SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANOS Son los diferentes tipos de encuadres que nos permiten hacer una
mejor selección de la imagen..
PLANOS Y ANGULOS DE LA IMAGEN
ÁNGULOS
Es la línea imaginaria en la que se ubica nuestro punto de vista.
(cámara – encuadre)
PLANOS
DESCRIPTIVOS
PLANOS
INTERMEDIOS
PLANOS
CORTOS
- Gran Plano general
- Plano general
- Plano general corto
- Plano de conjunto
- Plano entero
- Plano americano
- Plano medio
- Plano medio corto
- Primerísimo primer plano
- Primer plano
- Plano detalle
ÁNGULO RASANTE
ÁNGULO INCLINADO
ÁNGULO IMPOSIBLE
ÁNGULO AÉREO
ÁNGULO FRONTAL
ÁNGULO PICADO
ÁNGULO CENITAL
ÁNGULO CONTRAPICADO
PROCESO DE DIGITALIZACIÓN
La digitalización es el proceso mediante el cual, partiendo de una señal analógica, como es
cualquiera de las imágenes que nos rodean en el mundo real, obtenemos una representación de la
misma en formato digital (señal digital).
EDICIÓN DE VIDEO
La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos
digitales o cualquier otro material audiovisual en una cinta de vídeo o un archivo informático llamado master para
generar después las distintas copias. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo
de personajes, pero también existen ediciones donde únicamente se utilizan medios visuales.
Existen tres formatos de vídeo de gran implantación:
MOV de QuickTime
AVI (Audio Video Interleaved)
MPEG (Moving Pictures Experts Group)
El formato MOV de QuickTime, creado por Apple, es multiplataforma y en sus versiones más
recientes permite interactuar con películas en 3D y de realidad virtual.
El formato AVI es un formato propio de Windows, y por lo tanto está diseñado para ejecutarse
principalmente en sus sistemas operativos.
El formato correspondiente al estándar MPEG produce una compresión de los datos con una
pequeña pérdida de la calidad; desde su creación, se ha definido el MPEG-1, utilizado en
CD-ROM y Vídeo CD, el MPEG-2, usado en los DVD-ROM y la televisión digital, y el MPEG-4, que
se emplea para 6 transmitir vídeo e imágenes en ancho de banda reducido
FORMATOS DE VIDEO
La técnica de streaming se utiliza para aligerar la descarga y ejecución de audio y vídeo en la
web, ya que permite escuchar y visualizar los archivos mientras se están descargando, es decir,
nos sirve para optimizar el tiempo de descarga y al mismo tiempo visualizar ya el contenido del
archivo.
TÉCNICA DE STREAMING
El guión de video es un documento que se utiliza para la realización de un
audiovisual, es decir, funciona como una guía en la que aparece
descrito todo lo que después saldrá en la pantalla con aspectos narrativos y
técnicos, según sea el tipo de guión.
Existen dos tipos de guiones: El guión literario y el guión técnico, nosotros
utilizaremos el guión técnico en el cual se especifican detalles como los tiempos
estimados de cada diálogo, sonidos, imágenes o texto.
GUIÓN AUDIOVISUAL
Paso 1 - Registrarse:
Lo primero que tendremos que hacer para poder subir nuestros videos a YouTube es
registrarnos en el sitio, para eso debemos ingresar a Youtube.com y hacer click en "Registrarse"
o "Sign Up", luego te pedirá un nombre y una dirección de correo electrónico donde recibirás
un mail para confirmar que nuestra dirección es correcta y finalizar el registro.
Al finalizarse el registro se iniciara sesión automáticamente, sino podremos iniciarla haciendo
click en "Log In" o "Ingresar", o por el formulario "Member Login".
Paso 2 - Ingresar los datos del video a subir:
Una vez confirmado el registro y iniciado sesión debemos clickear en "Upload Videos" o "Subir
un Video" y se nos abrirá una ventana para describir y categorizar el video que queremos subir,
es necesario que ingreses el titulo, descripción, las palabras claves (Tags) para que los usuarios
puedan localizar tu video, luego debemos seleccionar una categoría para el video y el idioma.
Paso 3 - Subir el Video:
Se abrirá otra ventana donde nos permitirá señalar cual es el nombre y la ubicación del archivo
de video que queremos subir. El máximo de capacidad debe ser de 100 MB y no debe superar
los 10 minutos de duración, además podremos decidir si es un video publico o privado. Luego
haz click en "Upload Video" y espera un rato a que termine de subir el archivo.
El proceso de subida se demorara en función del tamaño del archivo y la velocidad de nuestra
conexión.
COMO SUBIR UN VIDEO AL YOUTUBE
1. Para que el navegador visualice las páginas en flash, debe ser actualizado y tener todos los plugins.
2. Muchas veces los textos e Imágenes de flash no se visualizan en todos los navegadores por lo cual la página pierde su
contenido a nivel visual y estético.
3. Las páginas creadas en flash son más pesadas y requieren de pre-cargadores que demoran el tiempo de visualización de la
misma.
4. Las Páginas hechas en flash no salen en los motores de búsqueda ejemplo: Google y Yahoo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ADOBE FLASH
1. Se pueden crear animaciones de objetos, textos, imágenes y todo lo relacionado con ellos.
2. Nos ayuda a crear animaciones en las que el usuario puede interactuar completamente con el contenido.
3. Se pueden adicionar sonidos o imágenes en movimiento en distintas partes de la película.
4. La web se vuelve muy vistosa y atractiva, además de añadirle más interactividad.
VENTAJAS DE ADOBE FLASH
DESVENTAJAS DE ADOBE FLASH
Los símbolos nos sirven para crear animaciones de acuerdo a lo que necesitemos realizar,
hay 3 tipos: botón, gráfico y clip de película.
Un objeto se puede convertir en símbolo por medio del menú MODIFICAR - Convertir en
símbolo, otra es al señalar el objeto presionamos la tecla F8 para posteriormente escoger
en que clase de símbolo se convertirá, y también podemos acceder al presionar click
derecho o al arrastrar el objeto al panel biblioteca.
FORMAS DE CONVERTIR A SIMBOLO UN OBJETO
Cada símbolo puede ser modificado utilizando la pestaña de propiedades para editar su
color, brillo o transparencia, esta es una forma de editar su comportamiento en la
animación cuidando de no cambiar nada al elemento en si ya que se cambiaría en todos los
símbolos que estén utilizados en nuestro escenario con el mismo nombre.
Para trabajar en la animación independiente de cada símbolo, es necesario darle doble
click al mismo para así entrar a su línea de tiempo propia y es en esta línea en donde
podemos realizar los movimientos y cambios que necesitemos hacer para su animación.
En el caso de un botón, cambios de color, brillo o forma al colocar el cursor sobre, al
aplastar y al soltar. (depende de lo que se desee hacer)(adjuntar un código para crear un
linck).
Cuando es un Gráfico cambios de color, brillo, forma o movimiento dependiendo de lo que
se desee hacer.
En el caso de un clip de película, la animación completa, cambios de color, brillo, forma o
movimiento.
FORMAS DE CONVERTIR A SIMBOLO UN OBJETO
Para crear una animación de una persona caminando en un solo fotograma, debemos crear
en la línea de tiempo principal a dicha persona, una vez que este creado el objeto hay que
convertirlo en símbolo (clip de película) para entrar en la línea de tiempo independiente, y
en esta línea de tiempo secundaria se crea la animación de movimiento de la persona.
MOVIMIENTO EN UN SOLO FOTOGRAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleja movie maker
Aleja movie makerAleja movie maker
Aleja movie makermadeleja
 
Presentacion Powertpoint en 2000/2003
Presentacion Powertpoint en 2000/2003Presentacion Powertpoint en 2000/2003
Presentacion Powertpoint en 2000/2003Elisa María
 
Prezi
PreziPrezi
Manual operativo de prezi.
Manual operativo de prezi.Manual operativo de prezi.
Manual operativo de prezi.
lauraf1020
 
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo ParcialActividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
MariaDoloresTigreLuc
 
1 presentaciones en powerpoint
1 presentaciones en powerpoint1 presentaciones en powerpoint
1 presentaciones en powerpoint
MIGUELITOSANTA
 
Notebook formación diciembre
Notebook formación diciembreNotebook formación diciembre
Notebook formación diciembretomasvillanueva
 
Manejo del Programa de Microsoft Power Point
Manejo del Programa de Microsoft Power PointManejo del Programa de Microsoft Power Point
Manejo del Programa de Microsoft Power Point
magalitamoica
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointroy-rodrigo
 

La actualidad más candente (16)

Taller de movie maker
Taller de movie makerTaller de movie maker
Taller de movie maker
 
Aleja movie maker
Aleja movie makerAleja movie maker
Aleja movie maker
 
Presentacion Powertpoint en 2000/2003
Presentacion Powertpoint en 2000/2003Presentacion Powertpoint en 2000/2003
Presentacion Powertpoint en 2000/2003
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Tutorial Movie Maker
Tutorial Movie MakerTutorial Movie Maker
Tutorial Movie Maker
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Apuntes 1
Apuntes 1Apuntes 1
Apuntes 1
 
Manual operativo de prezi.
Manual operativo de prezi.Manual operativo de prezi.
Manual operativo de prezi.
 
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo ParcialActividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
Actividad 2, 1 Multimedia Segundo Parcial
 
camtasia studio video tutorial
camtasia studio video tutorialcamtasia studio video tutorial
camtasia studio video tutorial
 
1 presentaciones en powerpoint
1 presentaciones en powerpoint1 presentaciones en powerpoint
1 presentaciones en powerpoint
 
Notebook formación diciembre
Notebook formación diciembreNotebook formación diciembre
Notebook formación diciembre
 
Manejo del Programa de Microsoft Power Point
Manejo del Programa de Microsoft Power PointManejo del Programa de Microsoft Power Point
Manejo del Programa de Microsoft Power Point
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Roy
RoyRoy
Roy
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 

Destacado

Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-pptElementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-pptimagen2010
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]La León
 
Elementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion VisualElementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion Visual
Juliana Villamonte
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
Ruben Rojas
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
Lilyan F.
 

Destacado (7)

Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-pptElementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
 
Comunicación visual diapositiva
Comunicación visual diapositivaComunicación visual diapositiva
Comunicación visual diapositiva
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]
 
Elementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion VisualElementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion Visual
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
 
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOSLA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
LA IMAGEN: PLANOS Y ÁNGULOS
 

Similar a Actividad 2.1 planos y angulos

Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
María Romàn
 
Maria Dolores Tigre -Actividad 2.1
Maria Dolores Tigre  -Actividad 2.1Maria Dolores Tigre  -Actividad 2.1
Maria Dolores Tigre -Actividad 2.1
MariaDoloresTigreLuc
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
AndresPovea1
 
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbitaActividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Grace Gabriela Quimbita Toasa
 
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbitaActividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Grace Gabriela Quimbita Toasa
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
12110313
 
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
Andrea Quiñonez 2.1. multimediaAndrea Quiñonez 2.1. multimedia
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
andyqr
 
Edición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoEdición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoCarolina Colmenares
 
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Gustavo Morales
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
Flakita Ale
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
Cary Mora
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaCary Mora
 
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Tutorial movie maker bibliotecas escolaresTutorial movie maker bibliotecas escolares
Tutorial movie maker bibliotecas escolaresclasidanez
 
Adobre premier avanzado libro
Adobre premier  avanzado libroAdobre premier  avanzado libro
Adobre premier avanzado libro
GenaroElmerSifuentes2
 
Actividad entregable 2.1
Actividad entregable 2.1Actividad entregable 2.1
Actividad entregable 2.1
Irma506
 
Consejos para utiliza movie maker
Consejos para utiliza movie makerConsejos para utiliza movie maker
Consejos para utiliza movie maker
Mariah44
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
rolando
 
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
Juan Camilo Leon Lopez
 

Similar a Actividad 2.1 planos y angulos (20)

Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
 
Maria Dolores Tigre -Actividad 2.1
Maria Dolores Tigre  -Actividad 2.1Maria Dolores Tigre  -Actividad 2.1
Maria Dolores Tigre -Actividad 2.1
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
 
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbitaActividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
 
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbitaActividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
Actividad de aprendizaje 2.1. grace quimbita
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
Andrea Quiñonez 2.1. multimediaAndrea Quiñonez 2.1. multimedia
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
 
Edición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoEdición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideo
 
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
 
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Tutorial movie maker bibliotecas escolaresTutorial movie maker bibliotecas escolares
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
 
Adobre premier avanzado libro
Adobre premier  avanzado libroAdobre premier  avanzado libro
Adobre premier avanzado libro
 
Actividad entregable 2.1
Actividad entregable 2.1Actividad entregable 2.1
Actividad entregable 2.1
 
Consejos para utiliza movie maker
Consejos para utiliza movie makerConsejos para utiliza movie maker
Consejos para utiliza movie maker
 
Informe snkr
Informe snkrInforme snkr
Informe snkr
 
Tallerinclusion2
Tallerinclusion2Tallerinclusion2
Tallerinclusion2
 
Movie Maker
Movie MakerMovie Maker
Movie Maker
 
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Actividad 2.1 planos y angulos

  • 1. PLANOS Son los diferentes tipos de encuadres que nos permiten hacer una mejor selección de la imagen.. PLANOS Y ANGULOS DE LA IMAGEN ÁNGULOS Es la línea imaginaria en la que se ubica nuestro punto de vista. (cámara – encuadre) PLANOS DESCRIPTIVOS PLANOS INTERMEDIOS PLANOS CORTOS - Gran Plano general - Plano general - Plano general corto - Plano de conjunto - Plano entero - Plano americano - Plano medio - Plano medio corto - Primerísimo primer plano - Primer plano - Plano detalle ÁNGULO RASANTE ÁNGULO INCLINADO ÁNGULO IMPOSIBLE ÁNGULO AÉREO ÁNGULO FRONTAL ÁNGULO PICADO ÁNGULO CENITAL ÁNGULO CONTRAPICADO
  • 2. PROCESO DE DIGITALIZACIÓN La digitalización es el proceso mediante el cual, partiendo de una señal analógica, como es cualquiera de las imágenes que nos rodean en el mundo real, obtenemos una representación de la misma en formato digital (señal digital). EDICIÓN DE VIDEO La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o cualquier otro material audiovisual en una cinta de vídeo o un archivo informático llamado master para generar después las distintas copias. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo de personajes, pero también existen ediciones donde únicamente se utilizan medios visuales.
  • 3. Existen tres formatos de vídeo de gran implantación: MOV de QuickTime AVI (Audio Video Interleaved) MPEG (Moving Pictures Experts Group) El formato MOV de QuickTime, creado por Apple, es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite interactuar con películas en 3D y de realidad virtual. El formato AVI es un formato propio de Windows, y por lo tanto está diseñado para ejecutarse principalmente en sus sistemas operativos. El formato correspondiente al estándar MPEG produce una compresión de los datos con una pequeña pérdida de la calidad; desde su creación, se ha definido el MPEG-1, utilizado en CD-ROM y Vídeo CD, el MPEG-2, usado en los DVD-ROM y la televisión digital, y el MPEG-4, que se emplea para 6 transmitir vídeo e imágenes en ancho de banda reducido FORMATOS DE VIDEO La técnica de streaming se utiliza para aligerar la descarga y ejecución de audio y vídeo en la web, ya que permite escuchar y visualizar los archivos mientras se están descargando, es decir, nos sirve para optimizar el tiempo de descarga y al mismo tiempo visualizar ya el contenido del archivo. TÉCNICA DE STREAMING
  • 4. El guión de video es un documento que se utiliza para la realización de un audiovisual, es decir, funciona como una guía en la que aparece descrito todo lo que después saldrá en la pantalla con aspectos narrativos y técnicos, según sea el tipo de guión. Existen dos tipos de guiones: El guión literario y el guión técnico, nosotros utilizaremos el guión técnico en el cual se especifican detalles como los tiempos estimados de cada diálogo, sonidos, imágenes o texto. GUIÓN AUDIOVISUAL
  • 5. Paso 1 - Registrarse: Lo primero que tendremos que hacer para poder subir nuestros videos a YouTube es registrarnos en el sitio, para eso debemos ingresar a Youtube.com y hacer click en "Registrarse" o "Sign Up", luego te pedirá un nombre y una dirección de correo electrónico donde recibirás un mail para confirmar que nuestra dirección es correcta y finalizar el registro. Al finalizarse el registro se iniciara sesión automáticamente, sino podremos iniciarla haciendo click en "Log In" o "Ingresar", o por el formulario "Member Login". Paso 2 - Ingresar los datos del video a subir: Una vez confirmado el registro y iniciado sesión debemos clickear en "Upload Videos" o "Subir un Video" y se nos abrirá una ventana para describir y categorizar el video que queremos subir, es necesario que ingreses el titulo, descripción, las palabras claves (Tags) para que los usuarios puedan localizar tu video, luego debemos seleccionar una categoría para el video y el idioma. Paso 3 - Subir el Video: Se abrirá otra ventana donde nos permitirá señalar cual es el nombre y la ubicación del archivo de video que queremos subir. El máximo de capacidad debe ser de 100 MB y no debe superar los 10 minutos de duración, además podremos decidir si es un video publico o privado. Luego haz click en "Upload Video" y espera un rato a que termine de subir el archivo. El proceso de subida se demorara en función del tamaño del archivo y la velocidad de nuestra conexión. COMO SUBIR UN VIDEO AL YOUTUBE
  • 6. 1. Para que el navegador visualice las páginas en flash, debe ser actualizado y tener todos los plugins. 2. Muchas veces los textos e Imágenes de flash no se visualizan en todos los navegadores por lo cual la página pierde su contenido a nivel visual y estético. 3. Las páginas creadas en flash son más pesadas y requieren de pre-cargadores que demoran el tiempo de visualización de la misma. 4. Las Páginas hechas en flash no salen en los motores de búsqueda ejemplo: Google y Yahoo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ADOBE FLASH 1. Se pueden crear animaciones de objetos, textos, imágenes y todo lo relacionado con ellos. 2. Nos ayuda a crear animaciones en las que el usuario puede interactuar completamente con el contenido. 3. Se pueden adicionar sonidos o imágenes en movimiento en distintas partes de la película. 4. La web se vuelve muy vistosa y atractiva, además de añadirle más interactividad. VENTAJAS DE ADOBE FLASH DESVENTAJAS DE ADOBE FLASH Los símbolos nos sirven para crear animaciones de acuerdo a lo que necesitemos realizar, hay 3 tipos: botón, gráfico y clip de película. Un objeto se puede convertir en símbolo por medio del menú MODIFICAR - Convertir en símbolo, otra es al señalar el objeto presionamos la tecla F8 para posteriormente escoger en que clase de símbolo se convertirá, y también podemos acceder al presionar click derecho o al arrastrar el objeto al panel biblioteca. FORMAS DE CONVERTIR A SIMBOLO UN OBJETO
  • 7. Cada símbolo puede ser modificado utilizando la pestaña de propiedades para editar su color, brillo o transparencia, esta es una forma de editar su comportamiento en la animación cuidando de no cambiar nada al elemento en si ya que se cambiaría en todos los símbolos que estén utilizados en nuestro escenario con el mismo nombre. Para trabajar en la animación independiente de cada símbolo, es necesario darle doble click al mismo para así entrar a su línea de tiempo propia y es en esta línea en donde podemos realizar los movimientos y cambios que necesitemos hacer para su animación. En el caso de un botón, cambios de color, brillo o forma al colocar el cursor sobre, al aplastar y al soltar. (depende de lo que se desee hacer)(adjuntar un código para crear un linck). Cuando es un Gráfico cambios de color, brillo, forma o movimiento dependiendo de lo que se desee hacer. En el caso de un clip de película, la animación completa, cambios de color, brillo, forma o movimiento. FORMAS DE CONVERTIR A SIMBOLO UN OBJETO Para crear una animación de una persona caminando en un solo fotograma, debemos crear en la línea de tiempo principal a dicha persona, una vez que este creado el objeto hay que convertirlo en símbolo (clip de película) para entrar en la línea de tiempo independiente, y en esta línea de tiempo secundaria se crea la animación de movimiento de la persona. MOVIMIENTO EN UN SOLO FOTOGRAMA