SlideShare una empresa de Scribd logo
Requerimiento de práctica de labores
Agropecuarias por parte de los estudiantes
de décimo y undécimo del Colegio Alberto
Santos Buitrago
Realizar prácticas agropecuarias
Fortalecer competencias investigativas
Desarrollar proyectos de investigación
Investigando y practicando el campo vamos
mejorando
• Competencias Básicas de
interpretación de textos,
argumentación y proposición
de contenidos.
• Competencias de investigación
Contribuir
con el
aprendizaje
• Valor agregado a un proceso
de producción agropecuaria a
través de un proyecto de
investigación documental y
descriptivo.
Elemento
innovador
• Diseño de la propuesta
• Diseño del anteproyecto
• Diseño del proyecto
• Generalidades
• Estudio Técnico
• Estudio de Mercados
• Estudio Financiero
• Práctica general agropecuaria
• Uso de herramientas tecnológicas
para la sustentación
Consulta
documental de
información
Diseño de
propuesta para dar
valor agregado al
proceso
Trabajo en equipo
realizando las
prácticas de campo
Creatividad en la
sustentación del
proyecto
Creatividad en el
stand
COMPUTADOR
CONEXIÓN A
INTERNET
ANIMALES
PLANTAS
INSUMOS
AGROPECUARIOS
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS
Diseño de la
propuesta de valor
en el proceso
agropecuario
Trabajo de campo
en las actividades
agropecuarias
ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS
https://www.goconqr.com/es/ex
amtime/
https://www.genial.ly/es
https://www.powtoon.com/ho
me/es/?edgetrackerid=10099
087263932&gclid=CMyHx-
bsjs8CFcEehgod1kMDNw
Con el rediseño de la propuesta a través de
la metodología del aprendizaje basado en
proyectos se hace la siguiente evaluación:
• Fortalecimiento de las competencias
básicas de aprendizaje al interpretar
textos y argumentar en contenidos
relacionados con el sector agropecuario
• Fortalecimiento del trabajo en equipo al
desarrollar las actividades prácticas
• Fortalecimiento de las competencias
innovadoras y de comunicación al
utilizar herramientas TIC para la
sustentación del proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 10 seergio

Grupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITAGrupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITA
Julián Garcés
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
yuliethcamilaguti
 
Ittj
IttjIttj
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
RIBDA 2009
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
RIBDA 2009
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Fundación COPEC - UC
 
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuariaEnseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
ROQUE FELIX QUINTERO
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Esperanza Castañeda
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Esperanza Castañeda
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
alenco
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
Alba Corrales
 
AplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas EstrategicasAplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas Estrategicas
Javier Vásquez
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
mia_18
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
mia_18
 
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIEPrograma ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Proyecto: La Huerta
Proyecto: La HuertaProyecto: La Huerta
Proyecto: La Huerta
Carla Cinara
 
05 ppt FERIA INTI 2015
05 ppt FERIA INTI 201505 ppt FERIA INTI 2015
05 ppt FERIA INTI 2015
WII MAX INGENIEROS SAC
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
Santiago1106_
 
Programa FIA - PIPRA P. Anguita
Programa FIA - PIPRA P. AnguitaPrograma FIA - PIPRA P. Anguita
Programa FIA - PIPRA P. Anguita
Fundación COPEC - UC
 
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUR
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUREncargo Pulsometro Laboratorio MPUR
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUR
Javier Petrescu
 

Similar a Actividad 10 seergio (20)

Grupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITAGrupo de investigacion GEIITA
Grupo de investigacion GEIITA
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
Ittj
IttjIttj
Ittj
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
 
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPUPrograma FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
Programa FIA - PIPRA, Talleres INTIHUASI/QUILAMAPU
 
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuariaEnseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
Enseñanza por proyectos área técnica agropecuaria
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
 
AplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas EstrategicasAplicacióN Escuelas Estrategicas
AplicacióN Escuelas Estrategicas
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIEPrograma ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Proyecto: La Huerta
Proyecto: La HuertaProyecto: La Huerta
Proyecto: La Huerta
 
05 ppt FERIA INTI 2015
05 ppt FERIA INTI 201505 ppt FERIA INTI 2015
05 ppt FERIA INTI 2015
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
 
Programa FIA - PIPRA P. Anguita
Programa FIA - PIPRA P. AnguitaPrograma FIA - PIPRA P. Anguita
Programa FIA - PIPRA P. Anguita
 
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUR
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUREncargo Pulsometro Laboratorio MPUR
Encargo Pulsometro Laboratorio MPUR
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Actividad 10 seergio

  • 1.
  • 2. Requerimiento de práctica de labores Agropecuarias por parte de los estudiantes de décimo y undécimo del Colegio Alberto Santos Buitrago
  • 3. Realizar prácticas agropecuarias Fortalecer competencias investigativas Desarrollar proyectos de investigación
  • 4.
  • 5. Investigando y practicando el campo vamos mejorando
  • 6. • Competencias Básicas de interpretación de textos, argumentación y proposición de contenidos. • Competencias de investigación Contribuir con el aprendizaje • Valor agregado a un proceso de producción agropecuaria a través de un proyecto de investigación documental y descriptivo. Elemento innovador
  • 7. • Diseño de la propuesta • Diseño del anteproyecto • Diseño del proyecto • Generalidades • Estudio Técnico • Estudio de Mercados • Estudio Financiero • Práctica general agropecuaria • Uso de herramientas tecnológicas para la sustentación
  • 8. Consulta documental de información Diseño de propuesta para dar valor agregado al proceso Trabajo en equipo realizando las prácticas de campo Creatividad en la sustentación del proyecto Creatividad en el stand
  • 10.
  • 11. ACTIVIDADES PRÁCTICAS Diseño de la propuesta de valor en el proceso agropecuario Trabajo de campo en las actividades agropecuarias ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS https://www.goconqr.com/es/ex amtime/ https://www.genial.ly/es https://www.powtoon.com/ho me/es/?edgetrackerid=10099 087263932&gclid=CMyHx- bsjs8CFcEehgod1kMDNw
  • 12.
  • 13. Con el rediseño de la propuesta a través de la metodología del aprendizaje basado en proyectos se hace la siguiente evaluación: • Fortalecimiento de las competencias básicas de aprendizaje al interpretar textos y argumentar en contenidos relacionados con el sector agropecuario • Fortalecimiento del trabajo en equipo al desarrollar las actividades prácticas • Fortalecimiento de las competencias innovadoras y de comunicación al utilizar herramientas TIC para la sustentación del proyecto.