SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina
MATERIA: ADMINISTRACIÓN IV. FECHA:
PROFESOR(A)
:
EDUARDO TRULIN QUEZADA. 29-AGO-07
ALUMNA: GUZMÁN CHÁVEZ VIRIDIANA.
ACTIVIDAD : OPINIÓN ACERCA DE LA DIFERENCIA ENTRE ENVEJECER Y
CRECER.
Comúnmente cuando se nos cuestiona a las personas sobre envejecer, la primera reacción
casi siempre de temor a que eso ocurra, ya que lo asociamos a la pérdida total: de salud, de
juventud, de oportunidades, de tiempo. Y por eso nadie quiere pensar en eso porque significa
sufrimiento personal o familiar.
Muy pocas veces nos ponemos a reflexionar acerca del proceso de envejecer y nos damos
cuenta que antes de llegar a esa etapa, tuvimos que forzosamente ser adultos y más atrás jóvenes
y más aún, niños.
Hay que entender que cada etapa de nuestra vida es importantísima, debemos detenernos un
momento y antes que pensar en lo que nos deparará el “destino” a lo largo de los años, hay que ir
fortaleciendo nuestro presente, dejar las pesadas cargas del pasado y las quejas para ponernos a
actuar. Hay que llenar el hoy de cosas nuevas, de retos a cumplir, de intento tras intento por
lograr lo que queremos, conociéndonos, actuando positivamente.
Si en vez de preocuparnos por envejecer; que es un proceso cronológico, nos ocupáramos
de crecer; es decir de aprender día a día, sin miedos ni vergüenzas, sin mediocridad. Y cuando
menos lo esperemos, estaremos tan ocupados disfrutando la vida que nuestro temor a envejecer
pasará a segundo término, pues lo temeroso sería terminar nuestra vida sin dejar nada de lo que
fuimos, de lo que hicimos. Ese miedo se desvanecerá cuando estemos decididos a crecer y lo
hagamos.
Crecer no es sinónimo de envejecer, pues como decía la historia de la mujer mayor que
comenzó sus estudios universitarios: “Envejecer es obligatorio, crecer es opcional”.
Envejecer es como ya mencioné un proceso cronológico, físico y/o mental, mientras que
crecer es decisión de cada persona, es algo más interno que vamos dejando a los demás y al
mundo a lo largo de nuestra vida y después de morir. Eso lo vemos todos los días, cuando
hablamos de las obras de cualquier índole de personas que hicieron algo trascendente con su vida
y que han pasado de alguna manera por el tiempo, en la mente de otros.
Sencillamente hay que pensar en cómo queremos ser recordados por las personas que
conocimos y quizá por las que no. Crecer puede ir de la mano de envejecer si así se quiere.
Lo más triste de envejecer no es la pérdida de salud, ni de cosas o personas, de
oportunidades y de tiempo. Lo realmente frustrante sería llegar a viejos y mirar hacia atrás de
una vida desperdiciada, que muy poco hicimos por lo que quisimos y que muy poco logramos.
Esto es si de nuestra vida dejaremos huella… como dicen por ahí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emocionesLos jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
The Cocktail Analysis
 
Belleza natural .pdf
Belleza natural .pdfBelleza natural .pdf
Belleza natural .pdf
AlexandraPace5
 
Elogio al la dificultad
Elogio al la dificultadElogio al la dificultad
Elogio al la dificultadYaiyo
 
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidianaPrincipios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
Eva Chávez Guadarrama
 
El arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellEl arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellMisael Gomez
 
Resumen de la paradoja
Resumen de la paradojaResumen de la paradoja
Resumen de la paradoja
Adriana Ramírez Santa Rita
 
Entrevista barry sxhwartz
Entrevista barry sxhwartzEntrevista barry sxhwartz
Entrevista barry sxhwartzloligallo
 

La actualidad más candente (7)

Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emocionesLos jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
Los jóvenes y el contexto del coronavirus - hábitos, marcas y emociones
 
Belleza natural .pdf
Belleza natural .pdfBelleza natural .pdf
Belleza natural .pdf
 
Elogio al la dificultad
Elogio al la dificultadElogio al la dificultad
Elogio al la dificultad
 
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidianaPrincipios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
Principios básicos de liderazgo para la vida cotidiana
 
El arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellEl arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristell
 
Resumen de la paradoja
Resumen de la paradojaResumen de la paradoja
Resumen de la paradoja
 
Entrevista barry sxhwartz
Entrevista barry sxhwartzEntrevista barry sxhwartz
Entrevista barry sxhwartz
 

Similar a Actividad 3 comentario envejecer y crecer.

Tres obstaculos un camino
Tres obstaculos un caminoTres obstaculos un camino
Tres obstaculos un camino
Richard Belduma
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
Sebastian Collazos
 
El adulto mayor y vida plena
El adulto mayor y vida plenaEl adulto mayor y vida plena
El adulto mayor y vida plena
Yoel José Alfonzo
 
Tendrás que reinventarte
Tendrás que reinventarteTendrás que reinventarte
Tendrás que reinventarte
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Despertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdonDespertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdon
Euler
 
Transición de la adolescencia a la madurez
Transición de la adolescencia a la madurezTransición de la adolescencia a la madurez
Transición de la adolescencia a la madurez
Gisel Barraza
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ale13129815
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
GraceMDiazAyala
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
montillayuscarli
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentesmariu830
 
adolecentes
adolecentesadolecentes
adolecentesmariu830
 
Conferencia Funeraria Lozano.pptx
Conferencia Funeraria Lozano.pptxConferencia Funeraria Lozano.pptx
Conferencia Funeraria Lozano.pptx
EdwinRivera486372
 
Mitos adulto mayor
Mitos adulto mayorMitos adulto mayor
Mitos adulto mayor
Karine Elgueta
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
adriangapa
 
OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
 OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
David Rodriguez Guevara
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
oliacos
 
Presentacion Saida Morocho
Presentacion Saida MorochoPresentacion Saida Morocho
Presentacion Saida Morocho
Sol Loja
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónJulio Segura
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónJulio Segura
 

Similar a Actividad 3 comentario envejecer y crecer. (20)

Tres obstaculos un camino
Tres obstaculos un caminoTres obstaculos un camino
Tres obstaculos un camino
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
El adulto mayor y vida plena
El adulto mayor y vida plenaEl adulto mayor y vida plena
El adulto mayor y vida plena
 
Tendrás que reinventarte
Tendrás que reinventarteTendrás que reinventarte
Tendrás que reinventarte
 
Despertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdonDespertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdon
 
Transición de la adolescencia a la madurez
Transición de la adolescencia a la madurezTransición de la adolescencia a la madurez
Transición de la adolescencia a la madurez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
adolecentes
adolecentesadolecentes
adolecentes
 
Conferencia Funeraria Lozano.pptx
Conferencia Funeraria Lozano.pptxConferencia Funeraria Lozano.pptx
Conferencia Funeraria Lozano.pptx
 
Mitos adulto mayor
Mitos adulto mayorMitos adulto mayor
Mitos adulto mayor
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
 
OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
 OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
OPORTUNIDADES QUE DA LA VIDA -Pablo rodriguez
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
 
Presentacion Saida Morocho
Presentacion Saida MorochoPresentacion Saida Morocho
Presentacion Saida Morocho
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 
REFLEXIONES
REFLEXIONESREFLEXIONES
REFLEXIONES
 

Más de V G

Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
V G
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
V G
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
V G
 
Ques administración
Ques administraciónQues administración
Ques administración
V G
 
Etapas de dirección
Etapas de direcciónEtapas de dirección
Etapas de dirección
V G
 
e- business
e- businesse- business
e- business
V G
 
El poder de la competitividad
El poder de la competitividadEl poder de la competitividad
El poder de la competitividad
V G
 
Arc canto ensayo
Arc canto ensayoArc canto ensayo
Arc canto ensayo
V G
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
V G
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
V G
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
V G
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
CrucigramaV G
 
Actividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoActividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoV G
 
Actividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcíaActividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcía
V G
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
V G
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònV G
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.V G
 
Organizacion exposicion
Organizacion exposicionOrganizacion exposicion
Organizacion exposicion
V G
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriV G
 
Retos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaRetos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaV G
 

Más de V G (20)

Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Ques administración
Ques administraciónQues administración
Ques administración
 
Etapas de dirección
Etapas de direcciónEtapas de dirección
Etapas de dirección
 
e- business
e- businesse- business
e- business
 
El poder de la competitividad
El poder de la competitividadEl poder de la competitividad
El poder de la competitividad
 
Arc canto ensayo
Arc canto ensayoArc canto ensayo
Arc canto ensayo
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Actividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoActividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practico
 
Actividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcíaActividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcía
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciòn
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
Organizacion exposicion
Organizacion exposicionOrganizacion exposicion
Organizacion exposicion
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viri
 
Retos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaRetos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitaria
 

Actividad 3 comentario envejecer y crecer.

  • 1. Universidad Latina MATERIA: ADMINISTRACIÓN IV. FECHA: PROFESOR(A) : EDUARDO TRULIN QUEZADA. 29-AGO-07 ALUMNA: GUZMÁN CHÁVEZ VIRIDIANA. ACTIVIDAD : OPINIÓN ACERCA DE LA DIFERENCIA ENTRE ENVEJECER Y CRECER. Comúnmente cuando se nos cuestiona a las personas sobre envejecer, la primera reacción casi siempre de temor a que eso ocurra, ya que lo asociamos a la pérdida total: de salud, de juventud, de oportunidades, de tiempo. Y por eso nadie quiere pensar en eso porque significa sufrimiento personal o familiar. Muy pocas veces nos ponemos a reflexionar acerca del proceso de envejecer y nos damos cuenta que antes de llegar a esa etapa, tuvimos que forzosamente ser adultos y más atrás jóvenes y más aún, niños. Hay que entender que cada etapa de nuestra vida es importantísima, debemos detenernos un momento y antes que pensar en lo que nos deparará el “destino” a lo largo de los años, hay que ir fortaleciendo nuestro presente, dejar las pesadas cargas del pasado y las quejas para ponernos a actuar. Hay que llenar el hoy de cosas nuevas, de retos a cumplir, de intento tras intento por lograr lo que queremos, conociéndonos, actuando positivamente. Si en vez de preocuparnos por envejecer; que es un proceso cronológico, nos ocupáramos de crecer; es decir de aprender día a día, sin miedos ni vergüenzas, sin mediocridad. Y cuando menos lo esperemos, estaremos tan ocupados disfrutando la vida que nuestro temor a envejecer pasará a segundo término, pues lo temeroso sería terminar nuestra vida sin dejar nada de lo que fuimos, de lo que hicimos. Ese miedo se desvanecerá cuando estemos decididos a crecer y lo hagamos. Crecer no es sinónimo de envejecer, pues como decía la historia de la mujer mayor que comenzó sus estudios universitarios: “Envejecer es obligatorio, crecer es opcional”. Envejecer es como ya mencioné un proceso cronológico, físico y/o mental, mientras que crecer es decisión de cada persona, es algo más interno que vamos dejando a los demás y al mundo a lo largo de nuestra vida y después de morir. Eso lo vemos todos los días, cuando hablamos de las obras de cualquier índole de personas que hicieron algo trascendente con su vida y que han pasado de alguna manera por el tiempo, en la mente de otros. Sencillamente hay que pensar en cómo queremos ser recordados por las personas que conocimos y quizá por las que no. Crecer puede ir de la mano de envejecer si así se quiere.
  • 2. Lo más triste de envejecer no es la pérdida de salud, ni de cosas o personas, de oportunidades y de tiempo. Lo realmente frustrante sería llegar a viejos y mirar hacia atrás de una vida desperdiciada, que muy poco hicimos por lo que quisimos y que muy poco logramos. Esto es si de nuestra vida dejaremos huella… como dicen por ahí.