SlideShare una empresa de Scribd logo
JCLIC
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que
sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas:
rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino
empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto
de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en que se
han de mostrar.
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido
utilizada por educadores y educadoras de diversos países como
herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código
abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las
actividades JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo,
incluyendo móviles, tablets y Chromebooks, sin que sea necesario
instalar Java.
CARACTERÍSTICAS
- Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en
línea", directamente desde Internet.
- Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0
existentes.
- Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas
operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X.
- Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los
datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y
facilitar su integración en bases de datos de recursos.
- Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales
entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas,
facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de
las actividades creadas.
- Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los
usuarios habéis ido enviando.
- Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del
trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
- Crear uno entorno de creación de actividades más potente,
sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los
actuales entornos gráficos de usuario.
COMPONENTES
● JClic applet
Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página
web.
● JClic player
Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las
actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que
sea necesario estar conectado a Internet.
● JClic author
La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las
actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
● JClic reports
Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los
resultados de las actividades hechas por los alumnos.
VENTAJAS
● Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades
interactivas.
● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones
en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con
independencia del sistema operativo del ordenador.
● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de
la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar
distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden
instalar fácilmente en los equipos.
● Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas.
● Permite crear actividades.
● Permite completar las exposiciones en clase de los profesores
mediante la realización de actividades multimedia.
● Sirve a los profesores como una base para la realización de
actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles.
DESVENTAJAS
● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar
difícil la construcción de actividades.
● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a
que pueden surgir dificultades en su utilización.
● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta
es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el
riesgo de que el alumno no realice los procedimientos
necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la
respuesta al azar.
● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo
formato puede producir una mecanización de la tarea con la
consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente
motivador.
FUNCIONES
● localización de puntos en un plano cartesiano.
● interpretación de una gráfica.
● identificación de diferentes tipos de rectas.
● cálculo de la pendiente de una recta con distintos procedimientos.
● saber escribir la ecuación de una recta en sus diferentes formas.
● ejercicios con parábolas, funciones exponenciales e hiperbólicas.
FUENTES
- http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm
- http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm
- http://stellae.usc.es/red/blog/view/35772/ventajas-e-
inconvenientes-del-jclic
- http://blogjclic.blogspot.com.es/p/valoracion-del-jclic-y-
comparacion-con.html
- http://lastecnologiaseduca.blogspot.com.es/2011/04/actividades-
jclic.html
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Historia jclic
Historia jclicHistoria jclic
Historia jclic
 
TRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLICTRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLIC
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Presentación jclic
Presentación jclicPresentación jclic
Presentación jclic
 
Presentación JClic
Presentación JClicPresentación JClic
Presentación JClic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Manual Jclic
Manual JclicManual Jclic
Manual Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Diapositivas de programa jclic
Diapositivas de programa  jclicDiapositivas de programa  jclic
Diapositivas de programa jclic
 
Cuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazarCuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazar
 
Jclic trabajo completo
Jclic trabajo completoJclic trabajo completo
Jclic trabajo completo
 
exposicion de jclic
exposicion de jclicexposicion de jclic
exposicion de jclic
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 

Similar a Jclic (20)

Jclic
JclicJclic
Jclic
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Actividad numero seis
Actividad numero seis Actividad numero seis
Actividad numero seis
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
 
Aplicativo jclic
Aplicativo   jclicAplicativo   jclic
Aplicativo jclic
 
Herramientasdeautor
HerramientasdeautorHerramientasdeautor
Herramientasdeautor
 
Herramientasdeautor
HerramientasdeautorHerramientasdeautor
Herramientasdeautor
 
Presentac..pascual y patricia
Presentac..pascual  y patriciaPresentac..pascual  y patricia
Presentac..pascual y patricia
 
Presentación j clic
Presentación j clicPresentación j clic
Presentación j clic
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 

Más de paulacamachop

Más de paulacamachop (10)

Como crear videos
Como crear  videosComo crear  videos
Como crear videos
 
Actividad 4 p yola
Actividad 4 p  yolaActividad 4 p  yola
Actividad 4 p yola
 
Actividad 4 p yola
Actividad 4 p  yolaActividad 4 p  yola
Actividad 4 p yola
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Jclic

  • 1. JCLIC JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ... Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en que se han de mostrar. El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos. JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
  • 2. Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo móviles, tablets y Chromebooks, sin que sea necesario instalar Java. CARACTERÍSTICAS - Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. - Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. - Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X. - Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos. - Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. - Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando. - Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
  • 3. - Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario. COMPONENTES ● JClic applet Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web. ● JClic player Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. ● JClic author La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva. ● JClic reports Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos. VENTAJAS ● Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas.
  • 4. ● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador. ● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos. ● Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas. ● Permite crear actividades. ● Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización de actividades multimedia. ● Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles. DESVENTAJAS ● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades. ● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización. ● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar. ● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador. FUNCIONES ● localización de puntos en un plano cartesiano. ● interpretación de una gráfica.
  • 5. ● identificación de diferentes tipos de rectas. ● cálculo de la pendiente de una recta con distintos procedimientos. ● saber escribir la ecuación de una recta en sus diferentes formas. ● ejercicios con parábolas, funciones exponenciales e hiperbólicas. FUENTES - http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm - http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm - http://stellae.usc.es/red/blog/view/35772/ventajas-e- inconvenientes-del-jclic - http://blogjclic.blogspot.com.es/p/valoracion-del-jclic-y- comparacion-con.html - http://lastecnologiaseduca.blogspot.com.es/2011/04/actividades- jclic.html ●