SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE LA GESTALT
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ACTIVIDAD 6 - TAREA - ENFOQUE DE LA GESTALT
Psicología virtual
SENSOPERCEPCIÓN
TUTOR:
SANDRA CORONADO
DIANA MARCELA REINA ID. 1000860448
HEIDY J. MARTÍNEZ SANTANA ID. 100084554
CLAUDIA V,VILLARUEL MACANILLA ID: 100086598
NASLY V. MALDONADO ID. 100073458
INTRODUCCIÓN
La psicología Gestalt, en su momento implica una revolución
de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a
los que nunca antes se les había prestado atención, también
proporciono la realización de investigaciones en el campo de la
percepción como no lo había hecho ninguna escuela
psicológica . Las leyes de Gestalt no actúan de modo
independiente, aunque se las anuncie por separado; actúan
simultáneamente y se influencia mutuamente creando
resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se
ajustan también a las variables tiempo y espacio ( variables
subjetivas) y como sucede con las personas que se entrenan
para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje. A
continuación describiremos algunas de las leyes de Gestalt con
el fin de dar ejemplo y detalle a lo anteriormente mencionado.
TEORIA DE
LA GESTALT
La teoría de la Gestalt es una corriente de la psicología
surgida en Alemania a principios del siglo XX, que
comenzó a estudiar la percepción visual de las
personas.
La percepción visual es la capacidad de interpretar los
estímulos visuales externo. En la misma interviene no
sólo nuestro ojo, si no también nuestro cerebro.
El cerebro es el encargado de transformar la
información lumínica externa captada por el ojo y
hacer una recreación de esa realidad.
En la percepción visual intervienen aspectos como
nuestra experiencia visual previa (nuestra cultura
visual), nuestra individualidad e incluso nuestro estado
emocional.
LEY GENERAL DE FIGURA Y
FONDO
Su objetivo es analizar la relación que hay entre los
diferentes estímulos de la imagen. En la percepción de
figura-fondo uno tiende a considerar que las partes de
una escena visual se componen de objetos sólidos, bien
definidos, que destacan de su ambiente. Se encarga de
analizar la relación que hay entre los diferentes
estímulos de la imagen. Podemos concluir que los seres
humanos tenemos tendencia a separar las figuras del
fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste
etc. Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los
demás elementos importantes, además se basa en la
premisa que no existe una figura sin fondo que la
sustente.
EJEMPLO:
La figura y el fondo no son
estáticos como podemos ver.
Ambos pueden intercambiar sus
papeles y convertirse en figura o
fondo según los miremos, pero
jamás podremos ver las dos a la
vez.
En esta imagen de
las caras y las copas
¿Qué ves?
LEY DE CIERRE
EJEMPLO:
Los elementos faltantes son
agregados por nuestra mente. Las
formas cerradas y acabadas son
más estables visualmente, lo que
hace que tendamos a “cerrar” y a
completar con la imaginación las
formas percibidas buscando la
mejor organización posible.
LEY DE SEMEJANZA
La ley de semejanza establece que la
mente agrupa elementos similares
como lo es el color, el tamaño o la
forma, entre otros. Los elementos
que están a una distancia cercana
suelen ser percibidos como un grupo
o como un mismo objeto, sin
importar la distancia que los separe y
sólo por ser similares.
EJEMPLO:
Arriba: Aunque están
distanciados, los cuadrados
se perciben como un grupo
separado del resto y
organizado en un patrón
triangular.
Abajo: Los puntos están
separados regularmente,
pero el principio de
semejanza nos hace
percibirlos como columnas
y no como una simple serie
de puntos.
• Fue descrita en el siglo XIX por el psicólogo Wilhelm
Wundt.
• En este tipo de ilusión óptica se aprecian dos líneas
verticales rojas que son rectas, pero, hay quienes las
observan con una curvatura hacia el centro. Este tipo de
distorsión es provocada por las líneas radiales que se
reflejan en el fondo. Efectivamente, la ilusión óptica de
Wundt esconde todo un maravilloso mundo en el que la
percepción es la protagonista.
• Generalmente, a este tipo de ilusiones se les cataloga
como ilusiones perceptuales, ya que son fenómenos en
los que el estímulo que se percibe no guarda
correspondencia con el objeto real, o estímulo distal.
LA ILUSIÓN
ÓPTICA DE
WUNDT
CONCLUSIONES
-Es el resultado de investigaciones en el campo de la
psicología, la lógica y la epistemología.
-Uno de sus principales aportes fue hacer que la ciencia
tomara en el mundo cotidiano y, en dicho proceso, el
hombre ganara una comprensión más profunda y exacta
de su existencia.
-La teoría Gestalt plantea que el significado de un
objeto estructurado no depende de sus elementos
constitutivos específicos.
REFERENCIAS
• Farias, Isbelia (2020). Ilusión óptica de Wundt. Recuperado
de: https://www.psicoactiva.com/blog/ilusion-optica-de-
wundt/
• Revistailustre.(2018). Ley del cierre. Recuperado de:
https://revistailustres.com/r2/2018/08/29/ley-del-cierre/
• Braulio,(2018),¿Conoces cómo la Gestalt puede ayudarte a
mejorar tus fotografías? .Recuperado de
https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt-
puede-ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/
• Blubber. (2018). Logotipos y las Leyes de la Gestalt.
Recuperado de: https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-
gestalt/
CIBERGRAFÍA
 https://leyesdelagestalt.online/cierre/#Perspectiva_del_ser
 https://ejemplos.net/10-ejemplos-de-las-leyes-de-gestalt/
 https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt-puede-
ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/
 https://www.psicoactiva.com/blog/ilusion-optica-de-wundt/
 https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_ge
stalt.html#:~:text=Ley%20del%20contraste,propio%20objeto%
2C%20etc
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 6 leyes gestalt

Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
ErikaTorres148
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
goticadefelicidad
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Narly L
 
Actividad 6 sensopercepción (1)
Actividad 6 sensopercepción (1)Actividad 6 sensopercepción (1)
Actividad 6 sensopercepción (1)
LauraBohorquez13
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
AlexandraMarcillo1
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
YURI CARDONA
 
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestaltActividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
100064701
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
OLGALUCIASanchez2
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
1069584604
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
YuraniGonzlez
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
RoxanaMartinez66
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
danielaruano4
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
YennyyojanaSeveriche
 
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la GestaltEnfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
HasbleidyLoaiza
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6   leyes de gestaltActividad 6   leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestalt
mariajosesuta
 
Actividad 6 enfoque de la gestatl
Actividad 6  enfoque de la gestatlActividad 6  enfoque de la gestatl
Actividad 6 enfoque de la gestatl
JhennyGmezArciniegas
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
Sergio Gonzalez Nuniez
 

Similar a Actividad 6 leyes gestalt (20)

Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Enfoque gestalt
Enfoque gestaltEnfoque gestalt
Enfoque gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 sensopercepción (1)
Actividad 6 sensopercepción (1)Actividad 6 sensopercepción (1)
Actividad 6 sensopercepción (1)
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestaltActividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la GestaltEnfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
Enfoque De La Gestalt - Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6   leyes de gestaltActividad 6   leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestatl
Actividad 6  enfoque de la gestatlActividad 6  enfoque de la gestatl
Actividad 6 enfoque de la gestatl
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Actividad 6 leyes gestalt

  • 1. ENFOQUE DE LA GESTALT CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ACTIVIDAD 6 - TAREA - ENFOQUE DE LA GESTALT Psicología virtual SENSOPERCEPCIÓN TUTOR: SANDRA CORONADO DIANA MARCELA REINA ID. 1000860448 HEIDY J. MARTÍNEZ SANTANA ID. 100084554 CLAUDIA V,VILLARUEL MACANILLA ID: 100086598 NASLY V. MALDONADO ID. 100073458
  • 2. INTRODUCCIÓN La psicología Gestalt, en su momento implica una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención, también proporciono la realización de investigaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna escuela psicológica . Las leyes de Gestalt no actúan de modo independiente, aunque se las anuncie por separado; actúan simultáneamente y se influencia mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio ( variables subjetivas) y como sucede con las personas que se entrenan para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje. A continuación describiremos algunas de las leyes de Gestalt con el fin de dar ejemplo y detalle a lo anteriormente mencionado.
  • 3. TEORIA DE LA GESTALT La teoría de la Gestalt es una corriente de la psicología surgida en Alemania a principios del siglo XX, que comenzó a estudiar la percepción visual de las personas. La percepción visual es la capacidad de interpretar los estímulos visuales externo. En la misma interviene no sólo nuestro ojo, si no también nuestro cerebro. El cerebro es el encargado de transformar la información lumínica externa captada por el ojo y hacer una recreación de esa realidad. En la percepción visual intervienen aspectos como nuestra experiencia visual previa (nuestra cultura visual), nuestra individualidad e incluso nuestro estado emocional.
  • 4. LEY GENERAL DE FIGURA Y FONDO
  • 5. Su objetivo es analizar la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. En la percepción de figura-fondo uno tiende a considerar que las partes de una escena visual se componen de objetos sólidos, bien definidos, que destacan de su ambiente. Se encarga de analizar la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Podemos concluir que los seres humanos tenemos tendencia a separar las figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste etc. Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes, además se basa en la premisa que no existe una figura sin fondo que la sustente.
  • 6. EJEMPLO: La figura y el fondo no son estáticos como podemos ver. Ambos pueden intercambiar sus papeles y convertirse en figura o fondo según los miremos, pero jamás podremos ver las dos a la vez. En esta imagen de las caras y las copas ¿Qué ves?
  • 8. EJEMPLO: Los elementos faltantes son agregados por nuestra mente. Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a “cerrar” y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
  • 9. LEY DE SEMEJANZA La ley de semejanza establece que la mente agrupa elementos similares como lo es el color, el tamaño o la forma, entre otros. Los elementos que están a una distancia cercana suelen ser percibidos como un grupo o como un mismo objeto, sin importar la distancia que los separe y sólo por ser similares.
  • 10. EJEMPLO: Arriba: Aunque están distanciados, los cuadrados se perciben como un grupo separado del resto y organizado en un patrón triangular. Abajo: Los puntos están separados regularmente, pero el principio de semejanza nos hace percibirlos como columnas y no como una simple serie de puntos.
  • 11. • Fue descrita en el siglo XIX por el psicólogo Wilhelm Wundt. • En este tipo de ilusión óptica se aprecian dos líneas verticales rojas que son rectas, pero, hay quienes las observan con una curvatura hacia el centro. Este tipo de distorsión es provocada por las líneas radiales que se reflejan en el fondo. Efectivamente, la ilusión óptica de Wundt esconde todo un maravilloso mundo en el que la percepción es la protagonista. • Generalmente, a este tipo de ilusiones se les cataloga como ilusiones perceptuales, ya que son fenómenos en los que el estímulo que se percibe no guarda correspondencia con el objeto real, o estímulo distal. LA ILUSIÓN ÓPTICA DE WUNDT
  • 12. CONCLUSIONES -Es el resultado de investigaciones en el campo de la psicología, la lógica y la epistemología. -Uno de sus principales aportes fue hacer que la ciencia tomara en el mundo cotidiano y, en dicho proceso, el hombre ganara una comprensión más profunda y exacta de su existencia. -La teoría Gestalt plantea que el significado de un objeto estructurado no depende de sus elementos constitutivos específicos.
  • 13. REFERENCIAS • Farias, Isbelia (2020). Ilusión óptica de Wundt. Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/blog/ilusion-optica-de- wundt/ • Revistailustre.(2018). Ley del cierre. Recuperado de: https://revistailustres.com/r2/2018/08/29/ley-del-cierre/ • Braulio,(2018),¿Conoces cómo la Gestalt puede ayudarte a mejorar tus fotografías? .Recuperado de https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt- puede-ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/ • Blubber. (2018). Logotipos y las Leyes de la Gestalt. Recuperado de: https://blubber.es/blog/logotipos-leyes- gestalt/
  • 14. CIBERGRAFÍA  https://leyesdelagestalt.online/cierre/#Perspectiva_del_ser  https://ejemplos.net/10-ejemplos-de-las-leyes-de-gestalt/  https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt-puede- ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/  https://www.psicoactiva.com/blog/ilusion-optica-de-wundt/  https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_ge stalt.html#:~:text=Ley%20del%20contraste,propio%20objeto% 2C%20etc