SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
ACTIVIDAD 3
CAMILA SILVA PAHUANA
10 - 3
ESPERANZA RADA SAAVEDRA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ - TOLIMA
2017
TABLA DE CONTENIDO
Pág
1. HOTPOTATOES 3
1.1 DESARROLLADORES 4
1.2 CARACTERÍSTICAS DE HOT POTATOES 4
1.3 EJERCICIOS EDUCATIVOS 4
2. EDILIM 4-5
2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN LIM 5
2.2 CARACTERÍSTICAS DE EDILIM 5
2.3 PRESENTACIÓN DE EDILIM 5
2.4 PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN
REALIZAR CON EDILIM
5-6
3. QUÉ ES SCRATCH 6
3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE SCRATCH? 7
3.2 CARACTERÍSTICAS DE SCRATCH 7
1. HOTPOTATOES
Es un software para crear ejercicios educativos que posteriormente se pueden
realizar a través de la web. Consta de varios programas o esquemas
predeterminados que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios
interactivos multimedia.
Este software está diseñado para poder personalizar muchas de las características
de las páginas. Por tanto, si el usuario sabe algo del código ​HTML ​o de ​JavaScript​,
podrá hacer los cambios deseados en la forma de trabajar de los ejercicios o en el
formato de las páginas web.
Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de
Internet, y ofrecen la ventaja de ser soportados por todos los navegadores
modernos.
Este es el aspecto que Hot Potatoes presenta al entrar a su página de inicio, o
puede ser similar a la imagen que se muestra a continuación:
Para crear ejercicios con Hot Potatoes. se necesita primero tener descargado la
aplicación desde la Pc, introducir los datos que se desee (preguntas, respuestas,
etc.) en dichos esquemas predeterminados y guardarlos.
1.1 DESARROLLADORES
Fue desarrollado por el Centro de Humanidades y Computación de la Universidad
de Victoria, en Canadá.
1.2 CARACTERÍSTICAS DE HOT POTATOES
➢ Simplicidad: ​Crear o modificar ejercicios con ​Hot Potatoes es muy fácil e
intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en
tecnología o reticentes a ella.
➢ Aplicabilidad: ​Sirve para cualquier material y nivel educativo.
➢ Universalidad:​ Es un programa utilizado en todo el mundo, veamos por qué:
● Por la posibilidad que ofrece de traducir automáticamente la interfaz a varias
lenguas, entre ellas algunas peninsulares. Podemos comprobar este hecho
tanto en la página web de ​Hot Potatoes y los tutoriales como dentro del
mismo programa.
● Porque los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por
Internet fácilmente.
● Por su costo, porque conseguirlo en la red es gratuito.
1.3 EJERCICIOS EDUCATIVOS
Los ejercicios educativos que se pueden crear con esta herramienta son de alguno
de los siguientes tipos:
➔ Selecciones múltiples.
➔ Respuestas cortas.
➔ Rellenar huecos.
➔ Crucigramas.
➔ Emparejamientos.
➔ Variados.
2. EDILIM
Es un editor de libros ​LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación de
materiales educativos en entornos Microsoft Windows.
Es una sencilla aplicación con la que se puede preparar cualquier libro educativo
para su distribución o publicación en Internet.
Se compone de archivos que se denominan libros, y de actividades que se
denominan páginas. Las páginas pueden ser interactivas (sopas de letras,
rompecabezas, preguntas, etc.) o descriptivas (muestran información).
Se presenta como un programa ejecutable de pequeño tamaño que no precisa
instalación.
2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN LIM
❖ Facilidad de uso.
❖ Evaluación de ejercicios.
❖ Actividades atractivas.
❖ Respuesta inmediata correcto/incorrecto.
❖ Creación de actividades de forma sencilla
❖ Recurso fácil para el docente, no hay que preparar para los ordenadores.
❖ Posibilidad de control de progresos.
2.2 CARACTERÍSTICAS DE EDILIM
EdiLim v2.30 es el editor integrado que permite crear páginas de forma sencilla para
dicho sistema.
❖ Presenta un entorno agradable.
❖ Incluye editor de imágenes.
❖ Basado en la función de “arrastrar y soltar”.
❖ Prepara los libros para su aplicación en Internet o para su distribución.
2.3 PRESENTACIÓN DE EDILIM
La utilización de la aplicación EdiLIM es simple, pues para crear las páginas del libro
basta con arrastrar y soltar los distintos elementos que irán en ellas y que
previamente hemos almacenado en la pestaña Recursos. Existe una gran variedad
de plantillas de páginas que pueden ser utilizadas en el momento de crear el libro.
En cuanto a los ​recursos que se pueden emplear en la realización de los libros
educativos las imágenes pueden ser (en formato jpg, gif), sonidos (mp3),
animaciones (swf) y textos (html y txt).
2.4 PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR CON
EDILIM
➢ Sopa de letras.
➢ Rompecabezas.
➢ Lista de preguntas a responder (varias subcategorías)
➢ Arrastrar imágenes
➢ Identificar imágenes y sonidos
➢ Juego de parejas.
➢ Arrastrar textos o imágenes, con el ratón a un espacio concreto.
➢ Clasificar textos o imágenes según un criterio establecido.
➢ Operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
➢ Actividades para aprender a manejar correctamente el reloj.
3. QUÉ ES SCRATCH
Es un lenguaje de programación creado por el ​MIT y especialmente diseñado para
que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. Scratch es
tanto una aplicación que podemos descargar a nuestro ordenador (está disponible
para varios sistemas operativos: Windows, Ubuntu, Sugar, Mac) como una
aplicación web que podemos ejecutar desde nuestro navegador.
Una de las cosas más interesantes de Scratch es que esas acciones o
comportamientos tienen forma de puzzle y nuestra misión como programadores
será cocinar esas piezas para conseguir un determinada acción o comportamiento.
Las acciones y comportamientos están divididas en categorías y son estas:
➔ Movimiento​: ​Mover y girar un objeto por la pantalla.
➔ Apariencia​: Cambiar la visualización del objeto: el fondo, hacerlo más
grande o pequeño, etc..
➔ Sonido​:​ Hacer sonar secuencias de audio.
➔ Lápiz​: Dibujar controlando el tamaño del pincel el color y la sombra del
mismo.
➔ Datos:​ Crear variables y su asignación en el programa.
➔ Eventos: Manejadores de eventos que “disparan” determinadas acciones en
un bloque.
➔ Control:​ Condicionales: if-else, “forever”, “repeat”, and “stop”.
➔ Sensores: Los objetos o “sprites” pueden interaccionar con el entorno o con
elementos creados por el usuario como un robot lego por ejemplo.
➔ Operators: Operadores matemáticos, generadores aleatorios de números,
cooperadores de posiciones.
➔ Más bloques:​ Bloques propios y controladores de aparatos externos.
3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE SCRATCH?
● Permite el desarrollo de los procesos de pensamientos y habilidades
mentales en los educandos
● Es perfecto para introducirse en la programación
● Permite compartir los proyectos a través del web, se pueden descargar y
utilizar. Pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas
3.2 CARACTERÍSTICAS DE SCRATCH
Las características principales de scratch son:
❖ La interfaz es muy intuitiva y muy gráfica.
❖ Existencia de un banco de recursos en el propio programa: objetos,
personajes, escenarios, sonidos, etc.
❖ Las acciones de los personajes se forman apilando las piezas de modo
puzzle.
❖ Visualización instantánea de lo que hacemos en el programa.
❖ Interacción con los objetos que introducimos con el ratón y el teclado, es
decir, una vez que creamos nuestro proyecto el usuario puede interactuar
moviendo los objetos en la pantalla.
❖ Posibilidad de difundir nuestro proyecto en la web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCEDTEC
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Daniela nieto salazar
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Daniela nieto salazar
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
José Pujol Pérez
 
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Programamos
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
eduteka
 
Presentación pizarra digital
Presentación pizarra digitalPresentación pizarra digital
Presentación pizarra digital
Juan B
 
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
Rosa Liarte Alcaine
 
Herramientas 2.0 Educación Infantil
Herramientas 2.0 Educación Infantil Herramientas 2.0 Educación Infantil
Herramientas 2.0 Educación Infantil
Maribelbenito
 
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos
Curso navarra b1_3_paralelismoeventosCurso navarra b1_3_paralelismoeventos
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos
Programamos
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
Educaplay plataforma para la creacion de actividades
Educaplay  plataforma para la creacion de actividades Educaplay  plataforma para la creacion de actividades
Educaplay plataforma para la creacion de actividades Natyk Betancourt
 
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
Programación y robótica en el aula: reflexiones inicialesProgramación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
antjueduland
 
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidadesLas TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Lucía Alvarez
 
Conclusion de la tecnología
Conclusion de la tecnologíaConclusion de la tecnología
Conclusion de la tecnología
franciscojose.morales
 

La actualidad más candente (19)

Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con Screenr
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
S4A Metodologia
S4A MetodologiaS4A Metodologia
S4A Metodologia
 
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
 
Jclic o hot potatoes
Jclic o hot potatoesJclic o hot potatoes
Jclic o hot potatoes
 
Presentación pizarra digital
Presentación pizarra digitalPresentación pizarra digital
Presentación pizarra digital
 
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
“Kit del profe con el iPad” 1 #approfecreador
 
Herramientas 2.0 Educación Infantil
Herramientas 2.0 Educación Infantil Herramientas 2.0 Educación Infantil
Herramientas 2.0 Educación Infantil
 
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos
Curso navarra b1_3_paralelismoeventosCurso navarra b1_3_paralelismoeventos
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos
 
Mundo tic
Mundo ticMundo tic
Mundo tic
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
 
Educaplay plataforma para la creacion de actividades
Educaplay  plataforma para la creacion de actividades Educaplay  plataforma para la creacion de actividades
Educaplay plataforma para la creacion de actividades
 
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
Programación y robótica en el aula: reflexiones inicialesProgramación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
 
Presentación ebeam
Presentación ebeamPresentación ebeam
Presentación ebeam
 
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidadesLas TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
Las TIC en Plástica. Un mundo de retos y oportunidades
 
Conclusion de la tecnología
Conclusion de la tecnologíaConclusion de la tecnología
Conclusion de la tecnología
 

Similar a Herramientasinteractivas

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Herramientasinteractivcas
HerramientasinteractivcasHerramientasinteractivcas
Herramientasinteractivcas
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
DANIELA AGUIRRE
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Merry Ann Rodriguez cruz
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Mariana Rada Espitia
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
Xiomara Chamorro
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
eliana bonilla
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
paulisfoz88
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
paulacamachop
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
paulacamachop
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
Tania Merchán
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
armansavi10
 
NTICS EN EL AULA
NTICS EN EL AULANTICS EN EL AULA
NTICS EN EL AULA
Telmo Viteri
 
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICIONEXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
GiselMilagrosVaderna1
 
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
angielorenaleon
 
Organizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e InformáticaOrganizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e Informática
Carlos Perez Francia
 
Tecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iiiTecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iii
alexis de jesus tejada polanco
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Laura Camila Daza Cortes
 
Herramientascreativas
HerramientascreativasHerramientascreativas
Herramientascreativas
angie martinez
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Maria Elvira Enciso Monsalve
 

Similar a Herramientasinteractivas (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Herramientasinteractivcas
HerramientasinteractivcasHerramientasinteractivcas
Herramientasinteractivcas
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.Herramientasinteractivas.
Herramientasinteractivas.
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.Herramientas interactivas.
Herramientas interactivas.
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
NTICS EN EL AULA
NTICS EN EL AULANTICS EN EL AULA
NTICS EN EL AULA
 
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICIONEXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
 
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ARDORA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 
Organizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e InformáticaOrganizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e Informática
 
Tecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iiiTecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iii
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Herramientascreativas
HerramientascreativasHerramientascreativas
Herramientascreativas
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Herramientasinteractivas

  • 1. HERRAMIENTAS INTERACTIVAS ACTIVIDAD 3 CAMILA SILVA PAHUANA 10 - 3 ESPERANZA RADA SAAVEDRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ - TOLIMA 2017
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Pág 1. HOTPOTATOES 3 1.1 DESARROLLADORES 4 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HOT POTATOES 4 1.3 EJERCICIOS EDUCATIVOS 4 2. EDILIM 4-5 2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN LIM 5 2.2 CARACTERÍSTICAS DE EDILIM 5 2.3 PRESENTACIÓN DE EDILIM 5 2.4 PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR CON EDILIM 5-6 3. QUÉ ES SCRATCH 6 3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE SCRATCH? 7 3.2 CARACTERÍSTICAS DE SCRATCH 7
  • 3. 1. HOTPOTATOES Es un software para crear ejercicios educativos que posteriormente se pueden realizar a través de la web. Consta de varios programas o esquemas predeterminados que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia. Este software está diseñado para poder personalizar muchas de las características de las páginas. Por tanto, si el usuario sabe algo del código ​HTML ​o de ​JavaScript​, podrá hacer los cambios deseados en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las páginas web. Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y ofrecen la ventaja de ser soportados por todos los navegadores modernos. Este es el aspecto que Hot Potatoes presenta al entrar a su página de inicio, o puede ser similar a la imagen que se muestra a continuación: Para crear ejercicios con Hot Potatoes. se necesita primero tener descargado la aplicación desde la Pc, introducir los datos que se desee (preguntas, respuestas, etc.) en dichos esquemas predeterminados y guardarlos.
  • 4. 1.1 DESARROLLADORES Fue desarrollado por el Centro de Humanidades y Computación de la Universidad de Victoria, en Canadá. 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HOT POTATOES ➢ Simplicidad: ​Crear o modificar ejercicios con ​Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en tecnología o reticentes a ella. ➢ Aplicabilidad: ​Sirve para cualquier material y nivel educativo. ➢ Universalidad:​ Es un programa utilizado en todo el mundo, veamos por qué: ● Por la posibilidad que ofrece de traducir automáticamente la interfaz a varias lenguas, entre ellas algunas peninsulares. Podemos comprobar este hecho tanto en la página web de ​Hot Potatoes y los tutoriales como dentro del mismo programa. ● Porque los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente. ● Por su costo, porque conseguirlo en la red es gratuito. 1.3 EJERCICIOS EDUCATIVOS Los ejercicios educativos que se pueden crear con esta herramienta son de alguno de los siguientes tipos: ➔ Selecciones múltiples. ➔ Respuestas cortas. ➔ Rellenar huecos. ➔ Crucigramas. ➔ Emparejamientos. ➔ Variados. 2. EDILIM Es un editor de libros ​LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación de materiales educativos en entornos Microsoft Windows. Es una sencilla aplicación con la que se puede preparar cualquier libro educativo para su distribución o publicación en Internet.
  • 5. Se compone de archivos que se denominan libros, y de actividades que se denominan páginas. Las páginas pueden ser interactivas (sopas de letras, rompecabezas, preguntas, etc.) o descriptivas (muestran información). Se presenta como un programa ejecutable de pequeño tamaño que no precisa instalación. 2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN LIM ❖ Facilidad de uso. ❖ Evaluación de ejercicios. ❖ Actividades atractivas. ❖ Respuesta inmediata correcto/incorrecto. ❖ Creación de actividades de forma sencilla ❖ Recurso fácil para el docente, no hay que preparar para los ordenadores. ❖ Posibilidad de control de progresos. 2.2 CARACTERÍSTICAS DE EDILIM EdiLim v2.30 es el editor integrado que permite crear páginas de forma sencilla para dicho sistema. ❖ Presenta un entorno agradable. ❖ Incluye editor de imágenes. ❖ Basado en la función de “arrastrar y soltar”. ❖ Prepara los libros para su aplicación en Internet o para su distribución. 2.3 PRESENTACIÓN DE EDILIM La utilización de la aplicación EdiLIM es simple, pues para crear las páginas del libro basta con arrastrar y soltar los distintos elementos que irán en ellas y que previamente hemos almacenado en la pestaña Recursos. Existe una gran variedad de plantillas de páginas que pueden ser utilizadas en el momento de crear el libro. En cuanto a los ​recursos que se pueden emplear en la realización de los libros educativos las imágenes pueden ser (en formato jpg, gif), sonidos (mp3), animaciones (swf) y textos (html y txt). 2.4 PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR CON EDILIM ➢ Sopa de letras.
  • 6. ➢ Rompecabezas. ➢ Lista de preguntas a responder (varias subcategorías) ➢ Arrastrar imágenes ➢ Identificar imágenes y sonidos ➢ Juego de parejas. ➢ Arrastrar textos o imágenes, con el ratón a un espacio concreto. ➢ Clasificar textos o imágenes según un criterio establecido. ➢ Operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. ➢ Actividades para aprender a manejar correctamente el reloj. 3. QUÉ ES SCRATCH Es un lenguaje de programación creado por el ​MIT y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. Scratch es tanto una aplicación que podemos descargar a nuestro ordenador (está disponible para varios sistemas operativos: Windows, Ubuntu, Sugar, Mac) como una aplicación web que podemos ejecutar desde nuestro navegador. Una de las cosas más interesantes de Scratch es que esas acciones o comportamientos tienen forma de puzzle y nuestra misión como programadores será cocinar esas piezas para conseguir un determinada acción o comportamiento. Las acciones y comportamientos están divididas en categorías y son estas: ➔ Movimiento​: ​Mover y girar un objeto por la pantalla. ➔ Apariencia​: Cambiar la visualización del objeto: el fondo, hacerlo más grande o pequeño, etc.. ➔ Sonido​:​ Hacer sonar secuencias de audio. ➔ Lápiz​: Dibujar controlando el tamaño del pincel el color y la sombra del mismo. ➔ Datos:​ Crear variables y su asignación en el programa. ➔ Eventos: Manejadores de eventos que “disparan” determinadas acciones en un bloque. ➔ Control:​ Condicionales: if-else, “forever”, “repeat”, and “stop”. ➔ Sensores: Los objetos o “sprites” pueden interaccionar con el entorno o con elementos creados por el usuario como un robot lego por ejemplo. ➔ Operators: Operadores matemáticos, generadores aleatorios de números, cooperadores de posiciones. ➔ Más bloques:​ Bloques propios y controladores de aparatos externos.
  • 7. 3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE SCRATCH? ● Permite el desarrollo de los procesos de pensamientos y habilidades mentales en los educandos ● Es perfecto para introducirse en la programación ● Permite compartir los proyectos a través del web, se pueden descargar y utilizar. Pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas 3.2 CARACTERÍSTICAS DE SCRATCH Las características principales de scratch son: ❖ La interfaz es muy intuitiva y muy gráfica. ❖ Existencia de un banco de recursos en el propio programa: objetos, personajes, escenarios, sonidos, etc. ❖ Las acciones de los personajes se forman apilando las piezas de modo puzzle. ❖ Visualización instantánea de lo que hacemos en el programa. ❖ Interacción con los objetos que introducimos con el ratón y el teclado, es decir, una vez que creamos nuestro proyecto el usuario puede interactuar moviendo los objetos en la pantalla. ❖ Posibilidad de difundir nuestro proyecto en la web.