SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué aspectos consideras más importantes de la
formación presencial y de la formación en línea?
¿Por qué?
La unificación grupal sólida que brinda la cercanía de
los miembros, ya que con esto se puede crear un
entorno socio-afectivo favorable para el aprendizaje
basado en el respeto, la tolerancia, la cordialidad, las
relaciones empáticas y de comunicación; porque es a
partir del clima social del aula donde se propicia la
participación, se favorece la comunicación y el
intercambio educativo entre los miembros del grupo.
Otro aspecto que se da en la formación presencial
es el esclarecimiento de dudas e intercambio de
información de manera inmediata; La entrega del
plan general del programa, por fechas y duración
del mismo (iniciando el curso), en el cual se
establecen los procesos de evaluación, entregas,
realización de bitácoras personalizadas, para los
registros y seguimiento del alumno en el curso.
Horarios, aulas y maestros establecidos por la
institución; y que el docente conoce a sus
estudiantes y puede observar en ellos, aspectos de
su personalidad y contexto que puede favorecer u
obstaculizar el aprendizaje en sus alumnos.
De igual manera en la formación en línea, además
de contar con un AVA que sea accesible y de fácil
manejo para los estudiantes, tendríamos que hablar
también de privilegiar la comunicación, la
interacción y sobre todo la retroalimentación
“Feed-back” entre el tutor-estudiantes y
estudiantes-estudiantes.
Además del enfoque constructivista que se genera con
tal coherencia gracias a las particularidades de la
formación por medio de la web, donde los alumnos
son quienes se responsabilizan a mayor grado de sus
tareas, proyectos, lecturas, etc.
Para finalizar un aspecto más que podemos
mencionar es el hecho de que la distancia no sea un
factor negativo o desgastante para los alumnos, y que
se puede acceder a distintos procesos de enseñanza
desde casi cualquier lugar, en cualquier momento y a
cualquier hora.
Con base en las diferencias entre la formación basada
en web y en la formación tradicional, ¿Qué
competencias tienes que desarrollar como asesor en
línea?
“Competencias comunicativas en este tipo de
ambientes” mismas que le permitan al asesor favorecer
la interacción social y el desarrollo de equipos
colaborativos con sus alumnos; y a la vez, promover la
vivencia de una comunicación bidireccional, previendo
la formulación de preguntas, desarrollando la
capacidad de escucha,
brindando oportunamente información de regreso;
conjuntamente la competencia de lenguaje escrito para
tener una mejor redacción de las ideas y estas sean
claras para los participantes en línea.
Así también desarrollar “Competencias para la
convivencia social en un AVA”, que le permitan
motivar, generar confianza, y promover el desarrollo y
autoestima de los estudiantes respetando ritmos y
estilos de aprendizaje en una educación a distancia.
El fortalecimiento de “las competencias
pedagógicas y psicológicas” es un aspecto
importante tanto en un ámbito presencial como
en línea, permite definir los roles, los tipos de
mediaciones pedagógicas que se tendrán que
establecer en la asesoría (dominio de situaciones
didácticas y de elementos pedagógicos acordes al
curso), estableciendo las estrategias, métodos o
formas de aprendizaje entre otras cosas, así como
saber orientar en el uso de los recursos, las
fuentes bibliográficas y de contenido, a fin de
incentivar y promover el desarrollo de habilidades
cognitivas y meta-cognitivas.
Deberá ser promotor del aprendizaje independiente,
orientado a la gestión del auto aprendizaje y
construcción colaborativa, que le permita.
Generar en los alumnos esquemas cognoscitivos
pero también afectivos en un marco moral y ético
para que reconozcan las aportaciones y obras
creadas por otros.
Análisis y observación de las participaciones de los
alumnos en línea, para poder orientarlos en su
aprendizaje y poder evaluarlos.
Y por último “Competencias tecnológicas" es decir
que tenga un manejo y conocimiento de las TICS,
para apoyar en cualquier momento al estudiante.
Gracias y saludos.
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del
futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para
un mundo que ya no existe.”
Eric Hoffer
Componentes de la forma
tradicional
Componentes de la
formación basada en la Web
Diferencias entre cada una
Enseñanza en un aula con
horarios definidos
Ingreso a la web en cualquier
lugar y a cualquier hora
La formación web nos da la
libertad de administrar
nuestro tiempo de manera
favorable
Atención inmediata del
profesor
Retroalimentación AVA-
Participante, Participante-
Participante
El profesor nos da una
respuesta y normalmente
nos quedamos con esa y en
el caso del trabajo en la Web
el AVA y cada participante
aporta una opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtualchamaya
 
Características de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docenteCaracterísticas de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docente
degiraldo
 
Rol del facilitador en la educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en la educación virtual y a distanciaRol del facilitador en la educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en la educación virtual y a distanciaAlondra Sarmiento
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Jane Sanchez
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
milagro sanjuanelo cuentas
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1IszsizSaarah'y RozaLesz
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
elaluja
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
El modelo begoña cros
El modelo begoña crosEl modelo begoña cros
El modelo begoña cros
Rosa Araceli Sánchez Robles
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
eddggarpoe87
 
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
Maferp_a
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Lorena Rojas
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Karina Calva
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Gisselle Lugo
 

La actualidad más candente (19)

Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Características de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docenteCaracterísticas de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docente
 
Rol del facilitador en la educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en la educación virtual y a distanciaRol del facilitador en la educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en la educación virtual y a distancia
 
Caracteristicas del Tutor Virtual
Caracteristicas del Tutor  VirtualCaracteristicas del Tutor  Virtual
Caracteristicas del Tutor Virtual
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades 1
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
El modelo begoña cros
El modelo begoña crosEl modelo begoña cros
El modelo begoña cros
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
Ventajas y desventajas de la herramienta web 2
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
 
Mayra ordoñez
Mayra ordoñezMayra ordoñez
Mayra ordoñez
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
 

Destacado

LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 12., 1, 8
LECTIO DIVINA  EVANGELIO DE HOY   MATEO 12., 1, 8LECTIO DIVINA  EVANGELIO DE HOY   MATEO 12., 1, 8
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 12., 1, 8
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
joedic2000
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
teresatice
 
Foros rosavaldez
Foros rosavaldezForos rosavaldez
Foros rosavaldez
TUTOR
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
Hugiiño Pereida
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
jairogutierrezsivila
 
números de diferentes culturas
números de diferentes culturasnúmeros de diferentes culturas
números de diferentes culturas
Alma Delia Cruz S
 
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLOEL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
Jovita Guerrero Molina
 
Museos virtuales
Museos virtuales Museos virtuales
Museos virtuales Pau Vazquez
 
Tarjeta madre RAM y microprocesador
Tarjeta madre RAM y microprocesadorTarjeta madre RAM y microprocesador
Tarjeta madre RAM y microprocesador
Hugiiño Pereida
 
Cv miguel farfan nuñez
Cv miguel farfan nuñezCv miguel farfan nuñez
Cv miguel farfan nuñez
xxchokoxx7
 
Foros-ana-maria-torres
Foros-ana-maria-torresForos-ana-maria-torres
Foros-ana-maria-torres
Ana María Torres
 
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
arlett09
 
Capa 3: Red
Capa 3: RedCapa 3: Red
Capa 3: Red
wolarte
 
Separacion de padres plan de estudio
Separacion de padres plan de estudioSeparacion de padres plan de estudio
Separacion de padres plan de estudioDaniela Melisa
 
Cc2223 cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
Cc2223  cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !Cc2223  cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
Cc2223 cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
Rosalyn Calle Alfaro
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
Eliairma
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacionsalasiete
 

Destacado (20)

LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 12., 1, 8
LECTIO DIVINA  EVANGELIO DE HOY   MATEO 12., 1, 8LECTIO DIVINA  EVANGELIO DE HOY   MATEO 12., 1, 8
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 12., 1, 8
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Foros rosavaldez
Foros rosavaldezForos rosavaldez
Foros rosavaldez
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
números de diferentes culturas
números de diferentes culturasnúmeros de diferentes culturas
números de diferentes culturas
 
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLOEL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
EL TRAYECTO DE_PRACTICA_PROFESIONAL_PARA_SU_DESARROLLO
 
Museos virtuales
Museos virtuales Museos virtuales
Museos virtuales
 
Tarjeta madre RAM y microprocesador
Tarjeta madre RAM y microprocesadorTarjeta madre RAM y microprocesador
Tarjeta madre RAM y microprocesador
 
Cv miguel farfan nuñez
Cv miguel farfan nuñezCv miguel farfan nuñez
Cv miguel farfan nuñez
 
Foros-ana-maria-torres
Foros-ana-maria-torresForos-ana-maria-torres
Foros-ana-maria-torres
 
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
 
Capa 3: Red
Capa 3: RedCapa 3: Red
Capa 3: Red
 
Separacion de padres plan de estudio
Separacion de padres plan de estudioSeparacion de padres plan de estudio
Separacion de padres plan de estudio
 
Cc2223 cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
Cc2223  cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !Cc2223  cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
Cc2223 cuarto mandamiento 1! DEBER DE LOS PADRES DE DAR U N HOGAR A SUS HIJOS !
 
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
Programación (CONCEPTOS BÁSICOS)
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 

Similar a La Formación no-presencial por medio de la Web.

Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iiijnava1984
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Humberto Castaño Moreno
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
MariaAcenethOcampoMe
 
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián FélixSer estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Adrián Félix
 
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdfS2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
eduardo cruz
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Claudia Ivonn Veloz Rodríguez
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
SoniaEsmeraldaVilleg
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
Monica Martinez
 
S2 actividad2
S2 actividad2S2 actividad2
S2 actividad2
rosebel mart
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
SaryBedoya1
 
Estudiantes ambientes virtuales, sub
Estudiantes ambientes virtuales, subEstudiantes ambientes virtuales, sub
Estudiantes ambientes virtuales, sub
Mariel Marquez
 
Actividad 2, Sesión 2 UNADM
Actividad 2, Sesión 2 UNADMActividad 2, Sesión 2 UNADM
Actividad 2, Sesión 2 UNADM
HyA Technologies
 
Estudiantes ambientes virtuales blog
Estudiantes ambientes virtuales blogEstudiantes ambientes virtuales blog
Estudiantes ambientes virtuales blog
Nadiia CaLao
 
S2 ilse lopez_estudiante
S2 ilse lopez_estudianteS2 ilse lopez_estudiante
S2 ilse lopez_estudiante
Monse Ramirez
 
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
xxxxxxxcxxxxx
 
Estudiantes ambientes virtuales[1]
Estudiantes ambientes virtuales[1]Estudiantes ambientes virtuales[1]
Estudiantes ambientes virtuales[1]
Marco Garcia
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
Carlos Iván Carrillo
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
Tali Marval
 

Similar a La Formación no-presencial por medio de la Web. (20)

Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
 
Trabajo maestria
Trabajo maestriaTrabajo maestria
Trabajo maestria
 
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián FélixSer estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
 
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdfS2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
S2_rosio_sanchez_estudiante.pdf
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 
S2 actividad2
S2 actividad2S2 actividad2
S2 actividad2
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 
Estudiantes ambientes virtuales, sub
Estudiantes ambientes virtuales, subEstudiantes ambientes virtuales, sub
Estudiantes ambientes virtuales, sub
 
Actividad 2, Sesión 2 UNADM
Actividad 2, Sesión 2 UNADMActividad 2, Sesión 2 UNADM
Actividad 2, Sesión 2 UNADM
 
Joel robles linea
Joel robles lineaJoel robles linea
Joel robles linea
 
Estudiantes ambientes virtuales blog
Estudiantes ambientes virtuales blogEstudiantes ambientes virtuales blog
Estudiantes ambientes virtuales blog
 
S2 ilse lopez_estudiante
S2 ilse lopez_estudianteS2 ilse lopez_estudiante
S2 ilse lopez_estudiante
 
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Estudiantes ambientes virtuales[1]
Estudiantes ambientes virtuales[1]Estudiantes ambientes virtuales[1]
Estudiantes ambientes virtuales[1]
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La Formación no-presencial por medio de la Web.

  • 1. ¿Qué aspectos consideras más importantes de la formación presencial y de la formación en línea? ¿Por qué? La unificación grupal sólida que brinda la cercanía de los miembros, ya que con esto se puede crear un entorno socio-afectivo favorable para el aprendizaje basado en el respeto, la tolerancia, la cordialidad, las relaciones empáticas y de comunicación; porque es a partir del clima social del aula donde se propicia la participación, se favorece la comunicación y el intercambio educativo entre los miembros del grupo.
  • 2. Otro aspecto que se da en la formación presencial es el esclarecimiento de dudas e intercambio de información de manera inmediata; La entrega del plan general del programa, por fechas y duración del mismo (iniciando el curso), en el cual se establecen los procesos de evaluación, entregas, realización de bitácoras personalizadas, para los registros y seguimiento del alumno en el curso.
  • 3. Horarios, aulas y maestros establecidos por la institución; y que el docente conoce a sus estudiantes y puede observar en ellos, aspectos de su personalidad y contexto que puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje en sus alumnos. De igual manera en la formación en línea, además de contar con un AVA que sea accesible y de fácil manejo para los estudiantes, tendríamos que hablar también de privilegiar la comunicación, la interacción y sobre todo la retroalimentación “Feed-back” entre el tutor-estudiantes y estudiantes-estudiantes.
  • 4. Además del enfoque constructivista que se genera con tal coherencia gracias a las particularidades de la formación por medio de la web, donde los alumnos son quienes se responsabilizan a mayor grado de sus tareas, proyectos, lecturas, etc. Para finalizar un aspecto más que podemos mencionar es el hecho de que la distancia no sea un factor negativo o desgastante para los alumnos, y que se puede acceder a distintos procesos de enseñanza desde casi cualquier lugar, en cualquier momento y a cualquier hora.
  • 5. Con base en las diferencias entre la formación basada en web y en la formación tradicional, ¿Qué competencias tienes que desarrollar como asesor en línea? “Competencias comunicativas en este tipo de ambientes” mismas que le permitan al asesor favorecer la interacción social y el desarrollo de equipos colaborativos con sus alumnos; y a la vez, promover la vivencia de una comunicación bidireccional, previendo la formulación de preguntas, desarrollando la capacidad de escucha,
  • 6. brindando oportunamente información de regreso; conjuntamente la competencia de lenguaje escrito para tener una mejor redacción de las ideas y estas sean claras para los participantes en línea. Así también desarrollar “Competencias para la convivencia social en un AVA”, que le permitan motivar, generar confianza, y promover el desarrollo y autoestima de los estudiantes respetando ritmos y estilos de aprendizaje en una educación a distancia.
  • 7. El fortalecimiento de “las competencias pedagógicas y psicológicas” es un aspecto importante tanto en un ámbito presencial como en línea, permite definir los roles, los tipos de mediaciones pedagógicas que se tendrán que establecer en la asesoría (dominio de situaciones didácticas y de elementos pedagógicos acordes al curso), estableciendo las estrategias, métodos o formas de aprendizaje entre otras cosas, así como saber orientar en el uso de los recursos, las fuentes bibliográficas y de contenido, a fin de incentivar y promover el desarrollo de habilidades cognitivas y meta-cognitivas.
  • 8. Deberá ser promotor del aprendizaje independiente, orientado a la gestión del auto aprendizaje y construcción colaborativa, que le permita. Generar en los alumnos esquemas cognoscitivos pero también afectivos en un marco moral y ético para que reconozcan las aportaciones y obras creadas por otros. Análisis y observación de las participaciones de los alumnos en línea, para poder orientarlos en su aprendizaje y poder evaluarlos.
  • 9. Y por último “Competencias tecnológicas" es decir que tenga un manejo y conocimiento de las TICS, para apoyar en cualquier momento al estudiante. Gracias y saludos. “En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” Eric Hoffer
  • 10. Componentes de la forma tradicional Componentes de la formación basada en la Web Diferencias entre cada una Enseñanza en un aula con horarios definidos Ingreso a la web en cualquier lugar y a cualquier hora La formación web nos da la libertad de administrar nuestro tiempo de manera favorable Atención inmediata del profesor Retroalimentación AVA- Participante, Participante- Participante El profesor nos da una respuesta y normalmente nos quedamos con esa y en el caso del trabajo en la Web el AVA y cada participante aporta una opinión.