SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas
Licenciatura en Educación Especial
Maestro: Marco Antonio Domínguez Cedillo
Alumnos:
De La Rosa Córdova Yusely
Perales Navarro Valeria
Rangel Céspedes Karla Rangel
Rodríguez Martínez Danya Itzamary
Valles Carrizal Víctor Daniel
2do semestre “B”
Introducción
• GCompris es un conjunto de software libre educativo que
contiene una amplia cantidad de actividades. Ofrece una
serie de actividades buscando abarcar variedad de temas
como el funcionamiento del computador, utilizar el ratón y el
teclado, conocimiento general, lectura, escritura, idiomas
extranjeros, algebra, entre otras actividades como juegos de
memoria y lógica, experimentos científicos, etc. GCompris es
una colección de paquetes que juntos forman un suite
completa de actividades.
• Desafortunadamente, es difícil seguir y mantener cada uno
de ellos ya que ofrecen distintas interfaces gráficas, las
cuales varían ampliamente en calidad. El propósito de
GCompris es brindar una plataforma de desarrollo para
actividades educacionales. GCompris es parte del proyecto
GNU, bajo licencia GPL .
Requerimientos básicos
• Procesador: Pentium 2 166Mhz
• Memoria (RAM): 48 MB
• Sistema Operativo: GNU/Linux, BSD, Mac OS, Windows
• Video: NO es necesario una tarjeta aceleradora 3D
Instalación
• El software esta disponible en distintas formas. Siga el
proceso de acuerdo a su caso.
• GNU/Linux: Utilice los paquetes para GNU/Linux. Puede que
tenga que instalar el paquete gcompris-sound-es contar con
las voces español. Si GCompris no esta empaquetado para
su distribución, por favor contáctelos y nomínelo para su
inclusión en su distribución Linux.
• Windows: Proporcionado con el instalador clásico para
Windows. La versión para Windows tiene un número de
actividades limitado, usted puede contribuir con el desarrollo
de GCompris y obtener la activación de un código con la
cancelación de un (fee).
• Mac OS: En proceso.
Interfaz del usuario
• La interfaz del usuario esta diseñada para
ser manipulada fácilmente por niños
pequeños. GCompris se controla a través
del ratón y no puede ser utilizada sin el o
algún sistema apuntador.
Administración de GCompris
• GCompris posee un poderoso módulo de
administración para ayudarlo a simplificar su
uso en escuelas. Este módulo fu diseñado para
satisfacer distintas formas en las que se utiliza
en una sola.
Selección de actividades
• Seleccione un actividad.
• GCompris ofrece cerca de cien actividades. Aunque, no es
recomendable ofrecerle todas las actividades a los niños de una
vez. Una forma para hacerlo, puede ser introduciendo las
actividades poco a poco a medida que los niños vayan
desarrollando sus habilidades. Esto mantendrá su curiosidad viva y
evitara que pierdan tiempo haciendo actividades que puedan ser
muy complejas para ellos.
• Hay dos formas distintas para seleccionar las actividades: :
• Solo las actividades 2, 3 y 4 están seleccionadas
• Por niveles o intervalos de niveles. En este caso, puede utilizar los
niveles de GCompris (1 a 6 estrellas), puede escoger un nivel
especifico como 1 estrella o un intervalo - 2 a 4 estrellas -.
• Por actividad. De esta forma, puede seleccionar o no cada actividad
de una misma sección.
Creación de un perfil
• Editando perfiles.
• Un perfil permite la creación de un modelo de comportamiento de
GCompris bajo un nombre único. Es posible crear perfiles sin un vinculo a
usuarios, grupos o clases.
• Si desea utilizar GCompris con niños de distintos grupos de edades, puede
crear un perfil para cada uno de ellos. Por cada perfil, podrá asociar un
conjunto de actividades.
• Por lo tanto, es posible crear un perfil '1er. grado' o un perfil '2do. grado'.
• Para iniciar el módulo de administración, busque la estrella en el menú de
su escritorio o ejecute en la línea de comando: gcompris -a.
Configuración de actividades
• El objetivo principal del perfil es especificar la lista de actividades
pero además puede personalizar el comportamiento de cada una
(solo cuando sea posible) dentro de la misma.
• Las actividades marcadas con el icono de herramientas pueden ser
directamente configuradas desde el módulo de administración. Por
ejemplo, puede configurar algunas actividades para que funcionen
en Inglés.
Creación de usuarios y clases
• El perfil de usuario para cada alumno,les permitirá
introducir su nombre de usuario cuando GCompris inicie.
GCompris grabará la lista de actividades que el alumno
ha utilizado y muestra si las ha completado o no.
• GCompris es muy flexible, puede agrupar a los alumnos
en la clase por defecto sino utiliza GCompris en distintas
clases. Además puede crear clases sin mencionar algo a
sus alumnos. Esto le dará la posibilidad de definir
perfiles para sus clases.
Informes
• Trazado de uso para niños.
• Cada actividad permite mostrar una imagen de
premiación si el niño la ha completado. GCompris
mantiene internamente el resultado de cada uno de los
niños o del usuario por defecto.
• Puede mostrar los resultados para todos los alumnos o
de uno en particular. Un botón le permite borrar todos
los registros.
Referencia
• http://gcompris.net/wiki/Manual_es

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 6 tutorial utilizando una herramineta

Gcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptxGcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptx
VickySoto20
 
Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2
campos024
 
Balladares_Susan_Cuadro..pdf
Balladares_Susan_Cuadro..pdfBalladares_Susan_Cuadro..pdf
Balladares_Susan_Cuadro..pdf
Susan Balladares Ruiz
 
Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software EducativoEvaluación de Software Educativo
Evaluación de Software Educativo
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
xiomaraduarrte01
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Merry Ann Rodriguez cruz
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
didáctica usc
 
Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
Zacnite Azu RE
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
armansavi10
 
JClic
JClicJClic
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
camila silva pahuana
 
Rebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materialesRebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materiales
ianjalal
 
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandezTarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Rossita Martinez Fernandez
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LorenaAlonso23
 
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop school
Stella Maris
 
Presentacion software ed_infantil
Presentacion software ed_infantilPresentacion software ed_infantil
Presentacion software ed_infantil
paccipomacosi
 
Tarea V INF- 318
Tarea V  INF- 318Tarea V  INF- 318
Tarea V INF- 318
NathaliaAlcntara
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Estefania Florez
 

Similar a Actividad 6 tutorial utilizando una herramineta (20)

Gcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptxGcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptx
 
Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2
 
Balladares_Susan_Cuadro..pdf
Balladares_Susan_Cuadro..pdfBalladares_Susan_Cuadro..pdf
Balladares_Susan_Cuadro..pdf
 
Evaluación de Software Educativo
Evaluación de Software EducativoEvaluación de Software Educativo
Evaluación de Software Educativo
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
 
Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
JClic
JClicJClic
JClic
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Rebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materialesRebeca.quesada.materiales
Rebeca.quesada.materiales
 
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandezTarea no 2_rosa_martinez_fernandez
Tarea no 2_rosa_martinez_fernandez
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop school
 
Presentacion software ed_infantil
Presentacion software ed_infantilPresentacion software ed_infantil
Presentacion software ed_infantil
 
Tarea V INF- 318
Tarea V  INF- 318Tarea V  INF- 318
Tarea V INF- 318
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Actividad 6 tutorial utilizando una herramineta

  • 1. Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas Licenciatura en Educación Especial Maestro: Marco Antonio Domínguez Cedillo Alumnos: De La Rosa Córdova Yusely Perales Navarro Valeria Rangel Céspedes Karla Rangel Rodríguez Martínez Danya Itzamary Valles Carrizal Víctor Daniel 2do semestre “B”
  • 2. Introducción • GCompris es un conjunto de software libre educativo que contiene una amplia cantidad de actividades. Ofrece una serie de actividades buscando abarcar variedad de temas como el funcionamiento del computador, utilizar el ratón y el teclado, conocimiento general, lectura, escritura, idiomas extranjeros, algebra, entre otras actividades como juegos de memoria y lógica, experimentos científicos, etc. GCompris es una colección de paquetes que juntos forman un suite completa de actividades. • Desafortunadamente, es difícil seguir y mantener cada uno de ellos ya que ofrecen distintas interfaces gráficas, las cuales varían ampliamente en calidad. El propósito de GCompris es brindar una plataforma de desarrollo para actividades educacionales. GCompris es parte del proyecto GNU, bajo licencia GPL .
  • 3. Requerimientos básicos • Procesador: Pentium 2 166Mhz • Memoria (RAM): 48 MB • Sistema Operativo: GNU/Linux, BSD, Mac OS, Windows • Video: NO es necesario una tarjeta aceleradora 3D
  • 4. Instalación • El software esta disponible en distintas formas. Siga el proceso de acuerdo a su caso. • GNU/Linux: Utilice los paquetes para GNU/Linux. Puede que tenga que instalar el paquete gcompris-sound-es contar con las voces español. Si GCompris no esta empaquetado para su distribución, por favor contáctelos y nomínelo para su inclusión en su distribución Linux. • Windows: Proporcionado con el instalador clásico para Windows. La versión para Windows tiene un número de actividades limitado, usted puede contribuir con el desarrollo de GCompris y obtener la activación de un código con la cancelación de un (fee). • Mac OS: En proceso.
  • 5.
  • 6. Interfaz del usuario • La interfaz del usuario esta diseñada para ser manipulada fácilmente por niños pequeños. GCompris se controla a través del ratón y no puede ser utilizada sin el o algún sistema apuntador.
  • 7. Administración de GCompris • GCompris posee un poderoso módulo de administración para ayudarlo a simplificar su uso en escuelas. Este módulo fu diseñado para satisfacer distintas formas en las que se utiliza en una sola.
  • 8. Selección de actividades • Seleccione un actividad. • GCompris ofrece cerca de cien actividades. Aunque, no es recomendable ofrecerle todas las actividades a los niños de una vez. Una forma para hacerlo, puede ser introduciendo las actividades poco a poco a medida que los niños vayan desarrollando sus habilidades. Esto mantendrá su curiosidad viva y evitara que pierdan tiempo haciendo actividades que puedan ser muy complejas para ellos. • Hay dos formas distintas para seleccionar las actividades: : • Solo las actividades 2, 3 y 4 están seleccionadas • Por niveles o intervalos de niveles. En este caso, puede utilizar los niveles de GCompris (1 a 6 estrellas), puede escoger un nivel especifico como 1 estrella o un intervalo - 2 a 4 estrellas -. • Por actividad. De esta forma, puede seleccionar o no cada actividad de una misma sección.
  • 9.
  • 10. Creación de un perfil • Editando perfiles. • Un perfil permite la creación de un modelo de comportamiento de GCompris bajo un nombre único. Es posible crear perfiles sin un vinculo a usuarios, grupos o clases. • Si desea utilizar GCompris con niños de distintos grupos de edades, puede crear un perfil para cada uno de ellos. Por cada perfil, podrá asociar un conjunto de actividades. • Por lo tanto, es posible crear un perfil '1er. grado' o un perfil '2do. grado'. • Para iniciar el módulo de administración, busque la estrella en el menú de su escritorio o ejecute en la línea de comando: gcompris -a.
  • 11. Configuración de actividades • El objetivo principal del perfil es especificar la lista de actividades pero además puede personalizar el comportamiento de cada una (solo cuando sea posible) dentro de la misma. • Las actividades marcadas con el icono de herramientas pueden ser directamente configuradas desde el módulo de administración. Por ejemplo, puede configurar algunas actividades para que funcionen en Inglés.
  • 12. Creación de usuarios y clases • El perfil de usuario para cada alumno,les permitirá introducir su nombre de usuario cuando GCompris inicie. GCompris grabará la lista de actividades que el alumno ha utilizado y muestra si las ha completado o no. • GCompris es muy flexible, puede agrupar a los alumnos en la clase por defecto sino utiliza GCompris en distintas clases. Además puede crear clases sin mencionar algo a sus alumnos. Esto le dará la posibilidad de definir perfiles para sus clases.
  • 13. Informes • Trazado de uso para niños. • Cada actividad permite mostrar una imagen de premiación si el niño la ha completado. GCompris mantiene internamente el resultado de cada uno de los niños o del usuario por defecto. • Puede mostrar los resultados para todos los alumnos o de uno en particular. Un botón le permite borrar todos los registros.