SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CDMX
PLANTEL IZTAPALAPA III MIRAVALLE
DTI. ANA REBECA RUIZ GONZÁLEZ
HISTORIA I
PROPÓSITO: conocer los conceptos básicos de la disciplina para construir la noción de historia en la interpretación de procesos históricos.
DESARROLLO DE HABILIDADES COMO:
 Buscar y discriminar información en diversas fuentes.
 Utilizar recursos tecnológicos al crear archivos electrónicos.
 Expresar ideas y explicaciones de manera clara y con sus propias palabras (desarrollo de expresión escrita).
INSTRUCCIONES: en diversas fuentes de información, investiga los conceptos que se enlistan a continuación y define cada uno de
ellos con tus propias palabras, según como hayas comprendido lo que investigaste sobre los mismos. Responde en este mismo documento.
AL FINAL DEL DOCUMENTO INCLUYE LAS FUENTES DE DONDE OBTUVISTE LA INFORMACIÓN, ES DECIR,
COPIA Y PEGA LAS LIGAS DE LAS PÁGINAS O LOS DOCUMENTOS PDF.
1. Historia
R. La historia nos cuenta y explica sucesos que han pasado en un país región o ciudad o sobre la vida de alguien importante.
2. Historiografía
Nombre:
Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
Grupo:
Actividad 1: Conceptos básicos
Puntos de la
actividad:
10 Puntos
obtenidos
R. Es la escritura de la historia sobre el pasado humano las cuales ya tienen un tiempo y lugares determinados y han sido escritas con un
enfoque metodológico y/o ético-político.
3. Objeto de estudio de la Historia
R. El objeto de estudio de la historia es el pasado de los seres humanos en especial los hechos trascendentes para la humanidad, incluidos
el periodo prehistórico e histórico, después de la aparición de la escritura. Y los cuales se tratan de comprender y saber su contexto,
causas y consecuencias
4. Sujeto histórico
R. El sujeto histórico es alguien capaz de transformar su realidad y con ello producir acontecimientos históricamente relevantes y
diferentes relatos históricos, como puede ser algún descubrimiento o el comienzo de un proceso histórico
5. Coordenadas de la Historia
R. Estas son elementos que caracterizan la historia, ya que a lo largo del tiempo han ayudado a definir los sucesos, la época, las
costumbres y sobre todo la sociedad que lo comparte, ayuda a informar en la actualidad a los habitantes que se encuentran en el mundo,
exponiendo de diferentes maneras la historia
6. Fuentes históricas
R. Fuentes primarias. Son las que se han elaborado prácticamente al mismo tiempo que los acontecimientos que queremos conocer.
Llegan a nosotros sin ser transformadas por ninguna persona; es decir, tal y como fueron hechas en su momento, sin ser sometidas a
ninguna modificación posterior.
Fuentes secundarias. Se denominan también historiográficas. Son las que se elaboran a partir de las Fuentes primarias: libros, artículos
7. Contexto histórico
R. Es dar la información sobre que paso como se llevó a cabo donde paso y por qué paso
8. Proceso histórico
R. distintos historiadores relacionan distintos hechos históricos los cuales organizan que busca explicar las trasformaciones políticas
sociales etc.
9. Cambio y permanencia
R. el cambio se podría relacionar por ejemplo a cambios en el cuerpo como perder un diente un cambio de casa y permanencia a lo que
se mantiene por ejemplo tu lengua natal o tu religión
10. Diacronía y sincronía
R. la diacronía es una sucesión de acontecimientos a lo largo del tiempo y la sincronía está asociada a distintos acontecimientos en un
mismo tiempo
Fuentes
https://www.lacrisisdelahistoria.com/que-es-la-historia/#Definicion_de_historia
https://culturahistorica.org/es/que-es-la-historiografia/
https://si-educa.net/intermedio/ficha373.html
https://www.redalyc.org/journal/874/87459435010/html/#:~:text=El%20proceso%20de%20investigaci%C3%B3n%20implica,de%20l
as%20fuentes%20documentales%20encontradas.
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unidad1/categoriasConceptos/sujetoHistorico
https://www.sabuco.com/historia/Fuentes.htm
https://www.significados.com/contexto-historico/
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unidad1/categoriasConceptos/procesoHistorico

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS.docx

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Consuta sobre la historia
Consuta sobre la historiaConsuta sobre la historia
Consuta sobre la historia
Belén Arévalo Cuásquer
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
ctecolonia
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptxA.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
RaquelVasquezsaens
 
Como enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXIComo enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXI
Hector Almazan Fabian
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
ROOSSEEE
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
ROOSSEEE
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
ROOSSEEE
 
Personal Social Distancia
Personal Social DistanciaPersonal Social Distancia
Personal Social Distancia
Morfe Mauricio Atencio
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
galiman
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
galiman
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
galiman
 
Unidad didáctica n 05
Unidad didáctica n 05Unidad didáctica n 05
Unidad didáctica n 05
Carmen Cerrón
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Movb Glez
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
maiz28
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
rosabailarina1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Zuleymi Celis
 
glosario
glosarioglosario
glosario
Zuleymi Celis
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
JESUSROSALES30
 

Similar a ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS.docx (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Consuta sobre la historia
Consuta sobre la historiaConsuta sobre la historia
Consuta sobre la historia
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
 
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptxA.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
A.-DIAPOSITIVA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJOS HUBER DIA 2.pptx
 
Como enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXIComo enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXI
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
Personal Social Distancia
Personal Social DistanciaPersonal Social Distancia
Personal Social Distancia
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
 
Productos de historia
Productos de historiaProductos de historia
Productos de historia
 
Unidad didáctica n 05
Unidad didáctica n 05Unidad didáctica n 05
Unidad didáctica n 05
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CDMX PLANTEL IZTAPALAPA III MIRAVALLE DTI. ANA REBECA RUIZ GONZÁLEZ HISTORIA I PROPÓSITO: conocer los conceptos básicos de la disciplina para construir la noción de historia en la interpretación de procesos históricos. DESARROLLO DE HABILIDADES COMO:  Buscar y discriminar información en diversas fuentes.  Utilizar recursos tecnológicos al crear archivos electrónicos.  Expresar ideas y explicaciones de manera clara y con sus propias palabras (desarrollo de expresión escrita). INSTRUCCIONES: en diversas fuentes de información, investiga los conceptos que se enlistan a continuación y define cada uno de ellos con tus propias palabras, según como hayas comprendido lo que investigaste sobre los mismos. Responde en este mismo documento. AL FINAL DEL DOCUMENTO INCLUYE LAS FUENTES DE DONDE OBTUVISTE LA INFORMACIÓN, ES DECIR, COPIA Y PEGA LAS LIGAS DE LAS PÁGINAS O LOS DOCUMENTOS PDF. 1. Historia R. La historia nos cuenta y explica sucesos que han pasado en un país región o ciudad o sobre la vida de alguien importante. 2. Historiografía Nombre: Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Grupo: Actividad 1: Conceptos básicos Puntos de la actividad: 10 Puntos obtenidos
  • 2. R. Es la escritura de la historia sobre el pasado humano las cuales ya tienen un tiempo y lugares determinados y han sido escritas con un enfoque metodológico y/o ético-político. 3. Objeto de estudio de la Historia R. El objeto de estudio de la historia es el pasado de los seres humanos en especial los hechos trascendentes para la humanidad, incluidos el periodo prehistórico e histórico, después de la aparición de la escritura. Y los cuales se tratan de comprender y saber su contexto, causas y consecuencias 4. Sujeto histórico R. El sujeto histórico es alguien capaz de transformar su realidad y con ello producir acontecimientos históricamente relevantes y diferentes relatos históricos, como puede ser algún descubrimiento o el comienzo de un proceso histórico 5. Coordenadas de la Historia R. Estas son elementos que caracterizan la historia, ya que a lo largo del tiempo han ayudado a definir los sucesos, la época, las costumbres y sobre todo la sociedad que lo comparte, ayuda a informar en la actualidad a los habitantes que se encuentran en el mundo, exponiendo de diferentes maneras la historia 6. Fuentes históricas R. Fuentes primarias. Son las que se han elaborado prácticamente al mismo tiempo que los acontecimientos que queremos conocer. Llegan a nosotros sin ser transformadas por ninguna persona; es decir, tal y como fueron hechas en su momento, sin ser sometidas a ninguna modificación posterior. Fuentes secundarias. Se denominan también historiográficas. Son las que se elaboran a partir de las Fuentes primarias: libros, artículos 7. Contexto histórico R. Es dar la información sobre que paso como se llevó a cabo donde paso y por qué paso 8. Proceso histórico
  • 3. R. distintos historiadores relacionan distintos hechos históricos los cuales organizan que busca explicar las trasformaciones políticas sociales etc. 9. Cambio y permanencia R. el cambio se podría relacionar por ejemplo a cambios en el cuerpo como perder un diente un cambio de casa y permanencia a lo que se mantiene por ejemplo tu lengua natal o tu religión 10. Diacronía y sincronía R. la diacronía es una sucesión de acontecimientos a lo largo del tiempo y la sincronía está asociada a distintos acontecimientos en un mismo tiempo Fuentes https://www.lacrisisdelahistoria.com/que-es-la-historia/#Definicion_de_historia https://culturahistorica.org/es/que-es-la-historiografia/ https://si-educa.net/intermedio/ficha373.html https://www.redalyc.org/journal/874/87459435010/html/#:~:text=El%20proceso%20de%20investigaci%C3%B3n%20implica,de%20l as%20fuentes%20documentales%20encontradas. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unidad1/categoriasConceptos/sujetoHistorico https://www.sabuco.com/historia/Fuentes.htm https://www.significados.com/contexto-historico/ https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unidad1/categoriasConceptos/procesoHistorico