SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde su amplia experiencia en el servicio policial, de manera objetiva y critica deberá participar en el foro
temático de la asignatura de Derecho Disciplinario, estableciendo desde su criterio, que diferencias encuentra
usted entre la Ley 1015 de 2006 “Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía
Nacional” y la Ley 2196 de 2022 “Por medio de la cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial”,
estableciendo cual es la finalidad de esta reestructuración desde el ámbito disciplinario.
2. El vídeo tendrá una duración mínima de dos (02) minutos.
LA LEY 2196 DEL 18 DE ENERO DE 2022, CREÓ EL ESTATUTO DISCIPLINARIO POLICIAL, CON EL QUE
SE BUSCA MODIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES A LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA
CUANDO HAYA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
EL ESTATUTO DISCIPLINARIO POLICIAL, BUSCA FORTALECER EL SERVICIO, AL CONTAR CON
UNIFORMADOS MUCHO MÁS CONSAGRADOS DE SUS DEBERES Y OBLIGACIONES, BAJO
EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO Y LA ALINEACIÓN A NORMAS
INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS PARA RECUPERAR LA CREDIBILIDAD Y CONFIANZA.
ADEMÁS, LA IMAGEN INSTITUCIONAL Y FORTALECER LOS VALORES, LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA
EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA.
ESTA LEY TENDRA UNAS AUTORIDADES QUE SERA LAS ENCARGADAS DE LA AETAPA DE
INSTRUCCION Y OTRAS DE LA ESTAPA DE JUZGAMIENTO.
UN ENFOQUE MUY DISTINTO A LO QUE SUCEDIA CON LA ANTIGUA 1015/06 EN LA CUAL ERA UNA
SOLA AUTORIDAD DISCIPLINARIA (OFICINA DE CONTROL INTERNO) LLEVABA LAS DOS ETAPAS.
 INSTRUCCION
 JUZGAMIENTO
ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EN LA LEY 2196 DEL 2022 TRAE UNOS ASPECTOS GENERALES
TALES COMO:
 DEROGA LA LEY 1015 DEL 2006, CON EL FIN DE ACTUALIZAR LAS FALTAS, COMPETENCIAS Y
OBLIGACIONES.
 SANCIONA LOS EXCESOS EN EL USO DE LA FUERZA O LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS NO
REGLAMENTARIOS DEL SERVICIO.
 LAS INVESTIGACIONES Y SANCIONES CON OCASIÓN DEL EXCESO EN EL USO DE LA FUERZA
QUE CONSTITUYAN VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS SERÁN DE COMPETENCIA
EXCLUSIVA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
 DISPONE DE 42 FALTAS GRAVÍSIMAS Y 25 FALTAS GRAVES.
 SE CREA UN SISTEMA GENERAL DE GARANTÍAS PARA QUE EL CIUDADANO TENGA
CONOCIMIENTO DEL TRÁMITE DADO A SU QUEJA, SUGERENCIA, Y RECONOCIMIENTOS AL
SERVICIO DE POLICÍA.
 CREO LA FIGURA DEL DELEGADO ESPECIAL PARA LA MANIFESTACION CON EL FIN DE QUE EN
PRIMERA INSTANCIA EN EL AMBITO DE LA INSTRUCCION ASUMA LA INVESTIGACION
DISCIPLINARIA POR QUEJA CIUDADANA FRENTE A PROCEDIMIENTOS POLICIALES
DESARROLADOS EN EL CONSTESTO DE HECHOS VIOLENTOS QUE AFECTEN EL DERECHOA LA
MANIFESTACION.
 CON LA NUEVA NORMA, SE ADICIONARON SIETE NUEVAS FALTAS DISCIPLINARIAS, COMO
OCULTAMIENTO DE LA IDENTIFICACIÓN; DISCRIMINACIÓN CONTRA POBLACIÓN EN SITUACIÓN
DE VULNERABILIDAD; IMPEDIR LA GRABACIÓN DE PROCEDIMIENTOS; E INCURRIR EN ACTOS DE
MALTRATO ANIMAL, ENTRE OTRAS.
 ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS: GRAVÍSIMAS 42 FALTAS, GRAVES 25 FALTAS,
LEVES LAS QUE POR REMISIÓN NORMATIVA ASÍ SE DETERMINEN.
CON ESTA NUEVA LEY SE BUSCAN TAMBIÉN UNA MODERNIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS INVESTIGACIONES EN MATERIA DISCIPLINARIA, ADEMÁS DE VEEDURÍA
EN TIEMPO REAL DE LOS CIUDADANOS

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1.docx

Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspdCto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
casadelvocal
 
SSSSS.docx
SSSSS.docxSSSSS.docx
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
Centro de Formación Judicial
 
articulo.pdf
articulo.pdfarticulo.pdf
articulo.pdf
dfquimisv
 
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
bethy nadia
 
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdfInforme de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
AndrsRamrez143082
 
Concesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicos
Ricardo Daniel Leiva Silva
 
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDFLey sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
sabrina collado
 
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma TributariaPresentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Constanza Von Mareés
 
Las leyes que nos vienen
Las leyes que nos vienenLas leyes que nos vienen
Las leyes que nos vienen
Jaime Barbero Bajo
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
JUANVASQUEZ798734
 
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinarioObjeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
Andesco
 
Contraloria
ContraloriaContraloria
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
Natalia Martinez
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
Natalia Martinez
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
Natalia Martinez
 
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
RosaChichique
 
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PPLA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
Alonso Bueno
 
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdfPresentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
RicardoOrellanosagui
 

Similar a ACTIVIDAD 1.docx (20)

Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
Disposiciones reglamentarias relacionadas a la emergencia sanitaria covid 19 ...
 
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspdCto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
 
SSSSS.docx
SSSSS.docxSSSSS.docx
SSSSS.docx
 
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
REFORMA DE LA LEY 24.240 CONJUNTAMENTE CON LA UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y ...
 
articulo.pdf
articulo.pdfarticulo.pdf
articulo.pdf
 
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
 
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdfInforme de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
Informe de Gestión 2022 - 2023 Óscar Darío Pérez.pdf
 
Concesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicos
 
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDFLey sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
Ley sobre compras y contrataciones 340-06.PDF
 
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma TributariaPresentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
Presentación abogado Carlos Boada, seminario Reforma Tributaria
 
Las leyes que nos vienen
Las leyes que nos vienenLas leyes que nos vienen
Las leyes que nos vienen
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
 
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinarioObjeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
Objeto de Tutela en el control fiscal y en el control disciplinario
 
Contraloria
ContraloriaContraloria
Contraloria
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
Presentación de segunda conferencia de ciclo de videoconferencia. V Aniversar...
 
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PPLA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS RELACIONES CON LAS AA.PP
 
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdfPresentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
Presentación rendición de cuentas Mayo 2021.pdf
 

Más de vivianahurtado10

perfil de SST.docx
perfil de SST.docxperfil de SST.docx
perfil de SST.docx
vivianahurtado10
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD  2.docxACTIVIDAD  2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
vivianahurtado10
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
vivianahurtado10
 
En qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanosEn qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanos
vivianahurtado10
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
vivianahurtado10
 

Más de vivianahurtado10 (14)

perfil de SST.docx
perfil de SST.docxperfil de SST.docx
perfil de SST.docx
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD  2.docxACTIVIDAD  2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
ACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docxACTIVIDAD 2.docx
ACTIVIDAD 2.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
En qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanosEn qué consisten los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

ACTIVIDAD 1.docx

  • 1. Desde su amplia experiencia en el servicio policial, de manera objetiva y critica deberá participar en el foro temático de la asignatura de Derecho Disciplinario, estableciendo desde su criterio, que diferencias encuentra usted entre la Ley 1015 de 2006 “Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional” y la Ley 2196 de 2022 “Por medio de la cual se expide el Estatuto Disciplinario Policial”, estableciendo cual es la finalidad de esta reestructuración desde el ámbito disciplinario. 2. El vídeo tendrá una duración mínima de dos (02) minutos. LA LEY 2196 DEL 18 DE ENERO DE 2022, CREÓ EL ESTATUTO DISCIPLINARIO POLICIAL, CON EL QUE SE BUSCA MODIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES A LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA CUANDO HAYA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL ESTATUTO DISCIPLINARIO POLICIAL, BUSCA FORTALECER EL SERVICIO, AL CONTAR CON UNIFORMADOS MUCHO MÁS CONSAGRADOS DE SUS DEBERES Y OBLIGACIONES, BAJO EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO Y LA ALINEACIÓN A NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS PARA RECUPERAR LA CREDIBILIDAD Y CONFIANZA. ADEMÁS, LA IMAGEN INSTITUCIONAL Y FORTALECER LOS VALORES, LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA. ESTA LEY TENDRA UNAS AUTORIDADES QUE SERA LAS ENCARGADAS DE LA AETAPA DE INSTRUCCION Y OTRAS DE LA ESTAPA DE JUZGAMIENTO. UN ENFOQUE MUY DISTINTO A LO QUE SUCEDIA CON LA ANTIGUA 1015/06 EN LA CUAL ERA UNA SOLA AUTORIDAD DISCIPLINARIA (OFICINA DE CONTROL INTERNO) LLEVABA LAS DOS ETAPAS.  INSTRUCCION  JUZGAMIENTO ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EN LA LEY 2196 DEL 2022 TRAE UNOS ASPECTOS GENERALES TALES COMO:  DEROGA LA LEY 1015 DEL 2006, CON EL FIN DE ACTUALIZAR LAS FALTAS, COMPETENCIAS Y OBLIGACIONES.  SANCIONA LOS EXCESOS EN EL USO DE LA FUERZA O LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS NO REGLAMENTARIOS DEL SERVICIO.  LAS INVESTIGACIONES Y SANCIONES CON OCASIÓN DEL EXCESO EN EL USO DE LA FUERZA QUE CONSTITUYAN VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS SERÁN DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.  DISPONE DE 42 FALTAS GRAVÍSIMAS Y 25 FALTAS GRAVES.  SE CREA UN SISTEMA GENERAL DE GARANTÍAS PARA QUE EL CIUDADANO TENGA CONOCIMIENTO DEL TRÁMITE DADO A SU QUEJA, SUGERENCIA, Y RECONOCIMIENTOS AL SERVICIO DE POLICÍA.  CREO LA FIGURA DEL DELEGADO ESPECIAL PARA LA MANIFESTACION CON EL FIN DE QUE EN PRIMERA INSTANCIA EN EL AMBITO DE LA INSTRUCCION ASUMA LA INVESTIGACION DISCIPLINARIA POR QUEJA CIUDADANA FRENTE A PROCEDIMIENTOS POLICIALES DESARROLADOS EN EL CONSTESTO DE HECHOS VIOLENTOS QUE AFECTEN EL DERECHOA LA MANIFESTACION.  CON LA NUEVA NORMA, SE ADICIONARON SIETE NUEVAS FALTAS DISCIPLINARIAS, COMO OCULTAMIENTO DE LA IDENTIFICACIÓN; DISCRIMINACIÓN CONTRA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD; IMPEDIR LA GRABACIÓN DE PROCEDIMIENTOS; E INCURRIR EN ACTOS DE MALTRATO ANIMAL, ENTRE OTRAS.  ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS: GRAVÍSIMAS 42 FALTAS, GRAVES 25 FALTAS, LEVES LAS QUE POR REMISIÓN NORMATIVA ASÍ SE DETERMINEN. CON ESTA NUEVA LEY SE BUSCAN TAMBIÉN UNA MODERNIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INVESTIGACIONES EN MATERIA DISCIPLINARIA, ADEMÁS DE VEEDURÍA EN TIEMPO REAL DE LOS CIUDADANOS