SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas somestésicos y químicos
Actividad 6
Alison García
ID 100101588
Gloria Esther Guevara Morales
ID 100107518
Jhoana Katherine Patiño
ID 100093635
Sensopercepción
Diana Rivera
Psicología
2022
SENTIDO DEL TACTO
El sentido del tacto es uno de los cinco sentidos, mediante los cuales el ser humano (y otros como los animales) pueden
percibir la realidad circundante, en términos de presión,temperatura,dureza y textura.
De todos los sentidos es el más difíciles de estudiar puesto que, no posee un órgano específico que maneje la información
recogida del entorno. Es sentido pasivo y constante cuya influencia es difícil de aislar del resto de los sentidos, estamos
constantemente percibiendo nuestro entorno por el tacto.
¿ Como Funciona el Tacto?
Es el producto de un entramado de terminaciones nerviosas que recorren nuestra piel y
nuestro cuerpo, recopilando información sensorial respecto a nuestro entorno exterior,
pero también al interior del cuerpo.
Al mismo tiempo, el tacto puede ser fuente de estímulos placenteros, y por eso juega un
rol muy importante en la socialización, tanto en un beso o un abrazo, como un apretón de
manos o en las relaciones sexuales, el tacto esta siendo intermediario en nuestro cuerpo y
el de otras personas.
SENTIDO DEL GUSTO
El gusto es un sentido corporal mediante el cual son percibidos y reconocidos los sabores
conocidos.
Este sentido permite la degustación de los diferentes sabores como lo son dulce, salado,
amargo y agrio.
La lengua es el órgano principal de este sentido y posee en su superficie las papilas gustativas,
que son pequeñas elevaciones repletas de células sensoriales, cuyas terminaciones reciben los
sabores de la comida y comunican con el cerebro.
ANATOMIA Y FUNCIONES DEL SENTIDO DEL GUSTO
Papilas linguales: órgano del gusto por excelencia tiene la mayor cantidad de
receptores gustativos, su superficie es rugosa por las partículas pequeñas linguales.
Modalidades básicas del gusto: Sensaciones o modalidades se agrupan por
cuatro categorías, dulce, amargo, ácido, agrio y salado. Para provocar las
sensaciones al gusto se han utilizado compuestos químicos los más
usados, la sacarosa y glucosa para el dulce, monosódico y aspartamo para
el umami, quinina y cafeína para amargo ácido cítrico para el ácido y
cloruro de sodio salado.
● Corpúsculos y células gustativas: Son una agrupación de 30 a 100 células que
forman una estructura en forma de roseta, aquí se encuentran inmersos en el
epitelio de las papilas (chandrashekrekor el al.,2006),los botones transmiten la
información del gusto.
● Transducción de las señales gustativas y receptores:
Son modelos de representación neuronal de
información gustativa en la periferia, conocido
como línea marcada es así que una célula receptora
gustativa detecta sólo una modalidad básica del
gusto, los receptores se clasifican como receptores
ionotrópicos allí la proteína se encuentra asociada a
una proteína G.
Gusto dulce: Las sustancias dulces son reconocidas por receptores
proteicos acoplados a proteína G de la familia T1R son
heterómeros pueden ser del tipo T1R2 y T1R3.
Gusto Umami: Los seres humanos tienes dos tipos de
aminoácidos que provoca la sensación gustativa de umami
monosódico y aspartato, encontrándose acoplados a la proteína
G es importante resaltar que tanto el gusto dulce y umami tienen
la característica de agrado y aceptación al ser ingeridas.
Gusto amargo: Los compuestos después de activarse
desencadenan una serie de procesos de Transducción, liberación
del calcio y receptor TRPM5 es un receptor de temperatura entre
los 15 y 30c para un efecto de detección y percepción del gusto.
Gusto ácido: Nos protege de la ingestión de alimentos pertenece
a la familia de receptores TRP y no sólo se encuentra las células
gustativas si no también cerebrales es un receptor de ph o
detector de líquido cerebroespinal y ventricular.
Gusto salado: Juega un rol en la regulación irónica y homeostasis,
el proceso de la transducción aún no se conoce.
ALTERACIONES GUSTATIVAS
Ageusia: Imposibilidad de detectar todas o algunas de las modalidades gustativas.
Hipogeusia: disminución de la sensibilidad gustativa una de sus
causas puede ser el exceso de cigarrillo.
Disgeusia: Se distorsiona el gusto normal por ejemplo sentir
desagrado por algo que siempre percibimos normal.
Agnosia gustativa: Bloqueo para reconocer una sensación
gustativa a pesar de qué está intacta puede afectarse el umbral
de la percepción o discriminación de los sabores básicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptxActividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
karol morales
 
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docxActividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
rubenmoreno90
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
AndreaPatioSastre
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
FernandoBarrantes4
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptxActividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
emersonMoreno5
 
Comunicando
ComunicandoComunicando
Comunicando
Arturo Serna
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
Monica Sandoval
 
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del LenguajeEnsayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Escuela Normal de Especializacion
 
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdfActividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
ErikaRosas30
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
adrianavillero
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalítica
Adriana Aquino
 
1. sensacion
1. sensacion1. sensacion
1. sensacion
dulcec_16
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Universidad Bicentenaria De Aragua
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptxActividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
Actividad 3 - Trastorno bipolar.pptx
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
 
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docxActividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
Actividad 2 - Planeando el proceso argumentativo.docx
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdfActividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
Actividad 3 - Barreras y exclusión en el contexto colombiano.pdf
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptxActividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
Actividad 6 - Sistemas somestésicos y químicos (3) (1).pptx
 
Comunicando
ComunicandoComunicando
Comunicando
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del LenguajeEnsayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
 
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdfActividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
Actividad 2 - Comprendiendo el liderazgo.pdf
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalítica
 
1. sensacion
1. sensacion1. sensacion
1. sensacion
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Similar a Sensopersepción actividad 6.pptx

Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016
Fabian Drunday
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
LauraDulceyCeyCey
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
Carlos Paz
 
la comida y el sabor.docx
la comida y el sabor.docxla comida y el sabor.docx
la comida y el sabor.docx
PolyMayer1
 
Gusto
GustoGusto
Sabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptxSabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptx
angie39932
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
juansouthpark
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
itziazapi
 
Neurofisiologia del gusto
Neurofisiologia del gustoNeurofisiologia del gusto
Neurofisiologia del gusto
SthefanyBlacutt
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Dr.Marcelinho Correia
 
el gusto
el gustoel gusto
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Senso Percepcion
 
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytresaa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
Santiagocelemim
 
GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES
Dayana Perez Vela
 
presentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsxpresentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsx
DanielaHernandez157399
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
PaolaLizeth7
 
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Blanca
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
juanmamora04
 
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
EdelexisCampos
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto

Similar a Sensopersepción actividad 6.pptx (20)

Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
la comida y el sabor.docx
la comida y el sabor.docxla comida y el sabor.docx
la comida y el sabor.docx
 
Gusto
GustoGusto
Gusto
 
Sabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptxSabor, olor, pigmentos.pptx
Sabor, olor, pigmentos.pptx
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Neurofisiologia del gusto
Neurofisiologia del gustoNeurofisiologia del gusto
Neurofisiologia del gusto
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
 
el gusto
el gustoel gusto
el gusto
 
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
Sentidos químicos, hambre y emoción, estrés y salud.
 
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytresaa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
aa.pptxsdfgt4ewsfgytdfgtredcgtrdrewsdfghytres
 
GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES GUSTO DE RUMIANTES
GUSTO DE RUMIANTES
 
presentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsxpresentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsx
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
 
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
069 - FISIOLOGÍA DEL GUSTO.pdf
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Sensopersepción actividad 6.pptx

  • 1. Sistemas somestésicos y químicos Actividad 6 Alison García ID 100101588 Gloria Esther Guevara Morales ID 100107518 Jhoana Katherine Patiño ID 100093635 Sensopercepción Diana Rivera Psicología 2022
  • 2. SENTIDO DEL TACTO El sentido del tacto es uno de los cinco sentidos, mediante los cuales el ser humano (y otros como los animales) pueden percibir la realidad circundante, en términos de presión,temperatura,dureza y textura. De todos los sentidos es el más difíciles de estudiar puesto que, no posee un órgano específico que maneje la información recogida del entorno. Es sentido pasivo y constante cuya influencia es difícil de aislar del resto de los sentidos, estamos constantemente percibiendo nuestro entorno por el tacto.
  • 3. ¿ Como Funciona el Tacto? Es el producto de un entramado de terminaciones nerviosas que recorren nuestra piel y nuestro cuerpo, recopilando información sensorial respecto a nuestro entorno exterior, pero también al interior del cuerpo. Al mismo tiempo, el tacto puede ser fuente de estímulos placenteros, y por eso juega un rol muy importante en la socialización, tanto en un beso o un abrazo, como un apretón de manos o en las relaciones sexuales, el tacto esta siendo intermediario en nuestro cuerpo y el de otras personas.
  • 4. SENTIDO DEL GUSTO El gusto es un sentido corporal mediante el cual son percibidos y reconocidos los sabores conocidos. Este sentido permite la degustación de los diferentes sabores como lo son dulce, salado, amargo y agrio. La lengua es el órgano principal de este sentido y posee en su superficie las papilas gustativas, que son pequeñas elevaciones repletas de células sensoriales, cuyas terminaciones reciben los sabores de la comida y comunican con el cerebro.
  • 5. ANATOMIA Y FUNCIONES DEL SENTIDO DEL GUSTO Papilas linguales: órgano del gusto por excelencia tiene la mayor cantidad de receptores gustativos, su superficie es rugosa por las partículas pequeñas linguales. Modalidades básicas del gusto: Sensaciones o modalidades se agrupan por cuatro categorías, dulce, amargo, ácido, agrio y salado. Para provocar las sensaciones al gusto se han utilizado compuestos químicos los más usados, la sacarosa y glucosa para el dulce, monosódico y aspartamo para el umami, quinina y cafeína para amargo ácido cítrico para el ácido y cloruro de sodio salado.
  • 6. ● Corpúsculos y células gustativas: Son una agrupación de 30 a 100 células que forman una estructura en forma de roseta, aquí se encuentran inmersos en el epitelio de las papilas (chandrashekrekor el al.,2006),los botones transmiten la información del gusto. ● Transducción de las señales gustativas y receptores: Son modelos de representación neuronal de información gustativa en la periferia, conocido como línea marcada es así que una célula receptora gustativa detecta sólo una modalidad básica del gusto, los receptores se clasifican como receptores ionotrópicos allí la proteína se encuentra asociada a una proteína G.
  • 7. Gusto dulce: Las sustancias dulces son reconocidas por receptores proteicos acoplados a proteína G de la familia T1R son heterómeros pueden ser del tipo T1R2 y T1R3. Gusto Umami: Los seres humanos tienes dos tipos de aminoácidos que provoca la sensación gustativa de umami monosódico y aspartato, encontrándose acoplados a la proteína G es importante resaltar que tanto el gusto dulce y umami tienen la característica de agrado y aceptación al ser ingeridas. Gusto amargo: Los compuestos después de activarse desencadenan una serie de procesos de Transducción, liberación del calcio y receptor TRPM5 es un receptor de temperatura entre los 15 y 30c para un efecto de detección y percepción del gusto. Gusto ácido: Nos protege de la ingestión de alimentos pertenece a la familia de receptores TRP y no sólo se encuentra las células gustativas si no también cerebrales es un receptor de ph o detector de líquido cerebroespinal y ventricular. Gusto salado: Juega un rol en la regulación irónica y homeostasis, el proceso de la transducción aún no se conoce.
  • 8.
  • 9. ALTERACIONES GUSTATIVAS Ageusia: Imposibilidad de detectar todas o algunas de las modalidades gustativas. Hipogeusia: disminución de la sensibilidad gustativa una de sus causas puede ser el exceso de cigarrillo. Disgeusia: Se distorsiona el gusto normal por ejemplo sentir desagrado por algo que siempre percibimos normal. Agnosia gustativa: Bloqueo para reconocer una sensación gustativa a pesar de qué está intacta puede afectarse el umbral de la percepción o discriminación de los sabores básicos.