SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN POR MARTIN SORIA www.martinsoria.cl BARNIZ ONTOLOGICO
En la antigua Grecia (469 - 399 AC),  Sócrates  era un maestro reconocido por su sabiduría. Un día, el gran filósofo se encontró con un conocido, que le dijo muy excitado: - "Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír de uno de tus alumnos?" - "Un momento" respondió Sócrates. "Antes de decirme nada me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del triple filtro“. - "¿Triple filtro?" - "Eso es", continuó Sócrates. "Antes de contarme lo que sea sobre mí alumno, es una buena idea pensarlo un poco y filtrar lo que vayas a decirme. El primer filtro es el de la Verdad.  ¿Estás completamente seguro que lo que vas a decirme es cierto? " - "No, me acabo de enterar y..."? - "Bien", dijo Sócrates. "Así que no sabes si es cierto lo que quieres contarme. Veamos el segundo filtro, que es el de la Bondad. ¿ Quieres contarme algo bueno de mi alumno? " - "No. Todo lo contrario..." - "Con que" le interrumpió Sócrates, "quieres contarme algo malo de él, que no sabes siquiera si es cierto. Aún puedes pasar la prueba, pues queda un tercer filtro: el filtro de la Utilidad.  ¿Me va a ser útil esto que me quieres contar de mi alumno? " - "No. No mucho."? - "Por lo tanto" concluyó Sócrates, "si lo que quieres contarme puede no ser cierto, no es bueno, ni es útil, ¿para qué contarlo?".
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dualidad complementaria o dicotómica ,[object Object],[object Object],[object Object]
todo humano pertenece a la especie humana ,[object Object],[object Object],Todos son por sobre uno La necesidad de todos, es la obligación de cada uno. Cada uno debe responsablemente satisfacer, solucionar y realizar la necesidad máxima constante, en otras palabras la necesidad de todos. uno todos
La historia nos muestra el proceso de una tendencia  diferente , la tendencia del  yo  por sobre el  todo CAÍN Y ABEL Un individuo por sobre el conjunto una tribu por sobre la otra, una nación por sobre la especie. El ser humano  NO RESPETA LAS NORMAS NATURALES Si EL no las respeta ¿PORQUÉ EXIGE QUE EL OTRO LAS CUMPLA?
En esta foto, del 28 de julio de 1936, un grupo radical de izquierdistas, dispara a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús  en las afueras de Madrid (Cerro de los Ángeles). LOS DESASTRES DE LA GUERRA SENSIBILIZARON A LA CONCIENCIA HUMANA
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse  fraternalmente  los unos con los otros.  Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos  1948
1-Problemas sociales globales 2-Problemas sociales internacionales 3-Problemas sociales nacionales 4-Problemas sociales regionales 5-Problemas sociales comunales 6-Problemas sociales tribales 7-Problemas sociales familiares 8-Problemas sociales interpersonales. Separación  Desconfianza Corrupción Pese a la globalización actual, existen notables diferencias ideológicas, políticas o religiosas que separan y fragmentan a la especie humana Las diferencias en el criterio moral, ético y estético, posibilitan la existencia de conductas antagónicas que derivan en la desconfianza La competitividad por superar al oponente ha transformado el equilibrio de la convivencia  en el aprovecha-miento de los medios para eliminar al competidor. Falta de afecto, de confianza y del cumplimiento del deber. problemas sociales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La tasa más alta de suicidios es por  problemas amorosos y por disgustos familiares. Se calcula que a mediados del siglo XXI, la población total del planeta será de 10.000 millones de personas, realidad que el economista francés Sauvy  ve como  un exceso de hombres en relación con los medios de producción existentes . El crecimiento de la población será mayor en África y Latinoamérica y menor en los países desarrollados. Como causa de la explosión demográfica, la humanidad debe enfrentarse con el mayor problema jamás presentado. Las consecuencias más inmediatas de este problema son el calentamiento global de la atmósfera, la destrucción de las reservas de carbón y petróleo, la pérdida de suelos fértiles, el hambre: la Tierra sobre utilizada no podrá alimentar a las futuras generaciones, y sobrevendrán luchas por los espacios que proveen el alimento y el agua.   problemas sociales
Menos educado, más pobre   Más del 71% de las familias cuyos padres (jefe y cónyuge) tienen en promedio menos de nueve años de instrucción son pobres.  A fines del siglo XX había al menos 1.500 millones de iletrados, de los cuales las dos terceras partes eran mujeres (todavía hoy, las mujeres acceden a la educación primaria en una tasa 6% inferior a los hombres). Por otra parte, de acuerdo al ritmo de crecimiento demográfico, durante las tres primeras décadas del siglo XXI estas cifras amenazan duplicarse en algunas regiones como Asia del Sur, donde la mitad de los adultos no saben leer, la cuarta parte nunca tuvo mínimo acceso a educación elemental y casi un 75% no terminó la primaria.  Publicado por el instituto del tercer mundo Montevideo. ONU En la actualidad existen más de 40 conflictos armados en el mundo. A finales del siglo XX el escenario de las guerras ha sido el Sur, así, desde 1945 ha habido 120 conflictos con 20 millones de personas asesinadas, más que en la 2ª guerra mundial. La segunda industria más importante después del petróleo es el armamentismo.
Conflictos globales máximos La insatisfacción emocional del ser humano. La inseguridad intelectual del ser humano. La irresponsabilidad en el cumplimiento de los  deberes naturales  del ser humano. El ser humano actual es un ser  frustrado  puesto que no ha cumplido con la necesidad original de ser persona. No existe ningún modelo ejemplar de persona autentica al que todos podamos imitar y que justifique la realidad del ser persona. El ser humano actual es  inseguro  de sí mismo porque el “sí mismo” no corresponde con la justificación original del ser persona. De corresponder, debería saberla y en base a ella educar a los demás. El ser humano actual es  irresponsable  en el cumplimiento de los deberes naturales que justifican la razón del ser persona. Porque no se ha realizado, no puede mostrarse como modelo original a ser imitado siempre por todos. De estas tres disfunciones se derivan todos los conflictos de la especie humana.
¿Existe alguna solución a estas desgracias? EXISTEN  TRES GRANDES NECESIDADES BASICAS SALUD  EDUCACIÓN  TRABAJO OMC- Organización Mundial de Comercio OMS  – organización mundial de la salud Banco mundial OIT  – Organización internacional del trabajo UNESCO  – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. ONUSIDA  –  Pro grama común de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ONU - UE - UNICEF- UIP- PAM -OUA - AELE - CD - FMI -COE OMPI  – Organización mundial de la propiedad intelectual EXISTEN ORGANIZACIONES MUNDIALES PARA PROTEGER Y POTENCIAR CADA UNA DE ELLAS …. PERO … ¿PORQUÉ NO HAN LOGRADO RESOLVER LOS PROBLEMAS?  ¿HACIA DONDE SE ORIENTAN?
orientación La realidad contemporánea, se encuentra con notables  carencias que producen crisis. De entre estas crisis, tal vez las más notorias en importancia sean las tres siguientes: CRISIS EXISTENCIAL  CRISIS DE IDENTIDAD  CRISIS MOTIVACIONAL ¿De donde vengo? ¿Qué soy? ¿A dónde voy? ¿Cuál es el origen de todas las cosas? ¿Existe realmente Dios?  Y si existe … ¿quién es? ¿cómo es?  ¿cómo se creó? ¿cómo nos creó?  ¿Porqué nos creó? ¿Quién soy yo? ¿qué soy? ¿soy solo animal, o soy algo distinto? Y ¿porqué soy capaz de pensar? ¿porqué me preocupo de todas las cosas? ¿Cómo puedo entenderme?¿porqué necesito de un Dios? ¿Para qué sirvo?¿cuál es el sentido de la vida?¿es suficiente con ser exitoso en una profesión?¿qué es realizarse?¿cómo me puedo realizar?¿Para qué existo? El hombre contemporáneo, a pesar de sus conocimientos, aún está desorientado
El ser humano quiere ser feliz ,[object Object],¿...?
Se busca la felicidad individual y no se busca la felicidad del conjunto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Podemos reconocer dos tendencias ontológicas  frente a la explicación de la realidad global u  holistica :  una, niega la existencia de un origen material y la otra,  niega la existencia de un origen espiritual. Karl Pribram , Neurocirujano de la Universidad de Stanford, California. Fue el gestor de la teoría del modelo holográfico del cerebro.   "En la esfera holográfica, cada organismo representa de alguna manera el universo, y cada porción del universo representa de alguna manera a los organismos dentro de ella".   "Hasta ahora,  los científicos apenas están familiarizados con el orden implicado, que, sin embargo, parece que lo exploraron experimentalmente los místicos, psíquicos y otros que ahondaron en los fenómenos paranormales. Si las reglas para 'sintonizar' con la esfera holográfica, implícita, pudieran hacerse más explícitas, tal vez podríamos llegar a algún acuerdo acerca de lo que constituye el orden básico primario del universo". Esferas más explícitas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La validez máxima constante es norma, es ley, es principio, es máxima insuperable, es constante inmanente.  Es la realidad independiente a su interpretación
"Difícilmente encontraréis entre los talentos científicos más profundos, uno solo que carezca de un sentimiento religioso propio. Pero es algo distinto a la religiosidad del lego. Para este último, Dios es un ser de cuyos cuidados uno espera beneficiarse y cuyo castigo teme... Pero el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el pasado. En la moral no hay nada divino; es un asunto puramente humano."  Einstein se declaraba partidario del espíritu, no de ninguna iglesia." Para él "la ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia, ciega". Incluso llega a considerar que la ciencia es en cierto  modo una forma de religión. "Creo en el Dios de Spinoza, que se revela en la ordenada armonía de lo que existe, no en un Dios que se preocupa por los destinos y acciones de los seres humanos."
[object Object],[object Object]
Todo signo produce varias interpretaciones ,[object Object],PAPA EVOLUCIÓN Porque existen varias interpretaciones del mismo signo, es necesario adoptar una postura de respeto a las diferencias en la interpretación de juicios u opinión.  Respeto  a las diferencias  no implica aceptarlas como validas,  implica simplemente el  crear un espacio para escucharlas . Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta.  Para los químicos no es más que agua sucia.
El hecho de que existan varias interpretaciones de la realidad, no modifica la realidad de las cosas Los diferentes puntos de vista solo modifican la interpretación de la realidad, pero no la realidad Una misma cosa puede ser interpretada desde infinitos puntos de vista sin que ninguna de estas interpretaciones cambie la realidad de la cosa. Lo mismo ocurre con los significados, independiente-mente de qué interpretación se le dé, todo acto responde a una intencionalidad y significación. No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta.
Porque todo acto contiene intencionalidad y significación, el ser humano también responde a una intención y a una razón que lo justifica como tal: la razón de ser humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Datos comparativos sobre la situación actual en base a los vínculos filio-paternales,  fraterno-conyugales y paterno-filiales. Y de qué forma afectan los vínculos al mercado laboral
[object Object],Abusos Rigidez Todo es negociable. Son negociables las posiciones tanto como las funciones. Se educa y se practican valores relativos a las costumbres, criterios fragmentarios, o individuales. Se establecen relaciones inadecuadas, indebidas o inapropiadas. La familia está basada sobre la inmadurez de los padres Respeto Autoridad Se negocian las alternativas pero no las funciones o deberes naturales. Se educa y se practican valores constantes universales Se establecen relaciones basadas en la correcta mecánica de la relación. La familia está basada sobre la madurez de los padres
[object Object],Constituida por padre y madre  constituida por un padre o una madre Familia constituida  familia no constituida Sobre la base del compromiso  Sobre la base del No compromiso Familia intergeneracional  Familia poliparental Cuando los abuelos o familiares  asumen la posición paterna Producto de divorcios consecutivos Familias monogenero “Familias” constituidas por dos varones o  dos hembras – homosexuales o lesbianas- … . ¿podría llegar a constituirse familias  inter-especie?
Familias monoparentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entre un  30  y un  66% ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A qué se deben estas conductas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿De qué nos privan estas conductas? Privan del vínculo natural en la experiencia  fraternoconyugal, filiopaternal y paternofilial. Privan de la verdadera experiencia del ser hijo, del ser hermano, del ser cónyuge, del ser padres, del ser abuelos y del ser suegros y consuegros. En el fondo, privan del madurar al ser humano.
¿qué consecuencias produce esta realidad? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DINAMICA- 20`¿Qué alternativas tengo yo frente a esta realidad? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
seminariovdvd
 
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos definitivaPresentación derechos definitiva
Presentación derechos definitiva
aarasha013
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Adalberto
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
Maria Victoria Soto Arias
 
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanicguest856e10
 

La actualidad más candente (8)

Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Mi parafrasis 564
Mi parafrasis 564Mi parafrasis 564
Mi parafrasis 564
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos definitivaPresentación derechos definitiva
Presentación derechos definitiva
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
05. actividades propuesta para trabajar en aula
05.  actividades propuesta para trabajar en aula05.  actividades propuesta para trabajar en aula
05. actividades propuesta para trabajar en aula
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
 
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanic
 

Destacado

La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La Reproducción
MONIS
 
Kertas 1 Bahasa Melayu
Kertas 1 Bahasa MelayuKertas 1 Bahasa Melayu
Kertas 1 Bahasa MelayuAliamat UBD
 
Que Es Actividad
 Que Es Actividad Que Es Actividad
Que Es Actividad
contactoacademia
 
Nuestra Escala en el Universo
Nuestra Escala en el UniversoNuestra Escala en el Universo
Nuestra Escala en el Universo
darioangelmail
 
Visualización y NTICs
Visualización y NTICsVisualización y NTICs
Visualización y NTICs
laurar_64
 
Las Biomoléculas
Las BiomoléculasLas Biomoléculas
Las Biomoléculas
MONIS
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
MONIS
 
Virtual Worlds Preso For Bates 130807
Virtual Worlds Preso For Bates 130807Virtual Worlds Preso For Bates 130807
Virtual Worlds Preso For Bates 130807
isisshek
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones GermanasSir_Phillips
 
CONTACTENOS
CONTACTENOSCONTACTENOS
CONTACTENOS
fundacionrei
 
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REISERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
fundacionrei
 
Cebuescapade
CebuescapadeCebuescapade
Cebuescapade
aprilhan
 
SERVICIOS DE EDUCACION
SERVICIOS DE EDUCACIONSERVICIOS DE EDUCACION
SERVICIOS DE EDUCACIONfundacionrei
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
rafael_lemos
 
Aftermix And Video
Aftermix And VideoAftermix And Video
Aftermix And Video
Brian Deitte
 
Clase1 de 2do semestre de crossmedia
Clase1 de 2do semestre de crossmediaClase1 de 2do semestre de crossmedia
Clase1 de 2do semestre de crossmedia
constanzagrafica
 
Much More
Much MoreMuch More
Much More
thetrue
 
EDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIALEDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIAL
fundacionrei
 

Destacado (20)

La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La Reproducción
 
Kertas 1 Bahasa Melayu
Kertas 1 Bahasa MelayuKertas 1 Bahasa Melayu
Kertas 1 Bahasa Melayu
 
Que Es Actividad
 Que Es Actividad Que Es Actividad
Que Es Actividad
 
Nuestra Escala en el Universo
Nuestra Escala en el UniversoNuestra Escala en el Universo
Nuestra Escala en el Universo
 
Visualización y NTICs
Visualización y NTICsVisualización y NTICs
Visualización y NTICs
 
Las Biomoléculas
Las BiomoléculasLas Biomoléculas
Las Biomoléculas
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Virtual Worlds Preso For Bates 130807
Virtual Worlds Preso For Bates 130807Virtual Worlds Preso For Bates 130807
Virtual Worlds Preso For Bates 130807
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
CONTACTENOS
CONTACTENOSCONTACTENOS
CONTACTENOS
 
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REISERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
SERVICIOS DE SALUD DE LA FUNDACION REI
 
Cebuescapade
CebuescapadeCebuescapade
Cebuescapade
 
SERVICIOS DE EDUCACION
SERVICIOS DE EDUCACIONSERVICIOS DE EDUCACION
SERVICIOS DE EDUCACION
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Aftermix And Video
Aftermix And VideoAftermix And Video
Aftermix And Video
 
Clase1 de 2do semestre de crossmedia
Clase1 de 2do semestre de crossmediaClase1 de 2do semestre de crossmedia
Clase1 de 2do semestre de crossmedia
 
Ip
IpIp
Ip
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Much More
Much MoreMuch More
Much More
 
EDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIALEDUCACION ESPECIAL
EDUCACION ESPECIAL
 

Similar a 2 IntroduccióN I

La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
1 introducción-i-
1 introducción-i-1 introducción-i-
1 introducción-i-
academiamartinsoria
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioJorge Carlos Guldenzoph
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
Moises Logroño
 
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
Moises Logroño
 
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica GuevaraEducacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica Guevarajessicaguevaraflores
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
ValeriaDongo
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Adalberto
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)escarly345
 
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente a la Ciencia ...
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente  a la Ciencia ...Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente  a la Ciencia ...
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente a la Ciencia ...
Ozkr Orzko
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
Maximiliano Rivas
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñigapedroortiz
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
jesusrp23
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
Mónica Galván
 

Similar a 2 IntroduccióN I (20)

La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
1 introducción-i-
1 introducción-i-1 introducción-i-
1 introducción-i-
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
 
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
 
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica GuevaraEducacion emancipadora por Jessica Guevara
Educacion emancipadora por Jessica Guevara
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
Sociedad del conocimiento Valeria Dongo
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
 
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente a la Ciencia ...
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente  a la Ciencia ...Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente  a la Ciencia ...
Atrapado en el Cuerpo Equivocado La Ideologia de Genero Frente a la Ciencia ...
 
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
 
Vuestra crisis
Vuestra crisisVuestra crisis
Vuestra crisis
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
 

Más de contactoacademia

El Yo Frente A La Crisis
El Yo Frente A La CrisisEl Yo Frente A La Crisis
El Yo Frente A La Crisis
contactoacademia
 
7 Actividad Constructiva
7 Actividad Constructiva7 Actividad Constructiva
7 Actividad Constructiva
contactoacademia
 
6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza
contactoacademia
 
5 Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
5  Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular5  Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
5 Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
contactoacademia
 
4 Que Es Apreciar
4 Que Es Apreciar4 Que Es Apreciar
4 Que Es Apreciar
contactoacademia
 
3 Que Es Crear
3 Que Es Crear3 Que Es Crear
3 Que Es Crear
contactoacademia
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
contactoacademia
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
contactoacademia
 
introduccion al arte
introduccion al arteintroduccion al arte
introduccion al arte
contactoacademia
 
Introducción al ejercicio de la plástica
Introducción al ejercicio de la plásticaIntroducción al ejercicio de la plástica
Introducción al ejercicio de la plástica
contactoacademia
 

Más de contactoacademia (10)

El Yo Frente A La Crisis
El Yo Frente A La CrisisEl Yo Frente A La Crisis
El Yo Frente A La Crisis
 
7 Actividad Constructiva
7 Actividad Constructiva7 Actividad Constructiva
7 Actividad Constructiva
 
6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza
 
5 Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
5  Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular5  Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
5 Relacion Como Medio Para El Desarrollo Del Enlace Vincular
 
4 Que Es Apreciar
4 Que Es Apreciar4 Que Es Apreciar
4 Que Es Apreciar
 
3 Que Es Crear
3 Que Es Crear3 Que Es Crear
3 Que Es Crear
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
introduccion al arte
introduccion al arteintroduccion al arte
introduccion al arte
 
Introducción al ejercicio de la plástica
Introducción al ejercicio de la plásticaIntroducción al ejercicio de la plástica
Introducción al ejercicio de la plástica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

2 IntroduccióN I

  • 1. INTRODUCCIÓN POR MARTIN SORIA www.martinsoria.cl BARNIZ ONTOLOGICO
  • 2. En la antigua Grecia (469 - 399 AC), Sócrates era un maestro reconocido por su sabiduría. Un día, el gran filósofo se encontró con un conocido, que le dijo muy excitado: - "Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír de uno de tus alumnos?" - "Un momento" respondió Sócrates. "Antes de decirme nada me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del triple filtro“. - "¿Triple filtro?" - "Eso es", continuó Sócrates. "Antes de contarme lo que sea sobre mí alumno, es una buena idea pensarlo un poco y filtrar lo que vayas a decirme. El primer filtro es el de la Verdad. ¿Estás completamente seguro que lo que vas a decirme es cierto? " - "No, me acabo de enterar y..."? - "Bien", dijo Sócrates. "Así que no sabes si es cierto lo que quieres contarme. Veamos el segundo filtro, que es el de la Bondad. ¿ Quieres contarme algo bueno de mi alumno? " - "No. Todo lo contrario..." - "Con que" le interrumpió Sócrates, "quieres contarme algo malo de él, que no sabes siquiera si es cierto. Aún puedes pasar la prueba, pues queda un tercer filtro: el filtro de la Utilidad. ¿Me va a ser útil esto que me quieres contar de mi alumno? " - "No. No mucho."? - "Por lo tanto" concluyó Sócrates, "si lo que quieres contarme puede no ser cierto, no es bueno, ni es útil, ¿para qué contarlo?".
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La historia nos muestra el proceso de una tendencia diferente , la tendencia del yo por sobre el todo CAÍN Y ABEL Un individuo por sobre el conjunto una tribu por sobre la otra, una nación por sobre la especie. El ser humano NO RESPETA LAS NORMAS NATURALES Si EL no las respeta ¿PORQUÉ EXIGE QUE EL OTRO LAS CUMPLA?
  • 7. En esta foto, del 28 de julio de 1936, un grupo radical de izquierdistas, dispara a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en las afueras de Madrid (Cerro de los Ángeles). LOS DESASTRES DE LA GUERRA SENSIBILIZARON A LA CONCIENCIA HUMANA
  • 8. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos 1948
  • 9. 1-Problemas sociales globales 2-Problemas sociales internacionales 3-Problemas sociales nacionales 4-Problemas sociales regionales 5-Problemas sociales comunales 6-Problemas sociales tribales 7-Problemas sociales familiares 8-Problemas sociales interpersonales. Separación Desconfianza Corrupción Pese a la globalización actual, existen notables diferencias ideológicas, políticas o religiosas que separan y fragmentan a la especie humana Las diferencias en el criterio moral, ético y estético, posibilitan la existencia de conductas antagónicas que derivan en la desconfianza La competitividad por superar al oponente ha transformado el equilibrio de la convivencia en el aprovecha-miento de los medios para eliminar al competidor. Falta de afecto, de confianza y del cumplimiento del deber. problemas sociales
  • 10.
  • 11. Menos educado, más pobre   Más del 71% de las familias cuyos padres (jefe y cónyuge) tienen en promedio menos de nueve años de instrucción son pobres. A fines del siglo XX había al menos 1.500 millones de iletrados, de los cuales las dos terceras partes eran mujeres (todavía hoy, las mujeres acceden a la educación primaria en una tasa 6% inferior a los hombres). Por otra parte, de acuerdo al ritmo de crecimiento demográfico, durante las tres primeras décadas del siglo XXI estas cifras amenazan duplicarse en algunas regiones como Asia del Sur, donde la mitad de los adultos no saben leer, la cuarta parte nunca tuvo mínimo acceso a educación elemental y casi un 75% no terminó la primaria. Publicado por el instituto del tercer mundo Montevideo. ONU En la actualidad existen más de 40 conflictos armados en el mundo. A finales del siglo XX el escenario de las guerras ha sido el Sur, así, desde 1945 ha habido 120 conflictos con 20 millones de personas asesinadas, más que en la 2ª guerra mundial. La segunda industria más importante después del petróleo es el armamentismo.
  • 12. Conflictos globales máximos La insatisfacción emocional del ser humano. La inseguridad intelectual del ser humano. La irresponsabilidad en el cumplimiento de los deberes naturales del ser humano. El ser humano actual es un ser frustrado puesto que no ha cumplido con la necesidad original de ser persona. No existe ningún modelo ejemplar de persona autentica al que todos podamos imitar y que justifique la realidad del ser persona. El ser humano actual es inseguro de sí mismo porque el “sí mismo” no corresponde con la justificación original del ser persona. De corresponder, debería saberla y en base a ella educar a los demás. El ser humano actual es irresponsable en el cumplimiento de los deberes naturales que justifican la razón del ser persona. Porque no se ha realizado, no puede mostrarse como modelo original a ser imitado siempre por todos. De estas tres disfunciones se derivan todos los conflictos de la especie humana.
  • 13. ¿Existe alguna solución a estas desgracias? EXISTEN TRES GRANDES NECESIDADES BASICAS SALUD EDUCACIÓN TRABAJO OMC- Organización Mundial de Comercio OMS – organización mundial de la salud Banco mundial OIT – Organización internacional del trabajo UNESCO – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. ONUSIDA – Pro grama común de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ONU - UE - UNICEF- UIP- PAM -OUA - AELE - CD - FMI -COE OMPI – Organización mundial de la propiedad intelectual EXISTEN ORGANIZACIONES MUNDIALES PARA PROTEGER Y POTENCIAR CADA UNA DE ELLAS …. PERO … ¿PORQUÉ NO HAN LOGRADO RESOLVER LOS PROBLEMAS? ¿HACIA DONDE SE ORIENTAN?
  • 14. orientación La realidad contemporánea, se encuentra con notables carencias que producen crisis. De entre estas crisis, tal vez las más notorias en importancia sean las tres siguientes: CRISIS EXISTENCIAL CRISIS DE IDENTIDAD CRISIS MOTIVACIONAL ¿De donde vengo? ¿Qué soy? ¿A dónde voy? ¿Cuál es el origen de todas las cosas? ¿Existe realmente Dios? Y si existe … ¿quién es? ¿cómo es? ¿cómo se creó? ¿cómo nos creó? ¿Porqué nos creó? ¿Quién soy yo? ¿qué soy? ¿soy solo animal, o soy algo distinto? Y ¿porqué soy capaz de pensar? ¿porqué me preocupo de todas las cosas? ¿Cómo puedo entenderme?¿porqué necesito de un Dios? ¿Para qué sirvo?¿cuál es el sentido de la vida?¿es suficiente con ser exitoso en una profesión?¿qué es realizarse?¿cómo me puedo realizar?¿Para qué existo? El hombre contemporáneo, a pesar de sus conocimientos, aún está desorientado
  • 15.
  • 16.
  • 17. Podemos reconocer dos tendencias ontológicas frente a la explicación de la realidad global u holistica : una, niega la existencia de un origen material y la otra, niega la existencia de un origen espiritual. Karl Pribram , Neurocirujano de la Universidad de Stanford, California. Fue el gestor de la teoría del modelo holográfico del cerebro.  "En la esfera holográfica, cada organismo representa de alguna manera el universo, y cada porción del universo representa de alguna manera a los organismos dentro de ella".   "Hasta ahora, los científicos apenas están familiarizados con el orden implicado, que, sin embargo, parece que lo exploraron experimentalmente los místicos, psíquicos y otros que ahondaron en los fenómenos paranormales. Si las reglas para 'sintonizar' con la esfera holográfica, implícita, pudieran hacerse más explícitas, tal vez podríamos llegar a algún acuerdo acerca de lo que constituye el orden básico primario del universo". Esferas más explícitas
  • 18.
  • 19. "Difícilmente encontraréis entre los talentos científicos más profundos, uno solo que carezca de un sentimiento religioso propio. Pero es algo distinto a la religiosidad del lego. Para este último, Dios es un ser de cuyos cuidados uno espera beneficiarse y cuyo castigo teme... Pero el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el pasado. En la moral no hay nada divino; es un asunto puramente humano." Einstein se declaraba partidario del espíritu, no de ninguna iglesia." Para él "la ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia, ciega". Incluso llega a considerar que la ciencia es en cierto modo una forma de religión. "Creo en el Dios de Spinoza, que se revela en la ordenada armonía de lo que existe, no en un Dios que se preocupa por los destinos y acciones de los seres humanos."
  • 20.
  • 21.
  • 22. El hecho de que existan varias interpretaciones de la realidad, no modifica la realidad de las cosas Los diferentes puntos de vista solo modifican la interpretación de la realidad, pero no la realidad Una misma cosa puede ser interpretada desde infinitos puntos de vista sin que ninguna de estas interpretaciones cambie la realidad de la cosa. Lo mismo ocurre con los significados, independiente-mente de qué interpretación se le dé, todo acto responde a una intencionalidad y significación. No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta.
  • 23.
  • 24. Datos comparativos sobre la situación actual en base a los vínculos filio-paternales, fraterno-conyugales y paterno-filiales. Y de qué forma afectan los vínculos al mercado laboral
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.