SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3
                               BLOQUE 2

El uso del tiempo en la clase. Esta actividad se realiza en dos momentos: antes
y después de la jornada de observación. Para iniciar, los estudiantes revisan la
actividad “Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria” que
realizaron en el curso Escuela y Contexto Social. Con base en esa información,
y con los datos obtenidos este semestre en la primera visita a la escuela
secundaria, precisan lo que interesa observar acerca de cómo se utiliza el
tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas; es importante tomar en
cuenta el tiempo que los profesores destinan para pasar lista, organizar
al grupo para el trabajo, realizar actividades de enseñanza, revisar tareas,
aplicar exámenes, atender las situaciones de conflicto, entre otros aspectos.
Al concluir la jornada, elaboran un cuadro en el que especifican el tiempo
destinado a cada actividad de las distintas asignaturas, y discuten en torno de
los aspectos siguientes:
• Las actividades a las que se dedica más tiempo.
• Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo.
• El tiempo destinado a realizar actividades distintas a las de enseñanza y las
Repercusiones en la formación de los alumnos. Para finalizar la actividad, los
estudiantes escriben las conclusiones a que llegaron en un texto que tendrá por
título “El uso del tiempo de manera efectiva”.




              USO DEL TIEMPO EN EL SALON DE CLASES

 PASE DE     El docente al entrara al aula debe tomar en cuenta el
 LISTA       pase de lista como parte fundamental sin excederse
             mas de 2 minutos con ello proporciona la puntualidad
             que será un habito para el alumno
 ORGANIZAR   En esta parte el docente no se debe llevar mucho
 AL RUPO     tiempo en organizar al grupo en equipos, proporciona
 PARA EL     la socialización y su deber es el estar monitoreando
 TRABAJO     constantemente
 REALIZAR    Esta parte es la mas importante y en la que se ocupa
 ACTIVIDADES mas tiempo pero se debe usar el tiempo eficazmente
 DE          teniendo como objetivo y el propósito el aprendizaje
 ENSEÑANZA de los alumnos
 REVISAR     El docente debe saber que revisar tareas se lleva
 TAREAS      mucho tiempo esto si son demasiados alumnos, se
             aconseja revisar siempre la tarea pero si no es parte
de la secuencia de una clase o apertura de la misma el
               docente podrá revisarla en su casa

APLICACIÓN     Esto es algo en el que el docente debe dedicar si es
DE             necesario 1 hora y no mas dependiendo de la
EXAMENES       amplitud del mismo



ASPECTOS      Actividades    Formas en que    Tiempo         Repercusió
              a las que se   los alumnos      destinado a    n en la
              les dedica     utilizan el      realizar       formación
              mas tiempo     tiempo           actividades    de los
                                              distintas a    alumnos
ASIGNATUR                                     las de
A                                             enseñanza

Educación     A realizar     Utilizan el      Para dar    Es bueno si
Física        ejercicio      tiempo a lo      instruccioneel resto del
              fuera del      que el docente   s mas de 10 tiempo se
              salón          les diga         minutos     dedica al
                                                          ejercicio
Ingles         En este caso Utilizaron todo 15 minutos    A través de
               el tiempo se el tiempo para para pase de la aplicación
               dedica para contestar el      lista y      los alumnos
               la aplicación examen          entrega de   medirán su
               de un                         exámenes     aprendizaje
               examen
Formación      A la           Leyendo el     Después de Adquieren
Cívica y Ética comprensió texto que se       10 minutos   el habito de
               n y análisis les              de           la lectura y
               de textos      proporciona y explicación   el análisis
                              posteriorment el resto para reflexivo
                              e analizarlo y la actividad
                              explicarlo
Español        Aplicando      Resolviendo y Pase de lista Podrán
               examen de      respondiendo y dar          evaluar
               lo aprendido correctamente instruccione
               durante el                    s 15 minutos
               mes                           clase 35
                                             minutos
Ciencias       El análisis y Dando sus       No hay pase Los
               reflexión de ideas acerca     de lista el  alumnos
               la tarea junto de del tema y resto se      entienden
               con la         dando sus      dedica a la  mejor el
               participación opiniones       clase en     tema solo si
                                             general      la maestra
                                                          lo explica
Matemáticas    A la            Para adquirir    Utilizando       Los
                explicación     el aprendizaje   toda la clase    alumnos
                del tema y el   y seguirse con   englobando       comprenden
                desarrollo      la resolución    el ejercicio y   entienden y
                de la clase     del tema         el pase de       preguntan
                                                 lista            dudas
 Tutoría        Toda la         Para expresar    No hay en la     Pueden
                clase se        conflictos que   clase el fin     expresarse
                dedica a los    tengan y dar     de la            sin ningún
                comentarios     sus opiniones    enseñanza        problema
                de los          personales       es por eso       con el
                alumnos                          que se           docente
                                                 dedican a
                                                 platicar




             EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA

En las escuelas secundarias incluyendo las visitadas por lo general una
clase tienen una duración de 50 minutos es decir cada asignatura cuenta
con este tiempo para que el docente encargado de la misma, imparta su
materia, los planes y programas en las materias a nivel secundaria son en
su mayoría muy extensos y con dificultad el docente alcanza el propósito
de terminar el curso sin embargo es por esto que se recomienda tratar de
de aprovechar el tiempo proporcionado de la mejor manera, el pase de
lista es fundamental pero esto requiere no mas de 1 minuto por clase, 1
minuto que se puede aprovechar si el docente ya conoce al alumno y en
tiempo de actividades o de ejercicios , el asi mismo pone asistencia en su
lista con tan solo observarlos , la clase debe tener introducción ,
desarrollo y cierre (retroalimentación: esta ultima acompañada de
ejercicios ) en una clase se pueden llevar a acabo pero tomando en
cuenta temas fáciles, que con ayuda de tarea se pueden reforzar, tarea
que el docente podrá revisar en casa o retroalimentar al día siguiente o a
la siguiente sesión, pero no excederse de un tema fácil a mas de 2
sesiones, en el caso de que el tema se lleve mas de una sesión se
recomienda tomar otra pero hasta por lo menos 3 horas o sesiones, el
tiempo y el uso efectivo dentro de las asignaturas son fundamentales y
aprovecharlas es importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentesDecalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentesmlopnav
 
Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseGinis Cortes
 
Módulo de preparación para las observaciones de clases slideshare
Módulo de preparación para las observaciones de clases  slideshareMódulo de preparación para las observaciones de clases  slideshare
Módulo de preparación para las observaciones de clases slideshare
Gonzalo Abio
 
Adaptacióncurricular
AdaptacióncurricularAdaptacióncurricular
Adaptacióncurricularagonriv524
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
Jose Blas Garcia Pérez
 
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
Alma Alfaro Consuegra
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
Gonzalo Abio
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
AdrianaQuartinoPiace
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Elena Beatriz Amado
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
Lujan Castagneto
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesAide Ortega
 
Observaciones 4,5,6
Observaciones 4,5,6Observaciones 4,5,6
Observaciones 4,5,6
Alina Zanoni
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Araceli Mejia
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
José Carrasquel
 
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS. 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.Jocelyn Arellano Contreras
 

La actualidad más candente (19)

Decalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentesDecalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentes
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Matriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en claseMatriz de valoración para participación en clase
Matriz de valoración para participación en clase
 
Módulo de preparación para las observaciones de clases slideshare
Módulo de preparación para las observaciones de clases  slideshareMódulo de preparación para las observaciones de clases  slideshare
Módulo de preparación para las observaciones de clases slideshare
 
Adaptacióncurricular
AdaptacióncurricularAdaptacióncurricular
Adaptacióncurricular
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
 
Rec07 tercero. módulo de responder preguntas
Rec07 tercero. módulo de responder preguntasRec07 tercero. módulo de responder preguntas
Rec07 tercero. módulo de responder preguntas
 
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de Observaciones
 
Observaciones 4,5,6
Observaciones 4,5,6Observaciones 4,5,6
Observaciones 4,5,6
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS. 3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
3.56 CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LAS TAREAS.
 

Destacado

El tiempo destinado
El tiempo destinadoEl tiempo destinado
El tiempo destinadorosit1
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Manuel Escribano
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas DonaC:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
mayvalencia
 
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth CasObesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth CasCarlos Leon
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
Yajaira Madeliin
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Manuel Sanz
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaLos Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaZaira Avila
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Roman Martinez Castillo
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
ticsecundaria
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Cristian Andres Cardona Gutierrez
 
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IVCuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
Olga Rodriguez
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
Yaxkin Zack
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 

Destacado (20)

GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
 
El tiempo destinado
El tiempo destinadoEl tiempo destinado
El tiempo destinado
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas DonaC:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
C:\Documents And Settings\Sena Sena\Escritorio\Diapositivas Dona
 
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth CasObesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaLos Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
 
Evaluar y calificar
Evaluar y calificarEvaluar y calificar
Evaluar y calificar
 
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IVCuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
Cuaderno ejercicios la carpeta de Olga IV
 
competencias
competencias competencias
competencias
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 

Similar a Actividad 3 bloque 2

Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Carla Milani
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
jesusvasquez
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
Manuel Zambrano
 
Técnicas trabajo colaborativo
Técnicas trabajo colaborativoTécnicas trabajo colaborativo
Técnicas trabajo colaborativo
ClauZanahoria
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura claseguest006749
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaIs Ar Pa
 
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasMaestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasAdalberto
 
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasMaestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasAdalberto
 
Analisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docenteAnalisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docente
Daniela Dionicio
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 

Similar a Actividad 3 bloque 2 (20)

Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
 
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdfOEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
OEI - Asesoramiento en estrategias de ensenanza.pdf
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
 
Técnicas trabajo colaborativo
Técnicas trabajo colaborativoTécnicas trabajo colaborativo
Técnicas trabajo colaborativo
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aula
 
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasMaestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
 
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De DilemasMaestria Curriculum 4  De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
Maestria Curriculum 4 De La EducacióN Superior AnáLisis De Dilemas
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Analisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docenteAnalisis entrevista al docente
Analisis entrevista al docente
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 

Más de Angelica Ruth Luna Barrales (20)

Ope
OpeOpe
Ope
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Propositos generales
Propositos generalesPropositos generales
Propositos generales
 
Organizacion de los contenidos
Organizacion de los contenidosOrganizacion de los contenidos
Organizacion de los contenidos
 
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
Orientaciones didacticas generales y de evaluacionOrientaciones didacticas generales y de evaluacion
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Block de escuela y contexto
Block de escuela y contextoBlock de escuela y contexto
Block de escuela y contexto
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Actividad 3 bloque 2

  • 1. ACTIVIDAD 3 BLOQUE 2 El uso del tiempo en la clase. Esta actividad se realiza en dos momentos: antes y después de la jornada de observación. Para iniciar, los estudiantes revisan la actividad “Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria” que realizaron en el curso Escuela y Contexto Social. Con base en esa información, y con los datos obtenidos este semestre en la primera visita a la escuela secundaria, precisan lo que interesa observar acerca de cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas; es importante tomar en cuenta el tiempo que los profesores destinan para pasar lista, organizar al grupo para el trabajo, realizar actividades de enseñanza, revisar tareas, aplicar exámenes, atender las situaciones de conflicto, entre otros aspectos. Al concluir la jornada, elaboran un cuadro en el que especifican el tiempo destinado a cada actividad de las distintas asignaturas, y discuten en torno de los aspectos siguientes: • Las actividades a las que se dedica más tiempo. • Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo. • El tiempo destinado a realizar actividades distintas a las de enseñanza y las Repercusiones en la formación de los alumnos. Para finalizar la actividad, los estudiantes escriben las conclusiones a que llegaron en un texto que tendrá por título “El uso del tiempo de manera efectiva”. USO DEL TIEMPO EN EL SALON DE CLASES PASE DE El docente al entrara al aula debe tomar en cuenta el LISTA pase de lista como parte fundamental sin excederse mas de 2 minutos con ello proporciona la puntualidad que será un habito para el alumno ORGANIZAR En esta parte el docente no se debe llevar mucho AL RUPO tiempo en organizar al grupo en equipos, proporciona PARA EL la socialización y su deber es el estar monitoreando TRABAJO constantemente REALIZAR Esta parte es la mas importante y en la que se ocupa ACTIVIDADES mas tiempo pero se debe usar el tiempo eficazmente DE teniendo como objetivo y el propósito el aprendizaje ENSEÑANZA de los alumnos REVISAR El docente debe saber que revisar tareas se lleva TAREAS mucho tiempo esto si son demasiados alumnos, se aconseja revisar siempre la tarea pero si no es parte
  • 2. de la secuencia de una clase o apertura de la misma el docente podrá revisarla en su casa APLICACIÓN Esto es algo en el que el docente debe dedicar si es DE necesario 1 hora y no mas dependiendo de la EXAMENES amplitud del mismo ASPECTOS Actividades Formas en que Tiempo Repercusió a las que se los alumnos destinado a n en la les dedica utilizan el realizar formación mas tiempo tiempo actividades de los distintas a alumnos ASIGNATUR las de A enseñanza Educación A realizar Utilizan el Para dar Es bueno si Física ejercicio tiempo a lo instruccioneel resto del fuera del que el docente s mas de 10 tiempo se salón les diga minutos dedica al ejercicio Ingles En este caso Utilizaron todo 15 minutos A través de el tiempo se el tiempo para para pase de la aplicación dedica para contestar el lista y los alumnos la aplicación examen entrega de medirán su de un exámenes aprendizaje examen Formación A la Leyendo el Después de Adquieren Cívica y Ética comprensió texto que se 10 minutos el habito de n y análisis les de la lectura y de textos proporciona y explicación el análisis posteriorment el resto para reflexivo e analizarlo y la actividad explicarlo Español Aplicando Resolviendo y Pase de lista Podrán examen de respondiendo y dar evaluar lo aprendido correctamente instruccione durante el s 15 minutos mes clase 35 minutos Ciencias El análisis y Dando sus No hay pase Los reflexión de ideas acerca de lista el alumnos la tarea junto de del tema y resto se entienden con la dando sus dedica a la mejor el participación opiniones clase en tema solo si general la maestra lo explica
  • 3. Matemáticas A la Para adquirir Utilizando Los explicación el aprendizaje toda la clase alumnos del tema y el y seguirse con englobando comprenden desarrollo la resolución el ejercicio y entienden y de la clase del tema el pase de preguntan lista dudas Tutoría Toda la Para expresar No hay en la Pueden clase se conflictos que clase el fin expresarse dedica a los tengan y dar de la sin ningún comentarios sus opiniones enseñanza problema de los personales es por eso con el alumnos que se docente dedican a platicar EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA En las escuelas secundarias incluyendo las visitadas por lo general una clase tienen una duración de 50 minutos es decir cada asignatura cuenta con este tiempo para que el docente encargado de la misma, imparta su materia, los planes y programas en las materias a nivel secundaria son en su mayoría muy extensos y con dificultad el docente alcanza el propósito de terminar el curso sin embargo es por esto que se recomienda tratar de de aprovechar el tiempo proporcionado de la mejor manera, el pase de lista es fundamental pero esto requiere no mas de 1 minuto por clase, 1 minuto que se puede aprovechar si el docente ya conoce al alumno y en tiempo de actividades o de ejercicios , el asi mismo pone asistencia en su lista con tan solo observarlos , la clase debe tener introducción , desarrollo y cierre (retroalimentación: esta ultima acompañada de ejercicios ) en una clase se pueden llevar a acabo pero tomando en cuenta temas fáciles, que con ayuda de tarea se pueden reforzar, tarea que el docente podrá revisar en casa o retroalimentar al día siguiente o a la siguiente sesión, pero no excederse de un tema fácil a mas de 2 sesiones, en el caso de que el tema se lleve mas de una sesión se recomienda tomar otra pero hasta por lo menos 3 horas o sesiones, el tiempo y el uso efectivo dentro de las asignaturas son fundamentales y aprovecharlas es importante.