SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL
SANTANDER
JESUS ENRIQUE MENDOZA JAIMES
11—03
VILLA DEL ROSARIO
DESCUBRAMOS STEM y
HABILIDADES
4.0
Los esperamos mañana viernes 8 de mayo, a las 10 de la mañana, por Señal Colombia, Canal Institucional y
por la Radio Nacional de Colombia en el programa "Profe en tu casa", una producción del Ministerio de
Educación Nacional y RTVC-Sistema de Medios Públicos para avanzar en el proceso de aprendizaje en casa.
Bogotá D.C., mayo 7 de 2020. Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Eso quiere decir STEM, por su
sigla en inglés: Science, Technology, Engineering, and Mathematics. Y para conocer qué son las habilidades
4.0 y por qué es importante desarrollarlas, hablaremos con nuestros invitados al Profe en tu casa número
31.
El propósito del capítulo que se presentará el viernes 8 de mayo, es aproximar a los jóvenes de educación
media a las áreas STEM, comprendiendo las habilidades científicas y socioemocionales que deben
desarrollar para incursionar en el sector productivo futuro.
Nos acompañará Catalina Palacio, Bióloga, estudiante del doctorado en Ciencias Biológicas, y profesora de
laboratorio del museo interactivo Maloka de Bogotá. También estará en el programa Jennifers Romero,
Socióloga con maestría en Ciencias Sociales y certificada en Marketing Digital y Nuevas Tendencias, coach
ontológico, y crónica periodística.
En la primera parte se hablará sobre el cambio tecnológico de los últimos 20 años, referido a las plataformas
y las redes sociales que facilitan el acceso a la información. Al mismo tiempo, se explorarán las nuevas
formas de interacción y desarrollo socioemocional, necesarias para desenvolverse adecuadamente en un
contexto global.
En la segunda parte, se abordará el por qué los jóvenes, especialmente las mujeres, no están interesados en
las áreas STEM, a pesar de la gran necesidad de profesionales que se requieren.
Y sobre las habilidades 4.0, aprenderemos qué son, cuáles han sido los cambios en los roles y en los
ambientes de trabajo. Así mismo, conoceremos qué son los llamados workers 4.0, las soft skills y cómo
utilizarlas junto a las nuevas tecnologías para hacer el trabajo más eficiente.
¿ QUE ES EL STEM Y
HABILIDADES 4.0 ?
• El proyecto educativo STEM, que se concentra en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las
matemáticas, busca que los jóvenes mexicanos desarrollen habilidades que requieren para
integrarse a un mercado laboral que propicia la innovación tecnológica.
• En la actualidad solo el 23 por ciento de las pequeñas empresas usan computadora y una cifra
similar internet, así lo reveló el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.
• Al participar en la presentación de la alianza STEM (ciencia, tecnología, ingeniera y matemáticas),
consideró que el reto es involucrar mayor tecnología para desarrollar a las pequeñas y medianas
empresas
• Por su parte, Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio Canadiense en México
(ChanCham), consideró que el TMEC debe ser explotado y aprovechado con nuevas disciplinas de
educación.
• Como ejemplo puso el laboral, ya que dijo, nuestros socios requieren hasta 150 mil ingenieros
especializados por año.
• El presidente de BSA/The Software Alliance, Kiyoshi Tsuru, señaló que el proyecto representa una
oportunidad de desarrollo, ya que las personas se preparan para actuar en igualdad de condiciones
en un mercado que supone la transformación de las actividades cotidianas.
• Representa, dijo, una oportunidad de adoptar el reto de la industria 4.0 en las comunidades, así
como la posibilidad de insertar a los jóvenes en las habilidades que se requieren en el mercado y de
que haya oportunidades equitativas, que exista inclusión y diversidad a través de la tecnología.
• La directora de Asuntos Jurídicos, Corporativos y de Filantropía en Microsoft México, Rebeca Servin
Lewis, indicó que el uso de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial ayuda incluso a
salvar vidas, por lo que el uso de las tecnologías no debe verse como la desaparición de puestos
laborales.
MISION DIARIA :SENTIRME ORGULLOSA
DE MIS RAICES
La herencia Africana en Colombia
Por: Valentina Marín
La iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Cultura de declarar el mes de mayo como
el mes de la Herencia Africana pretende resaltar la importancia de las raíces afro y su
legado cultural en el país; sin embargo, es difícil creer que la relevancia que se le
pretende otorgar a estas comunidades vaya más allá del simple discurso, dada la realidad
social en la que se encuentran.
En 2011 el Ministerio de Cultura declaró mayo como el mes de la Herencia Africana, con el
objetivo de contribuir a la “visualización y el reconocimiento del aporte de las
comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales a la sociedad colombiana”.
Asimismo, busca facilitar, mediante su programación, el acceso de la comunidad
académica a los diferentes estudios sobre la diáspora africana, el racismo, la
discriminación y la política pública diferenciada, profundizando en la historia, la geografía
humana y el desarrollo cultural presente en los afrodescendientes.
COMUNIDAD DE INNUMERABLES
RIQUEZAS
El tema de la diáspora africana, por lo general, es estudiado desde el punto
de vista de la esclavitud y el sufrimiento, dejando a un lado la importancia de
sus innumerables aportes culturales que han permitido que Colombia sea hoy
un país rico en sabores, sonidos, rituales y danzas. El momento clave para
entender el arraigo de estas colectividades en la sociedad colombiana está
enmarcado en los procesos de reintegración étnica, cuando personas de igual
o similar procedencia volvieron a encontrarse en escenarios distintos a los de
su cotidianidad africana, lo que sirvió como génesis de nuevos sistemas
culturales afroamericanos.
RIVIAS
N0.1
RESPUESTA : C
DATOS CURIOSOS
RESPUESTA : elegiria la tecnologia,con esta,hay muchas cosas que innovar, crear.y
especificamente en esta podemos botar toda nuestra creatividad que existe en
nosotro,todas las oportunidades y herramientas que existen ,nos beneficia.
MISIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1 belen villacres
Tarea1 belen  villacresTarea1 belen  villacres
Tarea1 belen villacres
BelenVillacres
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
natica19
 
estacion n.2
estacion n.2estacion n.2
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacionEntorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Brenda Valderrama Blanco
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Francy Jimena Díaz Pardo
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
castrowilson
 
Presentación1 vision
Presentación1 visionPresentación1 vision
Presentación1 vision
samisita91
 
MI DIAPOSITIVA
MI DIAPOSITIVAMI DIAPOSITIVA
MI DIAPOSITIVA
pedroospino33
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Juliko Urbano
 
diapositiva sena
diapositiva senadiapositiva sena
diapositiva sena
nestorballes333
 
La educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigaciónLa educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigación
Giovanny rodriguez
 
Diana
DianaDiana
DIAPOSITIVA SENA
DIAPOSITIVA SENADIAPOSITIVA SENA
DIAPOSITIVA SENA
aldairmercado23
 
Porque hay tanta gente sin trabajo
Porque hay tanta gente sin trabajoPorque hay tanta gente sin trabajo
Porque hay tanta gente sin trabajo
alfinamocarrioli1
 

La actualidad más candente (17)

Tarea1 belen villacres
Tarea1 belen  villacresTarea1 belen  villacres
Tarea1 belen villacres
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
estacion n.2
estacion n.2estacion n.2
estacion n.2
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacionEntorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacion
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
 
Presentación1 vision
Presentación1 visionPresentación1 vision
Presentación1 vision
 
MI DIAPOSITIVA
MI DIAPOSITIVAMI DIAPOSITIVA
MI DIAPOSITIVA
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
diapositiva sena
diapositiva senadiapositiva sena
diapositiva sena
 
La educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigaciónLa educación superior y los proyectos de investigación
La educación superior y los proyectos de investigación
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
DIAPOSITIVA SENA
DIAPOSITIVA SENADIAPOSITIVA SENA
DIAPOSITIVA SENA
 
Porque hay tanta gente sin trabajo
Porque hay tanta gente sin trabajoPorque hay tanta gente sin trabajo
Porque hay tanta gente sin trabajo
 

Similar a PROFE EN TU CASA 11

Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura InformacionProyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura Informacion
omarycarmen
 
Proyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura InformacionProyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura Informacion
omarycarmen
 
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
RjuliethR
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Orlando Medina
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
ticspedagogia
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
OscarAntonio55
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
Alejandra Cardozo Valverde
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
fusiondegalaxias
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yezkas-yeye
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TIC
triopagaviria
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
triopagaviria
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupare
 
Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1
CETis No 041
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupares
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
nazarely
 
Adi SIC
Adi SICAdi SIC
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en MéxicoSociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
Abs Catsro
 

Similar a PROFE EN TU CASA 11 (20)

Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura InformacionProyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura Informacion
 
Proyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura InformacionProyecto Final Cultura Informacion
Proyecto Final Cultura Informacion
 
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
 
Estrategias de información por Oscar
Estrategias de información por OscarEstrategias de información por Oscar
Estrategias de información por Oscar
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la  sociedad de la informació...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informació...
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TIC
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1Revista CONciencia. Publicación No.1
Revista CONciencia. Publicación No.1
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Adi SIC
Adi SICAdi SIC
Adi SIC
 
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en MéxicoSociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
Sociedad de la información y el conocimiento: un ideal en México
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

PROFE EN TU CASA 11

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER JESUS ENRIQUE MENDOZA JAIMES 11—03 VILLA DEL ROSARIO
  • 2. DESCUBRAMOS STEM y HABILIDADES 4.0 Los esperamos mañana viernes 8 de mayo, a las 10 de la mañana, por Señal Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia en el programa "Profe en tu casa", una producción del Ministerio de Educación Nacional y RTVC-Sistema de Medios Públicos para avanzar en el proceso de aprendizaje en casa. Bogotá D.C., mayo 7 de 2020. Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Eso quiere decir STEM, por su sigla en inglés: Science, Technology, Engineering, and Mathematics. Y para conocer qué son las habilidades 4.0 y por qué es importante desarrollarlas, hablaremos con nuestros invitados al Profe en tu casa número 31. El propósito del capítulo que se presentará el viernes 8 de mayo, es aproximar a los jóvenes de educación media a las áreas STEM, comprendiendo las habilidades científicas y socioemocionales que deben desarrollar para incursionar en el sector productivo futuro. Nos acompañará Catalina Palacio, Bióloga, estudiante del doctorado en Ciencias Biológicas, y profesora de laboratorio del museo interactivo Maloka de Bogotá. También estará en el programa Jennifers Romero, Socióloga con maestría en Ciencias Sociales y certificada en Marketing Digital y Nuevas Tendencias, coach ontológico, y crónica periodística. En la primera parte se hablará sobre el cambio tecnológico de los últimos 20 años, referido a las plataformas y las redes sociales que facilitan el acceso a la información. Al mismo tiempo, se explorarán las nuevas formas de interacción y desarrollo socioemocional, necesarias para desenvolverse adecuadamente en un contexto global. En la segunda parte, se abordará el por qué los jóvenes, especialmente las mujeres, no están interesados en las áreas STEM, a pesar de la gran necesidad de profesionales que se requieren. Y sobre las habilidades 4.0, aprenderemos qué son, cuáles han sido los cambios en los roles y en los ambientes de trabajo. Así mismo, conoceremos qué son los llamados workers 4.0, las soft skills y cómo utilizarlas junto a las nuevas tecnologías para hacer el trabajo más eficiente.
  • 3. ¿ QUE ES EL STEM Y HABILIDADES 4.0 ? • El proyecto educativo STEM, que se concentra en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, busca que los jóvenes mexicanos desarrollen habilidades que requieren para integrarse a un mercado laboral que propicia la innovación tecnológica. • En la actualidad solo el 23 por ciento de las pequeñas empresas usan computadora y una cifra similar internet, así lo reveló el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón. • Al participar en la presentación de la alianza STEM (ciencia, tecnología, ingeniera y matemáticas), consideró que el reto es involucrar mayor tecnología para desarrollar a las pequeñas y medianas empresas • Por su parte, Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio Canadiense en México (ChanCham), consideró que el TMEC debe ser explotado y aprovechado con nuevas disciplinas de educación. • Como ejemplo puso el laboral, ya que dijo, nuestros socios requieren hasta 150 mil ingenieros especializados por año. • El presidente de BSA/The Software Alliance, Kiyoshi Tsuru, señaló que el proyecto representa una oportunidad de desarrollo, ya que las personas se preparan para actuar en igualdad de condiciones en un mercado que supone la transformación de las actividades cotidianas. • Representa, dijo, una oportunidad de adoptar el reto de la industria 4.0 en las comunidades, así como la posibilidad de insertar a los jóvenes en las habilidades que se requieren en el mercado y de que haya oportunidades equitativas, que exista inclusión y diversidad a través de la tecnología. • La directora de Asuntos Jurídicos, Corporativos y de Filantropía en Microsoft México, Rebeca Servin Lewis, indicó que el uso de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial ayuda incluso a salvar vidas, por lo que el uso de las tecnologías no debe verse como la desaparición de puestos laborales.
  • 4. MISION DIARIA :SENTIRME ORGULLOSA DE MIS RAICES La herencia Africana en Colombia Por: Valentina Marín La iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Cultura de declarar el mes de mayo como el mes de la Herencia Africana pretende resaltar la importancia de las raíces afro y su legado cultural en el país; sin embargo, es difícil creer que la relevancia que se le pretende otorgar a estas comunidades vaya más allá del simple discurso, dada la realidad social en la que se encuentran. En 2011 el Ministerio de Cultura declaró mayo como el mes de la Herencia Africana, con el objetivo de contribuir a la “visualización y el reconocimiento del aporte de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales a la sociedad colombiana”. Asimismo, busca facilitar, mediante su programación, el acceso de la comunidad académica a los diferentes estudios sobre la diáspora africana, el racismo, la discriminación y la política pública diferenciada, profundizando en la historia, la geografía humana y el desarrollo cultural presente en los afrodescendientes.
  • 5. COMUNIDAD DE INNUMERABLES RIQUEZAS El tema de la diáspora africana, por lo general, es estudiado desde el punto de vista de la esclavitud y el sufrimiento, dejando a un lado la importancia de sus innumerables aportes culturales que han permitido que Colombia sea hoy un país rico en sabores, sonidos, rituales y danzas. El momento clave para entender el arraigo de estas colectividades en la sociedad colombiana está enmarcado en los procesos de reintegración étnica, cuando personas de igual o similar procedencia volvieron a encontrarse en escenarios distintos a los de su cotidianidad africana, lo que sirvió como génesis de nuevos sistemas culturales afroamericanos.
  • 7. DATOS CURIOSOS RESPUESTA : elegiria la tecnologia,con esta,hay muchas cosas que innovar, crear.y especificamente en esta podemos botar toda nuestra creatividad que existe en nosotro,todas las oportunidades y herramientas que existen ,nos beneficia.