesores a modo de microblogging. • Brinda información del progreso de los estudiantes y sus responsabilidades a los padres. • Entre los usos más habituales se encuentra la resolución y entrega de prácticas, trabajos de casa y encargos escolares, del mismo modo que fomenta diálogo sobre las materias por fuera de las clases en la plataforma virtual. https://www.edmodo.com/?language=es
  • 29.  Edmodo fue fundado por Nic Borg, Jeff O'Hara y David Youngmanen el año 2008.  Edmodo está apoyado por Index Ventures, Benchmark, Greylock Partners, Learn Capital, New EnterpriseAssociates, Union SquareVentures, Glynn Capital Management,TenayaCapital, SingTel Innov8 y KDDI. A julio de 2017 contaba con 78 millones de usuarios en el mundo.
  • 30.
  • 31. 19 TRIVINET • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • Permite diseñar un trivial personalizado para jugar con los alumnos; para ello, el docente puede crear un grupo de acceso privado (para que juegue sólo la clase) e insertar en él una serie de preguntas gracias a las que, a través del juego, se aprenden conceptos y se corrigen las deficiencias. • Alumnos pueden sugerir preguntas. • Puede utilizarse en ordenadores, celulares y tabletas. https://www.trivinet.com/es/trivial- online/version-web
  • 32.  Trivinet fue creado por Pablo Ruiz Soria, profesor de FP en la IES José Mor de Fuentes de Monzón, en Huesca, España.  Puede encontrarse alrededor del 2014.  Disponible en 7 idiomas.  Es posible configurarlo para elegir trivial, ´materias, niveles de dificultad e idioma de las preguntas, así como elegir una opción estándar.
  • 35. 20 NEARPOD • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • En esta plataforma es posible crear lecciones vía dispositivos móviles como tabletas y compartirlas en la misma plataforma para que los alumnos puedan seguir la lección e interactuar con esta realizando diferentes ejercicios dispuestos por el profesor en la misma plataforma. • Permite a los docentes ver al finalizar las clases los ejercicios y respuestas que los estudiantes han realizado de manera individual o en forma de lista. • https://nearpod.com/
  • 36.  Nearpod fue fundado en 2012 por EmilianoAbramzon, Felipe Sommer y Guido Kovalskys. Éste último actual CEO de la compañía. Su sede se encuentra en Aventura, Florida, Estados Unidos.
  • 38. 21 FORMATIVE • Gratuito. • Para estudiantes y docentes. • La plataforma permite enviar preguntas, lecciones y todo tipo de material a los estudiantes para que puedan observarlos y resolverlos mediante sus tabletas. • Funciona en tiempo real. • • Proporciona resultados inmediatamente después de realizar el ejercicio. • https://goformative.com/
  • 39.  Craig Jones y Kevin McFarland fueron los fundadores de la Formative, y Jones actual CEO de esta plataforma.  Creada alrededor del mes de julio de 2013.
  • 41.  Educación 3.0. (2017). 15 herramientas para evaluar a los estudiantes. Recuperado de: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-evaluar- estudiantes/35095.html  Aula Planeta. (2016). Diez herramientas 2.0 para evaluar a tus alumnos. Recuperado: http://www.aulaplaneta.com/2016/06/27/recursos-tic/diez- herramientas-2-0-para-evaluar-tus-alumnos/  The flipped classroom. (2018). 15 herramientas online para crear evaluaciones, exámenes, encuestas. Recuperado de: https://www.theflippedclassroom.es/15-herramientas-online-para-crear- evaluaciones-examenes-encuestas/
  • 42. 42 Por: Dreamstime. En: https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-espa%C3%B1ol-gracias-nube- abierta-de-la-palabra-gracias-en-blanco-image52311819
  • 43. https://co.creativecommons.org/wp-content/uploads/2014/07/gu%C3%ADaCC2013-web.pdf 43 Elaborado por: Dulfay Astrid González Jiménez Docente-Investigadora GIECE/ Universidad de San Buenaventura – Colombia Investigadora Asociada COLCIENCIAS Miembro (Fellow) y Promotora II Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina dulfayastrid@gmail.com/dagonzal@usbcali.edu.co