SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6
                               BLOQUE 3

¿Qué aprendí con las actividades del curso? Se espera que los estudiantes
sistematicen y valoren los aprendizajes que adquirieron durante las actividades
realizadas en la escuela normal y en las jornadas de observación como cierre
del curso. Tomando en cuenta la actividad “¿Qué aprendí en mis visitas a la
escuela secundaria?”, incluida en el primer bloque, establecen semejanzas y
diferencias entre los aprendizajes iniciales y los que obtuvieron después de
realizar las actividades del curso, señalando además los desafíos que les
plantean para su formación como futuros docentes. Para facilitar esta
confrontación se pueden apoyar en el siguiente esquema:


Con estos elementos analizan el texto de Dubet y Martuccelli, “Un buen
colegio”, que muestra la visión de los estudiantes sobre su formación en la
escuela secundaria; aunque el texto se refiere a la educación en Francia, en él
se pueden identificar experiencias similares al contexto mexicano

Más contenido relacionado

Destacado

Mercadeo electronicofinal
Mercadeo electronicofinalMercadeo electronicofinal
Mercadeo electronicofinalpaolaymonica02
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
mastergenio
 
La Socialización Secundaria
La Socialización SecundariaLa Socialización Secundaria
La Socialización Secundaria
Elsa Dominini
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
Martha Bárcenas
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
Normal Superior del Estado de México
 
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosDubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosplacidomartinez
 

Destacado (6)

Mercadeo electronicofinal
Mercadeo electronicofinalMercadeo electronicofinal
Mercadeo electronicofinal
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
 
La Socialización Secundaria
La Socialización SecundariaLa Socialización Secundaria
La Socialización Secundaria
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
 
Desarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes iiDesarrollo de los adolescentes ii
Desarrollo de los adolescentes ii
 
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientosDubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
Dubet, francoise y danillo martuccelli, crecer, el rostro y los sentimientos
 

Similar a Actividad 6 bloque 3

Programa De Estudios 1er
Programa De Estudios 1erPrograma De Estudios 1er
Programa De Estudios 1erserarockcld
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
PBLesp
 
Iii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La ComprensionIii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La Comprension
GMMMC
 
Tema 2 principañes novedades
Tema 2 principañes novedadesTema 2 principañes novedades
Tema 2 principañes novedades
Victoria Hernandez
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bAlison Bullido Diaz
 
Seg esp interaccion
Seg esp interaccionSeg esp interaccion
Seg esp interaccionmary-fashion
 
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
ProfessorPrincipiante
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Alberto Aquilani Martin
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.MARIO EDGAR POOT PECH
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01Rose Gringol Grend
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
Concepción Ventura
 
Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01Yoliz Dape
 
Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?
Maria de los Angeles Manrique
 
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdfPPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
JazEspadas
 

Similar a Actividad 6 bloque 3 (20)

Programa De Estudios 1er
Programa De Estudios 1erPrograma De Estudios 1er
Programa De Estudios 1er
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
 
Iii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La ComprensionIii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La Comprension
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Entrecruzamiento
EntrecruzamientoEntrecruzamiento
Entrecruzamiento
 
Tema 2 principañes novedades
Tema 2 principañes novedadesTema 2 principañes novedades
Tema 2 principañes novedades
 
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º bPráctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
Práctica4. análisis comparativo loe y lomce. allyson bullido 2º b
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Seg esp interaccion
Seg esp interaccionSeg esp interaccion
Seg esp interaccion
 
Seg esp interaccion
Seg esp interaccionSeg esp interaccion
Seg esp interaccion
 
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
VARIACIÓN DE LAS CONCEPCIONES DIDÁCTICAS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DEL PROFESO...
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
 
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
Cuarta sesión la planificación didáctica en la escuela primaria ii.
 
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
 
Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01
 
Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
 
Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?Que es-el-constructivismo?
Que es-el-constructivismo?
 
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdfPPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
 

Más de Angelica Ruth Luna Barrales (20)

Ope
OpeOpe
Ope
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Propositos generales
Propositos generalesPropositos generales
Propositos generales
 
Organizacion de los contenidos
Organizacion de los contenidosOrganizacion de los contenidos
Organizacion de los contenidos
 
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
Orientaciones didacticas generales y de evaluacionOrientaciones didacticas generales y de evaluacion
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Block de escuela y contexto
Block de escuela y contextoBlock de escuela y contexto
Block de escuela y contexto
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad 6 bloque 3

  • 1. ACTIVIDAD 6 BLOQUE 3 ¿Qué aprendí con las actividades del curso? Se espera que los estudiantes sistematicen y valoren los aprendizajes que adquirieron durante las actividades realizadas en la escuela normal y en las jornadas de observación como cierre del curso. Tomando en cuenta la actividad “¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria?”, incluida en el primer bloque, establecen semejanzas y diferencias entre los aprendizajes iniciales y los que obtuvieron después de realizar las actividades del curso, señalando además los desafíos que les plantean para su formación como futuros docentes. Para facilitar esta confrontación se pueden apoyar en el siguiente esquema: Con estos elementos analizan el texto de Dubet y Martuccelli, “Un buen colegio”, que muestra la visión de los estudiantes sobre su formación en la escuela secundaria; aunque el texto se refiere a la educación en Francia, en él se pueden identificar experiencias similares al contexto mexicano