SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Web 2.0
para la Educación
Valencia Gutiérrez Ernesto
Abril-Mayo 2020
Actividad 5
Tema 1. Aspectos generales de la Web
• Evolución de la Web
• Web 2.0
Tema 2. Recursos Web 2.0
• Uso educativo de la Web 2.0 y
las TIC
• Otras herramientas Web 2.0
La web es el servicio más popular del Internet. Por
medio de ella millones de usuarios pueden efectuar
múltiples actividades, entre las que destacan:
comunicarse empleando diversos medios verbales,
visuales o escritos; consultar información echando
mano de una vasta gama de recursos; intercambiar
información, estudiar, compartir, entre muchas otras
opciones de interacción.
Tema 1. Aspectos generales de la Web
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Hombre llega a la luna Marca el inicio de las
comunicaciones globales.
Agencia de Proyectos Agencia de Proyectos de
Investigaciones avanzadas (ARPA) avanzadas (ARPA)
Aparece MILNET: carácter militar.
ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el
campo de las tecnologías de redes crea de redes, crea
ARPAnet
ARPAnet se desmantela
1957
1967
1969
1990
1990
1990
HISTORIA
1991
Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web mas conocida
como WWW
INTERNET
Pocos productores de contenidos.
Muchos lectores de estos contenidos.
paginas estáticas.
La actualización de los sitios no se realiza en
forma periódica.
Sitios direccionales y no colaborativos.
Los usuarios son lectores consumidores.
Interacción mínima reducida a formularios de
contacto, inscripción boletines, etc.
WEB 1.0
(1991)
Segunda Segunda generación generación de Web
basada en comunidades de usuarios .
Se pasa de una web informativa, creada por expertos
a una web social, donde cualquiera puede participar
fácilmente.
Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas
de manejar enfocadas al usuario final.
Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de
Contenidos) interfaz interfaz que controla una o varias
bases de datos donde aloja el contenido
WEB 2.0
(2004)
Red de computadoras, formada a su vez por muchas redes independientes,
que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y compartir
información en forma de archivos
Principios constitutivos de
las aplicaciones web
WEB 2.0
(2004)
1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo.
2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva.
3. La gestión de las bases de datos como competencia
básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones del software.
5. Los modelos de programación ligera junto con la
búsqueda de la simplicidad.
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
Tema 2. Recursos Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC
Ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo,
pues estos recursos potencian de manera sustancial,
la práctica docente de profesores e investigadores y
los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Web 2.0 punto de inflexión en términos
socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma.
Características
La Wiki
Creación
Colaborativa
Facilidad de
Participación
Inmediatez
Recurso
Abierto
Ambiente
Web
Facilidad de
Edición
Tema 2. Recursos Web 2.0
Usos educativos de la wiki
Desarrolla la habilidad de colaboración
en los participantes, docentes y
alumnos.
Aumenta la motivación de los
participantes, fomenta su sentido
de pertenencia a un grupo
El ambiente
colaborativo propicia
una solución dinámica
de los problemas
Posibilitan la visualización de
los logros, avances y tropiezos
de un proceso de creación de
documentos
Permite interacción
con otros recursos,
sitios y documentos.
Utilizarlo de prendizaje
para desarrollo de
Estrategias
Colaborativas.
Integrarlo a técnicas didácticas
como el aprendizaje basado en
problemas
Instrumento de
evaluación del individual
y grupal
La construcción de
diversos documentos de
forma colaborativa
El Blog
El Blog
Características
Facilidad de
publicación
Ambiente
web
Recurso
enriquecido.
Conformación
de
comunidades
Blogosfera
Difusión
Usos educativos del blog
Colaboración
real
Aprendizaje
activo
Respuesta
rápida
Organización Estilos de
aprendizaje
Comunicación
efectiva
Redes
Sociales Estructuras sociales compuestas por
personas, quienes están conectadas por uno
o varios tipos de relaciones, por ejemplo de
amistad, parentesco o afinidad de intereses.
Las herramientas de redes sociales proporcionan
servicios de contactos de forma sencilla, potencian
la sociabilidad, comparten fotografías, publican
mensajes (el muro), conversan a través de
mensajes o chats, etc. Recursos digitales que
permiten eliminar barreras espacio-temporales.
Usos educativos de las
redes sociales
Las redes sociales han logrado constituirse
como una de las estructuras sociales más
potentes e innovadoras para el trabajo en
red, pues en una forma más compleja
pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en “redes
de conocimiento”
Otras herramientas Web 2.0
La nube
Google Drive
Dropbox
Otras herramientas Web 2.0
Aplicaciones móviles (app)
Usos educativos de las
herramientas Web2.0
Compartir material didáctico a los
alumnos.
Generar espacios compartidos en
donde se almacenen recursos de
una asignatura
Como entorno de trabajo para la
elaboración de proyectos
colaborativos.
Como repositorio de recursos
correspondientes a un proyecto.
Activ5 valencia gutierrezernesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La DocenciaLa Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La Docencia
Wilson Beltrán
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educaciónAplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Morelia_romero11
 
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para InternetManejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
RIROQUE
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nancy Monroy
 
Vasconez web 2.0
Vasconez web 2.0Vasconez web 2.0
Vasconez web 2.0
valeja985
 
Web 2
Web 2Web 2
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Santiago Males
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Stiven Armero Kreisberger
 
Tarea de slideshare vanessa ramos
Tarea de slideshare vanessa ramosTarea de slideshare vanessa ramos
Tarea de slideshare vanessa ramosvanessa-ramos
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
GabrielCordoba11
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
Virginia Davis
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0

La actualidad más candente (17)

La Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La DocenciaLa Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La Docencia
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educaciónAplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
 
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para InternetManejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
Manejo de Presentaciones de Powerpoint para Internet
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Vasconez web 2.0
Vasconez web 2.0Vasconez web 2.0
Vasconez web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aulaEl uso de las heramientas web 2,0 en el aula
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0Elementos Fundamentales De La Web 2.0
Elementos Fundamentales De La Web 2.0
 
Tarea de slideshare vanessa ramos
Tarea de slideshare vanessa ramosTarea de slideshare vanessa ramos
Tarea de slideshare vanessa ramos
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Activ5 valencia gutierrezernesto

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónMaria Gonzalez
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Final
FinalFinal
Final
Moarol
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dm Ma
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Estefania Flores
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 

Similar a Activ5 valencia gutierrezernesto (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informe3 real
Informe3 realInforme3 real
Informe3 real
 
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en Educación
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Activ5 valencia gutierrezernesto

  • 1. Recursos Web 2.0 para la Educación Valencia Gutiérrez Ernesto Abril-Mayo 2020 Actividad 5
  • 2. Tema 1. Aspectos generales de la Web • Evolución de la Web • Web 2.0 Tema 2. Recursos Web 2.0 • Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC • Otras herramientas Web 2.0
  • 3. La web es el servicio más popular del Internet. Por medio de ella millones de usuarios pueden efectuar múltiples actividades, entre las que destacan: comunicarse empleando diversos medios verbales, visuales o escritos; consultar información echando mano de una vasta gama de recursos; intercambiar información, estudiar, compartir, entre muchas otras opciones de interacción. Tema 1. Aspectos generales de la Web
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA WEB Hombre llega a la luna Marca el inicio de las comunicaciones globales. Agencia de Proyectos Agencia de Proyectos de Investigaciones avanzadas (ARPA) avanzadas (ARPA) Aparece MILNET: carácter militar. ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías de redes crea de redes, crea ARPAnet ARPAnet se desmantela 1957 1967 1969 1990 1990 1990 HISTORIA 1991 Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web mas conocida como WWW
  • 5. INTERNET Pocos productores de contenidos. Muchos lectores de estos contenidos. paginas estáticas. La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica. Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son lectores consumidores. Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc. WEB 1.0 (1991) Segunda Segunda generación generación de Web basada en comunidades de usuarios . Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final. Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) interfaz interfaz que controla una o varias bases de datos donde aloja el contenido WEB 2.0 (2004) Red de computadoras, formada a su vez por muchas redes independientes, que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y compartir información en forma de archivos
  • 6. Principios constitutivos de las aplicaciones web WEB 2.0 (2004) 1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo. 2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva. 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software. 5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad. 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 7. Tema 2. Recursos Web 2.0 Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC Ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera sustancial, la práctica docente de profesores e investigadores y los procesos de enseñanza y aprendizaje. La Web 2.0 punto de inflexión en términos socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma.
  • 9. Usos educativos de la wiki Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas Posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos Permite interacción con otros recursos, sitios y documentos. Utilizarlo de prendizaje para desarrollo de Estrategias Colaborativas. Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas Instrumento de evaluación del individual y grupal La construcción de diversos documentos de forma colaborativa
  • 10. El Blog El Blog Características Facilidad de publicación Ambiente web Recurso enriquecido. Conformación de comunidades Blogosfera Difusión
  • 11. Usos educativos del blog Colaboración real Aprendizaje activo Respuesta rápida Organización Estilos de aprendizaje Comunicación efectiva
  • 12. Redes Sociales Estructuras sociales compuestas por personas, quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Las herramientas de redes sociales proporcionan servicios de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, comparten fotografías, publican mensajes (el muro), conversan a través de mensajes o chats, etc. Recursos digitales que permiten eliminar barreras espacio-temporales.
  • 13. Usos educativos de las redes sociales Las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento”
  • 14. Otras herramientas Web 2.0 La nube Google Drive Dropbox
  • 15. Otras herramientas Web 2.0 Aplicaciones móviles (app)
  • 16. Usos educativos de las herramientas Web2.0 Compartir material didáctico a los alumnos. Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos. Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto.