SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIENDO MI AUTONOMIA
¿QUE ES AUTONOMIA?
● Facultad de la persona o la entidad
que puede obrar según su criterio,
con independencia de la opinión o
el deseo de otros
-RAE
Desarrollo de la Autonomia
en la Virtualidad
El desarrollo de la autonomía en la virtualidad el
estudiante o los estudiantes debe tener una
participación activa durante su proceso de
aprendizaje, investigación, también en el uso de
herramientas, esto le garantizara un buen avance y
mejor aprendizaje.
y materiales de apoyo; saber aprovechar y utilizar
el tiempo para realizar cada actividad asignada
.
Exploremos la
Plataforma
Iberoamericana-mrooms
Al ingreso con nuestros respectivos usuarios vemos nuestros datos
y los cursos que se nos asignaron para este ciclo.
Lo que evidencia en los cursos es la forma planteada para que cada
estudiante pueda acceder a toda la experiencia de aprendizaje a
través de una fácil navegación, vemos una adecuada distribución
para cada unidad con sus guías de apoyo, las partes de la plataforma
en bloques (o entornos de aprendizaje), la creación de un
collaborate para que la interacción e interactividad sea sincrónica y
asincrónica, el uso flexible de estrategias y recursos didácticos
como contenidos de aprendizaje (textos, videos).
Esta exploración en nuestra
plataforma, nos permite cada día
evolucionar en el concepto de
virtualidad y nos permite notar que,
aunque no sea de forma presencial, se
requiere del mismo esfuerzo,
generando expectativas ante el curso
como:
-Aprender a manejar la autonomía.
-Generar un proceso de aprendizaje excepcional y avance
informático
digital en cuanto al conocimiento.
-Contar con las mismas herramientas y metodologías
de avance en el proceso de estudio,
con las que cuenta la modalidad presencial.
-Dejar de tomar lo cotidiano, lo conocido, lo tradicional
y lo impuesto como único recurso de acceso a la educación
y dar paso a las nuevas tecnologías.
-Adquirir nuevos conocimientos que nos ayuden
a formarnos tanto profesionalmente como personalmente.
- Toda esta diversidad de aprendizaje ha sido de gran alcance en nuestro
conocimiento, permitiéndonos despejar nuestros temores
a la tecnología evolutiva, para soportar esto hacemos referencia
a esta idea fundamental del material de apoyo:
"En la interacción de los estudiantes con las nuevas tecnologías, se pueden
aplicar los resultados que han mostrado muchas de las investigaciones que
se encuentran relacionadas con el desarrollo cognitivo y el constructivismo,
donde la conclusión ha sido la demostración de que el aprendizaje es
más efectivo cuando están presentes cuatro características
fundamentales, que son: compromiso activo, participación en grupo,
interacción frecuente, retroalimentación y conexiones
con el contexto del mundo real. (Roschelle et al. , 2000)
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Yeraldi Andrea Antivar Benavides ID 100088453
Docente
Karla Yohana Sánchez Mojica
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología Virtual
Bogotá
Aprendizaje Autónomo Digital
octubre-2021
GRACIAS!
Reconociendo mi autonomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
MariamFlores2
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
FernandoBarrantes4
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupalPrincipios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
Luz Lopez
 
Actividad 3 soluciones innovadoras
Actividad 3   soluciones innovadorasActividad 3   soluciones innovadoras
Actividad 3 soluciones innovadoras
PaolaAndreaZapataMon
 
Intervencion docente
Intervencion docenteIntervencion docente
Intervencion docente
Alejandra Chico
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
ANIELKAMEDINA2
 
Trabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialTrabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialLeandro Malina
 
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptxActividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
DiegoCaballeroMartin
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
anabelsh
 
TIC's y Cultura
TIC's y CulturaTIC's y Cultura
TIC's y Cultura
Karine Terán Enríquez
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
La intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativaLa intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativaSara Ramos
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores SocialesSinergia Net
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupalPrincipios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
 
Actividad 3 soluciones innovadoras
Actividad 3   soluciones innovadorasActividad 3   soluciones innovadoras
Actividad 3 soluciones innovadoras
 
Intervencion docente
Intervencion docenteIntervencion docente
Intervencion docente
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptxCARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
CARTILLA DE MEDIACIONES..pptx
 
Trabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia socialTrabajo practico psicologia social
Trabajo practico psicologia social
 
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptxActividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
 
TIC's y Cultura
TIC's y CulturaTIC's y Cultura
TIC's y Cultura
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
 
La intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativaLa intervencion socioeducativa
La intervencion socioeducativa
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 

Similar a Reconociendo mi autonomia

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
cucuyul
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
8212220295DIANALUCIA
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de FormacionDiseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
AlexLoa
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADmirelisal
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Pla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial unoPla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial uno
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Euri González
 

Similar a Reconociendo mi autonomia (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
Acceso a las tic
Acceso a las ticAcceso a las tic
Acceso a las tic
 
Tarea introducción a la web semántica
Tarea introducción a la web semánticaTarea introducción a la web semántica
Tarea introducción a la web semántica
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de FormacionDiseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Pla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial unoPla de accion tutorial uno
Pla de accion tutorial uno
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 

Más de YERALDIANDREABENAVID

Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdfActividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
YERALDIANDREABENAVID
 
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5   mi proyecto junto a la iberoActividad 5   mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 1 emocionario
Actividad 1   emocionarioActividad 1   emocionario
Actividad 1 emocionario
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
YERALDIANDREABENAVID
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
YERALDIANDREABENAVID
 

Más de YERALDIANDREABENAVID (7)

Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdfActividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
 
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
 
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5   mi proyecto junto a la iberoActividad 5   mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
 
Actividad 1 emocionario
Actividad 1   emocionarioActividad 1   emocionario
Actividad 1 emocionario
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Reconociendo mi autonomia

  • 2. ¿QUE ES AUTONOMIA? ● Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros -RAE
  • 3. Desarrollo de la Autonomia en la Virtualidad El desarrollo de la autonomía en la virtualidad el estudiante o los estudiantes debe tener una participación activa durante su proceso de aprendizaje, investigación, también en el uso de herramientas, esto le garantizara un buen avance y mejor aprendizaje. y materiales de apoyo; saber aprovechar y utilizar el tiempo para realizar cada actividad asignada .
  • 6. Al ingreso con nuestros respectivos usuarios vemos nuestros datos y los cursos que se nos asignaron para este ciclo. Lo que evidencia en los cursos es la forma planteada para que cada estudiante pueda acceder a toda la experiencia de aprendizaje a través de una fácil navegación, vemos una adecuada distribución para cada unidad con sus guías de apoyo, las partes de la plataforma en bloques (o entornos de aprendizaje), la creación de un collaborate para que la interacción e interactividad sea sincrónica y asincrónica, el uso flexible de estrategias y recursos didácticos como contenidos de aprendizaje (textos, videos).
  • 7.
  • 8. Esta exploración en nuestra plataforma, nos permite cada día evolucionar en el concepto de virtualidad y nos permite notar que, aunque no sea de forma presencial, se requiere del mismo esfuerzo, generando expectativas ante el curso como:
  • 9. -Aprender a manejar la autonomía. -Generar un proceso de aprendizaje excepcional y avance informático digital en cuanto al conocimiento. -Contar con las mismas herramientas y metodologías de avance en el proceso de estudio, con las que cuenta la modalidad presencial. -Dejar de tomar lo cotidiano, lo conocido, lo tradicional y lo impuesto como único recurso de acceso a la educación y dar paso a las nuevas tecnologías. -Adquirir nuevos conocimientos que nos ayuden a formarnos tanto profesionalmente como personalmente.
  • 10. - Toda esta diversidad de aprendizaje ha sido de gran alcance en nuestro conocimiento, permitiéndonos despejar nuestros temores a la tecnología evolutiva, para soportar esto hacemos referencia a esta idea fundamental del material de apoyo: "En la interacción de los estudiantes con las nuevas tecnologías, se pueden aplicar los resultados que han mostrado muchas de las investigaciones que se encuentran relacionadas con el desarrollo cognitivo y el constructivismo, donde la conclusión ha sido la demostración de que el aprendizaje es más efectivo cuando están presentes cuatro características fundamentales, que son: compromiso activo, participación en grupo, interacción frecuente, retroalimentación y conexiones con el contexto del mundo real. (Roschelle et al. , 2000)
  • 11. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Yeraldi Andrea Antivar Benavides ID 100088453 Docente Karla Yohana Sánchez Mojica Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología Virtual Bogotá Aprendizaje Autónomo Digital octubre-2021 GRACIAS!