SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE EMPRESA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características   de la empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso administrativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO ADMINISTRATIVO I Planeación ¿Qué se quiere hacer? ¿Qué se va hacer? IV Control ¿Cómo se ha realizado? II Organización ¿Cómo se va hacer? III Dirección Ver que se haga Integración ¿Con quien? Y ¿ con que?
Fase mecánica o estructural Fase dinámica u operativa planeación Misión Objetivos Estrategias Premisas Políticas Programas Presupuestos procedimientos organización División del trabajó   coordinación dirección control Toma de decisiones Integración Motivación Comunicación supervisión Establecimiento de estándares Medición Corrección retroalimentación Proceso administrativo Integración Obtener y articular los elementos materiales y humanos necesarios para el adecuado funcionamiento de la organización
Consiste en los procedimientos para dotar al organismo social de todos aquellos elementos, que la mecánica administrativa señala como necesarios para su más eficaz funcionamiento, escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos, y buscando su mejor desarrollo. INTEGRACIÓN
Integrar, es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la  organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado  funcionamiento de una organización social.  Agustín Reyes Ponce.     Es la función administrativa que se ocupa de dotar de personal a la estructura  de la organización, a través de una adecuada y efectiva selección de personas  que han de ocupar los puestos dentro de la estructura.  Koontz y O'Donnell.      Función a través de la cual el administrador elige y se allega de los recursos  necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas  para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos.  Munch Galindo.      Entendemos por integración, el seleccionar al personal competente para  los puestos de la organización; es reunir todos los elementos materiales,  económicos, técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos,  y como de éstos cuatro elementos el más variable, cambiante y difícil de  controlar es el ser humano; es importante hacer hincapié en: la selección  del personal, adiestramiento y desarrollo del personal, así como la  automotivación para el logro de metas cada vez más altas.  Fernández Arenas A. DEFINICIONES DE INTEGRACIÓN
REGLAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRACION DE PERSONAL ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioJhonás A. Vega
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía wenro99
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
Mary Luz Gloria Rojas López
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Denise Reynaud
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
Lely
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia socialjuanjosuehernandez
 
La Organización y sus tipos.pptx
La Organización y sus tipos.pptxLa Organización y sus tipos.pptx
La Organización y sus tipos.pptx
CarmeloPrez1
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
Cassandra Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social
 
La Organización y sus tipos.pptx
La Organización y sus tipos.pptxLa Organización y sus tipos.pptx
La Organización y sus tipos.pptx
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Destacado

Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
urielmadera
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
revamar
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
vamosporlaeducacion
 
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)fundemas
 
Concepto de Empresa
Concepto de EmpresaConcepto de Empresa
Concepto de Empresa5412
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosArely_C07
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Carmen Hevia Medina
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Berta
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
María del Camino Pérez R.
 

Destacado (16)

Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
 
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
 
Concepto de Empresa
Concepto de EmpresaConcepto de Empresa
Concepto de Empresa
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
Examen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 testExamen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 test
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenesOrganización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Similar a Concepto de empresa y proceso admtvo

Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
LidiaHipolitoLoaeza
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cruz santos hernandez
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
Talentia Gestio
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
erikamanobanda
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptxGESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
ChristoferBenitez
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Leonardo Fabio
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
OLIVIARUBIO2
 
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
Universidad Tecnologica. "Antonio Jose De Sucre".
 
Tema la inegración y recursos humanos
Tema la inegración y recursos humanosTema la inegración y recursos humanos
Tema la inegración y recursos humanos
JoseAnain
 
Administracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
Administracion de Negocios y Factor de Recursos HumanosAdministracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
Administracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
César Ibáñez
 
616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones sEliza Gonzaga
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
carmen peña pomachagua
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
FranciscoCahuich
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosRaul Sullca Ancco
 
Alejandra peña administracion marco amaya.
Alejandra peña  administracion  marco amaya.Alejandra peña  administracion  marco amaya.
Alejandra peña administracion marco amaya.Ivette Jaen
 

Similar a Concepto de empresa y proceso admtvo (20)

Integracion de r.h
Integracion de r.hIntegracion de r.h
Integracion de r.h
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptxGESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
 
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
procesos, recursos,evaluación y conclusión, sobre el desarrollo que completa ...
 
Tema la inegración y recursos humanos
Tema la inegración y recursos humanosTema la inegración y recursos humanos
Tema la inegración y recursos humanos
 
Administracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
Administracion de Negocios y Factor de Recursos HumanosAdministracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
Administracion de Negocios y Factor de Recursos Humanos
 
616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
Alejandra peña administracion marco amaya.
Alejandra peña  administracion  marco amaya.Alejandra peña  administracion  marco amaya.
Alejandra peña administracion marco amaya.
 

Más de V G

Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
V G
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
V G
 
Ques administración
Ques administraciónQues administración
Ques administración
V G
 
Etapas de dirección
Etapas de direcciónEtapas de dirección
Etapas de dirección
V G
 
e- business
e- businesse- business
e- business
V G
 
El poder de la competitividad
El poder de la competitividadEl poder de la competitividad
El poder de la competitividad
V G
 
Arc canto ensayo
Arc canto ensayoArc canto ensayo
Arc canto ensayo
V G
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
V G
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
V G
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
V G
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
CrucigramaV G
 
Actividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoActividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoV G
 
Actividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcíaActividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcía
V G
 
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.Actividad 3 comentario envejecer y crecer.
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.V G
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
V G
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònV G
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.V G
 
Organizacion exposicion
Organizacion exposicionOrganizacion exposicion
Organizacion exposicion
V G
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriV G
 
Retos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaRetos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaV G
 

Más de V G (20)

Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
 
Ques administración
Ques administraciónQues administración
Ques administración
 
Etapas de dirección
Etapas de direcciónEtapas de dirección
Etapas de dirección
 
e- business
e- businesse- business
e- business
 
El poder de la competitividad
El poder de la competitividadEl poder de la competitividad
El poder de la competitividad
 
Arc canto ensayo
Arc canto ensayoArc canto ensayo
Arc canto ensayo
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
 
Investigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgoInvestigacion tema liderazgo
Investigacion tema liderazgo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Actividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practicoActividad 5 caso practico
Actividad 5 caso practico
 
Actividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcíaActividad 4 comentario por que murió garcía
Actividad 4 comentario por que murió garcía
 
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.Actividad 3 comentario envejecer y crecer.
Actividad 3 comentario envejecer y crecer.
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciòn
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
Organizacion exposicion
Organizacion exposicionOrganizacion exposicion
Organizacion exposicion
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viri
 
Retos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitariaRetos de la docencia universitaria
Retos de la docencia universitaria
 

Concepto de empresa y proceso admtvo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PROCESO ADMINISTRATIVO I Planeación ¿Qué se quiere hacer? ¿Qué se va hacer? IV Control ¿Cómo se ha realizado? II Organización ¿Cómo se va hacer? III Dirección Ver que se haga Integración ¿Con quien? Y ¿ con que?
  • 9. Fase mecánica o estructural Fase dinámica u operativa planeación Misión Objetivos Estrategias Premisas Políticas Programas Presupuestos procedimientos organización División del trabajó   coordinación dirección control Toma de decisiones Integración Motivación Comunicación supervisión Establecimiento de estándares Medición Corrección retroalimentación Proceso administrativo Integración Obtener y articular los elementos materiales y humanos necesarios para el adecuado funcionamiento de la organización
  • 10. Consiste en los procedimientos para dotar al organismo social de todos aquellos elementos, que la mecánica administrativa señala como necesarios para su más eficaz funcionamiento, escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos, y buscando su mejor desarrollo. INTEGRACIÓN
  • 11. Integrar, es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social. Agustín Reyes Ponce.    Es la función administrativa que se ocupa de dotar de personal a la estructura de la organización, a través de una adecuada y efectiva selección de personas que han de ocupar los puestos dentro de la estructura. Koontz y O'Donnell.     Función a través de la cual el administrador elige y se allega de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes, comprende los recursos materiales y humanos. Munch Galindo.     Entendemos por integración, el seleccionar al personal competente para los puestos de la organización; es reunir todos los elementos materiales, económicos, técnicos y humanos necesarios para alcanzar los objetivos, y como de éstos cuatro elementos el más variable, cambiante y difícil de controlar es el ser humano; es importante hacer hincapié en: la selección del personal, adiestramiento y desarrollo del personal, así como la automotivación para el logro de metas cada vez más altas. Fernández Arenas A. DEFINICIONES DE INTEGRACIÓN
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.