SlideShare una empresa de Scribd logo
ERWIN GUILLERMO CASTRO MARTINEZ
UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
INGENIERIA ELECTRONICA
10º SEMESTRE
2016
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
PROBLEMÁTICAS
El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia es muy pobre, y aunque
desde hace 20 años el tema ha ganado terreno político (con la Constitución de
1991 y la Ley 1286 del 2009), aún no hay una apuesta real del Estado que lo
impulse más allá de los buenos deseos y se tome en serio para apalancar el
progreso social y económico del país.
Colombia presenta una marcada desaceleración de la industria. En 1975 el aporte
de la producción industrial al PIB era del 24% mientras que en el 2012 fue tan solo
del 12%. Lo más preocupante es que Colombia viene suscribiendo tratados de
libre comercio con países de mayor tradición en inversión de ciencia y tecnología,
lo que asegura la productividad y en este sentido Colombia compite con
tecnologías de hace 30 y 40 años.
OBJETIVO
Impulsar a los centros de investigación de las universidades en la construcción de
agendas del conocimiento a corto, mediano y largo plazo con propuestas que
señalen tres asuntos fundamentales.
a. Ampliar el número de doctores.
b.Definir áreas prioritarias de investigación a las cuales la academia, el
sector productivo y el Estado le deben apostar.
c. Articular los diferentes esfuerzos existentes en investigación y
formación doctoral.
PROBLEMÁTICA
 ¿Existe una verdadera conciencia investigativa y tecnológica en
Colombia?
 ¿A nivel de investigación como nos encontramos en comparación con
nuestros vecinos de la región?
 ¿Dónde estamos y para donde vamos en investigación y desarrollo en el
país?
 ¿Hacia dónde apuntamos nuestros esfuerzos en ciencia y educación?
 ¿Qué tanto promueven la investigación las universidades en Colombia?
ANALISIS DE RESULTADOS
El bajo porcentaje del PIB que se invierte en ciencia, tecnología e innovación, la
ausencia de un plan nacional en investigación científica, y la reducción del
presupuesto de Colciencias, son algunas de las señales que reflejan la relevancia
que se da a la investigación científica en nuestro país, la pregunta que surge
entonces es ¿se podrá desarrollar una sociedad del conocimiento en estas
condiciones?
El gran problema es la ausencia de un plan nacional en investigación científica.
Los proyectos que están aprobados son muy puntuales.
El sistema responde a la lógica del que primero llega, primero es servido. No hay
programas de desarrollo, ni estudios prospectivos de carácter nacional. No hay
estudios de fortalezas existentes, ningún análisis sobre necesidad de
consolidación de grupos, ninguna estrategia diferencial
En cuanto a la inversión en investigación, Colombia se muestra como uno de los
países con menor porcentaje del PIB dedicado a la investigación y desarrollo con
solo 0,18%, mientras que países de la región como Argentina y México invierten
0,4%, Brasil el 0,9% y Alemania y Estados Unidos el 2,3% y 2,7%
respectivamente.
El nuevo fondo de ciencia y tecnología creado a partir de la ley de regalías, crea
una oportunidad de recursos que sólo pueden ser invertidos en innovación. Dicho
fondo tendrá el 10% de todas las regalías a las que tiene derecho el país lo cual
puede llegar a la suma de 800 mil millones de pesos, pero aún no está claro cómo
se pueden obtener recursos de este fondo.
Colombia, como país en miras al desarrollo, ha venido planteando en los últimos
20 años diversos avances en estudio y desarrollo de ciencia y tecnología para el
crecimiento de la nación. No obstante, junto a la llegada de las políticas
neoliberales de las naciones de primer mundo, los propósitos investigativos en
ciencia y educación se han visto enfocados principalmente al desarrollo de la
productividad comercial y mercantil del país, que derive en beneficios de valor
agregado, principalmente económicos, gracias al desarrollo de tecnología
competitiva que facilite los procesos de producción de bienes y servicios, con
énfasis en aquellos que contribuyen a la exportación. De esta forma, los esfuerzos
de las esferas de la sociedad, a saber, las universidades, las empresas y el estado,
se direccionaron principalmente en gestionar y patrocinar, en cierta medida, los
proyectos investigativos que se enmarcaran a la productividad de bienes, en la
operatividad de procesos, la preparación de profesionales aptos para trabajos
sistemáticos e investigadores en ciencias aplicadas, y el trabajo a corto plazo y
con resultados óptimos y verificables, sin cabida a pérdidas. Así mismo, el
desarrollo de políticas en ciencia y tecnología direccionadas a la innovación, la
competitividad del país en términos económicos, abrió la brecha no solo para la
limitación de los avances científicos en la nación sino para la segregación social
por el desigual acceso a los avances obtenidos y a los recursos captados por
estos, dentro de los habitantes de la nación que deriva en una monopolización del
capital simbólico, en pequeños círculos sociales, quienes controlan el flujo, la
circulación y las formas de transmisión de los avances alcanzados nacionalmente
en ciencia y tecnología, gracias a intereses económicos particulares que solo
benefician a pocos.
El 70% de la investigación que se hace en el país se gesta en el interior de las
universidades. Pero se presentan algunos inconvenientes a la hora de realizar
dicha labor.
Se puede apreciar que en algunos casos los estudiantes universitarios no toman
muy enserio la investigación, esta es realizada solo con el fin de cumplir un
requisito académico para obtener su título profesional.
Otro grupo de investigadores pueden llegar a tener problemas a la hora de realizar
su labor ya que en algunas oportunidades no se cuentan con los recursos
económicos para continuar con su proyecto y en ocasiones no se cuentan con
determinados equipos o laboratorios especializado.
BIBLIOGRAFIA
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-88439.html
http://ocyt.org.co/es-es/InformeAnualIndicadores/ArtMID/542/ArticleID/250/Indicadores-de-Ciencia-y-Tecnolog237a-Colombia-2014
https://rudanasa.wordpress.com/2013/02/19/el-rol-de-la-investigacion-en-la-formacion-profesional/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Alejo Garcia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
paula andrea puentes perez
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
94033113263
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Nilson López
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jinna Paola
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Alejandra Puerto
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Luis Vega
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan Carlos Bertel
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
vanessalem999
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Jorge Leonardo Marín Martinez
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Erika LEÓN
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
cricall1313
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Oscar Ramos
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
Pedro Diaz
 
Mi Estudio de Caso
Mi Estudio de CasoMi Estudio de Caso
Mi Estudio de Caso
daegog
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
dalenica89
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Jess Rubiio
 
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombiaProblemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
Fabio Avila Epalza
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
Andres Quiroga Castro
 

La actualidad más candente (20)

Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.  Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Mi Estudio de Caso
Mi Estudio de CasoMi Estudio de Caso
Mi Estudio de Caso
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombiaProblemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
Problemática del desarrollo cientifico y tecnologico en colombia
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
 

Destacado

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Ana María Pins
 
Sebastian Toala-Emprendimiento
Sebastian Toala-EmprendimientoSebastian Toala-Emprendimiento
Sebastian Toala-Emprendimiento
Sebastian Toala
 
John martin parga farfan
John martin parga farfanJohn martin parga farfan
John martin parga farfan
John Martin Parga
 
Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1
nicole1895
 
Windrum RESER 2015 Keynote Presentation
Windrum RESER 2015 Keynote PresentationWindrum RESER 2015 Keynote Presentation
Windrum RESER 2015 Keynote PresentationPaul Windrum
 
Johann eduardo medina sanchez
Johann eduardo medina sanchezJohann eduardo medina sanchez
Johann eduardo medina sanchez
Johann Medina
 
Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1
nicole1895
 

Destacado (7)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Sebastian Toala-Emprendimiento
Sebastian Toala-EmprendimientoSebastian Toala-Emprendimiento
Sebastian Toala-Emprendimiento
 
John martin parga farfan
John martin parga farfanJohn martin parga farfan
John martin parga farfan
 
Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1
 
Windrum RESER 2015 Keynote Presentation
Windrum RESER 2015 Keynote PresentationWindrum RESER 2015 Keynote Presentation
Windrum RESER 2015 Keynote Presentation
 
Johann eduardo medina sanchez
Johann eduardo medina sanchezJohann eduardo medina sanchez
Johann eduardo medina sanchez
 
Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1Nuevas tenicas1
Nuevas tenicas1
 

Similar a Entrega taller 3 de 3

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jessica franco
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Camila Hernandez
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Camila Hernandez
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombiaDesarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Angy lagos
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientificocolombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Daniel Ecci
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Karlitos Cis
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
anderssoneduardo casasvelandia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luisy
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Ensayo Situación Actual de la innovación en ColombiaEnsayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
alejocoblon
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
nury marin
 
N27a09
N27a09N27a09

Similar a Entrega taller 3 de 3 (19)

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombiaDesarrollo científico y tecnológico en colombia
Desarrollo científico y tecnológico en colombia
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientificocolombia desarrollo tecnologico y cientifico
colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn  de recursos de inversiònColciencias y gestiòn  de recursos de inversiòn
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Ensayo Situación Actual de la innovación en ColombiaEnsayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
N27a09
N27a09N27a09
N27a09
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Entrega taller 3 de 3

  • 1. ERWIN GUILLERMO CASTRO MARTINEZ UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES INGENIERIA ELECTRONICA 10º SEMESTRE 2016 COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
  • 2. PROBLEMÁTICAS El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia es muy pobre, y aunque desde hace 20 años el tema ha ganado terreno político (con la Constitución de 1991 y la Ley 1286 del 2009), aún no hay una apuesta real del Estado que lo impulse más allá de los buenos deseos y se tome en serio para apalancar el progreso social y económico del país. Colombia presenta una marcada desaceleración de la industria. En 1975 el aporte de la producción industrial al PIB era del 24% mientras que en el 2012 fue tan solo del 12%. Lo más preocupante es que Colombia viene suscribiendo tratados de libre comercio con países de mayor tradición en inversión de ciencia y tecnología, lo que asegura la productividad y en este sentido Colombia compite con tecnologías de hace 30 y 40 años.
  • 3. OBJETIVO Impulsar a los centros de investigación de las universidades en la construcción de agendas del conocimiento a corto, mediano y largo plazo con propuestas que señalen tres asuntos fundamentales. a. Ampliar el número de doctores. b.Definir áreas prioritarias de investigación a las cuales la academia, el sector productivo y el Estado le deben apostar. c. Articular los diferentes esfuerzos existentes en investigación y formación doctoral.
  • 4. PROBLEMÁTICA  ¿Existe una verdadera conciencia investigativa y tecnológica en Colombia?  ¿A nivel de investigación como nos encontramos en comparación con nuestros vecinos de la región?  ¿Dónde estamos y para donde vamos en investigación y desarrollo en el país?  ¿Hacia dónde apuntamos nuestros esfuerzos en ciencia y educación?  ¿Qué tanto promueven la investigación las universidades en Colombia?
  • 5. ANALISIS DE RESULTADOS El bajo porcentaje del PIB que se invierte en ciencia, tecnología e innovación, la ausencia de un plan nacional en investigación científica, y la reducción del presupuesto de Colciencias, son algunas de las señales que reflejan la relevancia que se da a la investigación científica en nuestro país, la pregunta que surge entonces es ¿se podrá desarrollar una sociedad del conocimiento en estas condiciones? El gran problema es la ausencia de un plan nacional en investigación científica. Los proyectos que están aprobados son muy puntuales. El sistema responde a la lógica del que primero llega, primero es servido. No hay programas de desarrollo, ni estudios prospectivos de carácter nacional. No hay estudios de fortalezas existentes, ningún análisis sobre necesidad de consolidación de grupos, ninguna estrategia diferencial En cuanto a la inversión en investigación, Colombia se muestra como uno de los países con menor porcentaje del PIB dedicado a la investigación y desarrollo con solo 0,18%, mientras que países de la región como Argentina y México invierten
  • 6. 0,4%, Brasil el 0,9% y Alemania y Estados Unidos el 2,3% y 2,7% respectivamente. El nuevo fondo de ciencia y tecnología creado a partir de la ley de regalías, crea una oportunidad de recursos que sólo pueden ser invertidos en innovación. Dicho fondo tendrá el 10% de todas las regalías a las que tiene derecho el país lo cual puede llegar a la suma de 800 mil millones de pesos, pero aún no está claro cómo se pueden obtener recursos de este fondo. Colombia, como país en miras al desarrollo, ha venido planteando en los últimos 20 años diversos avances en estudio y desarrollo de ciencia y tecnología para el crecimiento de la nación. No obstante, junto a la llegada de las políticas neoliberales de las naciones de primer mundo, los propósitos investigativos en ciencia y educación se han visto enfocados principalmente al desarrollo de la productividad comercial y mercantil del país, que derive en beneficios de valor agregado, principalmente económicos, gracias al desarrollo de tecnología competitiva que facilite los procesos de producción de bienes y servicios, con énfasis en aquellos que contribuyen a la exportación. De esta forma, los esfuerzos de las esferas de la sociedad, a saber, las universidades, las empresas y el estado, se direccionaron principalmente en gestionar y patrocinar, en cierta medida, los
  • 7. proyectos investigativos que se enmarcaran a la productividad de bienes, en la operatividad de procesos, la preparación de profesionales aptos para trabajos sistemáticos e investigadores en ciencias aplicadas, y el trabajo a corto plazo y con resultados óptimos y verificables, sin cabida a pérdidas. Así mismo, el desarrollo de políticas en ciencia y tecnología direccionadas a la innovación, la competitividad del país en términos económicos, abrió la brecha no solo para la limitación de los avances científicos en la nación sino para la segregación social por el desigual acceso a los avances obtenidos y a los recursos captados por estos, dentro de los habitantes de la nación que deriva en una monopolización del capital simbólico, en pequeños círculos sociales, quienes controlan el flujo, la circulación y las formas de transmisión de los avances alcanzados nacionalmente en ciencia y tecnología, gracias a intereses económicos particulares que solo benefician a pocos. El 70% de la investigación que se hace en el país se gesta en el interior de las universidades. Pero se presentan algunos inconvenientes a la hora de realizar dicha labor.
  • 8. Se puede apreciar que en algunos casos los estudiantes universitarios no toman muy enserio la investigación, esta es realizada solo con el fin de cumplir un requisito académico para obtener su título profesional. Otro grupo de investigadores pueden llegar a tener problemas a la hora de realizar su labor ya que en algunas oportunidades no se cuentan con los recursos económicos para continuar con su proyecto y en ocasiones no se cuentan con determinados equipos o laboratorios especializado.