SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a jugar con…
Actividad 1.4 Alimentos y nutrientes
Tres en línea
O Edad: el juego va dirigido a adolescentes mayores de 14 años.
O Objetivo: Clasificar los alimentos según el grupo al que
pertenecen, el nutriente que contiene en mayor cantidad y la
función básica que cumple el nutriente.
O Número de jugadores: 4 + 1 moderador
O Materiales: 20 fichas de nutrientes (5 rojas, 5 amarillas, 5 verdes y 5 azul)
28 fichas de grupo de alimentos (7 de cada color)
16 fichas de funciones básicas
35 cartas de alimentos
1 tablero.
4 soporte de jugador
Tabla de soluciones
1 reloj de arena de 1 minuto.
FICHAS NUTRIENTES
MACRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES
FICHAS GRUPOS DE
ALIMENTOS
LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS
LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS
LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS
LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS
Cartas de Alimentos
FICHAS DE FUNCIÓN
BASICA
CRECIMIENTO REPARAR
REPONERENERGÍA
TABLERO DE JUEGO
LEYENDA
CARTA DE
ALIMENTOS
FICHA GRUPO DE
ALIMENTOS
FICHA GRUPO DE
NUTRIENTES
FICHA DE FUNCIÓN BASICA
SOPORTE JUGADOR
Este soporte se utilizará
para una vez que el
jugador conozca la carta
del alimento prepare su
jugada
Reglas del juego: Instrucciones
1. Al comenzar el juego se repartirá a cada jugador según el
color elegido: 7 fichas de grupos de nutrientes, 5 fichas de
nutrientes, 4 fichas de función básica y 1 soporte de jugador.
2. Se barajan las cartas y se ponen en un montón boca abajo.
3. Se coloca un carta de alimentos en el centro del tablero.
4. Se pone en funcionamiento el reloj de arena. Cada jugador
dispone de 1 minuto para reparar su jugada en el soporte.
Debe elegir una ficha de grupo de alimentos, una ficha de
nutriente y una ficha de función básica que describa al
alimento que está en la carta del centro del tablero.
5. A continuación colocará boca abajo sobre el tablero cada una
de las fichas de la jugada elegida según la leyenda del tablero.
6. El moderador pedirá que den la vuelta a la ficha
correspondiente al grupo de alimentos. Comprobará que
jugador ha acertado y algún no. Quien no haya acertado
abandona la partida en este momento hasta que se saque una
nueva carta de alimentos. Solo continúan los jugadores que
han acertado.
Reglas del juego: Instrucciones
7. A continuación se vuelve la ficha correspondiente al nutriente,
se procede de la misma manera que en apartado 6.
8. A continuación se vuelve la ficha correspondiente a la función
básica, se procede de la misma manera que en apartado 6.
9. Gana la jugada quien haya completado todas las fases. El
ganador se queda con la carta de alimento para certificar su
triunfo. Si hubiera varios ganadores tendrán que plantear
alternativas de alimentos que cumplan los mismo requisitos que el
que está en juego. Se continuará así hasta que solo quede uno
que será quien se quede con la carta.
10. Al final del juego el jugador que haya conseguido tener en su
poder más cartas de alimentos será el ganador.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1.4

Trivial de los alimentos
Trivial de los alimentosTrivial de los alimentos
Trivial de los alimentos
María Fernández
 
Juego nutrientes curso
Juego nutrientes cursoJuego nutrientes curso
Juego nutrientes curso
RAQUEL SEBASTIAN DELGADO
 
El Chef Tomate
El Chef TomateEl Chef Tomate
El Chef Tomate
Francisco Requejo
 
Alto la nutricion
Alto la nutricionAlto la nutricion
Alto la nutricion
Mane C. Ca
 
Juego de cartas el glotón
Juego de cartas el glotónJuego de cartas el glotón
Juego de cartas el glotón
Juan Moreno
 
La baraja que se come
La baraja que se comeLa baraja que se come
La baraja que se come
Inmaculada Díaz Valiente
 
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominóActividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
Andrea Higuera
 
¿QUÉ COMES HOY?
¿QUÉ COMES HOY?¿QUÉ COMES HOY?
¿QUÉ COMES HOY?
SONIA922780
 
Juego aliments
Juego alimentsJuego aliments
Juego aliments
Pepe Carbó Fayos
 
TRIVIAL NUTRICIONAL
TRIVIAL NUTRICIONALTRIVIAL NUTRICIONAL
TRIVIAL NUTRICIONAL
roseralm
 
Kit didactico
Kit didacticoKit didactico
Kit didactico
Pedro Romo
 
La ruleta alimentaria
La ruleta alimentariaLa ruleta alimentaria
La ruleta alimentaria
Rocío Sánchez
 
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
Sara Pérez Rodríguez
 
Panel alimentos
Panel alimentosPanel alimentos
Panel alimentos
Verónica Nieto Cuevas
 
Planificación Eugenia
Planificación  EugeniaPlanificación  Eugenia
Planificación Eugenia
Eugenia Corrales
 
2.3 vamos a jugar..
2.3 vamos a jugar..2.3 vamos a jugar..
2.3 vamos a jugar..
TeresaMuntion
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
Maria Jose Marin Lopez
 
Juego del semáforo saludable
Juego del semáforo saludableJuego del semáforo saludable
Juego del semáforo saludable
Paola Garces
 
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funcionesNutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
jose maria fernandez garcia
 
Juego. Actividad 1.3.docx
Juego. Actividad 1.3.docxJuego. Actividad 1.3.docx
Juego. Actividad 1.3.docx
JesusGil79
 

Similar a Actividad 1.4 (20)

Trivial de los alimentos
Trivial de los alimentosTrivial de los alimentos
Trivial de los alimentos
 
Juego nutrientes curso
Juego nutrientes cursoJuego nutrientes curso
Juego nutrientes curso
 
El Chef Tomate
El Chef TomateEl Chef Tomate
El Chef Tomate
 
Alto la nutricion
Alto la nutricionAlto la nutricion
Alto la nutricion
 
Juego de cartas el glotón
Juego de cartas el glotónJuego de cartas el glotón
Juego de cartas el glotón
 
La baraja que se come
La baraja que se comeLa baraja que se come
La baraja que se come
 
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominóActividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
Actividad 2.3. vamos a jugar con... un dominó
 
¿QUÉ COMES HOY?
¿QUÉ COMES HOY?¿QUÉ COMES HOY?
¿QUÉ COMES HOY?
 
Juego aliments
Juego alimentsJuego aliments
Juego aliments
 
TRIVIAL NUTRICIONAL
TRIVIAL NUTRICIONALTRIVIAL NUTRICIONAL
TRIVIAL NUTRICIONAL
 
Kit didactico
Kit didacticoKit didactico
Kit didactico
 
La ruleta alimentaria
La ruleta alimentariaLa ruleta alimentaria
La ruleta alimentaria
 
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
¿NOS VAMOS DE COMPRAS AL SUPERMERCADO?
 
Panel alimentos
Panel alimentosPanel alimentos
Panel alimentos
 
Planificación Eugenia
Planificación  EugeniaPlanificación  Eugenia
Planificación Eugenia
 
2.3 vamos a jugar..
2.3 vamos a jugar..2.3 vamos a jugar..
2.3 vamos a jugar..
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
 
Juego del semáforo saludable
Juego del semáforo saludableJuego del semáforo saludable
Juego del semáforo saludable
 
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funcionesNutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
 
Juego. Actividad 1.3.docx
Juego. Actividad 1.3.docxJuego. Actividad 1.3.docx
Juego. Actividad 1.3.docx
 

Más de Virginia Zumaquero

Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
Virginia Zumaquero
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
Virginia Zumaquero
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Virginia Zumaquero
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
Virginia Zumaquero
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Virginia Zumaquero
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 
Fondos de cocina
Fondos de cocinaFondos de cocina
Fondos de cocina
Virginia Zumaquero
 

Más de Virginia Zumaquero (7)

Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Fondos de cocina
Fondos de cocinaFondos de cocina
Fondos de cocina
 

Último

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (8)

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Actividad 1.4

  • 1. Vamos a jugar con… Actividad 1.4 Alimentos y nutrientes
  • 2. Tres en línea O Edad: el juego va dirigido a adolescentes mayores de 14 años. O Objetivo: Clasificar los alimentos según el grupo al que pertenecen, el nutriente que contiene en mayor cantidad y la función básica que cumple el nutriente. O Número de jugadores: 4 + 1 moderador O Materiales: 20 fichas de nutrientes (5 rojas, 5 amarillas, 5 verdes y 5 azul) 28 fichas de grupo de alimentos (7 de cada color) 16 fichas de funciones básicas 35 cartas de alimentos 1 tablero. 4 soporte de jugador Tabla de soluciones 1 reloj de arena de 1 minuto.
  • 4. FICHAS GRUPOS DE ALIMENTOS LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS LECHE CARNES VERDURASPESCADO ACEITESCEREALESFRUTAS
  • 6. FICHAS DE FUNCIÓN BASICA CRECIMIENTO REPARAR REPONERENERGÍA
  • 7. TABLERO DE JUEGO LEYENDA CARTA DE ALIMENTOS FICHA GRUPO DE ALIMENTOS FICHA GRUPO DE NUTRIENTES FICHA DE FUNCIÓN BASICA
  • 8. SOPORTE JUGADOR Este soporte se utilizará para una vez que el jugador conozca la carta del alimento prepare su jugada
  • 9. Reglas del juego: Instrucciones 1. Al comenzar el juego se repartirá a cada jugador según el color elegido: 7 fichas de grupos de nutrientes, 5 fichas de nutrientes, 4 fichas de función básica y 1 soporte de jugador. 2. Se barajan las cartas y se ponen en un montón boca abajo. 3. Se coloca un carta de alimentos en el centro del tablero. 4. Se pone en funcionamiento el reloj de arena. Cada jugador dispone de 1 minuto para reparar su jugada en el soporte. Debe elegir una ficha de grupo de alimentos, una ficha de nutriente y una ficha de función básica que describa al alimento que está en la carta del centro del tablero. 5. A continuación colocará boca abajo sobre el tablero cada una de las fichas de la jugada elegida según la leyenda del tablero. 6. El moderador pedirá que den la vuelta a la ficha correspondiente al grupo de alimentos. Comprobará que jugador ha acertado y algún no. Quien no haya acertado abandona la partida en este momento hasta que se saque una nueva carta de alimentos. Solo continúan los jugadores que han acertado.
  • 10. Reglas del juego: Instrucciones 7. A continuación se vuelve la ficha correspondiente al nutriente, se procede de la misma manera que en apartado 6. 8. A continuación se vuelve la ficha correspondiente a la función básica, se procede de la misma manera que en apartado 6. 9. Gana la jugada quien haya completado todas las fases. El ganador se queda con la carta de alimento para certificar su triunfo. Si hubiera varios ganadores tendrán que plantear alternativas de alimentos que cumplan los mismo requisitos que el que está en juego. Se continuará así hasta que solo quede uno que será quien se quede con la carta. 10. Al final del juego el jugador que haya conseguido tener en su poder más cartas de alimentos será el ganador.