SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN REGIONAL NUEVO LEÓN
JEFATURA DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE EDUCACION EN SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORADA A LA UANL
PRIMER SEMESTRE
GRUPO “A”
12/8/2021
DOCENTE: MTRO. Alan Karim Sayeg Reyes Silva
Alumno: Mauricio Marrufo García 1911023
Introducción
En este trabajo se vera conceptos de la paz de Nelson Mandela y Francisco
Muñoz y Beatriz Molina Rueda.
Des pues se encuentra mi propia definición sobre la paz que se me ocurrió
después de leer las paginas del libro cultura de paz e investigar un poco sobre
internet
También se encuentra un cuadro comparativo sobre la paz positiva y la paz
negativa
Nelson Mandela – abogado y político sudafricano. “La paz no es simplemente la
ausencia de conflicto; la paz es la creación de un entorno en el que todos
podemos prosperar”.
los señores Francisco Muñoz y Beatriz Molina Rueda- La paz es el bien más
querido, deseado y buscado ya que representa el bienestar personal, grupal y de
especie. La paz hace disfrutar de una buena condición a los humanos. Existe en
todos los ámbitos de intervención del hombre, aunque a veces está bastante
degradada.
Para mi la paz es un tipo de armonía en tu entorno con tu familia, amigos, escuela,
trabajo, etc. el poder convivir sin conflictos y siento que para eso tenemos que
tener respeto entre todos.
También esta la paz religiosa que de pende de cada religión.
Y la paz entre países el cual es entre un acuerdo legal para que no haiga una
guerra.
Paz negativa Paz positiva
la paz negativa se entiende como la
presencia de conflictos y violencia.
La paz positiva es definida como la
capacidad de una sociedad para cubrir
las necesidades de sus ciudadanos,
disminuir los agravios que surjan y
solucionar los desacuerdos, sin hacer
uso del recurso de la violencia
Se entiende como la ausencia de
guerras
pero persisten los conflictos y la
violencia
Está basada en la justicia
Genera valores positivos y perdurables
Proyecta una imagen de pasividad Está basada en la justicia
Es fácilmente manipulable en beneficio
de
personas que intentan justificar sus
actos
de violencia y conflictos dentro de la
sociedad y sus comunidades
Es la plena realización de la potencia
humana
Cualquier conflicto es considerado la
no paz
Se necesita estudiarla desde una
perspectiva positiva personal, en la
que se
relaciona sentimientos y armonía.
Respeta la ley y lo establecido por ella,
ausencia de guerras y desórdenes
internos
Cubre las necesidades de sus
ciudadanos,
disminuye los agravios que surgen y
soluciona los desacuerdos, sin hacer
uso del
recurso de la violencia
Abunda en la mayoría de las
sociedades
occidentales
Consiste en la presencia de actitudes,
instituciones y estructuras que
construyen
y sostienen sociedades pacíficas
La ausencia de violencia o miedo a la
violencia
Genera expectativas que contemplan
la
satisfacción de las necesidades
humanas
Conclusión
En conclusión, creo que hay muchos tipos de conceptos de la paz, pero todos
tratan sobre las guerras y lo que entendí de
paz positiva es para vivir en un ambiente de armonía sin hacer uso de la violencia,
utilizando la justicia
Y la paz negativa es la que busca armonía entre las personas, pero si se usa la
violencia por ejemplo en tratados de guerra entre países antes de llegar a un
acuerdo ya surgió algo de violencia
BIBLIOGRAFIA
Adrián, R. (2021, 27 junio). Paz. Concepto de – Definición de.
https://conceptodefinicion.de/paz/
López, N. (2019, 19 noviembre). Blog - Qué es la paz positiva y la paz negativa. Suma.
https://sumate.mx/que-es-la-paz-positiva-y-la-paz-negativa/
¿qué es la paz positiva y negativa? (s. f.). A.L.E.P.H. Recuperado 12 de agosto de 2021, de
https://aleph.org.mx/que-es-la-paz-positiva-y-negativa
Elvira, M. R. (2016). cultura de paz (1.a
ed., Vol. 1). universidad autónoma de nuevo leon.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
WendySL
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
guest5aefdb
 
4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh
Manuel Ramos Arredondo
 
Teoria paz
Teoria pazTeoria paz
Teoria paz
Jesus_Insignares
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
OsmarCC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LuluRose3
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
JorgeRamiroVzquezVil
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
BereniceJimenez21
 
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadanaNo violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
Jorge Cuartas
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
AlanesarahyGallegosC
 
S15. Cultura de Paz.pptx
S15. Cultura de Paz.pptxS15. Cultura de Paz.pptx
S15. Cultura de Paz.pptx
pilar altuna ponce
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
SamanthaCasas6
 
La paz
La pazLa paz
La paz
MARIAJTF
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
epocasbernal1
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
GloriaPaoletteMalaca
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
NataliaMargaritaPera
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
Jeffhers Dominguez
 

Similar a Actividad 1 (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh
 
Teoria paz
Teoria pazTeoria paz
Teoria paz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadanaNo violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
 
S15. Cultura de Paz.pptx
S15. Cultura de Paz.pptxS15. Cultura de Paz.pptx
S15. Cultura de Paz.pptx
 
Cultura de Paz
Cultura de PazCultura de Paz
Cultura de Paz
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
 
Concepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - AssefaConcepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - Assefa
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Actividad 1

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN REGIONAL NUEVO LEÓN JEFATURA DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORADA A LA UANL PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” 12/8/2021 DOCENTE: MTRO. Alan Karim Sayeg Reyes Silva Alumno: Mauricio Marrufo García 1911023
  • 2. Introducción En este trabajo se vera conceptos de la paz de Nelson Mandela y Francisco Muñoz y Beatriz Molina Rueda. Des pues se encuentra mi propia definición sobre la paz que se me ocurrió después de leer las paginas del libro cultura de paz e investigar un poco sobre internet También se encuentra un cuadro comparativo sobre la paz positiva y la paz negativa
  • 3. Nelson Mandela – abogado y político sudafricano. “La paz no es simplemente la ausencia de conflicto; la paz es la creación de un entorno en el que todos podemos prosperar”. los señores Francisco Muñoz y Beatriz Molina Rueda- La paz es el bien más querido, deseado y buscado ya que representa el bienestar personal, grupal y de especie. La paz hace disfrutar de una buena condición a los humanos. Existe en todos los ámbitos de intervención del hombre, aunque a veces está bastante degradada. Para mi la paz es un tipo de armonía en tu entorno con tu familia, amigos, escuela, trabajo, etc. el poder convivir sin conflictos y siento que para eso tenemos que tener respeto entre todos. También esta la paz religiosa que de pende de cada religión. Y la paz entre países el cual es entre un acuerdo legal para que no haiga una guerra.
  • 4. Paz negativa Paz positiva la paz negativa se entiende como la presencia de conflictos y violencia. La paz positiva es definida como la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades de sus ciudadanos, disminuir los agravios que surjan y solucionar los desacuerdos, sin hacer uso del recurso de la violencia Se entiende como la ausencia de guerras pero persisten los conflictos y la violencia Está basada en la justicia Genera valores positivos y perdurables Proyecta una imagen de pasividad Está basada en la justicia Es fácilmente manipulable en beneficio de personas que intentan justificar sus actos de violencia y conflictos dentro de la sociedad y sus comunidades Es la plena realización de la potencia humana Cualquier conflicto es considerado la no paz Se necesita estudiarla desde una perspectiva positiva personal, en la que se relaciona sentimientos y armonía. Respeta la ley y lo establecido por ella, ausencia de guerras y desórdenes internos Cubre las necesidades de sus ciudadanos, disminuye los agravios que surgen y soluciona los desacuerdos, sin hacer uso del recurso de la violencia Abunda en la mayoría de las sociedades occidentales Consiste en la presencia de actitudes, instituciones y estructuras que construyen y sostienen sociedades pacíficas La ausencia de violencia o miedo a la violencia Genera expectativas que contemplan la satisfacción de las necesidades humanas
  • 5. Conclusión En conclusión, creo que hay muchos tipos de conceptos de la paz, pero todos tratan sobre las guerras y lo que entendí de paz positiva es para vivir en un ambiente de armonía sin hacer uso de la violencia, utilizando la justicia Y la paz negativa es la que busca armonía entre las personas, pero si se usa la violencia por ejemplo en tratados de guerra entre países antes de llegar a un acuerdo ya surgió algo de violencia
  • 6. BIBLIOGRAFIA Adrián, R. (2021, 27 junio). Paz. Concepto de – Definición de. https://conceptodefinicion.de/paz/ López, N. (2019, 19 noviembre). Blog - Qué es la paz positiva y la paz negativa. Suma. https://sumate.mx/que-es-la-paz-positiva-y-la-paz-negativa/ ¿qué es la paz positiva y negativa? (s. f.). A.L.E.P.H. Recuperado 12 de agosto de 2021, de https://aleph.org.mx/que-es-la-paz-positiva-y-negativa Elvira, M. R. (2016). cultura de paz (1.a ed., Vol. 1). universidad autónoma de nuevo leon.