SlideShare una empresa de Scribd logo
_ 
CURSO: ACTUALIZACIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO, 
FINANCIERO, PRESUPUESTARIO 
1. PROFESOR 
Vania Ludeña Torrez: Especialista en Gestión y Política Pública en las Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana(MPD-UCB) con diplomados en Banca y Finanzas de la Universidad Privada Boliviana(UPB), Economía y Gestión del Sector Público en la Universidad Católica Boliviana(UCB),Educación Superior y licenciatura en Economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). 
2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO 
El curso está orientado a examinar los conceptos básicos de la economía y finanzas públicas considerando la generación, captación, distribución, utilización y gestión de recursos públicos.Se estudiara modelos económicos y sus objetivos con el desarrollo económico, además del análisis de fiscalización presupuestaria. 
3. OBJETIVOS 
El objetivo principal del curso es desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes, para que éstos puedan comprender la política económica del gobierno, la administraciónde los recursos del Estado y su impacto en la economía.
4. EVALUACIÓN 
La calificación reflejará los resultados obtenidos en la participación en clases y la asistencia, los casos de estudio y los exámenes: 
• Estudio de Caso 15% 
• Participación en clase 15% (5% asistencia, 10% participación) 
• Examen 40% 
• Paper Académico o Memorando 30% 
Es requerido estudiar las lecturas asignadas antes de cada clase y podrá haber controles de lectura con alcance en la calificación. 
5. ESTRUCTURA DEL CURSO 
MÓDULO 1 Principales Conceptos Económicos 
Principios Básicos de Economía 
El objeto de Estudio de la Economía 
Principios de la Economía 
Equidad 
Fallas de Mercado 
Sistema Económico 
Estructura de los sistemas económicos 
Tipos de sistemas económicos 
¿Para qué sirven los modelos Económicos? 
Productividad 
Principios Básicos de Microeconomía 
Elementos Básicos de la Oferta y Demanda 
Efectos de Expansión de Oferta y Demanda 
Mecanismo de Mercado 
Variaciones de Mercado
Principios Básicos de Macroeconomía 
Objeto de Estudio de la Macroeconomía 
Definiciones y utilidad de: PIB, inflación, inversión pública, gasto público, etc.) 
Flujo circular de Economía 
Oferta y Demanda Agregadas 
Principios Básicos Microeconomía de la Competitividad 
Que es el valor único 
Definición de la competitividad 
Capacidades de innovación tecnológica 
Determinantes de desarrollo económico 
Análisis y Estudios de Caso Niveles de Competitividad en el contexto boliviano 
Estudios de Caso 
Análisis de Problemas Microeconómicos 
Análisis de modelos de Desarrollo Caso Acoplasticos 
Análisis de modelos de Desarrollo Caso Singapur 
Desarrollo de un paper académico o Memorándum de Análisis Económico (Aplicando los términos aprendidos) 
Examen Final del Primer Módulo 
MÓDULO 2 Principios de Economía Fiscal y Estabilidad Macroeconómica 
Análisis Microeconómico 2: Elasticidades, Excedentes del Consumidor y Productor, Equilibrio General 
Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Producción. Caso Bolivia 
Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Inflación, curva de Phillips. Caso Bolivia 
Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Desempleo, Ley de Okun. Caso Bolivia 
Análisis y Estudios de Caso Niveles de Competitividad en el contexto mundial
Definición Economía Fiscal 
Estructura del Sector Público 
El Sector Público en la Economía Mixta 
Justificación de intervención económica del Estado 
Política Fiscal y sus Objetivos 
Tipos de Política Fiscal 
Examen Final del Segundo Módulo 
MÓDULO 3 Presupuesto Público y Evaluación-Preparación de Proyectos 
Teoría del Presupuesto 
Tipos de presupuesto 
Ciclo presupuestario 
Interrelaciones del Presupuesto 
Componentes del Presupuesto 
Preparación y Evaluación de Proyectos 
Análisis de Indicadores de Rentabilidad 
Examen Final del Tercer Módulo 
MÓDULO 4 Modelos de Crecimiento Económico 
Análisis y comparación de los principales macroeconómicos de Bolivia y su lugar en el mundo 
Análisis de las Política Económica en los últimos 30 años 
Eficiencia frente a Equidad 
Teorías de Desigualdad de Distribución de Ingresos Amarte Sen 
Modelos de Desarrollo Económico en base a la Educación 
Principios de Política Social y su objetivo en el Desarrollo Económico 
Análisis de Gasto Público Social 
Modelos de Gerencia Social 
Planificación, Política Económica y Finanzas 
Comercio Internacional, Impacto en el Crecimiento Económico
Producción e Industria 
Políticas de Salud-Educación y Su Impacto en el Desarrollo Socioeconómico 
Descentralización y Autonomías 
Ética en el Sector Publico 
Examen Final del Cuarto Módulo 
MODULO 5 Importancia del Análisis y la Fiscalización Presupuestaria 
Rol del estado en la Economía 
Concepto y Alcance de la Fiscalización 
Análisis de Finanzas Públicas de los 90 al 2010 
Consolidación de los Conceptos Aprendidos durante todos los 5 módulos 
Las lecturas y presentaciones correspondientes a cada tema se enviaran mediante correos electrónicos y estarán a su disposición en el link de la página web del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario mónica mimbrera
Seminario mónica  mimbreraSeminario mónica  mimbrera
Seminario mónica mimbrera
Programa De Economia
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
zhoaw
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
www.pablomoscoso.com
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Programa De Economia
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
ElvisTrevejo
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Kelvin Torres Castro
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Programa entorno económico
Programa entorno económicoPrograma entorno económico
Programa entorno económicoKaty Murillo
 
Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]
Dani Jose Villalobos Soto
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Programa De Economia
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomicofernando516
 
Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
Luis Alejandro Pico
 

La actualidad más candente (20)

Seminario mónica mimbrera
Seminario mónica  mimbreraSeminario mónica  mimbrera
Seminario mónica mimbrera
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Programa entorno económico
Programa entorno económicoPrograma entorno económico
Programa entorno económico
 
Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
 
Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
 

Similar a Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo

Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
unidaddetitulacion
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
HairlenGarcia
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Ana Daniela Barreto Rodríguez
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
HairlenGarcia
 
Econo
EconoEcono
Econo
loalta8
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
Manuel Bedoya D
 
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdfPLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
HairlenGarcia
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
Jhonatan Herrera
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
Jhonatan Herrera
 
Programa 2014 macroeconomia
Programa 2014 macroeconomiaPrograma 2014 macroeconomia
Programa 2014 macroeconomiaRoxanabel Medina
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
Silabo
SilaboSilabo
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
JoelRalPasacheLlanca
 
Programa 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiaPrograma 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiagraorti
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
Magaly Sarango Bermeo
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
Gynger Zambrano
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
JavierGomez484737
 
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptxNociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
IssaBel9
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Cielo Yman
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
PABLOLVAREZ50
 

Similar a Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo (20)

Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
 
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
Plan de estudios por competencias (economía UdeG)
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
 
Econo
EconoEcono
Econo
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
 
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdfPLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
 
Programa 2014 macroeconomia
Programa 2014 macroeconomiaPrograma 2014 macroeconomia
Programa 2014 macroeconomia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
 
Programa 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiaPrograma 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomia
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
 
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptxNociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
 

Más de consultoria2014abc

Boletin2014
Boletin2014Boletin2014
Boletin2014
consultoria2014abc
 
Igerencial 05.12.2014
Igerencial 05.12.2014Igerencial 05.12.2014
Igerencial 05.12.2014
consultoria2014abc
 
Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014
consultoria2014abc
 
Igerencial 31.10.2014
Igerencial 31.10.2014Igerencial 31.10.2014
Igerencial 31.10.2014
consultoria2014abc
 
Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014
consultoria2014abc
 
Igerencial 1.24.10.2014
Igerencial 1.24.10.2014Igerencial 1.24.10.2014
Igerencial 1.24.10.2014
consultoria2014abc
 

Más de consultoria2014abc (7)

Boletin2014
Boletin2014Boletin2014
Boletin2014
 
Igerencial 05.12.2014
Igerencial 05.12.2014Igerencial 05.12.2014
Igerencial 05.12.2014
 
Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014
 
Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014
 
Igerencial 31.10.2014
Igerencial 31.10.2014Igerencial 31.10.2014
Igerencial 31.10.2014
 
Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014Imensual 10.11.2014
Imensual 10.11.2014
 
Igerencial 1.24.10.2014
Igerencial 1.24.10.2014Igerencial 1.24.10.2014
Igerencial 1.24.10.2014
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo

  • 1. _ CURSO: ACTUALIZACIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO, FINANCIERO, PRESUPUESTARIO 1. PROFESOR Vania Ludeña Torrez: Especialista en Gestión y Política Pública en las Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana(MPD-UCB) con diplomados en Banca y Finanzas de la Universidad Privada Boliviana(UPB), Economía y Gestión del Sector Público en la Universidad Católica Boliviana(UCB),Educación Superior y licenciatura en Economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está orientado a examinar los conceptos básicos de la economía y finanzas públicas considerando la generación, captación, distribución, utilización y gestión de recursos públicos.Se estudiara modelos económicos y sus objetivos con el desarrollo económico, además del análisis de fiscalización presupuestaria. 3. OBJETIVOS El objetivo principal del curso es desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes, para que éstos puedan comprender la política económica del gobierno, la administraciónde los recursos del Estado y su impacto en la economía.
  • 2. 4. EVALUACIÓN La calificación reflejará los resultados obtenidos en la participación en clases y la asistencia, los casos de estudio y los exámenes: • Estudio de Caso 15% • Participación en clase 15% (5% asistencia, 10% participación) • Examen 40% • Paper Académico o Memorando 30% Es requerido estudiar las lecturas asignadas antes de cada clase y podrá haber controles de lectura con alcance en la calificación. 5. ESTRUCTURA DEL CURSO MÓDULO 1 Principales Conceptos Económicos Principios Básicos de Economía El objeto de Estudio de la Economía Principios de la Economía Equidad Fallas de Mercado Sistema Económico Estructura de los sistemas económicos Tipos de sistemas económicos ¿Para qué sirven los modelos Económicos? Productividad Principios Básicos de Microeconomía Elementos Básicos de la Oferta y Demanda Efectos de Expansión de Oferta y Demanda Mecanismo de Mercado Variaciones de Mercado
  • 3. Principios Básicos de Macroeconomía Objeto de Estudio de la Macroeconomía Definiciones y utilidad de: PIB, inflación, inversión pública, gasto público, etc.) Flujo circular de Economía Oferta y Demanda Agregadas Principios Básicos Microeconomía de la Competitividad Que es el valor único Definición de la competitividad Capacidades de innovación tecnológica Determinantes de desarrollo económico Análisis y Estudios de Caso Niveles de Competitividad en el contexto boliviano Estudios de Caso Análisis de Problemas Microeconómicos Análisis de modelos de Desarrollo Caso Acoplasticos Análisis de modelos de Desarrollo Caso Singapur Desarrollo de un paper académico o Memorándum de Análisis Económico (Aplicando los términos aprendidos) Examen Final del Primer Módulo MÓDULO 2 Principios de Economía Fiscal y Estabilidad Macroeconómica Análisis Microeconómico 2: Elasticidades, Excedentes del Consumidor y Productor, Equilibrio General Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Producción. Caso Bolivia Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Inflación, curva de Phillips. Caso Bolivia Análisis Macroeconómico 2 Estabilidad Macroeconómica: Desempleo, Ley de Okun. Caso Bolivia Análisis y Estudios de Caso Niveles de Competitividad en el contexto mundial
  • 4. Definición Economía Fiscal Estructura del Sector Público El Sector Público en la Economía Mixta Justificación de intervención económica del Estado Política Fiscal y sus Objetivos Tipos de Política Fiscal Examen Final del Segundo Módulo MÓDULO 3 Presupuesto Público y Evaluación-Preparación de Proyectos Teoría del Presupuesto Tipos de presupuesto Ciclo presupuestario Interrelaciones del Presupuesto Componentes del Presupuesto Preparación y Evaluación de Proyectos Análisis de Indicadores de Rentabilidad Examen Final del Tercer Módulo MÓDULO 4 Modelos de Crecimiento Económico Análisis y comparación de los principales macroeconómicos de Bolivia y su lugar en el mundo Análisis de las Política Económica en los últimos 30 años Eficiencia frente a Equidad Teorías de Desigualdad de Distribución de Ingresos Amarte Sen Modelos de Desarrollo Económico en base a la Educación Principios de Política Social y su objetivo en el Desarrollo Económico Análisis de Gasto Público Social Modelos de Gerencia Social Planificación, Política Económica y Finanzas Comercio Internacional, Impacto en el Crecimiento Económico
  • 5. Producción e Industria Políticas de Salud-Educación y Su Impacto en el Desarrollo Socioeconómico Descentralización y Autonomías Ética en el Sector Publico Examen Final del Cuarto Módulo MODULO 5 Importancia del Análisis y la Fiscalización Presupuestaria Rol del estado en la Economía Concepto y Alcance de la Fiscalización Análisis de Finanzas Públicas de los 90 al 2010 Consolidación de los Conceptos Aprendidos durante todos los 5 módulos Las lecturas y presentaciones correspondientes a cada tema se enviaran mediante correos electrónicos y estarán a su disposición en el link de la página web del curso.