SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE ESTUDIOS EN INVESTIGACIÓN E 
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA 
GEIITA 
Centro Agropecuario 
Sena Regional Cauca
Grupo de investigación 
• Grupo de personas que interactúan para 
investigar y generar conocimiento 
• Poseen un plan de trabajo de mediano o largo 
plazo 
• En el Sena se realizan acciones de 
Investigación aplicada, Innovación y Desarrollo 
Tecnológico
Semillero de investigación 
• Espacio para el desarrollo de las habilidades 
prácticas investigativas del estudiante 
• Construcción de conocimiento basado en la 
solución de problemas reales, particulares a 
su entorno 
• Generación de propuestas de cambio y 
mejoramiento en lo social, científico, técnica 
y/o tecnológico
Acciones del grupo 
Desarrollo tecnológico a 
partir de la investigación 
aplicada 
Divulgación de 
conocimiento a partir de los 
resultados obtenidos en 
procesos de investigación 
Fomentar la participación de 
aprendices en semilleros de 
investigación 
Alianzas los diferentes 
actores del proceso de 
investigación 
GEIITA
Líneas de investigación 
Biotecnología 
Vegetal 
Emprendimiento 
y empresarismo 
agropecuario 
Informática 
Agropecuaria 
Ecología y medio 
ambiente 
GEIITA
Biotecnología vegetal
• Inserción de nuevos protocolos para el saneamiento y 
masificación de material vegetal mediante procesos micro 
propagación. Objetivo 
• Obtención de material vegetal de calidad 
• Multiplicación de material vegetal libre de fito patógenos 
• Estandarización de protocolos dentro de la técnica de 
cultivo de tejidos vegetales in vitro 
Efectos 
• Técnicas de micro propagación vegetal 
• Cultivo de vegetales in vitro Sub lineas
Emprendimiento y Empresarismo Agropecuario
• Desarrollar modelos de mejora a las diferentes situaciones 
que presentan las unidades productivas del sector 
agropecuario a partir de diagnósticos y estrategias 
empresariales 
Objetivo 
• Fomento de espacios para el desarrollo de liderazgo 
organizacional 
• Propiciar el uso de habilidades gerenciales y 
administrativas dentro de las unidades productivas 
Efectos 
• Emprendimiento y empresarismo agropecuario 
• Optimización de recursos Sub lineas
Informática Agropecuaria
• Desarrollar herramientas integrales en el manejo de la 
información y control de procesos agroindustriales y 
biotecnológicos a partir de las tendencias y tecnologías de 
la información actuales 
Objetivo 
• Aporte en el mejoramiento de los procesos productivos del 
sector agroindustrial y biotecnológico 
• Gestión para el análisis de datos 
• Automatización de procesos 
Efectos 
• Desarrollo de sistemas de información biotecnológico 
• Automatización de procesos Sub lineas
Ecología y Medio Ambiente
Objetivo naturales 
• Plantear alternativas para la conservación y manejo de recursos 
• Estudios de cambios en los ecosistemas debidos a la acción humana 
• Aplicación de modelos de predicción de las distribuciones, y la 
descripción de los patrones de distribución de la diversidad biológica Efectos 
• Ecología de la conservación 
• Biodiversidad y gestión eco sistémica 
• Estudios ambientales y rurales 
• Ecosistemas y agro sistemas 
Sub lineas
Talento Humano GEIITA 
• Jose Luis Cortez, Ing 
• Fabián Andrés Muñoz, Esp 
• Guillermo Velez, Mg 
• Katherine Huetio, Ing 
• Mauricio Ortiz, Ing 
•Victoria Elena Castro, Ing 
•Margarita Chagüendo, Lic 
•Guillermo Correa, Ing 
•Álvaro Garzón, Ing 
•Franco Garzón, Ing 
• Leonardo Fabio Muñoz, Esp 
• Olga Cristina Campo, Esp 
• Claudia Cecilia Perafán, Esp 
• Mónica Rodriguez, Admra 
Emprendimiento y 
Empresarismo 
Agropecuario 
Biotecnología Vegetal 
Informática Agropecuario 
Ecología y medio 
ambiente
Semillero de Investigación
Emprendimiento y Empresarismo 
Agropecuario 
4 aprendices 
Programas de 
formación 
• Tecnólogo en 
gestión de 
empresas 
agropecuarias y 
biocomercio 
sostenible 
Biotecnología Vegetal 
10 Aprendices 
2 proyectos de 
investigación 
Programas de 
formación 
•Tecnólogo en 
agrobiotecnología 
y producción 
agrícola 
Informática Agropecuario 
3 aprendices 
2 Proyectos de 
investigación 
Programas de 
formación: 
• Tecnólogo en 
ADSI 
Ecología y medio ambiente 
13 aprendices 
2 Proyectos de 
investigación 
Programas de 
formación: 
• Tecnólogo en 
control ambiental 
y gestión de 
recursos 
naturales
Contactos 
Sub Director Centro Agropecuario: Andres Oswaldo Fajardo 
afajardoc@sena.edu.co 
Director Grupo Investigación: Fabián Andrés Muñoz 
fmunoza@sena.edu.co 
fabianmz@misena.edu.co 
Líder Biotecnología: Victoria Castro 
vecg@misena.edu.co 
Líder Informática Agropecuaria: Jose Luis Cortez 
cjose07@misena.edu.co 
Líder Emprendimiento Agropecuario: Leonardo Fabio Muñoz 
leonardofabio10@misen.edu.co 
Líder Ecología y M. Ambiente: Guillermo Vélez 
gveleztobar@misena.edu.co

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207pastoraledu
 
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeAnnaiiz Gf'
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206pastoraledu
 
Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2aie-rgv
 
Presentacion jica mexica
Presentacion jica mexicaPresentacion jica mexica
Presentacion jica mexicaGRUPO MEXICA
 
Conduzca seguro en vacaciones
Conduzca seguro en vacacionesConduzca seguro en vacaciones
Conduzca seguro en vacaciones
piensaseguro
 
Examn d infor rse
Examn d infor rseExamn d infor rse
Examn d infor rse
carmenselena
 
Encuentro3 las tic
Encuentro3 las ticEncuentro3 las tic
Encuentro3 las ticangeleshitos
 
Electrocardiografia
Electrocardiografia Electrocardiografia
Electrocardiografia
carolisv
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductorespeche80
 
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeAnnaiiz Gf'
 
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febreroTaller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
Pedagogical University
 
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)ruthmaria24
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...pastoraledu
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaCecilia Degano
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticMirlaRivas
 
Guia fruta
Guia frutaGuia fruta
Guia fruta
Karina Fuentes
 

Destacado (20)

Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
 
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 b. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
 
Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2Presentacion ver. 2
Presentacion ver. 2
 
Presentacion jica mexica
Presentacion jica mexicaPresentacion jica mexica
Presentacion jica mexica
 
Conduzca seguro en vacaciones
Conduzca seguro en vacacionesConduzca seguro en vacaciones
Conduzca seguro en vacaciones
 
Examn d infor rse
Examn d infor rseExamn d infor rse
Examn d infor rse
 
Encuentro3 las tic
Encuentro3 las ticEncuentro3 las tic
Encuentro3 las tic
 
Electrocardiografia
Electrocardiografia Electrocardiografia
Electrocardiografia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Conversion de sistemas numericos slide
Conversion de sistemas numericos slideConversion de sistemas numericos slide
Conversion de sistemas numericos slide
 
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
7 a. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
El plato tradicional ucraniano
El plato tradicional ucranianoEl plato tradicional ucraniano
El plato tradicional ucraniano
 
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febreroTaller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
Taller ética sexto II semana del 23 al 27 febrero
 
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
 
Unabalapordios
UnabalapordiosUnabalapordios
Unabalapordios
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las tic
 
Guia fruta
Guia frutaGuia fruta
Guia fruta
 

Similar a Grupo de investigacion GEIITA

Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
Alba Corrales
 
Técnico Agropecuario
Técnico AgropecuarioTécnico Agropecuario
Técnico Agropecuario
Balta Rodríguez
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
5ForoASCTI
 
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
Tirso Arzuaga
 
Servicios de Extensión Agropecuaria en Colombia
Servicios de Extensión Agropecuaria en ColombiaServicios de Extensión Agropecuaria en Colombia
Servicios de Extensión Agropecuaria en Colombiaholmesrodriguez
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Putumayo CTeI
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Manuelita Sáenz
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica  Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica
SALONVIRTUAL
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
Liseth170411
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
yuliethcamilaguti
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
Santiago1106_
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...Patricia Erazo
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...Patricia Erazo
 
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Agrosiall
 
Diseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosDiseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosJacob van Etten
 
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 1012. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101lorenayate
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialmia_18
 

Similar a Grupo de investigacion GEIITA (20)

Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
 
Técnico Agropecuario
Técnico AgropecuarioTécnico Agropecuario
Técnico Agropecuario
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
 
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
To. producción ganadera cod. 723106 v55 (1)
 
Servicios de Extensión Agropecuaria en Colombia
Servicios de Extensión Agropecuaria en ColombiaServicios de Extensión Agropecuaria en Colombia
Servicios de Extensión Agropecuaria en Colombia
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Corporación PBA
Corporación PBACorporación PBA
Corporación PBA
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica  Ecosistema Científico - Colombia Científica
Ecosistema Científico - Colombia Científica
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
 
Diseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventosDiseño de simulacros para la atención a eventos
Diseño de simulacros para la atención a eventos
 
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 1012. to procesamiento de alimentos   921321 versiòn 101
2. to procesamiento de alimentos 921321 versiòn 101
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Grupo de investigacion GEIITA

  • 1. GRUPO DE ESTUDIOS EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA GEIITA Centro Agropecuario Sena Regional Cauca
  • 2. Grupo de investigación • Grupo de personas que interactúan para investigar y generar conocimiento • Poseen un plan de trabajo de mediano o largo plazo • En el Sena se realizan acciones de Investigación aplicada, Innovación y Desarrollo Tecnológico
  • 3. Semillero de investigación • Espacio para el desarrollo de las habilidades prácticas investigativas del estudiante • Construcción de conocimiento basado en la solución de problemas reales, particulares a su entorno • Generación de propuestas de cambio y mejoramiento en lo social, científico, técnica y/o tecnológico
  • 4. Acciones del grupo Desarrollo tecnológico a partir de la investigación aplicada Divulgación de conocimiento a partir de los resultados obtenidos en procesos de investigación Fomentar la participación de aprendices en semilleros de investigación Alianzas los diferentes actores del proceso de investigación GEIITA
  • 5. Líneas de investigación Biotecnología Vegetal Emprendimiento y empresarismo agropecuario Informática Agropecuaria Ecología y medio ambiente GEIITA
  • 7. • Inserción de nuevos protocolos para el saneamiento y masificación de material vegetal mediante procesos micro propagación. Objetivo • Obtención de material vegetal de calidad • Multiplicación de material vegetal libre de fito patógenos • Estandarización de protocolos dentro de la técnica de cultivo de tejidos vegetales in vitro Efectos • Técnicas de micro propagación vegetal • Cultivo de vegetales in vitro Sub lineas
  • 9. • Desarrollar modelos de mejora a las diferentes situaciones que presentan las unidades productivas del sector agropecuario a partir de diagnósticos y estrategias empresariales Objetivo • Fomento de espacios para el desarrollo de liderazgo organizacional • Propiciar el uso de habilidades gerenciales y administrativas dentro de las unidades productivas Efectos • Emprendimiento y empresarismo agropecuario • Optimización de recursos Sub lineas
  • 11. • Desarrollar herramientas integrales en el manejo de la información y control de procesos agroindustriales y biotecnológicos a partir de las tendencias y tecnologías de la información actuales Objetivo • Aporte en el mejoramiento de los procesos productivos del sector agroindustrial y biotecnológico • Gestión para el análisis de datos • Automatización de procesos Efectos • Desarrollo de sistemas de información biotecnológico • Automatización de procesos Sub lineas
  • 12. Ecología y Medio Ambiente
  • 13. Objetivo naturales • Plantear alternativas para la conservación y manejo de recursos • Estudios de cambios en los ecosistemas debidos a la acción humana • Aplicación de modelos de predicción de las distribuciones, y la descripción de los patrones de distribución de la diversidad biológica Efectos • Ecología de la conservación • Biodiversidad y gestión eco sistémica • Estudios ambientales y rurales • Ecosistemas y agro sistemas Sub lineas
  • 14. Talento Humano GEIITA • Jose Luis Cortez, Ing • Fabián Andrés Muñoz, Esp • Guillermo Velez, Mg • Katherine Huetio, Ing • Mauricio Ortiz, Ing •Victoria Elena Castro, Ing •Margarita Chagüendo, Lic •Guillermo Correa, Ing •Álvaro Garzón, Ing •Franco Garzón, Ing • Leonardo Fabio Muñoz, Esp • Olga Cristina Campo, Esp • Claudia Cecilia Perafán, Esp • Mónica Rodriguez, Admra Emprendimiento y Empresarismo Agropecuario Biotecnología Vegetal Informática Agropecuario Ecología y medio ambiente
  • 16. Emprendimiento y Empresarismo Agropecuario 4 aprendices Programas de formación • Tecnólogo en gestión de empresas agropecuarias y biocomercio sostenible Biotecnología Vegetal 10 Aprendices 2 proyectos de investigación Programas de formación •Tecnólogo en agrobiotecnología y producción agrícola Informática Agropecuario 3 aprendices 2 Proyectos de investigación Programas de formación: • Tecnólogo en ADSI Ecología y medio ambiente 13 aprendices 2 Proyectos de investigación Programas de formación: • Tecnólogo en control ambiental y gestión de recursos naturales
  • 17. Contactos Sub Director Centro Agropecuario: Andres Oswaldo Fajardo afajardoc@sena.edu.co Director Grupo Investigación: Fabián Andrés Muñoz fmunoza@sena.edu.co fabianmz@misena.edu.co Líder Biotecnología: Victoria Castro vecg@misena.edu.co Líder Informática Agropecuaria: Jose Luis Cortez cjose07@misena.edu.co Líder Emprendimiento Agropecuario: Leonardo Fabio Muñoz leonardofabio10@misen.edu.co Líder Ecología y M. Ambiente: Guillermo Vélez gveleztobar@misena.edu.co