SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y SU
USO EDUCATIVO
OBJETIVO GENERAL
 Que el participante pueda identificar las características
de la WEB 2.0, así como sus herramientas y sus usos
educativos en la Modalidad del Sistema a Distancia; así
como la incorporación de recursos digitales de
información y comunicación a actividades didácticas de
sus asignaturas.
1.1. ¿QUÉ ES EL INTERNET?
1.2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
1.4. ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0?
1.5. CONCLUSIONES
1.6. REFLEXIONES
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
1.3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA WEB 2.0 EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA?
DEFINICIÓN GENERAL
Es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo
el mundo, por lo que se podría definir como una Red Global en la
que se conjuntan todas las redes que utilizan los protocolos TPC/IP
y que son compatibles entre sí.
https://conceptodefinicion.de/internet/
1.1. ¿QUÉ ES EL INTERNET?
DEFINICIÓN GENERAL
Es una nueva forma de ver e interactuar con la Web, centrada más en
la participación de los propios usuarios. Esta concepción se
fundamenta en la confluencia de una serie de tendencias de
desarrollo, enfocadas en la generación de aplicaciones y recursos de
carácter participativo.
(Apunte Digital del CUAED, UNAM, 2019)
1.2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
1.3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA WEB 2.0 EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA?
a) Por ser una Renovación Tecnológica.
b) Por ser un recurso informativo y de comunicación
unidireccional hacia un espacio más activo de
publicación, colaboración e intercambio de ideas y
contenidos educativos lo cual permite eficientar
tiempos de estudio en un proceso educativo.
(CUAED, 2019, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM)
La WEB 2.0 es importante en la Educación a Distancia por
lo siguiente:
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a
las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples
usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo
tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas,
quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
LA WIKI
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Aumenta la motivación de los participantes, fomentando su
pertenencia a un grupo y generando un mayor compromiso para
finalizar las tareas asignadas.
• Propicia una solución dinámica de un problema o caso de
aprendizaje, así como la construcción de productos originales y
creativos.
• Posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de
un proceso de creación de documentos o evidencias de
aprendizaje.
• Permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la
interacción con otros recursos, sitios y documentos.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
USOS EDUCATIVOS DE LA WIKI
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de
estrategias colaborativas.
• Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en
problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros.
• Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de
aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades
realizadas en equipo.
• Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma
colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes
y proyectos.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
INCORPORACIÓN DE LA WIKI A MI PRÁCTICA DOCENTE
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en
orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su
parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo
publicado.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
EL BLOG
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los
estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en
el desarrollo de proyectos.
• Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje
activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los
temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y
mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y
evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.
• Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de
contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder
rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con
el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en
los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
USOS EDUCATIVOS DEL BLOG
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs
facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el
blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las
actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.
• Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una
diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los
estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la
escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de
audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje.
• Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs
fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
USOS EDUCATIVOS DEL BLOG
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de
personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de
intereses.
Para construir redes sociales en ambientes digitales las
comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y
dispositivos.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
LAS REDES SOCIALES
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad
de servicios.
• Algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras
potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías,
publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de
mensajes o chats, etc.
• Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-
temporales.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
USOS EDUCATIVOS DE LAS REDES SOCIALES
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el
que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con
otros dispositivos u otros usuarios.
En la web es posible obtener varias herramientas para alojar y
compartir información; algunas de las más populares son: Google
Drive y Dropbox.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
LA NUBE
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
El término app es una abreviatura de la palabra en inglés application.
Un app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos
inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al
usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea
profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.
Las app pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito
para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo
tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones,
etc.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
LAS APLICACIONES
1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0
• Compartir material didáctico a los alumnos.
• Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos
de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por
los alumnos.
• Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos
colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre
los integrantes de un equipo.
• Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto,
con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los
involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta
del histórico de las versiones.
(CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM)
Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes:
USOS EDUCATIVOS DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
1.5. CONCLUSIONES
a) Su aplicación es a través de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.
b) Se aplican diferentes recursos o herramientas a fin de
facilitar el funcionamiento y la operación de las diversas
plataformas.
c) Se utilizan distintas Estrategias Didácticas a fin de facilitar
el aprendizaje.
d) Utilizan diferentes tipos de Recursos de Información para
facilitar el aprendizaje.
e) Se utilizan diferentes recursos de Comunicación a fin de
desarrollar un forma interactiva más eficiente entre los
participantes.
Los Recursos de la WEB 2.0 en la Modalidad del Sistema
Educativo a Distancia; basan su fundamento y aplicación
en lo siguiente:
1.6. REFLEXIONES
a) Como aplicar un Sistema Educativo aplicando Tecnologías
de la Información.
b) La realización de Apuntes Digitales correspondientes a las
Asignaturas que imparto; que son Matemáticas y Finanzas.
c) Utilizar distintas Estrategias Didácticas a fin de facilitar el
aprendizaje entre mis estudiantes.
d) Utilizan diferentes tipos de Recursos de Información para
facilitar el aprendizaje, como las Clases Virtuales.
e) Utilizan diferentes recursos de Comunicación a fin de
desarrollar un forma interactiva más eficiente entre los
participantes.
Los Recursos de la WEB 2.0 en la Modalidad del Sistema
Educativo a Distancia; me han enseñado lo siguiente:
BIBLIOGRAFÍA
 CUAED; 2019, Material; Universidad Nacional
Autónoma de México; UNAM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
Chamilo Association
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
reyna2014
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
Yadira Salas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESUpel_Lara
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Oscar López Regalado
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
Roberto Gil
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
Folleto de duolingo
Folleto de duolingo Folleto de duolingo
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeHector58
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeEduardo Garay
 
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptxPLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
jeniferlong1
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
emilio antonio guedez
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 

La actualidad más candente (20)

Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
 
Historia de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distanciaHistoria de la educacion a distancia
Historia de la educacion a distancia
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
Audacity basico
Audacity basicoAudacity basico
Audacity basico
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
La pizarra
 
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Trabajo cuadernia
Trabajo cuaderniaTrabajo cuadernia
Trabajo cuadernia
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Folleto de duolingo
Folleto de duolingo Folleto de duolingo
Folleto de duolingo
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
 
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptxPLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL.pptx
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
 

Similar a Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
GabrielCordoba11
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Actividad5 valenciagutierrezernesto
Actividad5 valenciagutierrezernestoActividad5 valenciagutierrezernesto
Actividad5 valenciagutierrezernesto
ErnestoValencia20
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
CareProteccinCivilyC
 
Activ5 valencia gutierrezernesto
Activ5 valencia gutierrezernestoActiv5 valencia gutierrezernesto
Activ5 valencia gutierrezernesto
ErnestoValencia20
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2
ricpsi
 

Similar a Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Actividad5 valenciagutierrezernesto
Actividad5 valenciagutierrezernestoActividad5 valenciagutierrezernesto
Actividad5 valenciagutierrezernesto
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
 
Activ5 valencia gutierrezernesto
Activ5 valencia gutierrezernestoActiv5 valencia gutierrezernesto
Activ5 valencia gutierrezernesto
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2Tarea 4 recursos web 2
Tarea 4 recursos web 2
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo

  • 1. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y SU USO EDUCATIVO
  • 2. OBJETIVO GENERAL  Que el participante pueda identificar las características de la WEB 2.0, así como sus herramientas y sus usos educativos en la Modalidad del Sistema a Distancia; así como la incorporación de recursos digitales de información y comunicación a actividades didácticas de sus asignaturas.
  • 3. 1.1. ¿QUÉ ES EL INTERNET? 1.2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? 1.4. ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0? 1.5. CONCLUSIONES 1.6. REFLEXIONES CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1.3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA?
  • 4. DEFINICIÓN GENERAL Es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una Red Global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan los protocolos TPC/IP y que son compatibles entre sí. https://conceptodefinicion.de/internet/ 1.1. ¿QUÉ ES EL INTERNET?
  • 5. DEFINICIÓN GENERAL Es una nueva forma de ver e interactuar con la Web, centrada más en la participación de los propios usuarios. Esta concepción se fundamenta en la confluencia de una serie de tendencias de desarrollo, enfocadas en la generación de aplicaciones y recursos de carácter participativo. (Apunte Digital del CUAED, UNAM, 2019) 1.2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
  • 6. 1.3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA? a) Por ser una Renovación Tecnológica. b) Por ser un recurso informativo y de comunicación unidireccional hacia un espacio más activo de publicación, colaboración e intercambio de ideas y contenidos educativos lo cual permite eficientar tiempos de estudio en un proceso educativo. (CUAED, 2019, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) La WEB 2.0 es importante en la Educación a Distancia por lo siguiente:
  • 7. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: LA WIKI
  • 8. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Aumenta la motivación de los participantes, fomentando su pertenencia a un grupo y generando un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • Propicia una solución dinámica de un problema o caso de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. • Posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. • Permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: USOS EDUCATIVOS DE LA WIKI
  • 9. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. • Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros. • Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades realizadas en equipo. • Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: INCORPORACIÓN DE LA WIKI A MI PRÁCTICA DOCENTE
  • 10. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: EL BLOG
  • 11. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. • Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. • Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: USOS EDUCATIVOS DEL BLOG
  • 12. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas. • Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje. • Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: USOS EDUCATIVOS DEL BLOG
  • 13. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y dispositivos. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: LAS REDES SOCIALES
  • 14. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios. • Algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. • Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio- temporales. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: USOS EDUCATIVOS DE LAS REDES SOCIALES
  • 15. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. En la web es posible obtener varias herramientas para alojar y compartir información; algunas de las más populares son: Google Drive y Dropbox. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: LA NUBE
  • 16. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 El término app es una abreviatura de la palabra en inglés application. Un app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc. Las app pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: LAS APLICACIONES
  • 17. 1.4. CUALES SON LOS RECURSOS DE LA WEB 2.0 • Compartir material didáctico a los alumnos. • Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por los alumnos. • Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo. • Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones. (CUAED, 2019; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM) Los Recursos de la WEB 2.0 son los siguientes: USOS EDUCATIVOS DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  • 18. 1.5. CONCLUSIONES a) Su aplicación es a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. b) Se aplican diferentes recursos o herramientas a fin de facilitar el funcionamiento y la operación de las diversas plataformas. c) Se utilizan distintas Estrategias Didácticas a fin de facilitar el aprendizaje. d) Utilizan diferentes tipos de Recursos de Información para facilitar el aprendizaje. e) Se utilizan diferentes recursos de Comunicación a fin de desarrollar un forma interactiva más eficiente entre los participantes. Los Recursos de la WEB 2.0 en la Modalidad del Sistema Educativo a Distancia; basan su fundamento y aplicación en lo siguiente:
  • 19. 1.6. REFLEXIONES a) Como aplicar un Sistema Educativo aplicando Tecnologías de la Información. b) La realización de Apuntes Digitales correspondientes a las Asignaturas que imparto; que son Matemáticas y Finanzas. c) Utilizar distintas Estrategias Didácticas a fin de facilitar el aprendizaje entre mis estudiantes. d) Utilizan diferentes tipos de Recursos de Información para facilitar el aprendizaje, como las Clases Virtuales. e) Utilizan diferentes recursos de Comunicación a fin de desarrollar un forma interactiva más eficiente entre los participantes. Los Recursos de la WEB 2.0 en la Modalidad del Sistema Educativo a Distancia; me han enseñado lo siguiente:
  • 20. BIBLIOGRAFÍA  CUAED; 2019, Material; Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM.