SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Teoría Económica, Política Económica, Economía
Empresarial, Economía Financiera y Economía y
Derecho. Cada una de ellas está dirigida a un
segmento del mercado laboral, así como vinculada
a un área específica para el desarrollo de estudios
de posgrado. La elección del área se realizará a
partir del tercer año, con la idea de que los
alumnos cuenten con el tiempo y la experiencia
suficiente para reflexionar sobre su futuro
profesional y por lo tanto el Área de
Especialización que desean estudiar.
ÁREA DE TEORÍA ECONÓMICA
 El Área de Teoría Económica está enfocada a los estudiantes que
tengan intereses en la investigación y la docencia. Se recomienda a
quienes deseen realizar estudios de posgrado en Economía.
ÁREA DE POLÍTICA ECONÓMICA
 El Área de Política Económica está dirigida a la toma de decisiones de
política pública. Favorece el desarrollo del alumno en el sector público y
está vinculada con estudios de posgrado en Economía Política,
Políticas Públicas y Gobierno entre otras áreas, por lo que se refuerza
con materias de desarrollo y Ciencia Política.
ÁREA DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
 El Área de Economía Empresarial tiene como objetivo que el estudiante
de economía se desempeñe exitosamente en el mundo de la empresa.
Los alumnos cursan materias que les permiten entender aspectos clave
como la mercadotecnia, finanzas, contabilidad, derecho empresarial,
etc.
ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA
 El Área de Economía Financiera tiene como objetivo dotar al alumno
con herramientas para ingresar al sistema financiero, así como lograr
una vinculación con estudios de posgrado en Finanzas. Para ello los
alumnos cursarán materias que les permiten contar con conocimientos
del sistema financiero, así como instrumentos analíticos para su
desarrollo.
ÁREA DE ECONOMÍA Y DERECHO
 El Área de Economía y Derecho está dirigida a alumnos con el interés
de complementar la teoría económica con aspectos institucionales. El
análisis económico del derecho incluye tres elementos distintos, pero
relacionados entre sí. El primero de ellos es la utilización de la
economía para analizar el efecto de las reglas jurídicas. El segundo es
utilizar la economía para determinar si la legislación es
económicamente eficiente.
MACROECONOMÍA
 La macroeconomía estudia el funcionamiento
global de la economía como conjunto
integrado, para poder explicar la evolución de
los agregados económicos, como por ejemplo,
el nivel de precios, el desempleo, la balanza de
pagos o el crecimiento económico.
ECONOMÍA INTERNACIONAL
 La Economía Internacional, o también llamada Economía Mundial, es
aquella rama de la economía macroeconómica que tiene por misión
abordar todas las acciones económicas que mantiene un país con el
resto de los países y que pueden ser de diferente naturaleza tales
como: comercial, financiera, turística y tecnológica, entre otras.
GLOBALIZACIÓN Y BANCA
 Varios hechos políticos inesperados, cuyo impacto global se
verá en los próximos años, tuvieron lugar en el 2016 y han
subrayado aún más una tendencia que se ha consolidado
en los últimos años: la crisis de la globalización.
ECONOMÍA DEL SECTOR
 La economía pública (o economía del sector público o
teoría de la hacienda pública) es el estudio de las
políticas públicas de un gobierno desde el punto de vista de
la eficiencia económica y la equidad económica.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 7

Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscalSeg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
JHONATANSANCHEZURBAN
 
ensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdfensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdf
LuzNaydaCastro
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
HairlenGarcia
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
Ruben Zheng
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
Junior Mero
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
RicardoSoriaYrigoyen1
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
Fatty_Marian4
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
Fatima Ramirez Rodriguez
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
HairlenGarcia
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
YusneisyBarreto
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
YusneisyBarretoMendo
 
52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia
fabyzhita
 
Las opciones de la política económica
Las opciones de la política económica Las opciones de la política económica
Las opciones de la política económica
Byron Abel
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
LeonardoEnrique5
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Proyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careagaProyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careaga
Programa De Economia
 
Programa economia vnzla
Programa economia vnzlaPrograma economia vnzla
Programa economia vnzla
ernestoaguilar2013
 
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicionPrimera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Ana Daniela Barreto Rodríguez
 

Similar a Actividad 7 (20)

Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscalSeg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
Seg parte-cap-5-pol-macroec-ga-modelo-ingreso-gasto-y-politica-fiscal
 
ensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdfensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdf
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
 
52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia
 
Las opciones de la política económica
Las opciones de la política económica Las opciones de la política económica
Las opciones de la política económica
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Proyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careagaProyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careaga
 
Programa economia vnzla
Programa economia vnzlaPrograma economia vnzla
Programa economia vnzla
 
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicionPrimera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
Primera parte-conceptos-variab-macro-y-medicion
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
 

Más de Cetis 119

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Cetis 119
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Cetis 119
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Cetis 119
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Cetis 119
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Cetis 119
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Cetis 119
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Cetis 119
 

Más de Cetis 119 (7)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Actividad 7

  • 1. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Teoría Económica, Política Económica, Economía Empresarial, Economía Financiera y Economía y Derecho. Cada una de ellas está dirigida a un segmento del mercado laboral, así como vinculada a un área específica para el desarrollo de estudios de posgrado. La elección del área se realizará a partir del tercer año, con la idea de que los alumnos cuenten con el tiempo y la experiencia suficiente para reflexionar sobre su futuro profesional y por lo tanto el Área de Especialización que desean estudiar.
  • 2. ÁREA DE TEORÍA ECONÓMICA  El Área de Teoría Económica está enfocada a los estudiantes que tengan intereses en la investigación y la docencia. Se recomienda a quienes deseen realizar estudios de posgrado en Economía.
  • 3. ÁREA DE POLÍTICA ECONÓMICA  El Área de Política Económica está dirigida a la toma de decisiones de política pública. Favorece el desarrollo del alumno en el sector público y está vinculada con estudios de posgrado en Economía Política, Políticas Públicas y Gobierno entre otras áreas, por lo que se refuerza con materias de desarrollo y Ciencia Política.
  • 4. ÁREA DE ECONOMÍA EMPRESARIAL  El Área de Economía Empresarial tiene como objetivo que el estudiante de economía se desempeñe exitosamente en el mundo de la empresa. Los alumnos cursan materias que les permiten entender aspectos clave como la mercadotecnia, finanzas, contabilidad, derecho empresarial, etc.
  • 5. ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA  El Área de Economía Financiera tiene como objetivo dotar al alumno con herramientas para ingresar al sistema financiero, así como lograr una vinculación con estudios de posgrado en Finanzas. Para ello los alumnos cursarán materias que les permiten contar con conocimientos del sistema financiero, así como instrumentos analíticos para su desarrollo.
  • 6. ÁREA DE ECONOMÍA Y DERECHO  El Área de Economía y Derecho está dirigida a alumnos con el interés de complementar la teoría económica con aspectos institucionales. El análisis económico del derecho incluye tres elementos distintos, pero relacionados entre sí. El primero de ellos es la utilización de la economía para analizar el efecto de las reglas jurídicas. El segundo es utilizar la economía para determinar si la legislación es económicamente eficiente.
  • 7. MACROECONOMÍA  La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para poder explicar la evolución de los agregados económicos, como por ejemplo, el nivel de precios, el desempleo, la balanza de pagos o el crecimiento económico.
  • 8. ECONOMÍA INTERNACIONAL  La Economía Internacional, o también llamada Economía Mundial, es aquella rama de la economía macroeconómica que tiene por misión abordar todas las acciones económicas que mantiene un país con el resto de los países y que pueden ser de diferente naturaleza tales como: comercial, financiera, turística y tecnológica, entre otras.
  • 9. GLOBALIZACIÓN Y BANCA  Varios hechos políticos inesperados, cuyo impacto global se verá en los próximos años, tuvieron lugar en el 2016 y han subrayado aún más una tendencia que se ha consolidado en los últimos años: la crisis de la globalización.
  • 10. ECONOMÍA DEL SECTOR  La economía pública (o economía del sector público o teoría de la hacienda pública) es el estudio de las políticas públicas de un gobierno desde el punto de vista de la eficiencia económica y la equidad económica.