SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Pedro Díaz Rodríguez.
Materia:
Tecnología y Sociedad.
Universidad ECCI.
Código:
17074.
ESTUDIO DE CASO.
El Tema a desarrollar es:
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO.
• Problema:
La falta de recursos y colaboración del estado para llevar acabo
proyectos que pueden llevar al país a otro nivel de desarrollo.
*Objetivos:
*Identificar los factores que impiden el desarrollo tecnológico y
científico en el país.
*Hacer un diagnostico sobre las posibles soluciones que se
encuentren para esta problemática.
 Pregunta Problema:
¿Los jefes de Estado cuentan con los suficientes recursos
financieros para apoyar proyectos sobre el desarrollo
tecnológico y científico de sus países?
*¿Todos los países cuentan con la misma capacidad económica
para apoyar este tipo de proyectos?
*¿Las grandes superpotencias acogerían proyectos de países con
bajo desarrollo y los ayudarían financieramente para lograr el
desarrollo de dichos proyectos?
Estrategias:
Se realiza una investigación en la red, artículos científicos,
informáticos, revistas, datos encontrados en documentos, entre
otros.
La situación del país en materia de ciencia y tecnología, es realmente
un caos, no solo en temas como la ciencia, tecnología e innovación,
culturalmente el país tiene grandes problemáticas, esto se ve
reflejado en estudios realizados por el Observatorio de Ciencia y
Tecnología de Colombia (OCYT). Es claro que muchas de estas
están lejos de ser deseadas en el país, ante todo cuando estas se
comparan con otros países, incluidos los que tienen un desarrollo
similar al de nuestro país. (Pineda, 2012)
Según estudios las actividades de ciencia, tecnología e
innovación (ACTI), en cuanto al porcentaje del PIB colombiano
, no alcanzan ni siquiera el 0,5% , y en los años de la primera
década del 2000 su crecimiento ha sido poco representativo,
esto se hace más crítico si se toma sólo la inversión en
Investigación más Desarrollo (I+D), tal como el porcentaje del
PIB, que en la misma década alcanzo el 0,16% del PIB.
Se ve que estas situaciones se han presentado porque
Colombia no cuenta con una alto porcentaje de investigadores.
Los estudios realizados por la OCYT sobre la educación
avanzada calculan que en el año 2006 sólo el 0,45% de la
población estaba dedicado a la investigación. De acuerdo con
los registros encontrados de investigadores de Colciencias,
denominado CvLAC, dicen que cerca de 34.000 profesionales
tan sólo el 9% cuenta con formación doctoral y el 28% con un
nivel de maestría. Por ende, no es sorprendente que Colombia
solo tenga 5,8 de investigadores con un nivel de maestría por
cada 100.000 habitantes y tan solo la mitad un (2,9) cuenten
con un doctorado.
Cabe resaltar que en Colombia, las actividades de
investigación se llevan acabo principalmente en las
universidades. El 89% de los investigadores corresponde a
trabajadores de universidades, mientras que tan solo un 5%
corresponde a empresas gubernamentales, el 4% a empresas
privadas, y solo un 2% a organizaciones no gubernamentales
sin ánimo de lucro. (Pineda, 2012)
A continuación, se dan a conocer resultados sobre
investigaciones hechas por el Banco Mundial-KAM en
donde es claro que Colombia se encuentra en niveles muy
inferiores, no sólo con respecto a países más
Desarrollados, sino que también, con relación a países con
un grado similar de desarrollo.
Resultados obtenidos por el Banco Mundial-KAM.
Analizando esta información, se encuentra que en Colombia la
I+D y la innovación se caracterizan por:
• Baja intensidad general de I&D tecnológico.
• Sobrerrepresentación del sector público y menor presencia del
sector privado.
• Un énfasis primario en la investigación básica y muy baja
concentración en la investigación aplicada.
• Vínculos escasos con redes internacionales de I&D tecnológico e
innovación.
• Bajos niveles de transferencia tecnológica entre el sector público y el
sector privado.
Según (Revista Dinero, 2015) el gobierno nacional planea
duplicar la inversión en las actividades de ciencia, tecnología e
innovación, de un 0,5% a 1% del PIB para el año 2018, estos
recursos ascenderán a $8,8 billones. El gobierno nacional
quiere duplicar su inversión en ACTI para promover el
desarrollo tecnológico del país, con esto poder responder a las
necesidades de su sistema productivo y contribuir a mejorar
los indicadores sociales.
Para Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de
Planeación (DNP). “La inversión privada en ciencia, tecnología e
innovación es baja comparada con países de América Latina y
del resto del mundo, a de contar con un cupo de beneficios
tributarios de $500.000 millones con potencial para apalancar
inversiones”
Referencias.
oPineda, L. (9 de 05 de 2012). El Diplomático. Recuperado
el 01 de 05 de 2016, de Desarrollo científico y tecnológico
de Colombia: http://www.eldiplo.info/
oRevista Dinero. (19 de 08 de 2015). Dinero. Recuperado
el 01 de 05 de 2016, de http://www.dinero.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
paula andrea puentes perez
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jinna Paola
 
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
igomezm
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
erwin castro
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
dalenica89
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
Andres Quiroga Castro
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
diegofernando93110404
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Jorge Leonardo Marín Martinez
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
POLITICA TIC
POLITICA TICPOLITICA TIC
POLITICA TIC
Leonardo Ramirez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologicoColombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
Favio Andres Ariza Real
 
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
NAIRA FERNANDA ESTEVEZ GUERRERO
 
En ciencia y tecnologýýa
En ciencia y tecnologýýaEn ciencia y tecnologýýa
En ciencia y tecnologýýa
Naila Perez
 

La actualidad más candente (16)

Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN COLOMBIA
 
Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3Entrega taller 3 de 3
Entrega taller 3 de 3
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:ESTUDIO DE CASO:
ESTUDIO DE CASO:
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
POLITICA TIC
POLITICA TICPOLITICA TIC
POLITICA TIC
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologicoColombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnologico
 
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
 
En ciencia y tecnologýýa
En ciencia y tecnologýýaEn ciencia y tecnologýýa
En ciencia y tecnologýýa
 

Destacado

sydneylesniewski_resume
sydneylesniewski_resumesydneylesniewski_resume
sydneylesniewski_resume
Sydney Lesniewski
 
Powerpoint de naturales
Powerpoint de naturalesPowerpoint de naturales
Powerpoint de naturalesAndresPCom
 
Shot list - A2 Media Production
Shot list  - A2 Media ProductionShot list  - A2 Media Production
Shot list - A2 Media Production
moriamtokosi
 
Paznokas Photos
Paznokas PhotosPaznokas Photos
Paznokas Photosspaznokas
 
Peaklife Inc. Marketing Plan
Peaklife Inc. Marketing PlanPeaklife Inc. Marketing Plan
Peaklife Inc. Marketing Plan
John Manuel
 
JSC Tarragona
JSC TarragonaJSC Tarragona
JSC Tarragona
guestded0a0b
 
water quality
water qualitywater quality
water quality
SABITHA PRAGATH
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Steven Romero
 
Kulit bahan sjkc 2015
Kulit bahan sjkc 2015Kulit bahan sjkc 2015
Kulit bahan sjkc 2015
norazah2003
 
Developing an instructional strategy
Developing an instructional strategyDeveloping an instructional strategy
Developing an instructional strategy
lprater74
 
El mouse
El mouseEl mouse
social media fluer
social media fluersocial media fluer
social media fluer
Katelyn Blanas
 
Features & conventions of the thriller genre
Features & conventions of the thriller genreFeatures & conventions of the thriller genre
Features & conventions of the thriller genre
moriamtokosi
 
Mike Mulcahy
Mike MulcahyMike Mulcahy
Mike Mulcahy
WesternCapeGovernment
 
Why do we fall ill
Why do we fall illWhy do we fall ill
Why do we fall ill
milind301
 
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
Ingles Iniciante
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
Laura Castro
 
Blue brain Technology
Blue brain TechnologyBlue brain Technology
Blue brain Technology
Monica Murarisetti
 
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
Docencia_Formación_Emprego
 

Destacado (20)

sydneylesniewski_resume
sydneylesniewski_resumesydneylesniewski_resume
sydneylesniewski_resume
 
Powerpoint de naturales
Powerpoint de naturalesPowerpoint de naturales
Powerpoint de naturales
 
Shot list - A2 Media Production
Shot list  - A2 Media ProductionShot list  - A2 Media Production
Shot list - A2 Media Production
 
Paznokas Photos
Paznokas PhotosPaznokas Photos
Paznokas Photos
 
Peaklife Inc. Marketing Plan
Peaklife Inc. Marketing PlanPeaklife Inc. Marketing Plan
Peaklife Inc. Marketing Plan
 
JSC Tarragona
JSC TarragonaJSC Tarragona
JSC Tarragona
 
water quality
water qualitywater quality
water quality
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
 
Kulit bahan sjkc 2015
Kulit bahan sjkc 2015Kulit bahan sjkc 2015
Kulit bahan sjkc 2015
 
Developing an instructional strategy
Developing an instructional strategyDeveloping an instructional strategy
Developing an instructional strategy
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
social media fluer
social media fluersocial media fluer
social media fluer
 
Features & conventions of the thriller genre
Features & conventions of the thriller genreFeatures & conventions of the thriller genre
Features & conventions of the thriller genre
 
Mike Mulcahy
Mike MulcahyMike Mulcahy
Mike Mulcahy
 
Why do we fall ill
Why do we fall illWhy do we fall ill
Why do we fall ill
 
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
Curso Prático de Inglês Para Iniciantes - Aprender Inglês!
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
 
Blue brain Technology
Blue brain TechnologyBlue brain Technology
Blue brain Technology
 
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
 

Similar a Estudio de caso.

Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
orlondono2011
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
CAROLINA ALFONSO
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
CorredorJeniffer
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedadTegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
Andres Felipe Villanueva Vargas
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Camila Hernandez
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Camila Hernandez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Karlitos Cis
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jessica franco
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
nury marin
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Alejo Garcia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Andres Quiroga Castro
 
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y cienciaColombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Laura Sánchez Hernández
 
Colciencias problemática
Colciencias problemáticaColciencias problemática
Colciencias problemática
diegofgb21
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
vanessalem999
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Elkin Montes
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
Andres Leonardo Neisa Herrera
 

Similar a Estudio de caso. (20)

Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnologíaEstudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedadTegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
 
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientificoColombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y  gestión de recursos de inversiónColciencias y  gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y CientíficoColombia Desarrollo Tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y cienciaColombia desarrollo tecnológico y ciencia
Colombia desarrollo tecnológico y ciencia
 
Colciencias problemática
Colciencias problemáticaColciencias problemática
Colciencias problemática
 
Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3Tecnología y sociedad 3
Tecnología y sociedad 3
 
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científicoColombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
Colombia Desarrollo Tecnologico y Cientifico
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Estudio de caso.

  • 1. Estudiante: Pedro Díaz Rodríguez. Materia: Tecnología y Sociedad. Universidad ECCI. Código: 17074. ESTUDIO DE CASO.
  • 2. El Tema a desarrollar es: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO. • Problema: La falta de recursos y colaboración del estado para llevar acabo proyectos que pueden llevar al país a otro nivel de desarrollo. *Objetivos: *Identificar los factores que impiden el desarrollo tecnológico y científico en el país. *Hacer un diagnostico sobre las posibles soluciones que se encuentren para esta problemática.
  • 3.  Pregunta Problema: ¿Los jefes de Estado cuentan con los suficientes recursos financieros para apoyar proyectos sobre el desarrollo tecnológico y científico de sus países? *¿Todos los países cuentan con la misma capacidad económica para apoyar este tipo de proyectos? *¿Las grandes superpotencias acogerían proyectos de países con bajo desarrollo y los ayudarían financieramente para lograr el desarrollo de dichos proyectos?
  • 4. Estrategias: Se realiza una investigación en la red, artículos científicos, informáticos, revistas, datos encontrados en documentos, entre otros.
  • 5. La situación del país en materia de ciencia y tecnología, es realmente un caos, no solo en temas como la ciencia, tecnología e innovación, culturalmente el país tiene grandes problemáticas, esto se ve reflejado en estudios realizados por el Observatorio de Ciencia y Tecnología de Colombia (OCYT). Es claro que muchas de estas están lejos de ser deseadas en el país, ante todo cuando estas se comparan con otros países, incluidos los que tienen un desarrollo similar al de nuestro país. (Pineda, 2012)
  • 6. Según estudios las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), en cuanto al porcentaje del PIB colombiano , no alcanzan ni siquiera el 0,5% , y en los años de la primera década del 2000 su crecimiento ha sido poco representativo, esto se hace más crítico si se toma sólo la inversión en Investigación más Desarrollo (I+D), tal como el porcentaje del PIB, que en la misma década alcanzo el 0,16% del PIB.
  • 7. Se ve que estas situaciones se han presentado porque Colombia no cuenta con una alto porcentaje de investigadores. Los estudios realizados por la OCYT sobre la educación avanzada calculan que en el año 2006 sólo el 0,45% de la población estaba dedicado a la investigación. De acuerdo con los registros encontrados de investigadores de Colciencias, denominado CvLAC, dicen que cerca de 34.000 profesionales tan sólo el 9% cuenta con formación doctoral y el 28% con un nivel de maestría. Por ende, no es sorprendente que Colombia solo tenga 5,8 de investigadores con un nivel de maestría por cada 100.000 habitantes y tan solo la mitad un (2,9) cuenten con un doctorado.
  • 8.
  • 9. Cabe resaltar que en Colombia, las actividades de investigación se llevan acabo principalmente en las universidades. El 89% de los investigadores corresponde a trabajadores de universidades, mientras que tan solo un 5% corresponde a empresas gubernamentales, el 4% a empresas privadas, y solo un 2% a organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro. (Pineda, 2012)
  • 10.
  • 11. A continuación, se dan a conocer resultados sobre investigaciones hechas por el Banco Mundial-KAM en donde es claro que Colombia se encuentra en niveles muy inferiores, no sólo con respecto a países más Desarrollados, sino que también, con relación a países con un grado similar de desarrollo.
  • 12. Resultados obtenidos por el Banco Mundial-KAM.
  • 13. Analizando esta información, se encuentra que en Colombia la I+D y la innovación se caracterizan por: • Baja intensidad general de I&D tecnológico. • Sobrerrepresentación del sector público y menor presencia del sector privado. • Un énfasis primario en la investigación básica y muy baja concentración en la investigación aplicada. • Vínculos escasos con redes internacionales de I&D tecnológico e innovación. • Bajos niveles de transferencia tecnológica entre el sector público y el sector privado.
  • 14. Según (Revista Dinero, 2015) el gobierno nacional planea duplicar la inversión en las actividades de ciencia, tecnología e innovación, de un 0,5% a 1% del PIB para el año 2018, estos recursos ascenderán a $8,8 billones. El gobierno nacional quiere duplicar su inversión en ACTI para promover el desarrollo tecnológico del país, con esto poder responder a las necesidades de su sistema productivo y contribuir a mejorar los indicadores sociales.
  • 15. Para Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). “La inversión privada en ciencia, tecnología e innovación es baja comparada con países de América Latina y del resto del mundo, a de contar con un cupo de beneficios tributarios de $500.000 millones con potencial para apalancar inversiones”
  • 16. Referencias. oPineda, L. (9 de 05 de 2012). El Diplomático. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de Desarrollo científico y tecnológico de Colombia: http://www.eldiplo.info/ oRevista Dinero. (19 de 08 de 2015). Dinero. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de http://www.dinero.com/