SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Comic
Docente:FernandoAlba
Universidad Minuto de Dios
Bogotá 2015
Elementos lingüísticos y
semióticos del cómic
Elementos
lingüísticos y
semióticos del cómic
Olga Rocío Cárdenas Ch
ID 000269814
Onomatopeya
Es la imitación de un ruido o sonido
que concuerda con la imagen y
ayuda en el desarrollo de la historia.
En esta imagen observamos la lucha
del villano y el superhéroe, en la
viñeta hay una grafía que nos indica
un pensamiento con ira.
La segunda viñeta en un plano
subjetivo en picado, viendo caer al
héroe.
En la tercera viñeta percibimos la
batalla, los colores detrás del villano
nos indican el poder en ese
momento, y los ruidos de los
golpes, además del ángulo de la
imagen en contrapicado que nos
muestra la superioridad del
contrincante.
Onomatopeya
En este cómic percibimos por medio de las onomatopeyas que el
personaje central desea volar, luego corre rápidamente y después
se deshace de su compañero. Encontramos una elipsis espacio-
temporal donde el personaje aparece con otro traje.
Onomatopeya
En esta imagen notamos
además de los diálogos,
pensamientos, y los
cartuchos de la narración,
una lucha de los
personajes, observamos
por los colores que están
en un sitio donde hay
malos olores que también
están indicados por líneas
terrosas que flotan en el
aire. Las onomatopeyas de
la batalla que reflejan los
golpes, el plano en
contrapicado y las líneas de
dirección de movimientos.
Metáfora visual
También llamado ideograma, icono,
símbolo o imagen convencional.
Es la forma de expresar una idea por
medio de una imagen
Metáfora visual
En esta historieta se
expresa la idea de los niños
que cantan a una niña, a la
primera le molesta, a la
segunda le gusta y el
personaje carlitos se enoja.
En la segunda historieta:
«Don Celes», encontramos
un personaje hipnotizado,
y le indican que se
comporte como perro. La
historia tiene comprensión
sin necesidad del texto.
Globos o bocadillos
Son aquellos que nos permiten
escribir los textos que hacen parte de
la historia.
En Avengers vs X Men, encontramos
el diálogo de los personajes, en el
que la mayor carga le corresponde al
lider, quien al final realiza varias
intervenciones, o varios diálogos.
En una escena futurista, de colores
plomizos que además nos da la
sensación de frío, que se combina
con el movimiento de las capas de la
primera viñeta
Globos o bocadillos
Garfield encontramos globos de diálogo y globos de pensamiento, que
nos complementan el relato. El plano general que nos muestra un
desplazamiento al campo, el plano general de la llegada a la casa, el
plano medio del encuentro con cada miembro de la familia y del
cierre. Además de los colores vivos que dan vida a los dibujos.
Globos o bocadillos
En Dick Tracy podemos ver la cartela de la primera viñeta, así como los
cartuchos que se convierten en la voz del narrador, en el hilo conductor
de la historia, y los globos de diálogo de los personajes. Los colores nos
dan a entender una trama de misterio.
Líneas cinéticas
Son utilizadas para crear
la sensación de
movimiento, nos
cuentan un trayecto o
recorrido.
En el caso de
supercampeones nos
muestra la velocidad, la
dirección del balón, el
movimiento de los
jugadores que corren, el
desarrollo de una jugada
de fútbol. Acompañada
de múltiples voces y
gritos que se encuentran
en los globos de texto.
Líneas cinéticas
En esta historia
descubrimos en la primera
viñeta el descenso del
superhéroe, ilustrado por
las líneas oblicuas de los
lados. En la tercera viñeta
encontramos el movimiento
de los brazos de Hulk
golpeando de derecha a
izquierda y el impacto sobre
el pecho de Superman que
genera una reacción de
estruendo, de sonido
fuerte, pero que no afecta al
personaje. Esto
acompañado de las
onomatopeyas.
Líneas cinéticas
En la historia del hombre araña encontramos movimientos
múltiples que atraviesan las viñetas y su secuencia nos da el
movimiento del personaje. Estos símbolos gráficos nos indica la
animación, velocidad, rápidez, dinamismo del personaje.
Bibliografía
«El lenguaje del comic», Correa Jaime
«Semiótica del Comic», Cuñarro Liber, Venezuela
«La onomatopeya es imprescindible en el cómic», R. Gubern
Cibergrafía
www.Traducir comics.blogspot.com
www.Comicperu.com
www.Comicbookresources.com
www.ellenguajedelahistorieta.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Caro Cal
 
Power point comic
Power point comicPower point comic
Power point comic
estodoarte.blogspot.com
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
Generalitat Valenciana
 
Comic
ComicComic
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
francysleal
 
el comic
el comicel comic
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
guest59cce7
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
Comics
Comics Comics
La historieta
La historietaLa historieta
La historietaIvonebg99
 
Comic (1)
Comic (1)Comic (1)
Comic (1)
Daniela Sura
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
ferrox96
 
Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico
laia740
 

La actualidad más candente (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Power point comic
Power point comicPower point comic
Power point comic
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Los cómics
Los cómicsLos cómics
Los cómics
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Las partes del cómic
Las partes del cómicLas partes del cómic
Las partes del cómic
 
Bloque 4 la historieta
Bloque 4 la historietaBloque 4 la historieta
Bloque 4 la historieta
 
el comic
el comicel comic
el comic
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
Comics
Comics Comics
Comics
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Comic (1)
Comic (1)Comic (1)
Comic (1)
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
 
Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 

Similar a Actividad 2

Comic1
Comic1Comic1
Comic1
eduard1972
 
Gramática y análisis del cómic the flash
Gramática y análisis del cómic the flash Gramática y análisis del cómic the flash
Gramática y análisis del cómic the flash
1011Juan
 
Evolución del análisis del cómic the flash
Evolución del análisis del cómic the flashEvolución del análisis del cómic the flash
Evolución del análisis del cómic the flash
1011Juan
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic dianismo
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómicElementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Jennyfer Gonzalez
 
historieta
historietahistorieta
historieta
Elsa Braun
 
El lenguaje del cómic
El lenguaje del cómicEl lenguaje del cómic
El lenguaje del cómic
Sandra Nosempres
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
Gramatica del cómic
Gramatica del cómicGramatica del cómic
Gramatica del cómic
Andres Hernandez
 
Condorito La gramática del cómic 2401
Condorito La gramática del cómic 2401Condorito La gramática del cómic 2401
Condorito La gramática del cómic 2401
Karol Gonzalez
 
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptxelcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
diego43859
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
Valle Meneses
 
La gramática del cómic
La gramática del cómicLa gramática del cómic
La gramática del cómic
Adriana Restrepo Salazar
 
Electiva cp ed2
Electiva cp ed2Electiva cp ed2
Electiva cp ed2
eduard1972
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
Fiorella Barrossi
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
David Saravia
 
Trabajo análisis del cómic the flash
Trabajo análisis del cómic the flashTrabajo análisis del cómic the flash
Trabajo análisis del cómic the flash
1011Juan
 
Análisis capitan américa
Análisis capitan américaAnálisis capitan américa
Análisis capitan américa
Norma Alba
 

Similar a Actividad 2 (20)

Comic1
Comic1Comic1
Comic1
 
Gramática y análisis del cómic the flash
Gramática y análisis del cómic the flash Gramática y análisis del cómic the flash
Gramática y análisis del cómic the flash
 
Evolución del análisis del cómic the flash
Evolución del análisis del cómic the flashEvolución del análisis del cómic the flash
Evolución del análisis del cómic the flash
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómicElementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
 
historieta
historietahistorieta
historieta
 
El lenguaje del cómic
El lenguaje del cómicEl lenguaje del cómic
El lenguaje del cómic
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Gramatica del cómic
Gramatica del cómicGramatica del cómic
Gramatica del cómic
 
Condorito La gramática del cómic 2401
Condorito La gramática del cómic 2401Condorito La gramática del cómic 2401
Condorito La gramática del cómic 2401
 
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptxelcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
elcmic1-120403165816-phpapp01.pptx
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
 
La gramática del cómic
La gramática del cómicLa gramática del cómic
La gramática del cómic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Electiva cp ed2
Electiva cp ed2Electiva cp ed2
Electiva cp ed2
 
Semiotica del Comic
Semiotica del Comic Semiotica del Comic
Semiotica del Comic
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
Trabajo análisis del cómic the flash
Trabajo análisis del cómic the flashTrabajo análisis del cómic the flash
Trabajo análisis del cómic the flash
 
Análisis capitan américa
Análisis capitan américaAnálisis capitan américa
Análisis capitan américa
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad 2

  • 1. Análisis del Comic Docente:FernandoAlba Universidad Minuto de Dios Bogotá 2015 Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
  • 2. Elementos lingüísticos y semióticos del cómic Olga Rocío Cárdenas Ch ID 000269814
  • 3. Onomatopeya Es la imitación de un ruido o sonido que concuerda con la imagen y ayuda en el desarrollo de la historia. En esta imagen observamos la lucha del villano y el superhéroe, en la viñeta hay una grafía que nos indica un pensamiento con ira. La segunda viñeta en un plano subjetivo en picado, viendo caer al héroe. En la tercera viñeta percibimos la batalla, los colores detrás del villano nos indican el poder en ese momento, y los ruidos de los golpes, además del ángulo de la imagen en contrapicado que nos muestra la superioridad del contrincante.
  • 4. Onomatopeya En este cómic percibimos por medio de las onomatopeyas que el personaje central desea volar, luego corre rápidamente y después se deshace de su compañero. Encontramos una elipsis espacio- temporal donde el personaje aparece con otro traje.
  • 5. Onomatopeya En esta imagen notamos además de los diálogos, pensamientos, y los cartuchos de la narración, una lucha de los personajes, observamos por los colores que están en un sitio donde hay malos olores que también están indicados por líneas terrosas que flotan en el aire. Las onomatopeyas de la batalla que reflejan los golpes, el plano en contrapicado y las líneas de dirección de movimientos.
  • 6. Metáfora visual También llamado ideograma, icono, símbolo o imagen convencional. Es la forma de expresar una idea por medio de una imagen
  • 7. Metáfora visual En esta historieta se expresa la idea de los niños que cantan a una niña, a la primera le molesta, a la segunda le gusta y el personaje carlitos se enoja. En la segunda historieta: «Don Celes», encontramos un personaje hipnotizado, y le indican que se comporte como perro. La historia tiene comprensión sin necesidad del texto.
  • 8. Globos o bocadillos Son aquellos que nos permiten escribir los textos que hacen parte de la historia. En Avengers vs X Men, encontramos el diálogo de los personajes, en el que la mayor carga le corresponde al lider, quien al final realiza varias intervenciones, o varios diálogos. En una escena futurista, de colores plomizos que además nos da la sensación de frío, que se combina con el movimiento de las capas de la primera viñeta
  • 9. Globos o bocadillos Garfield encontramos globos de diálogo y globos de pensamiento, que nos complementan el relato. El plano general que nos muestra un desplazamiento al campo, el plano general de la llegada a la casa, el plano medio del encuentro con cada miembro de la familia y del cierre. Además de los colores vivos que dan vida a los dibujos.
  • 10. Globos o bocadillos En Dick Tracy podemos ver la cartela de la primera viñeta, así como los cartuchos que se convierten en la voz del narrador, en el hilo conductor de la historia, y los globos de diálogo de los personajes. Los colores nos dan a entender una trama de misterio.
  • 11. Líneas cinéticas Son utilizadas para crear la sensación de movimiento, nos cuentan un trayecto o recorrido. En el caso de supercampeones nos muestra la velocidad, la dirección del balón, el movimiento de los jugadores que corren, el desarrollo de una jugada de fútbol. Acompañada de múltiples voces y gritos que se encuentran en los globos de texto.
  • 12. Líneas cinéticas En esta historia descubrimos en la primera viñeta el descenso del superhéroe, ilustrado por las líneas oblicuas de los lados. En la tercera viñeta encontramos el movimiento de los brazos de Hulk golpeando de derecha a izquierda y el impacto sobre el pecho de Superman que genera una reacción de estruendo, de sonido fuerte, pero que no afecta al personaje. Esto acompañado de las onomatopeyas.
  • 13. Líneas cinéticas En la historia del hombre araña encontramos movimientos múltiples que atraviesan las viñetas y su secuencia nos da el movimiento del personaje. Estos símbolos gráficos nos indica la animación, velocidad, rápidez, dinamismo del personaje.
  • 14. Bibliografía «El lenguaje del comic», Correa Jaime «Semiótica del Comic», Cuñarro Liber, Venezuela «La onomatopeya es imprescindible en el cómic», R. Gubern Cibergrafía www.Traducir comics.blogspot.com www.Comicperu.com www.Comicbookresources.com www.ellenguajedelahistorieta.com